8
EL RELIEVE DE ESPAÑA UNIDAD 1

Unidad 1 relieve de españa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad 1   relieve de españa

EL RELIEVE DE ESPAÑA

UNIDAD 1

Page 2: Unidad 1   relieve de españa

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

RECURSOSRECURSOS

PROCESOPROCESO

Page 3: Unidad 1   relieve de españa

INTRODUCCIÓN

• Conocer los principales accidentes geográficos de España, ríos y cordilleras es uno de los objetivos de esta unidad.

• Para llegar a tal fin deberás realizar la TAREA que se expone a continuación…

• Ten en cuenta los pasos a seguir en el apartado de PROCESO.

• Te podrás ayudar de los RECURSOS que te ofrezco.• No podrás terminar sin pasar por la EVALUACIÓN.

Page 4: Unidad 1   relieve de españa

TAREA

• 1. Buscar información

• 2. Completar el mapa de España

• 3. Vocabulario

• 4. Resolver un cuestionario

Page 5: Unidad 1   relieve de españa

PROCESO• 1. Buscar información: Para ello tendrás que buscar los siguientes datos

anotarlos en tu libreta. Recuerda: orden, limpieza, claridad, ortografía, caligrafía,…

• País: • Localización:• Territorio español formado por:• Capital y ciudades más importantes:• Mesetas, cordilleras, sistemas, montes, picos más altos,…:• Ríos y depresiones más importantes:• Costas, accidentes geográficos del relieve:• Mares y océanos que la rodean, vertientes:• Islas:

• 2. Completar el mapa de España que te entrego fotocopiado con todos los datos anteriores. Dóblalo por la mitad y lo pegas a la libreta.

• 3. Vocabulario: busca en el diccionario los siguientes términos y escribe su significado relacionado con los ríos:

• Curso, caudal, régimen, estiaje, meandro, vertiente, delta, cuenca, embalse, lago, glaciar.Todo el vocabulario nuevo tendrás que anotarlo en la libreta que tienes para tal fin.

• 4. Resolver un cuestionario que encontrarás en el apartado de EVALUACIÓN.

Page 6: Unidad 1   relieve de españa

RECURSOS

• http://estrabon.files.wordpress.com/2007/10/unidadesmorfologicas.gif• http://www.socialesweb.com/mapas/espana%20fisico.jpg• Ríos de España • Mapa de los ríos de España • Lista de los ríos de España • Relieve de España (Montañas y costas) • Libro de texto de 6º Primaria, Editorial SM.• Atlas y libros de la biblioteca.• Otros.

Page 7: Unidad 1   relieve de españa

EVALUACIÓN1. ¿A qué vertiente pertenecen los ríos más cortos y caudalosos de España? 2. ¿Cuál es el río más largo de La península? ¿Y el más caudaloso? 3. ¿Qué río desemboca en el límite entre Portugal y España por el Norte? ¿Y por el sur? 4. ¿Qué río desemboca en el límite entre Galicia y Asturias? 5. ¿Cuál es el río que recorre la submeseta norte y desemboca en Portugal en la ciudad de

Oporto? 6.  ¿Qué ríos pasan por estas ciudades: Zaragoza, Orense, Valencia, Sevilla, Toledo y Murcia? 7. ¿Qué río desemboca entre España y Francia? 8. ¿A qué vertiente pertenecen los cursos de agua de las Islas Canarias? 9. ¿Dónde nace el río Ebro? ¿Y los ríos Duero y Tajo? 10. ¿Por qué España es el país más elevado de Europa después de Suiza? 11. ¿En cuántas submesetas se divide la Meseta Central de la Península Ibérica? 12. ¿Cuáles son las cordilleras que delimitan a la Meseta? 13. ¿Qué sistema montañoso divide a la Meseta ? 14. ¿Qué cordilleras no tocan o bordean la Meseta ? 15. ¿En qué cordillera se encuentra el pico de Mulhacén y qué altura tiene? 16. ¿A qué ríos pertenecen las dos grandes depresiones peninsulares? 17. ¿Qué desfiladero permite el paso desde Andalucía a la Meseta? 18. ¿Cuál es el pico más alto de España y dónde se encuentra? ¿Y el pico más alto de la

península? 19. ¿Qué islas tienen un relieve montañoso de carácter volcánico?

Page 8: Unidad 1   relieve de españa

HAS TERNIMADO LA ACTIVIDAD, COMPRUEBA LO QUE SABES…http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/zonaalumnos/tkContent?pgseed=1224614876056&idContent=45837&locale=es_ES&textOnly=false

http://www.olmo.arrakis.es/educativa/relieveespana.html

SI YA HAS TERMINADO PULSA ESC PARA SALIR

SI TE HAS CONFUNDIDO PULSA SOBRE LA CASITA PARA CONTINUAR

ESTA ACTIVIDAD HA SIDO DISEÑADA POR: Mª DEL PINO VARGAS / CONOCIMIENTO DEL MEDIO / C.E.I.P MIGUEL PINTOR GONZÁLEZ

[email protected]