4
UNIDAD 12. MANTENIMIENTO DE EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS (PC’S Y PERIFÉRICOS) CUESTIONES 1. ¿Cuál sería la primera acción a realizar en un mantenimiento preventivo? a. Hacer un chequeo inicial b. Elaborar el presupuesto e informar al cliente. c. Analizar la carcasa para posteriormente abrirla. d. Limpiar el PC externamente. 2. Después de un mantenimiento preventivo, las tarjetas de interfaz se deben montar en: a. Es recomendable montarlas en el mismo slot en el que estaban antes de realizar el mantenimiento. b. Es indiferente el Escot donde se monten. c. Es conveniente montarlas en un slot diferente. d. Ninguna es correcta. 3. En la tarea de mantenimiento se aconseja disponer de papel y bolígrafo. Marca la opción correcta correspondiente a su función. a. Para envolver los tornillos al desmontar y no perderlos. b. Para anotar el tipo de avería que se esta dando. c. Para anotar todos los componentes internos del PC. d. Para anotar la disposición de todos los componentes internos del PC. 4. Marca la opción incorrecta dentro del mantenimiento del disco duro. a. Limpiar con cuidado la parte exterior. b. Abrir el disco. c. Limpiar la tarjeta externa.

Unidad 12

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad 12

UNIDAD 12. MANTENIMIENTO DE EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS (PC’S Y PERIFÉRICOS)

 

CUESTIONES

1. ¿Cuál sería la primera acción a realizar en un mantenimiento preventivo?

a. Hacer un chequeo inicial

b. Elaborar el presupuesto e informar al cliente.

c. Analizar la carcasa para posteriormente abrirla.

d. Limpiar el PC externamente.

2. Después de un mantenimiento preventivo, las tarjetas de interfaz se deben montar en:

a. Es recomendable montarlas en el mismo slot en el que estaban antes de realizar el mantenimiento.

b. Es indiferente el Escot donde se monten.

c. Es conveniente montarlas en un slot diferente.

d. Ninguna es correcta.

3. En la tarea de mantenimiento se aconseja disponer de papel y bolígrafo. Marca la opción correcta correspondiente a su función.

a. Para envolver los tornillos al desmontar y no perderlos.

b. Para anotar el tipo de avería que se esta dando.

c. Para anotar todos los componentes internos del PC.

d. Para anotar la disposición de todos los componentes internos del PC.

4. Marca la opción incorrecta dentro del mantenimiento del disco duro.

a. Limpiar con cuidado la parte exterior.

b. Abrir el disco.

c. Limpiar la tarjeta externa.

d. Ajustar bien sus conectores.

5. En el mantenimiento de una tarjeta gráfica se utilizan una serie de herramientas y productos. Marca el incorrecto.

a. Cepillo o brocha.

b. Borrador de lápiz.

c. Limpiador de contactos.

d. Borrador mixto.

6. Los voltajes que se dan en los conectores de la fuente de alimentación son:

Page 2: Unidad 12

a. Todos iguales.

b. Diferentes según tipo de conectores.

c. El voltaje depende del componente al que suministre energía.

d. Los voltajes de los conectores los programa el técnico.

7. Los guantes antiestáticos se utilizan para:

a. No cortarnos con los bordes de la carcasa.

b. Para protegernos de una descarga eléctrica.

c. Porque lo exige la ley de utilización de componentes.

d. Ninguna es correcta.

8. Los cables de datos son:

a. Los que comunican los discos duros con la placa base.

b. Los que comunican la disquetera con la placa base.

c. Los que comunican el DVD con la placa base.

d. Todas las anteriores son correctas.

9. Los tornillos que se utilizan en el montaje de un ordenador son:

a. Todos del mismo tamaño.

b. Todos del mismo grosor.

c. Son todos del mismo grosor y tamaño.

d. Son de diferente grosor y tamaño.

10. En la conexión de la fuente de alimentación a la placa base se tiene que tener en cuenta:

a. Que la conexión, el sentido de los conectores no importa para su correcto funcionamiento.

b. Es indiferente el tipo de conector según la fuente de alimentación, ya que todas son internamente iguales.

c. Deberemos verificar las conexiones y el sentido de los conectores en la placa base.

d. Ninguna respuesta es correcta.

11. ¿Qué sucede cuando falla la batería o pila?

a. Aparece un mensaje de error <<CMOS  Checksum error>>.

b. Aparece un mensaje de error <<Bios checksum error>>.

c. Presenta la fecha y la hora incorrectas.

d. Todas las respuestas son correctas.

Page 3: Unidad 12

12. Existe una serie de causas que son el origen de que las impresoras necesiten un mantenimiento mayor que otros periféricos. Marca la opción u opciones incorrectas.

a. Debido a la gran cantidad de modelos según su tecnología.

b. Son bastante propensas a problemas mecánicos.

c. Debido a la gran cantidad de suministros de distintas calidades.

d. Debido al uso inadecuado de los usuarios.

 

ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN

1. ¿Cuál es el objetivo y en qué consiste el mantenimiento preventivo?

2. ¿Qué pasos debemos seguir al realizar un mantenimiento preventivo de un PC?

3. Indica qué tipo de averías se pueden dar en el procesador.

4. Indica qué fallos pueden ser originados por el mal funcionamiento de la fuente de alimentación  cómo lo comprobaríamos.

5. ¿Qué son las señales de aviso? ¿Qué tipos existen y para que se utilizan?

6. Indica qué señales luminosas pueden aparecer en un PC.

7. Indica qué son las señales acústicas, enúncialas y describe el significado de aquellas que son comunes para las distintas BIOS.

8. ¿Cómo añadir un componente a un ordenador sin riesgo de que exista incompatibilidad?

9. ¿Cómo se da un mantenimiento preventivo a una impresora láser?

10. Indica cuáles pueden ser las causas de incompatibilidad que se pueden dar en los módulos de memoria.

11. Desarrolla el proceso del mantenimiento preventivo de los teclados.

12. Describe el mantenimiento preventivo de una tarjeta de interfaz.