8
UNIDAD 1 EPISTEMOLOGÍA CENTRAL DE LA CIENCIA “Ciencia, Tecnología y Sociedad” MC .Lariza García Osuna

UNIDAD 1 EPISTEMOLOGÍA CENTRAL DE LA CIENCIA “Ciencia, Tecnología y Sociedad”

Embed Size (px)

DESCRIPTION

UNIDAD 1 EPISTEMOLOGÍA CENTRAL DE LA CIENCIA “Ciencia, Tecnología y Sociedad” MC .Lariza García Osuna. Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS). - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: UNIDAD 1 EPISTEMOLOGÍA CENTRAL DE LA CIENCIA “Ciencia, Tecnología y Sociedad”

UNIDAD 1EPISTEMOLOGÍA CENTRAL DE LA CIENCIA

“Ciencia, Tecnología y Sociedad”

MC .Lariza García Osuna

Page 2: UNIDAD 1 EPISTEMOLOGÍA CENTRAL DE LA CIENCIA “Ciencia, Tecnología y Sociedad”

Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS)

A lo largo de la historia, la ciencia y la tecnología han tenido gran importancia

en las formas de vida social, sin embargo ha sido en las ultimas

décadas cuando la interacción entre ciencia, tecnología y sociedad ha sido

más intensa y ha comenzado a construir un tema de reflexión

sustantivo.

Page 3: UNIDAD 1 EPISTEMOLOGÍA CENTRAL DE LA CIENCIA “Ciencia, Tecnología y Sociedad”

¿Qué es CTS?

Se origina a partir de nuevas corrientes de investigación en Filosofía y Sociología de la Ciencia, y de un incremento en la sensibilidd social e institucional sobre la necesidad de una regulación democrática del cambio científico-tecnológico.

CTS define hoy un campo de trabajo bien consolidado Institucionalmente en:

Universidades Centros Educativos Administraciones Públicas

El enfoque general es de índole interdisciplinar, concurriendoen él disciplinas de las ciencias sociales y la investigaciónacadémica en humanidades como la filosofía y la historia de la ciencia y la tecnología, la sociología del conocimiento

científico, la teoría de la educación y la economía del cambiotécnico.

Page 4: UNIDAD 1 EPISTEMOLOGÍA CENTRAL DE LA CIENCIA “Ciencia, Tecnología y Sociedad”

Objetivos sociales de CTS

Promover la ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA

Estimular en los jóvenes LA VOCACIÓN POR EL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA

Desarrollar actitudes y prácticas DEMOCRACTICAS en cuestiones de importancia social relacionadas conla innovación tecnológica.

Propiciar el compromiso respecto a la INTEGRACIÓN SOCIALasí como el estímulo para el desarrollo socioeconómico respetuosocon el medio ambiente y equitativo con las generaciones futuras.

Contribuir a salvar el creciente abismo entre la cultura humanista y la cultura científico-tecnológica que fractura nuestras sociedades.

Page 5: UNIDAD 1 EPISTEMOLOGÍA CENTRAL DE LA CIENCIA “Ciencia, Tecnología y Sociedad”

CTSLos planteamientos de CTS intentan

promover la participación pública de los ciudadanos en las decisiones

que orientan el desarrollo de la CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

Para esta concepción, la historia de la ciencia consistiría en la

acumulación constante de saberesde forma independiente de otros factores

del entorno. Desde esta perspectivala tecnología sería la aplicación

práctica de los conocimientos producidospor la CIENCIA.

La perspectiva de la CTS se centraen la visión tradicional o concepciónheredera de la CIENCIA, en la cual, la actividad científica tiene como FIN

el descubrimiento de nuevos CONOCIMIENTOS sobre la realidad.

Page 6: UNIDAD 1 EPISTEMOLOGÍA CENTRAL DE LA CIENCIA “Ciencia, Tecnología y Sociedad”

Por otro lado, otra perspectiva de CTS defiende otra consideración de las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad que podría ser

resumida en tres premisas:

1. Afirma que la actividad tecnocientífica es también un proceso social como otros;

2. Pone en manifiesto los efectos para la sociedad y la naturaleza de las actividades tecnocientíficas.

3.Supone la aceptación de la democracia, y de ella se deriva una conclusión final: es necesario promover la evaluación y el control social de la actividad tecnocientifica

Page 7: UNIDAD 1 EPISTEMOLOGÍA CENTRAL DE LA CIENCIA “Ciencia, Tecnología y Sociedad”

Quién promueve CTS

Investigadores en ciencias sociales y humanidades, en universidades o centros de investigación, con formación básica en filosofía, sociología, economía o historia de la ciencia o la tecnología.

Profesores de enseñanza secundaria, con responsabilidades docentes o institucionales en enseñanza de las ciencias u organización curricular.

Educandos en enseñanza secundaria, y en las diversas especializades de la enseñanza superior, incluyendo pre- y postgrado en humanidades, ciencias sociales, ciencias naturales e ingenierías.

Periodistas científicos y público general receptor de la comunicación de la ciencia a través de los medios.

Administradores de programas y políticas de ciencia y tecnología.

Page 8: UNIDAD 1 EPISTEMOLOGÍA CENTRAL DE LA CIENCIA “Ciencia, Tecnología y Sociedad”

Bibliografía Consultada:

Argo, Ciencia, Tecnología y Sociedad, Recuperado el 11 de Agosto de 2010 en:

http://www.grupoargo.org/cts_fin.pdf Organización de Estados Americanos

para la Educación la Ciencia y la Cultura, “Ciencia Tecnología y Sociedad”,

Recuperado el 02 de Agosto de 2010, en:

http://www.oei.es/cts.htm#0