Unidad 2 Segunda Parte

Embed Size (px)

Citation preview

  • Anlisis de Estados Contables Docentes: Garca, Daniel Saturnino [email protected]@fce.unam.edu.ar0376 15 460 4621

    De Girolami, Julieta [email protected]@fce.unam.edu.ar0376 15 464 9784

    Universidad Nacional de Misiones Facultad de Ciencias Econmicas

  • MODELOS CONTABLESUniversidad Nacional de Misiones Facultad de Ciencias EconmicasUnidad de medida : Moneda nominalMoneda constanteCapital a mantener: Capital financieroCapital fsicoCriterios de medicin :Valores histricos Valores corrientes

  • Corrientes de opininEjemplo:

    La empresa vende una unidad en $ 15

    El costo de dicha unidad fue de $ 9

    El valor de reposicin al momento de la venta es de $ 12

    La inflacin desde la fecha de compra hasta la fecha de venta es de un 10%

    Fuente: Mario Biondi, Estados Contables Presentacin, Interpretacin y Anlisis, Errepar, 2002, p 31.

    Universidad Nacional de Misiones Facultad de Ciencias Econmicas

  • Corrientes de opinin Corriente ortodoxa Corriente ortodoxa Corriente renovadora pura evolucionada prudente______________________ _________________________ __________________________

    Ventas 15Ventas 15,00 Ventas15,00Costo 9Costo 9,90 Costo12,00 ___ _____ _____ Res.intercambio: Res.intercambio: Res.intercambio: Utilidad bruta 6Utilidad bruta 5,10 Utilidad bruta 3,00 RECPAM No se determinaRECPAM (9,90 9) 0,90 RECPAM (9,90 9) 0,90RxT No se determinaRxT No se determina RxT ( 12 9,90) 2,10 ___ ______ _____ Resultado total 6Resultado total 6,00 Resultado total 6,00

    Fuente: Mario Biondi, Estados Contables Presentacin, Interpretacin y Anlisis, Errepar, 2002, p 31.Moneda nominal Moneda constante Moneda constanteValores histricos Valores histricos Valores corrientesUniversidad Nacional de Misiones Facultad de Ciencias Econmicas

  • LIMITACIONES DE LA CONTABILIDADProblemas de unidad de medida (ejemplo: moneda nominal en un perodo de inflacin significativa) Universidad Nacional de Misiones Facultad de Ciencias EconmicasProblemas de reconocimiento contable (ejemplo: que se incluyan o no activos intangibles, que se incluyan o no previsiones) Problemas de criterios de medicin (ejemplo: valores histricos y no valores corrientes)

    Fuente: Enrique Fowler Newton, Anlisis de Estados Contables La Ley, 2007, p 18 Para la comparacin con otras empresas: uniformidad

  • LA INFORMACION EXTRACONTABLEForma jurdica

    Organizacin y procedimientos

    Personal

    Historial

    Comercializacin

    Produccin y productos

    Compras

    Finanzas

    Rentabilidad

    (Florencio Escribano Martnez, Sistemas de Informacin Contable V, 2007, Cap. 2.)Universidad Nacional de Misiones Facultad de Ciencias Econmicas

  • OTROS INFORMES CONTABLESUniversidad Nacional de Misiones Facultad de Ciencias EconmicasInformes contables reservados para uso internoInformes de comercializacinDatos operativosPresupuesto y ejecucin presupuestariaDatos sobre recursos humanosInformacin adicional a pedido (de Bancos, de Organismos de Control, etc)Composicin de rubros del activo y del pasivoDetalle de juicios Listado de coberturas de segurosNo siempre estn a disposicin del Analista (Enrique Fowler Newton, Anlisis de Estados Contables La Ley, 2007, p 13-14)

  • SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACINSIG SIC SISTEMA DE INFORMACIN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIN CONTABLEPARTIR DEL CONCEPTO AMPLIO DE CONTABILIDAD, DESARROLLANDO: *LA CONTABILIDAD DE GESTIN * LA GESTIN ESTRATGICA DE COSTOSPARTIR DE LA FUNCIN PLANEACIN y CONTROL, EN EL MARCO DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO, DESARROLLANDO: * CONTROL DE GESTIN y * LA EVALUACIN DEL DESEMPEOPRESENTE y FUTURODONDE EL EJE ES LA INFORMACIN EN SU SENTIDO MS AMPLIO...INFORMACIN ORGANIZACIONAL > INFORMACIN CONTABLEProf. Hctor C. Ostengo, El Perfil del Graduado, XXVII JUC Paran, 2006

    ESTE ES UN ENFOQUE GERENCIAL y ADMINISTRATIVO CONTABLE

    BASADO EN CUATRO PILARES:CONTROL DE GESTINEVALUACIN DEL DESEMPEO (OTRA FORMA DE CONTROL)CONTABILIDAD DE GESTINGESTIN ESTRATGICA DE LOS COSTOS (CADENA DE VALOR)