3
UNIDAD 2 1. Busca en el diccionario de la Real Academia Española el significado de los siguientes lexemas cultos y escribe tecnicismos que los contengan: -gastro: -poli: -hemo: -grama: -bio: -scopio: -logía: -fobia: -patía: -macro: -mega: -derma: 2. Indica qué términos son derivados y qué términos son parasintéticos. -ensuciar: -alunizar: -desnatado: -envilecer: -impresentable: -encarcelar: -extraparlamentario: -afilador: -desobedecer: -inapropiado: -despiadado: -invencible: derivado. 3. ¿Derivación o composición? paraguas caballero alpinista creatividad belleza bocatería lavavajillas luidez abrelatas 4. Lee el siguiente texto y contesta a las preguntas que aparecen a continuación: El lenguaje es enriquecedor y peligroso porque interviene en las conciencias. Por eso la conciencia debe vigilar al lenguaje. Ni simulacro, ni silencio, porque el silencio es la renuncia, la confusión absoluta, otra versión distinta del deslumbramiento de la nada [...] Vigilar el lenguaje significa defenderlo como espacio público, como plaza reflexiva , como lugar de entendimiento entre hablantes diferentes que, desde su conciencia individual, participan en la pluralidad colectiva de una lengua. El entendimiento es siempre asunto

Unidad 2A

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dsa

Citation preview

UNIDAD 2

1. Busca en el diccionario de la Real Academia Espaola el significado de los siguientes lexemas cultos y escribe tecnicismos que los contengan:

-gastro: -poli: -hemo: -grama: -bio: -scopio: -loga: -fobia: -pata: -macro: -mega: -derma:

2. Indica qu trminos son derivados y qu trminos son parasintticos.

-ensuciar: -alunizar: -desnatado: -envilecer: -impresentable: -encarcelar: -extraparlamentario: -afilador: -desobedecer: -inapropiado: -despiadado: -invencible: derivado.

3. Derivacin o composicin?

paraguas caballeroalpinista creatividadbellezabocateralavavajillas luidez abrelatas

4. Lee el siguiente texto y contesta a las preguntas que aparecen a continuacin:El lenguaje esenriquecedory peligroso porque interviene en las conciencias.Por eso la conciencia debe vigilar al lenguaje. Ni simulacro, ni silencio, porque el silencio es la renuncia, la confusin absoluta, otra versin distinta deldeslumbramientode la nada [...] Vigilar el lenguaje significa defenderlo como espacio pblico, como plazareflexiva, como lugar deentendimientoentre hablantes diferentes que, desde su conciencia individual, participan en la pluralidad colectiva de una lengua.El entendimiento es siempre asunto de dos, el fruto de dos ilusiones que se clarifican mutuamente en un argumento.Y no se me ocurre mejor mbito para representar esta posibilidad de las palabras como espacio pblico que la literatura.Luis Garca Montero:Inquietudes brbaras,Anagramaa) Seala el proceso de formacin de las palabras subrayadas.b) Encuentras algn caso dealomorfo?c) Indica si hay alguna palabra compuesta.d) Atendiendo a las palabraspluralidadyposibilidad, deduce el significado que aporta el prefijo -idad.e) Escribe cinco palabras que, comopeligroso, incluyan el sufijo -oso.Qu tipo de palabras son todas ellas?5.Analiza morfolgicamente las siguientes palabras derivadas

grandote abuelete gentuza estudianteavispero cristianismo bondad barbudoleons buensimo pauprrimo atardecerenrojecer panecito manecilla humaredaaterrizaje alunizaje rosaleda anteponerantesala acfalo intocable imperdibledesunin deformado disgustado anticiclnbicicletas extraeremos exalumnos coautorescondiscpulo compartir entreacto supervivenciasubmarino someter reunin reponerultramarinos transfusin transcribimos retrocederintramuscular encestar encaminar encarrilarisimprevisible inconmovible indemostrable irrebatibleirreconocible descomponer difcilmente pronombresy con aquel sininfelicidad descabellada desaparecer

6. Analiza las siguientes palabras compuestas

baloncesto balompi hojalata telaraaastronauta aguardiente vinagre pelirrojocabizbajo vanagloria medioda altavozrompecabezas cascanueces abrelatas quitasolparaguas girasol sacapuntas perdonavidasmatasellos quitanieves rojiblanco agridulcesordomudo azulgrana claroscuro albicelesteduermevela hazmerrer malvivir vaivncorreveidile sabelotodo