2
Unidad 3.  Ac tividad   Aplicación del APPCC   Ahora su jefe de la fábrica de embutidos le pide que analice el proceso de elaborac ión de las salchichas enlatadas e identifique los peligros biológicos, físicos y químicos que se pueden presentar en este producto. También le solicita definir las medidas preventivas que se deben implementar en la fábrica para la eliminación, prevención o reducción de estos riesgos. ETAPA DEL PROCES O PELIGRO O RIESGO MEDIDAS PREVENT IVAS Recepción de carnes Biológico : Presencias de microorganismos como bacterias y hongos. Bacterias: E. coli, Salmonella, Proteus, Listeria, Pseudomonas. Hongos: Mucor, Cladosporium Penicillium, Rhizopus. Químico:  Trazas de medicamentos, detergentes o desinfectantes. Físico:  pelos, plásticos, madera, insectos, arena, piedras. Verificar el análisis microbiológico y fisicoquímico realizado a la materia prima. Evidenciar los registros de limpieza y desinfección de los lugares donde estuvo y tuvo contacto la materia prima. Recepción de aditivos, otros ingredientes Biológico:  presencia de microorganismos. Químico:  Existan otras sustancias diferentes a las requeridas por la empresa, trazas de soluciones limpiadoras en los sitios de fabricación de aditivos e ingredientes. Físico:  pelos, plásticos, madera, insectos, arena, piedras. Solicitar los análisis microbiológicos y fisicoquímicos previos de todos los ingredientes y aditivos necesarios. Preparación e hidratación de tripas Biológico:  Contaminación por microorganismos y producción de toxinas. Solicitar análisis de aguas y el POES. Embutido Biológico:  Proliferación de microorganismos patógenos. Físico: pelos, insectos del ambiente/ operarios. Solicitar manual de buenas prácticas de higiene y capacitar al personal.

UNIDAD 3. Actividad – Aplicación Del APPCC. CURSO ADITIVOS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIDAD 3. Actividad – Aplicación Del APPCC. CURSO ADITIVOS

7/26/2019 UNIDAD 3. Actividad – Aplicación Del APPCC. CURSO ADITIVOS

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-actividad-aplicacion-del-appcc-curso-aditivos 1/2

Unidad 3.

 Actividad  – Aplicación del APPCC 

 Ahora su jefe de la fábrica de embutidos le pide que analice el proceso de elaboración de las salchichas

enlatadas e identifique los peligros biológicos, físicos y químicos que se pueden presentar en este

producto. También le solicita definir las medidas preventivas que se deben implementar en la fábricapara la eliminación, prevención o reducción de estos riesgos.

ETAPA DEL PROCESO PELIGRO O RIESGO MEDIDAS PREVENTIVAS

Recepción de carnes

Biológico: Presencias demicroorganismos comobacterias y hongos.Bacterias: E. coli, Salmonella,Proteus, Listeria,Pseudomonas. 

Hongos: Mucor, CladosporiumPenicillium, Rhizopus.

Químico:  Trazas demedicamentos, detergentes odesinfectantes.

Físico:  pelos, plásticos,madera, insectos, arena,piedras.

Verificar el análisis

microbiológico y fisicoquímicorealizado a la materia prima.Evidenciar los registros delimpieza y desinfección de loslugares donde estuvo y tuvocontacto la materia prima.

Recepción de aditivos, otrosingredientes

Biológico:  presencia de

microorganismos.

Químico:  Existan otrassustancias diferentes a lasrequeridas por la empresa,trazas de solucioneslimpiadoras en los sitios defabricación de aditivos eingredientes.

Físico:  pelos, plásticos,

madera, insectos, arena,piedras.

Solicitar los análisismicrobiológicos yfisicoquímicos previos de todoslos ingredientes y aditivosnecesarios.

Preparación e hidratación detripas

Biológico:   Contaminación pormicroorganismos y producciónde toxinas.

Solicitar análisis de aguas y elPOES.

Embutido

Biológico:  Proliferación demicroorganismos patógenos.

Físico: pelos, insectos delambiente/ operarios.

Solicitar manual de buenasprácticas de higiene y capacitaral personal.

Page 2: UNIDAD 3. Actividad – Aplicación Del APPCC. CURSO ADITIVOS

7/26/2019 UNIDAD 3. Actividad – Aplicación Del APPCC. CURSO ADITIVOS

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-3-actividad-aplicacion-del-appcc-curso-aditivos 2/2

Tratamiento térmico:calentamiento  – ahumado  – 

escaldado

Biológico:   sobrevivencia demicroorganismos patógenos yresistentes al tratamiento.

Verificar antes de cadatratamiento el formato delcontrol de temperatura.

Enfriamiento con aguaBiológico:   Contaminación pormicroorganismos patógenos: E.coli, Vibrio cholerae. 

Solicitar el análisis de agua.Verificar que el proceso deenfriamiento se realice en untiempo determinado y norápidamente.

Pesado y corte de salchichas

Biológico: Contaminación pormicroorganismos patógenos.

Físico: Residuos de metales. 

Verificar la limpieza ydesinfección de los equiposencargados de pesado y corte.

Pesado de condimentos yaditivos

Químico:  Adición de aditivosincorrectos y mal pesaje.

Verificar los instrumentos depesaje y el tipo de condimentosnecesarios.

Envasado

Biológico: Proliferación demicroorganismos patógenos:Clostridium sp.

Físicos:  Pelos, plástico,insectos en los envases.

Verificar las buenas prácticasde higiene y capacitación alpersonal. Así como la limpieza

de envases.

 AlmacenamientoBiológico:  Proliferación demicroorganismos.

Verificar la temperatura dellugar de almacenamiento.

Referencias:

Carbajal, Gustavo. (2014). HACCP SALCHICHA TIPO VIENA. Obtenido de

https://prezi.com/6ruyohgnjjdw/haccp-salchicha-tipo-viena/