8
UNIDAD III ESTUDIO TECNICO ALUMNA: MARIA DEL CARMEN CARRERA ORTEGA SEMESTRE: OCTAVO GRUPO: A DOCENTE: M.I. PATRICIA GAMBOA RODRIGUEZ INSTITUTO SUPERIOR DE COATZACOALCOS

Unidad 3 estudio tecnico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad 3 estudio tecnico

UNIDAD III ESTUDIO TECNICO

ALUMNA: MARIA DEL CARMEN CARRERA ORTEGA

SEMESTRE: OCTAVO GRUPO: A

DOCENTE: M.I. PATRICIA GAMBOA RODRIGUEZ

INSTITUTO SUPERIOR DE COATZACOALCOS

Page 2: Unidad 3 estudio tecnico

3.1 LOCALIZACION DEL NEGOCIO

Definir el tamaño de un proyecto de la manera descrita en otro tipo de aplicaciones existen diferentes indicadores indirectos, como el monto de ocupación efectiva de mano de obra, o algún otro de sus efectos sobre la economía.En esta parte de Ia metodología de evaluación de proyectos es donde más se requiere de ingenieros, en el sentido de las personas que utilizan su ingenio para resolver sus problemas.Para determinar el tamaño optimo de la planta es necesario conocer con mas precisión tiempos predeterminados o tiempos y movimientos del proceso, o en su defecto diseñar y calcular esos datos con una buena dosis de ingenio y de ciertas técnicas. Si n se conocen estos estos elementos, el diseño de la planta viene a ser un arte mas que un acto de ingeniería

Page 3: Unidad 3 estudio tecnico

3.2 COSTO DE LA MATERIA

Se define como la materia prima todo los elementos que se incluyen en la elaboración de un producto . La materia prima es todo aquel elemento que se transforma e incorpora en un producto final. Un producto terminado tiene incluido una serie de elementos subproductos, que mediante un proceso de transformación permitieron la confección del producto final

En el manejo de los inventarios de materia prima, inventario de productos en proceso e inventario de productos terminados, se debe tener especial cuidado en aspecto como por ejemplo su almacenamiento, su transporte, su proceso mismo de adquisición.

Page 4: Unidad 3 estudio tecnico

La calidad y la eficiencia de los procesos de información de la materia prima son los que organizan un producto final de buena calidad, y unos costos razonables. En la elaboración de un producto, son muchos los procesos que se pueden mejorar, o inclusive eliminar, por lo que estos deben ser cuidadosamente analizados para lograr un resultado final.

El producto final es e resultado de aplicarle una serie de procesos a unas materias primas, por lo que en el valor o costo final del producto esta incluido el costo individua de cada materia prima y el valor del proceso o procesos aplicados.

Page 5: Unidad 3 estudio tecnico

3.3 DETERMINACION EL TAMAÑO DE LA PLANTA

Un proyecto en su capacidad instalada, y se expresa en unidades de producción por año. Esta capacidad se expresa en la calidad producida por unidad de tiempo. Volumen, precio, valor o unidades de producto elaborado por año, mes , días por turnos y horas, etc.

Además de definir el tamaño de un proyecto de la manera descrita, en otro tipo de aplicaciones existen otros indicadores indirectos, como e monto dela inversión, el tamaño de ocupación efectiva de mano de obra, o algún otro de su efecto de la economía.

El tamaño de la planta dependerá de las dimensiones de sus instalaciones y de la capacidad máxima de producción, teniendo en cuenta los aspectos económicos y técnicos.

Page 6: Unidad 3 estudio tecnico

3.4 ESTUDIO DE INGENIERIA

• Procedimientos : secuencias de operaciones (proceso) para transformar las M.P e insumos en productos o servicios, acciones y transformaciones e interrelaciones (flujo gramas y cronogramas).

• Medios (requerimientos): elementos físicos y humano necesarios para llevar acabo el proceso. (terreno, edificios , maquinas y equipos, materia prima e insumos, sistema de operaciones, mano de obra, etc.)

La tecnología a utilizar debe estar en función del mercado a atender y de los planes de crecimientos y expansión de la empresa.

-considerar la productividad y calidad de la producción.-diversos tipos de tecnología según la etapa de desarrollo del proyecto y según el mercado a atender.-tambien tener en cuenta los aspectos ambientales.

Page 7: Unidad 3 estudio tecnico

El estudio de ingeniería debe tener en cuenta los siguientes puntos:

. Selección de los procesos (operaciones)

. Requerimientos de equipos

. Requerimientos de materia prima e insumos

. Requerimiento de personal

. La infraestructura (plantas, edificios)

. Requerimientos generales del proyecto (carretera de acceso, sistema de desagüe ,eléctrico, etc.)

Page 8: Unidad 3 estudio tecnico

3.4.1 IDENTIFICACION TECNICA DEL PRODUCTO

Se trata de describir el producto , objeto del plan de negocio, indicando su nombre tecnico , su nombre comercial, su composicion , la forma de presentacion , de almacenamiento y transporte, su vida util estimada, y todas las caracteristicas que permita conocerlo y diferenciarlo.Asi que cuando se hable de la identificacion tecnica de esto, se de a conocer cuando se trabaje durante la construccion