Unidad 1: Respeto, 1o, 2o. 3o EB

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/4/2019 Unidad 1: Respeto, 1o, 2o. 3o EB

    1/9

    Unidad 1:

    RESPETO

    Respeto es la actitud y la accin del ser humano de nodaarse a s mismo, a sus semejantes, ni a su entorno

    h

    Es la base fundamental parauna convivencia sana y pacficaentre los miembros de unasociedad.

    Siempre recuerda lastres R:

    Respeto a ti mismo.

    Respeto a los dems.

    Responsabilidad portodas tus acciones.

    Con del respeto mutuo y lamediacin se solucionan losconflictos a travs del dilogo paraalcanzar la paz.

    Se debe tratar a losdems como nosgustara ser tratados.

  • 8/4/2019 Unidad 1: Respeto, 1o, 2o. 3o EB

    2/9

    INTRODUCCION

    Cordillera -educacin de altura-, comprometida con una educacin de Paz, que significa educarse en un

    ambiente armnico y basada en los valores intrnsecos de cada uno de sus educandos, se ha empeado

    en responder a las grandes interrogantes que los seres humanos nos planteamos al relacionarnos con

    otros seres humanos, para buscar un principio de vida basado en una paz activa.

    Cimentados en la visin y misin institucionales, complementa su labor a travs del trabajo conjunto en

    el refuerzo de los valores que sern los que rijan su desarrollo formativo.

    Su metodologa est orientada a desarrollar en cada uno de sus integrantes la capacidad de sentir a

    travs de diferentes actividades como: juegos cooperativos, lecturas, reflexiones, conceptos, trabajos

    personales y en familia y as llegar a compromisos que sustenten el convivir diario.

    Nuestro compromiso pretende llegar hasta el estudiante y por su intermedio a las familias para que

    contribuyan de manera decisiva en las actividades planteadas en el presente ao escolar.

    Esta es una herramienta que est a disposicin de todos los que conformamos la comunidad educativa,

    por tanto les instamos a comprometerse en la formacin personal y familiar. Bienvenidos!

    OBJETIVOS

    Hacer de Cordillera una escuela de paz; en donde la forma de resolucin de conflictos se d a travs

    del dilogo, la mediacin y la negociacin.

    Establecer bases slidas en valores ticos, dentro de la formacin de los estudiantes y comunidad

    educativa en general, mediante su prctica diaria, proyectados a transformar la sociedad.

    Desarrollar una gua tica personal, mediante la utilizacin y la prctica de valores, para as mejorar las

    relaciones de convivencia y la vida en sociedad.

    Desarrollar y perfeccionar las actitudes ticas del nio y del joven a travs de la prctica de los cinco

    valores que enfatizaremos en este ao lectivo: respeto, responsabilidad, dignidad, tolerancia y

    honestidad.

  • 8/4/2019 Unidad 1: Respeto, 1o, 2o. 3o EB

    3/9

    COMPROMISO

    Para un buen desarrollo y aprovechamiento de este texto de valores, es importante que todos losmiembros de Cordillera educacin de altura-, sellemos con absoluta responsabilidad los siguientes

    compromisos:

    Los maestros nos comprometemos a:

    Escuchar en forma activa a nuestros estudiantes, a sus padres y a toda la familia Cordillera. Utilizar mtodos y tcnicas modernas y apropiadas para la enseanza de valores de acuerdo a

    cada edad de nuestros estudiantes.

    Constituirnos en agentes activos de paz y en referente de valores para los estudiantes, nuestracomunidad educativa y la sociedad.

    Contribuir con nuestra prctica diaria, a hacer de Cordillera una Escuela de Paz.Los padres nos comprometemos a:

    Demostrar inters diario en nuestros hijos, en cada uno de sus pasos, aprendizajes ynecesidades.

    Escucharlos activamente y acompaarlos en su crecimiento holstico. Dedicar tiempo a trabajar en valores y consolidarnos como su mejor referente. Contribuir a hacer de Cordillera una Escuela de Paz.

    Los estudiantes nos comprometemos a: Escuchar en forma activa a nuestros padres, maestros y compaeros. Mantener relaciones de respeto y cordialidad con mis compaeros, maestros y padres de

    familia (representante legal).

    Participar de manera comprometida en los temas de valores que vamos a trabajar durante esteao.

    Entregar todas nuestras capacidades para desarrollar y potenciar nuestros valores personales ylos institucionales.

    Hacer de la prctica de los valores, una vivencia diaria. Contribuir a hacer de Cordillera una Escuela de Paz.

    Loja, Septiembre del 2011

    ___________________ ________________________ ______________________

    Maestr@ gua Estudiante Padres de Familia

  • 8/4/2019 Unidad 1: Respeto, 1o, 2o. 3o EB

    4/9

    CREDO del OPTIMISTA

    PROMTETE A TI MISMO:

    Ser tan fuerte que nada pueda perturbar tu paz interior. Hablar de salud, felicidad y prosperidad, con todas las personas que conozcas. Lograr que todos tus amigos sientan que hay algo valioso en ellos. Mirar el lado luminoso de todas las cosas y hacer que tu optimismo se vuelva

    realidad.

    Pensar slo en lo mejor, trabajar slo por lo mejor y esperar slo lo mejor. Ser tan entusiasta respecto al triunfo de los otros como del propio. Olvidar los errores del pasado y concentrarte en los grandes logros del futuro. Tener siempre un semblante alegre y dar una sonrisa a cada criatura viviente con

    la que te encuentres. Invertir tanto tiempo en tu mejoramiento que no tengas tiempo para criticar a los

    dems.

    Ser muy grande para lamentarte, muy noble para enojarte y muy feliz, parapreocuparte.

    Pensar bien de ti mismo y proclamarlo al mundo, no en voz alta pero s con hechosconcretos.

    Vivir en la fe de que todo el mundo est de tu lado mientras seas fiel a lo mejorque hay en ti mismo.

  • 8/4/2019 Unidad 1: Respeto, 1o, 2o. 3o EB

    5/9

    TALLER No. 1

    HUMILDAD.

    La humildad es la conciencia que tenemos acerca de lo que somos, de nuestras fortalezas y

    debilidades como seres humanos y que nos impide por lo tanto creernos superiores a los dems.

    JUEGOS COOPERATIVOS PARA APRENDER VALORES.Juego de a dos.

    Objetivo: Este juego nos aleja de la soberbia y la vanidad al trabajar en equipo.

    Materiales: i 1 bomba pequea inflada por cada persona

    Instrucciones: Los participantes se agrupan de dos en dos y cada pareja con una bomba. En cada grupo

    se ponen de acuerdo para desplazarse sosteniendo la bomba con una parte de su cuerpo: por ejemplo,

    con la frente, con un pie, con la rodilla, con una oreja, etc. Con un poco de prctica, quin puede

    desplazarse sosteniendo dos bombas a la vez?... por ejemplo con una bomba en la rodilla y otra en el

    codo.

    Realizar una reflexin sobre el juego, relacionarlo con la mediacin.

    LECTURA:

    Cuento: La pequea Estrella de Navidad

    De entre todas las estrellas que brillan en el cielo, siempre haba

    existido una ms brillante y bella que las dems. Todos los planetas y

    estrellas del cielo la contemplaban con admiracin, y se preguntaban

    cul sera la importante misin que deba cumplir. Y lo mismo haca la

    estrella, consciente de su incomparable belleza.

    Las dudas se acabaron cuando un grupo de ngeles fue a buscar a lagran estrella:

    - Corre. Ha llegado tu momento, el Seor te llama para encargarte una importante misin.

    Y ella acudi tan rpido como pudo para enterarse de que deba indicar el lugar en que ocurrira el

    suceso ms importante de la historia.

    La estrella se llen de orgullo, se visti con sus mejores brillos, y se dispuso a seguir a los ngeles que le

  • 8/4/2019 Unidad 1: Respeto, 1o, 2o. 3o EB

    6/9

    indicaran el lugar. Brillaba con tal fuerza y belleza, que poda ser vista desde todos los lugares de la

    tierra, y hasta un grupo de sabios decidi seguirla, sabedores de que deba indicar algo importante.

    Durante das la estrella sigui a los ngeles, indicando el camino, ansiosa por descubrir cmo sera el

    lugar que iba a iluminar. Pero cuando los ngeles se pararon, y con gran alegra dijeron Aqu es, la

    estrella no lo poda creer. No haba ni palacios, ni castillos, ni mansiones, ni oro ni joyas. Slo unpequeo establo medio abandonado, sucio y maloliente.

    - Ah, no! Eso no! Yo no puedo desperdiciar mi brillo y mi belleza alumbrando un lugar como ste! Yo

    nac para algo ms grande!

    Y aunque los ngeles trataron de calmarla, la furia de la estrella creci y creci, y lleg a juntar tanta

    soberbia y orgullo en su interior, que comenz a arder. Y as se consumi en s misma, desapareciendo.

    Menudo problema! Tan slo faltaban unos das para el gran momento, y se haban quedado sin

    estrella. Los ngeles, presa del pnico, corrieron al Cielo a contar a Dios lo que haba ocurrido. ste,

    despus de meditar durante un momento, les dijo:

    - Buscad y llamad entonces a la ms pequea, a la ms humilde y alegre de todas las estrellas que

    encontris.

    Sorprendidos por el mandato, pero sin dudarlo, porque el Seor sola hacer esas cosas, los ngeles

    volaron por los cielos en busca de la ms diminuta y alegre de las estrellas. Era una estrella

    pequesima, tan pequea como un granito de arena. Se saba tan poca cosa, que no daba ninguna

    importancia a su brillo, y dedicaba todo el tiempo a rer y charlar con sus amigas las estrellas ms

    grandes. Cuando lleg ante el Seor, este le dijo:

    - La estrella ms perfecta de la creacin, la ms maravillosa y brillante, me ha fallado por su soberbia.

    He pensado que t, la ms humilde y alegre de todas las estrellas, seras la indicada para ocupar su

    lugar y alumbrar el hecho ms importante de la historia: el nacimiento del Nio Dios en Beln.

    Tanta emocin llen a nuestra estrellita, y tanta alegra sinti, que ya haba llegado a Beln tras los

    ngeles cuando se dio cuenta de que su brillo era insignificante y que, por ms que lo intentara, no era

    capaz de brillar mucho ms que una lucirnaga.

    Claro, se dijo. Pero cmo no lo habr pensado antes de aceptar el encargo. Si soy la estrella ms

    pequea! Es totalmente imposible que yo pueda hacerlo tan bien como aquella gran estrella brillante...Que pena! Mira que ir a desaprovechar una ocasin que envidiaran todas las estrellas del mundo....

    Entonces pens de nuevo todas las estrellas del mundo. Seguro que estaran encantadas de

    participar en algo as! Y sin dudarlo, surc los cielos con un mensaje para todas sus amigas:

    "El 25 de diciembre, a medianoche, quiero compartir con vosotras la mayor gloria que puede haber

    para una estrella: alumbrar el nacimiento de Dios! Os espero en el pueblecito de Beln, junto a un

    pequeo establo."

  • 8/4/2019 Unidad 1: Respeto, 1o, 2o. 3o EB

    7/9

    Y efectivamente, ninguna de las estrellas rechaz tan generosa invitacin. Y tantas y tantas estrellas se

    juntaron, que entre todas formaron la Estrella de Navidad ms bella que se haya visto nunca, aunque a

    nuestra estrellita ni siquiera se la distingua entre tanto brillo. Y encantado por su excelente servicio, y

    en premio por su humildad y generosidad, Dios convirti a la pequea mensajera en una preciosa

    estrella fugaz, y le dio el don de conceder deseos cada vez que alguien viera su bellsima estela brillar

    en el cielo.

    http://miscuentosinfantiles.com/?s=la+peque%C3%B1a+estrella+de+navidad&searchBtn.x=0&searchBt

    n.y=0Fecha de consulta: 15 de agosto de 2011

    http://miscuentosinfantiles.com/?s=la+peque%C3%B1a+estrella+de+navidad&searchBtn.x=0&searchBtn.y=0http://miscuentosinfantiles.com/?s=la+peque%C3%B1a+estrella+de+navidad&searchBtn.x=0&searchBtn.y=0http://miscuentosinfantiles.com/?s=la+peque%C3%B1a+estrella+de+navidad&searchBtn.x=0&searchBtn.y=0http://miscuentosinfantiles.com/?s=la+peque%C3%B1a+estrella+de+navidad&searchBtn.x=0&searchBtn.y=0http://miscuentosinfantiles.com/?s=la+peque%C3%B1a+estrella+de+navidad&searchBtn.x=0&searchBtn.y=0
  • 8/4/2019 Unidad 1: Respeto, 1o, 2o. 3o EB

    8/9

    CONCEPTO DE HUMILDAD.

    La humildad es el reconocer, tanto nuestros defectos, como nuestras virtudes. Esto sin hacer alarde de

    lo bueno, o lo malo, que se es. Esta virtud nos ayuda a mantener los pies en la tierra, a no vivir en una

    falsa realidad, ni tampoco, por el otro lado, sentirnos menos de lo que somos, es el justo medio

    armnico fruto de sentimientos sinceros y libres.

    Pero ahora, cmo podemos alcanzar esta virtud?, es cuestin de conocernos bien, de acuerdo al

    sentido estricto de la palabra, para poder hacer un juicio objetivo de nuestra situacin, y si es posible,

    ayudarnos de alguien de confianza para que nos haga ver , lo que nosotros muchas veces no nos damos

    cuenta que hacemos. Porque la humildad nos llevar a la autenticidad como personas, y eso es lo que

    tenemos que buscar.

    Busca en el diccionario con ayuda de tu maestro, el significado de las siguientes palabras, dibuja lo

    que entiendes.

    VIRTUD DEFECTO AUTENTICO

  • 8/4/2019 Unidad 1: Respeto, 1o, 2o. 3o EB

    9/9

    TRABAJO PERSONAL: MIS VALORES Y CAPACIDAD VS. MI COMPROMISO.

    Representa mediante un grfico lo que entendiste de la lectura.

    CREDO DE LUISA HAY.

    "Para cambiar tu vida por fuera debes cambiar t por dentro. En el momento en que te

    dispones a cambiar, es asombroso cmo el universo comienza ayudarte y te trae lo que

    necesitas."

    Louise Hay