1
UNIDAD 3 TEORIA DEL CONSUMIDOR 3.1.-UTILIDAD TOTAL Y MARGINAL 3.2.-METODOS DE LA CURVA DE INDIFERENCIA 3.3.-LA CURVA ENGEL 3.4.-EFECTO SUSTITUCION Y EFECTO DE INGRESO ES EL LUGAR GEOMÉTRICO DE LOS PUNTOS- COMBINACIONES PARTICULARES O CONJUNTOS DE BIENES- QUE RINDEN LA MISMA UTILIDAD O SEA EL NIVEL DE SATISFACCIÓN AL CONSUMIDOR DE MODO TAL QUE A ESTE LE ES INDIFERENTE LA COMBINACIÓN PARTICULAR QUE CONSUME. SON LAS QUE MUESTRAN DIFERENTES CANASTAS DE CONSUMO QUE REPORTAN AL CONSUMIDOR EL MISMO NIVEL DE SATISFACCIÓN. MUESTRAN LA RELACIÓN ENTRE LA CANTIDAD DEMANDADA DE UN BIEN O SERVICIO Y LA RENTA DEL CONSUMIDOR; ES DECIR, CÓMO VARÍA LA CANTIDAD DEMANDADA AL CAMBIAR LA RENTA. UTILIDAD TOTAL: ES LA UTILIDAD QUE PROPORCIONA UNA GRAN CANTIDAD CONSUMIDA DEL BIEN. QUE TAN UTIL ES EL SERVICIO. UTILIDAD MARGINAL: EL AUMENTO EN LA UTILIDAD TOTAL PRODUCE LA UTILIDAD CONSUMIDA DE ESE BIEN. ES EL CAMBIO EN EL CONSUMO ASOCIADO A UN CAMBIO EN EL PRECIO DE UN BIEN, MANTENIENDO EL NIVEL DE UTILIDAD CONSTANTE . TODO CAMBIO EN PRECIO PRODUCE UN CAMBIO EN EL CONSUMO, DENOMINADO "EFECTO TOTAL", QUE PUEDE SER SEPARADO EN UN "EFECTO RENTA" (O EFECTO INGRESO) Y UN "EFECTO SUSTITUCIÓN". Elaborado por: Trino Alberto Ruiz Villegas

UNIDAD 3

  • Upload
    kioko

  • View
    44

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

UNIDAD 3. TEORIA DEL CONSUMIDOR. 3.1.-UTILIDAD TOTAL Y MARGINAL. 3.3.-LA CURVA ENGEL. 3.2.-METODOS DE LA CURVA DE INDIFERENCIA. MUESTRAN LA RELACIÓN ENTRE LA CANTIDAD DEMANDADA DE UN BIEN O SERVICIO Y LA RENTA DEL CONSUMIDOR; ES DECIR, CÓMO VARÍA LA CANTIDAD DEMANDADA AL CAMBIAR LA RENTA. . - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: UNIDAD 3

UNIDAD 3

TEORIA DEL CONSUMIDO

R3.1.-UTILIDAD TOTAL Y MARGINAL 3.2.-METODOS DE

LA CURVA DE INDIFERENCIA

3.3.-LA CURVA ENGEL

3.4.-EFECTO SUSTITUCION Y EFECTO

DE INGRESO

ES EL LUGAR GEOMÉTRICO DE LOS PUNTOS-COMBINACIONES PARTICULARES O CONJUNTOS DE BIENES- QUE RINDEN LA MISMA UTILIDAD O SEA EL NIVEL DE SATISFACCIÓN AL CONSUMIDOR DE MODO TAL QUE A ESTE LE ES INDIFERENTE LA COMBINACIÓN PARTICULAR QUE CONSUME. SON LAS QUE MUESTRAN DIFERENTES CANASTAS DE CONSUMO QUE REPORTAN AL CONSUMIDOR EL MISMO NIVEL DE SATISFACCIÓN.  

MUESTRAN LA RELACIÓN ENTRE LA CANTIDAD DEMANDADA DE UN BIEN O SERVICIO Y LA RENTA DEL CONSUMIDOR; ES DECIR, CÓMO VARÍA LA CANTIDAD DEMANDADA AL CAMBIAR LA RENTA.

UTILIDAD TOTAL: ES LA UTILIDAD QUE PROPORCIONA UNA GRAN CANTIDAD CONSUMIDA DEL BIEN. QUE TAN UTIL ES EL SERVICIO.UTILIDAD MARGINAL:EL AUMENTO EN LA UTILIDAD TOTAL PRODUCE LA UTILIDAD CONSUMIDA DE ESE BIEN.

ES EL CAMBIO EN EL CONSUMO ASOCIADO A UN CAMBIO EN EL PRECIO DE UN BIEN, MANTENIENDO EL NIVEL DE UTILIDAD

CONSTANTE . TODO CAMBIO EN PRECIO PRODUCE UN CAMBIO EN EL CONSUMO,

DENOMINADO "EFECTO TOTAL", QUE PUEDE SER SEPARADO EN UN "EFECTO RENTA" (O

EFECTO INGRESO) Y UN "EFECTO SUSTITUCIÓN".

Elaborado por: Trino Alberto Ruiz Villegas