14
Unidad 10 Unidad 10 RESPIRACIÓN RESPIRACIÓN CELULAR CELULAR EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES

Unidad 10 RESPIRACIÓNCELULARRESPIRACIÓNCELULAR EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad 10 RESPIRACIÓNCELULARRESPIRACIÓNCELULAR EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES

Unidad 10Unidad 10

RESPIRACIÓNRESPIRACIÓN

CELULARCELULARRESPIRACIÓNRESPIRACIÓN

CELULARCELULAR

EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES

EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES

Page 2: Unidad 10 RESPIRACIÓNCELULARRESPIRACIÓNCELULAR EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES

22

Fotosíntesis y RespiraciónFotosíntesis y Respiración

O2 Glucosa

+ CO2 + H2O + Energí

aRESPIRACIÓ

N

FOTOSÍNTESIS

LUZ

Page 3: Unidad 10 RESPIRACIÓNCELULARRESPIRACIÓNCELULAR EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES

33

Respiración ExternaRespiración Externa

Page 4: Unidad 10 RESPIRACIÓNCELULARRESPIRACIÓNCELULAR EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES

44

Respiración celularRespiración celular

Las moléculas de glucosas se oxidan (se degradan) en presencia de 02, liberando C02. Pierden electrones junto con iones hidrógeno (H+). Mientras tanto, el O2 se reduce a agua cuando los electrones e iones H+ se le adicionan.

6 C6H12O6 + 6 O2 6 CO2 + 6 H2O + energía

Page 5: Unidad 10 RESPIRACIÓNCELULARRESPIRACIÓNCELULAR EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES

55

Estructura MitocondrialEstructura Mitocondrial

Page 6: Unidad 10 RESPIRACIÓNCELULARRESPIRACIÓNCELULAR EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES

66

GlucólisisGlucólisis

La glucólisis o "ruptura de la glucosa" es un proceso universal que ocurre en todos los tipos celulares. Se lleva a cabo en el citoplasma. Consiste en la partición de una molécula de glucosa (molécula de seis carbonos) en dos moléculas de ácido pirúvico (de tres carbonos c/u). Esta ruptura o degradación de la glucosa implica la liberación de energía química contenida en los enlaces de la molécula y se realiza en nueve pasos o reacciones catalizadas enzimáticamente

La glucólisis o "ruptura de la glucosa" es un proceso universal que ocurre en todos los tipos celulares. Se lleva a cabo en el citoplasma. Consiste en la partición de una molécula de glucosa (molécula de seis carbonos) en dos moléculas de ácido pirúvico (de tres carbonos c/u). Esta ruptura o degradación de la glucosa implica la liberación de energía química contenida en los enlaces de la molécula y se realiza en nueve pasos o reacciones catalizadas enzimáticamente

Page 7: Unidad 10 RESPIRACIÓNCELULARRESPIRACIÓNCELULAR EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES

77

Formación de Acetil-CoAFormación de Acetil-CoA

El ácido pirúvico ingresa a la mitocondria y en la matriz, cada pirúvico pierde un CO2 (1) y pasa a ser ácido acético. Se genera NADH por la oxidación del acético (2), y se le une

una molécula de Coenzima A (3). Finalmente, se forma Acetil-CoA (4), que entrará luego al Ciclo de Krebs.

Page 8: Unidad 10 RESPIRACIÓNCELULARRESPIRACIÓNCELULAR EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES

88

Ciclo de KrebsCiclo de Krebs

La Acetil-CoA se une al oxalacético que se encuentra en la matriz mitocondrial, y forman el ácido cítrico. Éste pierde un CO2 y un H+ que va al NAD+, conviertiéndode en alfa-cetoglutárico. Éste pierde otro CO2 y otro H+ y da energía para formar un GTP, convirtiéndose en succínico. Éste pierde dos H+ y forma el málico, que vuelve a perder H+ y regenera el oxalacético, que reinicia el Ciclo.

Page 9: Unidad 10 RESPIRACIÓNCELULARRESPIRACIÓNCELULAR EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES

99

Formación de ATPFormación de ATP

Page 10: Unidad 10 RESPIRACIÓNCELULARRESPIRACIÓNCELULAR EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES

1010

ATPasaATPasa

La ATPasa o ATP-sintetasa es una enzima compleja, formada por nueve cadenas polipeptídicas diferentes. ….. Cinco de estos polipéptidos forman una cabeza llamada F1 ATPasa. El resto de las cadenas pólipeptidicas se encuentran íntimamente asociadas a la membrana y se denominan F0. Ambos complejos forman un canal que permite el pasaje de protones desde el espacio intermembranas hacia la matriz de la mitocondria.

La ATPasa o ATP-sintetasa es una enzima compleja, formada por nueve cadenas polipeptídicas diferentes. ….. Cinco de estos polipéptidos forman una cabeza llamada F1 ATPasa. El resto de las cadenas pólipeptidicas se encuentran íntimamente asociadas a la membrana y se denominan F0. Ambos complejos forman un canal que permite el pasaje de protones desde el espacio intermembranas hacia la matriz de la mitocondria.

Page 11: Unidad 10 RESPIRACIÓNCELULARRESPIRACIÓNCELULAR EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES

1111

Rendimiento Energético de la Rendimiento Energético de la Respiración AeróbicaRespiración Aeróbica

Page 12: Unidad 10 RESPIRACIÓNCELULARRESPIRACIÓNCELULAR EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES

1212

Nudo MetabólicoNudo MetabólicoLÍPIDOSLÍPIDOS POLISACÁRIDOSPOLISACÁRIDOS PROTEÍNASPROTEÍNAS

Ácidos Grasos

Glicerol Glucosa Compuestos carbonados

NH3

Urea

Ciclo de Krebs

Energía

Energía

MITOCONDRIA

Cadena respiratoria

catabolismocatabolismo catabolismo

(GTP)

(ATP)

Page 13: Unidad 10 RESPIRACIÓNCELULARRESPIRACIÓNCELULAR EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES

1313

Vías AnaeróbicasVías AnaeróbicasFermentación Fermentación

LácticaLáctica

En ciertas bacterias, hongos y otras células, el piruvato producido por la glucólisis se transforma en ácido láctico al incorporar H+ del NADH2 en ausencia de oxígeno. El rendimiento energético es de 2 ATP por cada glucosa. El proceso ocurre en el citoplasma.

Page 14: Unidad 10 RESPIRACIÓNCELULARRESPIRACIÓNCELULAR EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES

1414

Fermentación Alcohólica Fermentación Alcohólica

En algunos organismos, el piruvato producido por la glucólisis pierde un CO2 y se transforma en acetaldehído. Luego incorpora H+ del NADH2 y se convierte en etanol. El proceso ocurre en el citoplasma, en ausencia de oxígeno y rinde 2 ATP por cada glucosa.

En algunos organismos, el piruvato producido por la glucólisis pierde un CO2 y se transforma en acetaldehído. Luego incorpora H+ del NADH2 y se convierte en etanol. El proceso ocurre en el citoplasma, en ausencia de oxígeno y rinde 2 ATP por cada glucosa.