47
UNIDAD 3 LAS TRANSFORMACIONES POLITICAS MUNDIALES Y LOS RETOS PARA EN EL SIGLO XXI. Fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa El Acta de Rendición de Alemania, firmada el 7 de mayo de 1945 en Reims. El Fin de la Segunda Guerra Mundial reune tanto el cierre del Teatro Europeo en la Segunda Guerra Mundial y la rendición alemana, que tuvieron lugar entre finales de abril y principios de mayo de 1945. Cronología de la rendición El 25 de abril de 1945, las tropas soviéticas y estadounidenses se unieron, cortando a Alemania en dos (véase Día del Elba). Las primeras unidades en hacer contacto fueron de la 69 na División de Infantería norteamericana y la 58 va División de Guardias soviética del 5 to Ejército de Guardias cerca de Torgau, sobre el río Elba. 1 Suicidio de Hitler y rendición alemana Periódico estadounidense reportando la muerte de Hitler El 30 de abril de 1945, percatándose de que todo estaba perdido, Adolf Hitler se suicidó en su búnker junto con su amante de muchos años y por corto tiempo su esposa, Eva Braun. En su último testamento, Hitler nombró a sus sucesores: Karl Dönitz como el nuevo Reichspräsident (Presidente de Alemania) y a Joseph Goebbels como el nuevo Reichskanzler (Canciller de Alemania). Sin embargo, Goebbels se suicidó el 1 de mayo, dejando a Dönitz orquestar las

UNIDAD 3 LAS TRANSFORMACIONES POLITICAS MUNDIALES Y … · La Segunda Guerra Mundial es conocida como la Gran ... porque justo como a los civiles, pero no a los ... (la mitad del

  • Upload
    lehanh

  • View
    243

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • UNIDAD 3 LAS TRANSFORMACIONES POLITICAS MUNDIALES Y LOS

    RETOS PARA EN EL SIGLO XXI.

    Fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa

    El Acta de Rendicin de Alemania, firmada el 7 de mayo de 1945 en Reims.

    El Fin de la Segunda Guerra Mundial reune tanto el cierre del Teatro Europeo en la Segunda Guerra Mundial y la rendicin alemana, que tuvieron lugar entre finales de abril y principios de mayo de 1945.

    Cronologa de la rendicin

    El 25 de abril de 1945, las tropas soviticas y estadounidenses se unieron, cortando a Alemania en dos (vase Da del Elba). Las primeras unidades en hacer contacto fueron de la 69

    na Divisin de Infantera norteamericana y la 58

    va Divisin de Guardias sovitica del 5

    to

    Ejrcito de Guardias cerca de Torgau, sobre el ro Elba.1

    Suicidio de Hitler y rendicin alemana

    Peridico estadounidense reportando la muerte de Hitler

    El 30 de abril de 1945, percatndose de que todo estaba perdido, Adolf Hitler se suicid en su bnker junto con su amante de muchos aos y por corto tiempo su esposa, Eva Braun. En su ltimo testamento, Hitler nombr a sus sucesores: Karl Dnitz como el nuevo Reichsprsident (Presidente de Alemania) y a Joseph Goebbels como el nuevo Reichskanzler (Canciller de Alemania). Sin embargo, Goebbels se suicid el 1 de mayo, dejando a Dnitz orquestar las

    http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:German_instrument_of_surrender2.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:German_instrument_of_surrender2.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:German_instrument_of_surrender2.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Teatro_Europeo_en_la_Segunda_Guerra_Mundialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Teatro_Europeo_en_la_Segunda_Guerra_Mundialhttp://es.wikipedia.org/wiki/1945http://es.wikipedia.org/wiki/25_de_abrilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_de_Rep%C3%BAblicas_Socialistas_Sovi%C3%A9ticashttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Alemania_nazihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=D%C3%ADa_del_Elba&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Elbahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fin_de_la_Segunda_Guerra_Mundial_en_Europa#cite_note-0#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Stars_%26_Stripes_%26_Hitler_Dead2.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Stars_%26_Stripes_%26_Hitler_Dead2.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Stars_%26_Stripes_%26_Hitler_Dead2.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/30_de_abrilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolf_Hitlerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Eva_Braunhttp://es.wikipedia.org/wiki/Karl_D%C3%B6nitzhttp://es.wikipedia.org/wiki/Presidente_de_Alemaniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_Goebbelshttp://es.wikipedia.org/wiki/1_de_mayo
  • negociaciones de rendicin. Dnitz nombr a von Krosigk Reichskanzler. El 1 de mayo, el general de la SS, Karl Wolff, tras prolongadas negociaciones no autorizadas con los Aliados, y el Comandante en Jefe del Dcimo Ejrcito Alemn, el general Heinrich von Vietinghoff, ordenaron a todas las fuerzas armadas alemanas en Italia cesar las hostilidades y firmaron un documento de rendicin que estipulaba que todas las fuerzas alemanas en Italia se rindiesen incondicionalmente ante los Aliados el 2 de mayo. La batalla de Berln finaliz el 2 de mayo, cuando el comandante, el general Helmuth Weidling, entreg la ciudad a las tropas soviticas.

    El 4 de mayo de 1945, el mariscal britnico Montgomery acept la rendicin militar de todas las fuerzas alemanas en Holanda, Alemania Noroccidental y Dinamarca en Lneburg, un rea entre las ciudades de Hamburgo, Hanover y Bremen. Mientras el comandante operacional de algunas de estas fuerzas era Dnitz, ste seal que la guerra europea haba terminado.

    El 5 de mayo, Dnitz orden a todos los U-boots dejar las operaciones ofensivas y regresar a sus bases.

    A las 02:41 de la maana del 7 de mayo de 1945, en los cuarteles de la SHAEF en Reims, Francia, el Jefe del Estado Mayor del Alto Mando de las fuerzas armadas alemanas, el general Alfred Jodl, firm el acta de rendicin incondicional para todas las fuerzas alemanas ante los Aliados.

    2 Esta inclua la frase "todas las fuerzas bajo el mando alemn cesarn las operaciones

    activas a las 23:01 horas, hora de Europa Central, el 8 de mayo de 1945". Al da siguiente, pocas horas antes de la medianoche, funcionarios alemanes en Berln liderados por Wilhelm Keitel firmaron un documento similar, rindendose explcitamente ante las fuerzas soviticas, en presencia del general Georgi Zhukov.

    Efectos y derrocamiento de Dnitz

    Karl Dnitz

    La noticia de la rendicin conmocion a Occidente el 8 de mayo y las celebraciones brotaron a lo largo de Europa. En los Estados Unidos, los norteamericanos despertaron con la noticia y declararon el 8 de mayo el da V-E. Mientras que en la Unin Sovitica estaba al este de Alemania, era 9 de mayo hora de Mosc cuando la rendicin militar alemana se hizo efectiva. La Segunda Guerra Mundial es conocida como la Gran Guerra Patritica en Rusia, y ste pas y muchos otros pases europeos al este de Alemania, conmemoran el Da de la Victoria el 9 de mayo.

    Karl Dnitz continu actuando como jefe de Estado, pero su gobierno en Flensburg (porque tena base en Flensburg y solamente controlaba una pequea rea alrededor del pueblo) no era reconocida por las potencias aliadas y se disolvi cuando sus miembros fueron capturados y arrestados por las fuerzas britnicas el 23 de mayo de 1945 en Flensburg. Los Aliados tenan un problema, porque se dieron cuenta de que aunque las fuerzas armadas alemanas se haban

    http://es.wikipedia.org/wiki/SShttp://es.wikipedia.org/wiki/Aliadoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Italia_facistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Berl%C3%ADnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Helmuth_Weidlinghttp://es.wikipedia.org/wiki/4_de_mayohttp://es.wikipedia.org/wiki/Bernard_Law_Montgomeryhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=SHAEF&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Reimshttp://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alfred_Jodlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fin_de_la_Segunda_Guerra_Mundial_en_Europa#cite_note-1#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Keitelhttp://es.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Keitelhttp://es.wikipedia.org/wiki/Georgi_Zhukovhttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Karl_D%C3%B6nitz.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Karl_D%C3%B6nitz.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Karl_D%C3%B6nitz.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/8_de_mayohttp://es.wikipedia.org/wiki/Europahttp://es.wikipedia.org/wiki/9_de_mayohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mosc%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Guerra_Patri%C3%B3ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Flensburghttp://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Breta%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/23_de_mayo
  • rendido de forma incondicional, la SHAEF haba fracasado al usar el documento creado por la Comisin Asesora Europea (CAE) y tampoco el gobierno civil alemn. Esto fue considerado un asunto muy importante, porque justo como a los civiles, pero no a los militares, se rinden en 1918 haban sido usados por Hitler para crear el argumento de la "pualada por la espalda", los Aliados no queran dar a un futuro rgimen alemn hostil un argumento legal para resurgir una vieja rencilla. Finalmente decidieron no reconocer a Dnitz y en cambio firmar un documento de las cuatro potencias, creando el Consejo de Control Aliado que inclua lo siguiente:

    Los gobiernos de los Estados Unidos de Amrica, la Unin de Repblicas Socialistas Soviticas y el Reino Unido, y el gobierno provisional de la Repblica Francesa, asumen por este medio la autoridad suprema con respecto a Alemania, incluyendo a todas los poderes posedos por el gobierno alemn, el Alto Mando y cualquier gobierno o autoridad estatal, municipal o local. La asuncin, para los propsitos sealados sobre dicha autoridad y las potencias no afecta la anexin de Alemania.

    El 5 de junio de 1945, los cuatro potencias firmaron el documento en Berln y el de facto se convirti en de iure.

    Campos de concentracin y refugiados

    En los ltimos meses de la guerra e inmediatamente despus, los soldados aliados descubrieron incontables campos de concentracin y otras locaciones que haban sido usadas por los nazis para encerrar y exterminar a unas 12 millones de personas. El grupo ms grande representado en esta cifra eran los judos (la mitad del total segn los Juicios de Nuremberg), pero los gitanos, eslavos, catlicos, homosexuales y varias minoras y personas discapacitadas, as como tambin enemigos polticos del rgimen nazi (particularmente comunistas) formaban el resto. El ms conocido de estos campos es el campo de exterminio de Auschwitz, en la cual murieron 2 millones de prisioneros. Aunque el genocidio nazi o Holocausto era desconocido completamente por los soldados aliados que lucharon durante la guerra, se ha convertido en una parte inseparable de la historia de la 2da Guerra Mundial.

    En mayo y junio de 1945, miles de refugiados de Yugoslavia y la Unin Sovitica fueron acorralados por los Aliados occidentales en Austria y entregados a los soviticos y yugoslavos en la Operacin Keelhaul. Los soviticos y yugoslavos ejecutaron o deportaron a muchos de ellos (un ejemplo claro es la masacre de Bleiburg) La tambin derrotada Finlandia y Suecia se sintieron compelidas a extraditar refugiados ingrios y blticos de similar manera, algunos de los cuales se suicidaron antes de ser extraditados.

    Divisin del territorio

    El antiguo Tercer Reich fue dividido como se haba acordado previamente por los Aliados. Algunas partes como Prusia Oriental fueron repartidas entre Polonia y la URSS. Otras tierras germanas, al este del ro Oder, fueron transferidas a Polonia. Alemania, excluyendo a Berlin, estaba dividida en cuatro zonas militares de ocupacin: estadounidense, britnica, francesa y sovitica. Austria, que haba sido parte del Tercer Reich en 1938 (vase Anschluss), fue reconstruida y dividida de manera similar. En 1955, Austria firm el Tratado del Estado Austraco y bajo la condicin de que permaneciera neutral, el pas se convirti en un repblica totalmente independiente. En 1949, la zona sovitica se convirti en Alemania Oriental (Repblica Democrtica AlemanaRDA). En ese mismo ao, las otras tres zonas se convertan en Alemania Occidental (Repblica Federal de Alemania (RFA)). Berln, la cual tambin estaba dividida en cuatro zonas, permaneci bajo ocupacin militar formal hasta el 12 de septiembre de 1990, cuando el Tratado sobre el Establecimiento Final Con Respecto a Alemania fue firmado por las cuatro potencias y los dos gobiernos alemanes, el cual fue el tratado final de paz y la restauracin de la soberana alemana. Esto permiti que la reunificacin alemana se llevara a cabo el 3 de octubre de 1990 y el pas reunificado obtuviera soberana total nuevamente el 15 de marzo de 1991. Alemania firm un tratado separado con Polonia, confirmando su actual frontera el mismo ao.

    http://es.wikipedia.org/wiki/1918http://es.wikipedia.org/wiki/Aliadoshttp://es.wikipedia.org/wiki/5_de_juniohttp://es.wikipedia.org/wiki/Berl%C3%ADnhttp://es.wikipedia.org/wiki/De_factohttp://es.wikipedia.org/wiki/De_iurehttp://es.wikipedia.org/wiki/Campo_de_concentraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Juicios_de_Nuremberghttp://es.wikipedia.org/wiki/Gitanoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Eslavoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Cat%C3%B3licoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Homosexualidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Auschwitzhttp://es.wikipedia.org/wiki/Holocaustohttp://es.wikipedia.org/wiki/Refugiadoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Yugoslaviahttp://es.wikipedia.org/wiki/Austriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_Keelhaulhttp://es.wikipedia.org/wiki/Masacre_de_Bleiburghttp://es.wikipedia.org/wiki/Finlandiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sueciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ingriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tercer_Reichhttp://es.wikipedia.org/wiki/Prusia_Orientalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Poloniahttp://es.wikipedia.org/wiki/URSShttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Oderhttp://es.wikipedia.org/wiki/Anschlusshttp://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Democr%C3%A1tica_Alemanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Federal_de_Alemaniahttp://es.wikipedia.org/wiki/1990http://es.wikipedia.org/wiki/3_de_octubrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Polonia
  • Unin Sovitica

    Soyuz Sovitskij Socialistchieskij Respblik

    Unin de Repblicas Socialistas Soviticas

    1922 1991

    Bandera Escudo

    Lema nacional: , ! (en ruso Trabajadores del mundo, unos!)

    Himno nacional: La Internacional (1922-1944) Himno de la Unin Sovitica (1944-1991)

    Capital Mosc

    Idioma oficial Ruso + 14 idiomas oficiales

    Gobierno Estado socialista Lderes

    1917-1923 Vladimir Lenin

    1924-1953 Isif Stalin

    1953-1964 Nikita Jruschov

    1964-1982 Leonid Brzhnev

    1982-1984 Yuri Andrpov

    1984-1985 Konstantn Chernenko

    1985-1991 Mijal Gorbachov

    Historia Revolucin de Octubre 7 de noviembre de 1917

    Tratado de la Unin 30 de diciembre de 1922

    Victoria sobre Alemania 9 de mayo de 1945

    Lanzamiento del Sptnik 4 de octubre de 1957

    Disolucin 25 de diciembre de 1991

    Superficie 1991 22.402.200 km

    2

    http://es.wikipedia.org/wiki/RSFS_de_Rusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/RSFS_de_Rusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Federativa_Socialista_Sovi%C3%A9tica_de_Transcaucasiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Federativa_Socialista_Sovi%C3%A9tica_de_Transcaucasiahttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Ucraniahttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Ucraniahttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Bielorrusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Bielorrusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/1922http://es.wikipedia.org/wiki/1991http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_the_CIS.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_the_CIS.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Estonia.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Estonia.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Latvia.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Latvia.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Lithuania.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Lithuania.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_the_Soviet_Union.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Coat_of_arms_of_the_Soviet_Union.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Bandera_de_la_Uni%C3%B3n_Sovi%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Escudo_de_la_Uni%C3%B3n_Sovi%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lista_de_lemas_nacionaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_rusohttp://es.wikipedia.org/wiki/Trabajadores_del_mundo,_%C2%A1un%C3%ADos!http://es.wikipedia.org/wiki/Himno_nacionalhttp://es.wikipedia.org/wiki/La_Internacionalhttp://es.wikipedia.org/wiki/1922http://es.wikipedia.org/wiki/1944http://es.wikipedia.org/wiki/Himno_de_la_Uni%C3%B3n_Sovi%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/1944http://es.wikipedia.org/wiki/1991http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:USSRmap.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Capital_(pol%C3%ADtica)http://es.wikipedia.org/wiki/Mosc%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_oficialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_rusohttp://es.wikipedia.org/wiki/Forma_de_gobiernohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estado_socialistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Lista_de_gobernantes_de_la_Uni%C3%B3n_Sovi%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/1917http://es.wikipedia.org/wiki/1923http://es.wikipedia.org/wiki/Vladimir_Leninhttp://es.wikipedia.org/wiki/1924http://es.wikipedia.org/wiki/1953http://es.wikipedia.org/wiki/I%C3%B3sif_Stalinhttp://es.wikipedia.org/wiki/1953http://es.wikipedia.org/wiki/1964http://es.wikipedia.org/wiki/Nikita_Jruschovhttp://es.wikipedia.org/wiki/1964http://es.wikipedia.org/wiki/1982http://es.wikipedia.org/wiki/Leonid_Br%C3%A9zhnevhttp://es.wikipedia.org/wiki/1982http://es.wikipedia.org/wiki/1984http://es.wikipedia.org/wiki/Yuri_Andr%C3%B3povhttp://es.wikipedia.org/wiki/1984http://es.wikipedia.org/wiki/1985http://es.wikipedia.org/wiki/Konstant%C3%ADn_Chernenkohttp://es.wikipedia.org/wiki/1985http://es.wikipedia.org/wiki/1991http://es.wikipedia.org/wiki/Mija%C3%ADl_Gorbachovhttp://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_de_Octubre_(1917)http://es.wikipedia.org/wiki/7_de_noviembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/1917http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_Uni%C3%B3n_Sovi%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/30_de_diciembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/1922http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_la_Victoriahttp://es.wikipedia.org/wiki/9_de_mayohttp://es.wikipedia.org/wiki/1945http://es.wikipedia.org/wiki/Sputnik_1http://es.wikipedia.org/wiki/4_de_octubrehttp://es.wikipedia.org/wiki/1957http://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/25_de_diciembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/1991http://es.wikipedia.org/wiki/Lista_de_pa%C3%ADses_por_superficie
  • Poblacin 1991 est. 293.047.571

    Densidad 13,1/km

    Moneda Rublo

    Miembro de: SDN, ONU, Pacto de Varsovia, CAME,OSCE

    Nombres oficiales de la URSS

    La Unin de Repblicas Socialistas Soviticas (URSS; en ruso , , transliterado Soyuz Sovitskij Socialistchieskij Respublik, SSSR), o Unin Sovitica ( , Sovietskii Soyuz; en ingls: Union of Soviet Socialist Republics, USSR), fue una federacin constitucional de estados socialistas, basada en la ideologa comunista, que existi en Eurasia a partir de 1922,hasta su disolucion en 1991. Era a menudo referida impropiamente como Rusia, por ser su estado constituyente ms grande y dominante. Desde 1945 hasta su disolucin en 1991, en un perodo conocido como la Guerra Fra, la Unin Sovitica y los Estados Unidos de Amrica eran las dos superpotencias mundiales que dominaron la agenda global de la poltica econmica, asuntos exteriores, operaciones militares, intercambio cultural, progresos cientficos incluyendo la iniciacin de la exploracin espacial, y deportes (incluidos Juegos Olmpicos y Campeonatos Mundiales).

    La URSS naci y se ampli como una unin de repblicas soviticas formadas dentro del territorio del Imperio Ruso abolido por la Revolucin Rusa de 1917, seguido de la Guerra Civil Rusa de 1918-1921. Los lmites geogrficos de la Unin Sovitica variaron con el tiempo, pero despus de las ltimas anexiones territoriales principales y la ocupacin de los pases Blticos (Lituania, Letonia, y Estonia), del este de Polonia, Besarabia, y algunos otros territorios durante la Segunda Guerra Mundial, desde 1945 hasta la disolucin, los lmites correspondieron aproximadamente a aquellos de la extinta Rusia Imperial, con las exclusiones notables de Polonia, la mayor parte de Finlandia, y Alaska.

    La Unin Sovitica lleg a ser el modelo de referencia para futuros estados socialistas durante la Guerra Fra. El gobierno y la organizacin poltica del pas fueron definidos por un rgimen de partido nico, el Partido Comunista de la Unin Sovitica(PCUS).

    Al principio establecida como una unin de cuatro repblicas socialistas soviticas, la URSS creci conteniendo a 15 componentes "o repblicas de la unin" hacia 1956: RSS de Armenia, RSS de Azerbaiyn, RSS de Bielorrusia, RSS de Estonia, RSS de Georgia, RSS de Kazajstn, RSS de Kirguistn, RSS de Letonia, RSS de Lituania, RSS de Moldavia, RSFS de Rusia, RSS de Tayikistn, RSS de Turkmenistn, RSS de Ucrania y la RSS de Uzbekistn. (De la anexin de la RSS de Estonia el 6 de agosto de 1940 hasta la reorganizacin de la RSS Carelo-Finesa en la ASSR de Carelia el 16 de julio de 1956, la cuenta oficial era 16). Las repblicas fueron parte de una unin federal muy centralizada que fue dominada por la RSFS de Rusia.

    Se piensa tradicionalmente que la Unin Sovitica es la sucesora del Imperio Ruso. El ltimo zar, Nicols II, gobern hasta marzo de 1917 y fue ejecutado con su familia al ao siguiente. La Unin Sovitica fue establecida en diciembre de 1922 como la unin de las repblicas soviticas de Rusia (familiarmente conocida como Rusia Bolchevique), Ucrania, Bielorrusia y Transcaucasia gobernadas, las tres primeras, por partidos bolcheviques y la ltima por el menchevique.

    Revolucin y la fundacin del estado sovitico

    La actividad revolucionaria moderna en el Imperio Ruso comenz con la Rebelin Decembrista de 1825, y aunque la servidumbre fue abolida en 1861, lo fue en trminos desfavorables para los campesinos y sirvi para animar a los revolucionarios. Un parlamento, la Duma estatal, fue establecido en 1906, despus de la Revolucin de 1905, pero el malestar poltico y social

    http://es.wikipedia.org/wiki/Lista_de_pa%C3%ADses_por_poblaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lista_de_pa%C3%ADses_por_densidad_de_poblaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Monedahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rublo_sovi%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_de_las_Nacioneshttp://es.wikipedia.org/wiki/ONUhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pacto_de_Varsoviahttp://es.wikipedia.org/wiki/CAMEhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nombres_oficiales_de_la_URSShttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_rusohttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ingl%C3%A9shttp://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_de_la_Uni%C3%B3n_Sovi%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estado_socialistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Comunismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Eurasiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Fr%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidos_de_Am%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Superpotenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_econ%C3%B3micahttp://es.wikipedia.org/wiki/Relaciones_Internacionaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Relaciones_Internacionaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_militarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Exploraci%C3%B3n_espacialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Deportehttp://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Ol%C3%ADmpicoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Campeonato_Mundialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Campeonato_Mundialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_Rusohttp://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Rusa_de_1917http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Civil_Rusahttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Civil_Rusahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblicas_b%C3%A1lticashttp://es.wikipedia.org/wiki/Lituaniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Letoniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estoniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Poloniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Besarabiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Finlandiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alaskahttp://es.wikipedia.org/wiki/Partido_%C3%BAnicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Comunista_de_la_Uni%C3%B3n_Sovi%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblicas_Sovi%C3%A9ticashttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Armeniahttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Azerbaiy%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Bielorrusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Estoniahttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Georgiahttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Kazajst%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Kirguist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Letoniahttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Lituaniahttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Moldaviahttp://es.wikipedia.org/wiki/RSFS_de_Rusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Tayikist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Tayikist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Turkmenist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Ucraniahttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Uzbekist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Estoniahttp://es.wikipedia.org/wiki/6_de_agostohttp://es.wikipedia.org/wiki/1940http://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Socialista_Sovi%C3%A9tica_Carelo-Finesahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_de_Careliahttp://es.wikipedia.org/wiki/16_de_juliohttp://es.wikipedia.org/wiki/1956http://es.wikipedia.org/wiki/RSFS_de_Rusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_Rusohttp://es.wikipedia.org/wiki/Nicol%C3%A1s_II_de_Rusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/1917http://es.wikipedia.org/wiki/Rusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ucraniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bielorrusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Transcaucasiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Dumahttp://es.wikipedia.org/wiki/1906
  • sigui. Siendo agravado durante la Primera Guerra Mundial por el fracaso militar y la escasez de alimento en las ciudades principales.

    Vladimir Lenin en la tribuna reclamando el poder sovitico. Tras la muerte de Lenin, Stalin manda recortar la foto en la que antes apareca Trotsky.

    El levantamiento popular espontneo en Petrogrado, en respuesta al decaimiento de la economa y la moral en tiempo de guerra, culmin con el derrocamiento del gobierno imperial en marzo de 1917 (vase Revolucin de Febrero). La autocracia zarista fue reemplazada por el Gobierno Provisional Ruso, cuyos lderes pensaron en establecer una democracia liberal en Rusia y continuar participando en el lado de la Triple Entente en la Primera Guerra Mundial. Al mismo tiempo, para asegurar los derechos de la clase obrera, las asambleas de trabajadores, conocidas como Soviets, nacen a lo largo de todo el pas. Los bolcheviques, dirigidos por Vladimir Ilich Lenin, presionaron a favor de una revolucin socialista tanto en dichas asambleas como en las calles, derrocndose al Gobierno Provisional el 7 noviembre, 25 de Octubre segn el calendario juliano, de 1917 (ver Revolucin de octubre), y entregndose el poder a los soviets de obreros, soldados y campesinos. Solamente tras la larga y sangrienta Guerra civil rusa de 19181921, durante la que se aprob la primera Constitucin sovitica de 1918 y que incluy intervencin extranjera en varias regiones de Rusia se afianz el nuevo poder sovitico. Tras la Guerra Polaco-Sovitica de 1919-1921, la "Paz de Riga" a principios del ao 1921 dividi los territorios disputados de Bielorrusia y Ucrania entre Polonia y la RSFS de Rusia.

    Unificacin de las repblicas soviticas

    El 29 de diciembre de 1922 una conferencia de delegaciones plenipotenciarias de la RSFS de Rusia, RFSS de Transcaucasia, la RSS de Ucrania y la RSS de Bielorrusia aprobaron el Tratado de Creacin de la URSS y la Declaracin de la Creacin de la URSS, formndose la Unin de Repblicas Socialistas Soviticas. Estos dos documentos fueron confirmados por el primer Congreso sovitico de la URSS y firmados por los cabezas de las delegaciones Mijal Kalinin, Mikha Tskhakaya, Mijail Frunze y Grigory Petrovsky, y Aleksandr Chervyakov respectivamente el 30 de diciembre de 1922. El 1 de febrero de 1924 la URSS fue reconocida por la primera potencia mundial de la poca, el Imperio britnico.

    La reestructuracin intensiva de la economa, la industria y la poltica del pas empezaron desde los primeros das del poder sovitico en 1917. Una gran parte se realiz segn los Decretos Iniciales Bolcheviques, documentos del gobierno sovitico, firmados por Vladimir Lenin. Uno de los adelantos ms prominentes era el plan GOELRO, que propugnaba una reestructuracin profunda de la economa sovitica basada en la electrificacin total del pas. El Plan se inici en 1920, desarrollndose durante un perodo de 10 a 15 aos. Incluy la construccin de una red de 30 centrales elctricas regionales, incluyendo diez grandes centrales hidroelctricas, y la electrificacin de numerosas empresas industriales. El Plan lleg

    http://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Guerra_Mundialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Soviet_Union,_Lenin_(55).jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Soviet_Union,_Lenin_(55).jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Soviet_Union,_Lenin_(55).jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Vladimir_Leninhttp://es.wikipedia.org/wiki/Trotskyhttp://es.wikipedia.org/wiki/San_Petersburgohttp://es.wikipedia.org/wiki/1917http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_de_Febrerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gobierno_Provisional_Rusohttp://es.wikipedia.org/wiki/Democracia_liberalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Triple_Ententehttp://es.wikipedia.org/wiki/Sovietshttp://es.wikipedia.org/wiki/Vladimir_Ilich_Leninhttp://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_julianohttp://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_rusa_de_1917http://es.wikipedia.org/wiki/Soviethttp://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_sovi%C3%A9tica_de_1918http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Polaco-Sovi%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Paz_de_Rigahttp://es.wikipedia.org/wiki/1921http://es.wikipedia.org/wiki/Bielorrusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ucraniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Poloniahttp://es.wikipedia.org/wiki/RSFS_de_Rusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/29_de_diciembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/1922http://es.wikipedia.org/wiki/RSFS_de_Rusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/RSFS_de_Rusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Federativa_Socialista_Sovi%C3%A9tica_de_Transcaucasiahttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Ucraniahttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Bielorrusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mija%C3%ADl_Kalininhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mija%C3%ADl_Kalininhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mijail_Frunzehttp://es.wikipedia.org/wiki/30_de_diciembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/1_de_febrerohttp://es.wikipedia.org/wiki/1924http://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_brit%C3%A1nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vladimir_Leninhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vladimir_Leninhttp://es.wikipedia.org/wiki/GOELRO
  • a ser el prototipo para el subsiguiente Plan Quinquenal (URSS) finalizndose prcticamente en 1931.

    La era de Stalin

    lsif Stalin, gobernante sovitico de 1924 a 1953

    Despus de la dura poltica econmica llevada a cabo por los bolcheviques durante la Guerra Civil (vase Comunismo de guerra) , el gobierno sovitico permiti que algunas empresas privadas coexistieran con la industria nacionalizada durante los aos 1920. Del mismo modo, el requisamiento total de los excedentes alimentarios en el campo fue reemplazado por impuestos sobre los alimentos (vase Nueva Poltica Econmica). Aunque algunas de estas medidas fueron discutidas por lderes soviticos, se consider necesario para evitar que la "explotacin capitalista" volviera a la Unin Sovitica. Los asuntos econmicos constituyeron el teln de fondo en la lucha por el poder que se desencaden entre los lderes soviticos tras la muerte de Lenin en 1924. Consolidando gradualmente su influencia y aislando a sus rivales dentro del partido Isif Stalin se convirti en el lder de la Unin Sovitica a mediados de los aos 1920.

    En 1928, Stalin introdujo el Primer Plan quinquenal destinado a construir una economa socialista. Esto, a diferencia del internacionalismo expresado por Lenin y Trotsky a travs del curso de la Revolucin, apunt al socialismo en un solo pas. En la industria, el estado asumi el control de todas las empresas existentes y emprendi un programa intensivo de industrializacin; en la agricultura granjas colectivas fueron establecidas por todas partes en el pas. Encontr la resistencia esparcida de campesinos ricos que retuvieron grano, teniendo como resultado una lucha amarga contra las autoridades y el hambre, causando millones de muertes. El trastorno social continu en los aos treinta. La Gran Purga de Stalin del partido elimin a muchos "Viejos bolcheviques", que haban tomado parte en la Revolucin con Lenin. Mientras tanto, innumerables ciudadanos soviticos fueron encarcelados y enviados a GULAG (Administracin Principal para Campamentos de Trabajo Correctivos), una red enorme de campamentos de trabajo forzados, o simplemente ejecutados. An a pesar de la confusin a mediados de los aos 1930, la Unin Sovitica desarroll una economa industrial poderosa aos antes de la Segunda Guerra Mundial.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Plan_Quinquenal_(URSS)http://es.wikipedia.org/wiki/1931http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Stalin_portrait_1937.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Stalin_portrait_1937.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Stalin_portrait_1937.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Comunismo_de_guerrahttp://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1920http://es.wikipedia.org/wiki/Nueva_Pol%C3%ADtica_Econ%C3%B3micahttp://es.wikipedia.org/wiki/I%C3%B3sif_Stalinhttp://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1920http://es.wikipedia.org/wiki/Plan_quinquenalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Internacionalismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Trotskyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Socialismo_en_un_solo_pa%C3%ADshttp://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Purgahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gulaghttp://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1930http://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundial
  • Soldados soviticos, luchando en las ruinas de Stalingrado, en los momentos ms sangrientos de la Segunda Guerra Mundial.

    Los aos treinta vieron la cooperacin ms cercana entre los pases Occidentales y la URSS, en 1933 relaciones diplomticas entre los Estados Unidos y la URSS fueron establecidas. Cuatro aos ms tarde, la URSS apoy activamente la Segunda Repblica Espaola en la Guerra civil espaola contra los fascistas italianos y alemanes. No obstante, despus de que Gran Bretaa y Francia concluyesen los Acuerdos de Mnich con la Alemania Nazi, la URSS realiz tratos con este ltimo tambin, econmicamente y militarmente, concluyendo el Pacto Ribbentrop-Molotov (pacto de no agresin nazi-sovitico), que implic la ocupacin de Lituania, Letonia, Estonia y la Invasin de Polonia en 1939. A finales de noviembre en 1939, incapaz de forzar a Finlandia en el acuerdo a mover su frontera 25 kilmetros de Leningrado por medios diplomticos, Stalin orden la Guerra de Invierno. Aunque haya sido debatido si la Unin Sovitica tuvo la intencin de invadir la Alemania Nazi una vez fuese suficientemente fuerte, la misma Alemania rompi el tratado e invadi la Unin Sovitica en 1941. El Ejrcito Rojo par la ofensiva nazi en la Batalla de Stalingrado, desde finales de 1942 hasta principios de 1943, siendo el punto decisivo mayor, y avanz por Europa del Este a Berln antes del rendimiento Alemania en 1945 (vase Gran Guerra Patritica). Aunque destrozada por la guerra, la Unin Sovitica surgi del conflicto como una superpotencia reconocida.

    Desfile del Ejrcito Rojo tras la victoria sovitica sobre Alemania Nazi, cerca 1945.

    Durante la posguerra inmediata, la Unin Sovitica reedific primero y entonces ensanch su economa, al mantener su control estrictamente centralizado. La Unin Sovitica ayud la reedificacin de la posguerra en los pases de Europa del Este al girar ellos en estados soviticos de satlite, fund el Pacto de Varsovia en 1955, ms tarde, el Consejo de Ayuda Mutua Econmica, la ayuda suministrada a los comunistas finalmente victoriosos en China, y vio crecer su influencia en otras partes del mundo. Mientras tanto, la tensin creciente de la Guerra Fra gir a los aliados del tiempo de guerra de Unin Sovitica, el Reino Unido y los Estados Unidos, como enemigos.

    La Unin Sovitica despus de Stalin

    http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Soviet_soldiers_moving_at_Stalingrad.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Soviet_soldiers_moving_at_Stalingrad.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Soviet_soldiers_moving_at_Stalingrad.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Stalingradohttp://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Occidentalhttp://es.wikipedia.org/wiki/1933http://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Rep%C3%BAblica_Espa%C3%B1olahttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_civil_espa%C3%B1olahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Breta%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Acuerdos_de_M%C3%BAnichhttp://es.wikipedia.org/wiki/Alemania_Nazihttp://es.wikipedia.org/wiki/Pacto_Ribbentrop-Molotovhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pacto_Ribbentrop-Molotovhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lituaniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Letoniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estoniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Invasi%C3%B3n_de_Poloniahttp://es.wikipedia.org/wiki/1939http://es.wikipedia.org/wiki/Finlandiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Leningradohttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Inviernohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ej%C3%A9rcito_Rojohttp://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Stalingradohttp://es.wikipedia.org/wiki/Europa_del_Estehttp://es.wikipedia.org/wiki/Berl%C3%ADnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Guerra_Patri%C3%B3ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Superpotenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:VE-day-parade-moscow.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:VE-day-parade-moscow.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:VE-day-parade-moscow.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Ej%C3%A9rcito_Rojohttp://es.wikipedia.org/wiki/Alemania_Nazihttp://es.wikipedia.org/wiki/1945http://es.wikipedia.org/wiki/Europa_del_Estehttp://es.wikipedia.org/wiki/Pacto_de_Varsoviahttp://es.wikipedia.org/wiki/Consejo_de_Ayuda_Mutua_Econ%C3%B3micahttp://es.wikipedia.org/wiki/Consejo_de_Ayuda_Mutua_Econ%C3%B3micahttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Fr%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Reino_Unidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidos
  • Moneda sovitica de un rublo (1981), conmemorando el 20 aniversario del primer vuelo humano al espacio, realizado por Yuri Gagarin.

    Isif Stalin muere el 5 de marzo de 1953. En ausencia de un sucesor aceptable, los funcionarios ms altos de Partido comunista optaron por gobernar la Unin Sovitica colectivamente, aunque una lucha para el poder sucediera detrs de la fachada del liderazgo colectivo. Nikita Jrushchov, que haba ganado la lucha por el poder a principios de la dcada de los aos 1950, denunci el uso de Stalin de la represin en 1956 y los controles represivos aliviados sobre el partido y la sociedad conocidos como desestalinizacin. Al mismo tiempo, la fuerza militar sovitica fue utilizada para suprimir los levantamientos nacionalistas en Hungra y Polonia en 1956. Durante este perodo, la Unin Sovitica continu avanzando cientfica y tecnolgicamente, lo que le permiti lanzar el primer satlite artificial Sputnik 1, posibilitar el viaje del primer ser vivo al espacio: Laika; y ms tarde, el primer humano: Yuri Gagarin en la rbita de la Tierra. Valentina Tereshkova fue la primera mujer en volar al espacio a bordo de Vostok 6 el 16 de junio de 1963, y Alexei Leonov lleg a ser la primera persona en andar en el espacio el 18 de marzo de 1965. Las reformas de Jrushchov en la agricultura y la administracin, sin embargo, fueron generalmente improductivas, y la poltica exterior hacia China y Estados Unidos sufri dificultades, inclusive estas circunstancias llevaron a la Ruptura Sino-Sovitica. Nikita Jrushchov fue jubilado del poder en 1964.

    Yuri Gagarin, el primer ser humano en viajar al espacio, el 12 de abril de 1961.

    Despus de la expulsin de Jrushchov, otro perodo de la regla por el mando colectivo sigui, durando hasta que Leonid Brezhnev se estableciera a principios de los aos 1970 como la figura preeminente en la vida poltica sovitica. Brezhnev presidi por el perodo de Dtente con el Oeste al mismo tiempo aumentando la fuerza militar sovitica; la concentracin de armas contribuy a la desaparicin del Dtente a finales de los aos 1970. Otro factor de contribucin fue la invasin sovitica de Afganistn en diciembre de 1979.

    A travs del perodo, la Unin Sovitica mantuvo la igualdad con Estados Unidos en las reas de la tecnologa militar, pero de esta expansin ltimamente paraliz la economa. Por contraste al espritu revolucionario que acompa el nacimiento de la Unin Sovitica, la tnica predominante del liderazgo sovitico en el tiempo de la muerte de Brezhnev en 1982 fue la aversin a cambiar. El perodo largo de la regla de Brezhnev haba venido a ser doblado uno de "parada" (), con un envejecimiento y el liderazgo poltico, primero y osificado.

    Despus de alguna experimentacin con reformas econmicas en la dcada de los sesenta, que el liderazgo sovitico volvi a medios establecidos de la administracin econmica. La

    http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Soviet_Union-1981-Coin-1-20_Years_Anniversary_of_First_Human_Flight_in_Space.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Soviet_Union-1981-Coin-1-20_Years_Anniversary_of_First_Human_Flight_in_Space.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Soviet_Union-1981-Coin-1-20_Years_Anniversary_of_First_Human_Flight_in_Space.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Yuri_Gagarinhttp://es.wikipedia.org/wiki/I%C3%B3sif_Stalinhttp://es.wikipedia.org/wiki/5_de_marzohttp://es.wikipedia.org/wiki/1953http://es.wikipedia.org/wiki/Partido_comunistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Nikita_Jrushchovhttp://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1950http://es.wikipedia.org/wiki/Desestalinizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hungr%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Poloniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sputnik_1http://es.wikipedia.org/wiki/Laikahttp://es.wikipedia.org/wiki/Yuri_Gagarinhttp://es.wikipedia.org/wiki/Valentina_Tereshkovahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vostok_6http://es.wikipedia.org/wiki/16_de_juniohttp://es.wikipedia.org/wiki/1963http://es.wikipedia.org/wiki/Alexei_Leonovhttp://es.wikipedia.org/wiki/18_de_marzohttp://es.wikipedia.org/wiki/1965http://es.wikipedia.org/wiki/Chinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ruptura_Sino-Sovi%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ruptura_Sino-Sovi%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/1964http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Gagarin_space_suite.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Gagarin_space_suite.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Gagarin_space_suite.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Yuri_Gagarinhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ser_humanohttp://es.wikipedia.org/wiki/12_de_abrilhttp://es.wikipedia.org/wiki/1961http://es.wikipedia.org/wiki/Leonid_Brezhnevhttp://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1970http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%A9tentehttp://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1970http://es.wikipedia.org/wiki/Invasi%C3%B3n_sovi%C3%A9tica_de_Afganist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/1982
  • industria mostr las ganancias lentas pero estables durante los aos setenta, mientras el desarrollo agrcola continu retrasarse; esencialmente la unin no produjo suficiente grano para alimentar a su poblacin creciente, y fue forzado a importar.

    En el mbito deportivo, la Unin Sovitica hosped los Juegos Olmpicos de 1980, con sede en Mosc. Aunque el evento trat de ser boicoteado por Estados Unidos quienes, en el marco de la Guerra Fra y abogando por la invasin sovitica en Afganistn decidieron no asistir a los Juegos Olmpicos y persuadir a sus aliados para que tampoco asistieran. En total, 65 pases se abstuvieron de participar principalmente debido a la iniciativa estadounidense.

    Las reformas de Gorbachov y la disolucin.

    Dos fenmenos caracterizaron la siguiente dcada: el desmoronamiento cada vez ms evidente de las estructuras econmicas y polticas de la Unin Sovitica, y las tentativas de un conjunto fragmentario de reformas para invertir ese proceso. Despus de la sucesin rpida de Yuri Andropov y Konstantin Chernenko, figuras de transicin con races profundas en la tradicin Brezhnevita, Mijal Gorbachov fue designado lder de la URSS. Gorbachov comenz a aplicar cambios significativos en la economa (vanse Perestroika y Glasnost) y el liderazgo del partido. La poltica de Glasnost liber el acceso pblico a la informacin despus de dcadas de pesada censura del gobierno, como tambin abog por la transparencia en la gestin de los lderes soviticos.

    Gorbachov junto a Reagan firmando el Tratado INF, en Washington D.C., en 1987.

    A finales de los aos 1980, las repblicas que componan de la Unin Sovitica comenzaron legalmente un movimiento hacia una declaracin de soberana sobre sus territorios, citando el Artculo 72 de la Constitucin de la URSS, que indicaba que cualquier repblica componente era libre de separarse. El 7 de abril de 1990 fue aprobada una ley, por la cual una repblica podra separarse, si ms de dos terceras partes de los residentes de la repblica votaban a favor de ello en un referndum. Muchas liberalizaron primero las elecciones de la era sovitica para sus propias legislaturas nacionales en 1990. stas avanzaron en una legislacin que contradeca las leyes de la Unin en lo que fue conocida como "La Guerra de Leyes". En 1989, la RSFS de Rusia, que era entonces la repblica ms grande (con cerca de la mitad de la poblacin) convoc una nueva eleccin para un Congreso de Diputados del Pueblo. Boris Yeltsin fue elegido presidente del Congreso. El 12 de junio de 1990, el Congreso declar la soberana de Rusia sobre su territorio y se adelant a hacer leyes que procuraban desbancar algunas de las normas de la URSS. El perodo de la incertidumbre legal continu a travs de 1991 cuando las repblicas componentes llegaron a ser lentamente independientes en la prctica.

    Un referndum para la conservacin de la URSS fue celebrado el 17 de marzo de 1991, con la mayora de la poblacin que vot por la conservacin de la Unin en nueve de las quince repblicas. El referndum dio a Gorbachov un empujn secundario, y, en el verano de 1991, el Nuevo Tratado de la Unin fue diseado y fue acordado para ocho repblicas que se habran inclinado a convertir la Unin Sovitica en una federacin mucho ms floja. La firma del tratado, sin embargo, fue interrumpida por el golpe de estado de agosto dirigido contra Gorbachov por miembros marxistas extremistas del gobierno, que procur invertir las reformas de Gorbachov y

    http://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Ol%C3%ADmpicos_de_1980http://es.wikipedia.org/wiki/Mosc%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Yuri_Andropovhttp://es.wikipedia.org/wiki/Konstantin_Chernenkohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mija%C3%ADl_Gorbachovhttp://es.wikipedia.org/wiki/Perestroikahttp://es.wikipedia.org/wiki/Glasnosthttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Reagan_and_Gorbachev_signing.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Reagan_and_Gorbachev_signing.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Reagan_and_Gorbachev_signing.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Gorbachovhttp://es.wikipedia.org/wiki/Reaganhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_INFhttp://es.wikipedia.org/wiki/Washington_D.C.http://es.wikipedia.org/wiki/1987http://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1980http://es.wikipedia.org/wiki/7_de_abrilhttp://es.wikipedia.org/wiki/1990http://es.wikipedia.org/wiki/RSFS_de_Rusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Boris_Yeltsinhttp://es.wikipedia.org/wiki/Boris_Yeltsinhttp://es.wikipedia.org/wiki/12_de_juniohttp://es.wikipedia.org/wiki/17_de_marzohttp://es.wikipedia.org/wiki/1991
  • reafirmar el control central del gobierno sobre las repblicas. Despus de que el golpe fallara, Yeltsin sali como un hroe mientras el poder de Gorbachov disminuy. El equilibrio poltico se inclin apreciablemente hacia las repblicas. En agosto de 1991, Letonia y Estonia declararon inmediatamente la restauracin de la independencia plena (siguiendo el ejemplo de Lituania en 1990), mientras las otras 12 repblicas continuaban discutiendo de nuevo los modelos de una Unin cada vez ms dbil.

    El 8 de diciembre de 1991, los presidentes de Rusia, Ucrania y Bielorrusia firmaron el Tratado de Belovesh que declar la Unin Sovitica disuelta y se estableci la Comunidad de Estados Independientes (CEI), en su lugar. Como quedaban dudas sobre la autoridad del Tratado de Belovesh para disolver la Unin, el 21 de diciembre de 1991, los representantes de todas las repblicas soviticas excepto Georgia, inclusive las repblicas que haban firmado el Tratado de Belovesh, firmaron el Protocolo de Alma-Ata, que confirm el desmembramiento y la extincin consecuente de la URSS y volvi a plantear el establecimiento de la CEI. La cumbre de Alma-Ata convino tambin en varias otras medidas prcticas como consecuencia de la extincin de la Unin Sovitica. El 25 de diciembre de 1991, Gorbachov se rindi a lo inevitable y renunci como presidente de la URSS, declarando a la URSS disuelta. Transfiri los poderes, que pasaron desde entonces a Boris Yeltsin, el presidente de Rusia. El da siguiente, el Soviet Supremo de la URSS, el cuerpo gubernamental ms alto de la Unin Sovitica, reconoci el desplome de la Unin Sovitica y se disolvi. Esto es reconocido generalmente como la disolucin final de la Unin Sovitica como un estado. Muchas organizaciones como el Ejrcito Rojo y la polica continuaron quedndose en el lugar hasta principios del ao 1992, pero fueron eliminadas progresivamente y/o retiradas o absorbidas por los estados nuevamente independientes.

    Gobierno y poltica

    Cartel propagandstico sovitico, ilustra a Lenin "limpiando" el mundo de los reyes, mentirosos e imperialistas simbolgicamente, glorificando as el socialismo.

    La Unin Sovitica se cre en 1922. Al principio se crearon algunos organismos; sin embargo, el nuevo Estado no se institucionaliz hasta la aprobacin en 1924 de una nueva constitucin. La Constitucin de 1924 estableca unas bases fundamentales del Estado. El rgano legislativo superior era el Soviet Supremo, elegido mediante sufragio universal y formado por dos cmaras: el Soviet de la Unin y el Soviet de las Nacionalidades. La primera de las cmaras ejerca las tareas propias de un parlamento. El Soviet de las Nacionalidades estaba formado por representantes de las diversas repblicas federadas y autnomas, en un nmero determinado por la ley. Otra fuente de poder parlamentario era el Congreso de los soviets, que se reuna anualmente y estaba formado por representantes de diversos soviets de la Unin Sovitica. La Jefatura de Estado estaba encarnada en un rgano colectivo: el Comit Ejecutivo Central de toda la Unin. El Gobierno lo ejerca un Consejo de Comisarios del Pueblo. Ambos

    http://es.wikipedia.org/wiki/Letoniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estoniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lituaniahttp://es.wikipedia.org/wiki/8_de_diciembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/1991http://es.wikipedia.org/wiki/Rusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ucraniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bielorrusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Beloveshhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Beloveshhttp://es.wikipedia.org/wiki/Comunidad_de_Estados_Independienteshttp://es.wikipedia.org/wiki/Comunidad_de_Estados_Independienteshttp://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Beloveshhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Beloveshhttp://es.wikipedia.org/wiki/21_de_diciembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Georgiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alma-Atahttp://es.wikipedia.org/wiki/25_de_diciembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Soviet_Supremo_de_la_URSShttp://es.wikipedia.org/wiki/Soviet_Supremo_de_la_URSShttp://es.wikipedia.org/wiki/Ej%C3%A9rcito_Rojohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ej%C3%A9rcito_Rojohttp://es.wikipedia.org/wiki/1992http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Dyadya_lenin.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Dyadya_lenin.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Dyadya_lenin.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Cartelhttp://es.wikipedia.org/wiki/Propagandahttp://es.wikipedia.org/wiki/Leninhttp://es.wikipedia.org/wiki/Reyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mentirahttp://es.wikipedia.org/wiki/Imperialismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Socialismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_de_la_Uni%C3%B3n_Sovi%C3%A9tica_de_1924http://es.wikipedia.org/wiki/Soviet_Supremohttp://es.wikipedia.org/wiki/Soviet_de_la_Uni%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Soviet_de_las_Nacionalidadeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Soviet_de_las_Nacionalidadeshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Congreso_de_los_soviets&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Consejo_de_Comisarios_del_Pueblo
  • rganos eran elegidos por el Soviet Supremo. Hasta su muerte en 1924, el Presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo fue Lenin. En la Constitucin de la Unin Sovitica de 1924 se incluy por primera vez la estructura federal de la Unin Sovitica y el derecho de las repblicas federadas a separarse de la URSS y establecerse como Estados independientes. No se daba al partido una funcin relevante en el Estado, como si se hara ms tarde en las dems constituciones.

    La Unin Sovitica fue una repblica federal basada en quince repblicas unidas en una unin tericamente voluntaria. A su vez, una serie de unidades territoriales formaban las repblicas. Las repblicas tuvieron tambin jurisdiccin pensada para proteger los intereses de minoras nacionales. Las repblicas tenan sus propias constituciones, que, junto con la Constitucin de la Unin, proporcionaban la divisin terica del poder en la Unin Sovitica. Todas las repblicas menos la RSFS de Rusia tuvieron sus propios partidos comunistas. En 1989, sin embargo, el PCUS y el gobierno central se apropiaron toda autoridad significativa, estableciendo las polticas que deban ejecutar los gobiernos de las repblicas, provincias, oblasts, y distritos.

    Gobernantes de la Unin Sovitica

    La Unin de Repblicas Socialistas Soviticas fue un estado socialista federal compuesto por quince repblicas, creado el 30 de diciembre de 1922 y disuelto el 25 de diciembre de 1991. Si bien la jefatura de Estado y de gobierno eran cargos diferenciados, buena parte del poder poltico recaa en el Secretario General del Partido Comunista (PCUS) y otros miembros de su Comit Central.

    De hecho, era comn que el Secretario General del Partido fuera Presidente del Presidium, Jefe de Estado o Presidente del Consejo de Ministros (Jefe de Gobierno). Hasta Nikita Jrushchov fue costumbre que el lder del partido estuviera directamente a cargo del poder ejecutivo, pero a partir su sucesor Leonid Brzhnev ocuparon la jefatura de Estado. La prensa occidental por lo general haca caso omiso de estas distinciones y llamaba al lder poltico Presidente de la Unin Sovitica o Primer Ministro de la Unin Sovitica, aunque estos cargos no existieron oficialmente hasta los ltimos meses del gobierno de Mijal Gorbachov.

    El cargo de Secretario General del Partido no fue creado hasta el mes de abril de 1922 y se convirti en el mximo puesto tras la muerte de Lenin, idelogo de la Revolucin de Octubre y principal dirigente bolchevique. Entre marzo de 1953 y el 8 de abril de 1966 el cargo se llam Primer Secretario. A partir de esa fecha y hasta el 14 de marzo de 1990 el cargo volvi a denominarse Secretario General del PCUS.

    Relaciones Internacionales

    Artculo principal: Relaciones Internacionales de la Unin Sovitica

    Mapa de los estados miembro del Pacto de Varsovia.

    Tras la inicialmente negacin por parte del mundo capitalista del reconocimiento diplomtico, la Unin Sovitica lleg a tener relaciones oficiales con la mayora de las naciones del mundo a finales de los aos 80. La Unin Sovitica tambin haba aumentado su importancia en la esfera internacional, desde estar fuera de organizaciones y negociaciones internacionales, a ser uno de los rbitros del destino de Europa despus de la Segunda Guerra Mundial. Como miembro de las Naciones Unidas desde su fundacin en 1945, la Unin Sovitica se convirti

    http://es.wikipedia.org/wiki/Presidente_del_Consejo_de_Comisarios_del_Pueblohttp://es.wikipedia.org/wiki/Presidente_del_Consejo_de_Comisarios_del_Pueblohttp://es.wikipedia.org/wiki/Leninhttp://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_de_la_Uni%C3%B3n_Sovi%C3%A9tica_de_1924http://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Comunista_de_la_Uni%C3%B3n_Sovi%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_de_la_Uni%C3%B3n_Sovi%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_federalhttp://es.wikipedia.org/wiki/RSFS_de_Rusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/PCUShttp://es.wikipedia.org/wiki/Estado_socialistahttp://es.wikipedia.org/wiki/30_de_diciembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/1922http://es.wikipedia.org/wiki/25_de_diciembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/1991http://es.wikipedia.org/wiki/PCUShttp://es.wikipedia.org/wiki/Presidente_del_Presidiumhttp://es.wikipedia.org/wiki/Jefe_de_Estadohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Presidente_del_Consejo_de_Ministros&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Jefe_de_Gobiernohttp://es.wikipedia.org/wiki/Nikita_Jrushchovhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nikita_Jrushchovhttp://es.wikipedia.org/wiki/Leonid_Br%C3%A9zhnevhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mija%C3%ADl_Gorbachovhttp://es.wikipedia.org/wiki/Leninhttp://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_de_Octubre_(1917)http://es.wikipedia.org/wiki/8_de_abrilhttp://es.wikipedia.org/wiki/1966http://es.wikipedia.org/wiki/14_de_marzohttp://es.wikipedia.org/wiki/1990http://es.wikipedia.org/wiki/Secretario_Generalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Relaciones_Internacionales_de_la_Uni%C3%B3n_Sovi%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Map_of_Warsaw_Pact_countries.pnghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Map_of_Warsaw_Pact_countries.pnghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Map_of_Warsaw_Pact_countries.pnghttp://es.wikipedia.org/wiki/Pacto_de_Varsoviahttp://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1980http://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Naciones_Unidas
  • en uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que le dio el derecho de veto de sus resoluciones ( ver Unin Sovitica y las Naciones Unidas).

    Mapa de los estado miembro de la Comecon en noviembre de 1986 miembros miembros que no han participado asociados observadores Artculo principal: Lista de los estados miembro del COMECON

    Enero 1949:

    Bulgaria

    Checoslovaquia

    Hungra

    Polonia

    Rumania

    Unin Sovitica

    Febrero 1949:

    - (Albania, a pesar de que formalmente no ha revocado su composicin a mediados del 1987, dej de participar en las actividades del Comecon en 1961.)

    1950:

    Repblica Democrtica Alemana

    1962:

    Mongolia

    1972:

    Cuba

    1978:

    Vietnam

    La Unin Sovitica emergi de la Segunda Guerra Mundial como una de las dos potencias principales del mundo, una posicin mantenida durante cuatro dcadas a travs de su

    http://es.wikipedia.org/wiki/Consejo_de_Seguridad_de_Naciones_Unidashttp://es.wikipedia.org/wiki/Vetohttp://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_Sovi%C3%A9tica_y_las_Naciones_Unidashttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:CEMA_members.pnghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:CEMA_members.pnghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:CEMA_members.pnghttp://es.wikipedia.org/wiki/Lista_de_los_estados_miembro_del_COMECONhttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Bulgaria_(1946-1967).svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Bulgaria_(1946-1967).svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Czechoslovakia.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Czechoslovakia.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Hungary_1949-1956.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Hungary_1949-1956.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Poland.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Poland.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Romania_(1965-1989).svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Romania_(1965-1989).svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_the_Soviet_Union.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_the_Soviet_Union.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Albania_1946.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Albania_1946.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Albaniahttp://es.wikipedia.org/wiki/1987http://es.wikipedia.org/wiki/Comeconhttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Germany.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Germany.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Mongolia.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Mongolia.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Cuba.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Cuba.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Vietnam.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Vietnam.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundial
  • hegemona en Europa Oriental (vase bloque del este), fuerza militar, ayuda a los pases en vas de desarrollo, e investigacin cientfica, especialmente en tecnologa espacial y armamentstica. La influencia cada vez mayor de la Unin Sovitica en el exterior en los aos de la posguerra ayud a conducir a un sistema comunista a los estados de Europa Oriental, unidos por acuerdos militares y econmicos. Alcanz al Imperio Britnico como superpotencia global, tanto en su sentido militar como en su capacidad de expandir su influencia ms all de sus fronteras. Establecido en 1949 como bloque econmico de los pases comunistas conducidos por Mosc, el soviticamente dominado Consejo de Ayuda Mutua Econmica (COMECON) sirvi como marco para la cooperacin entre las economas planificadas de la Unin Sovitica, y, ms adelante, para la cooperacin comercial y econmica con el tercer mundo. La contraparte militar al COMECON era el pacto de Varsovia. La economa sovitica era tambin de gran importancia para la Europa Oriental debido a las importaciones de recursos naturales vitales de la URSS, como el gas natural.

    Firma por Leonid Brzhnev y Jimmy Carter de los acuerdos SALT II el 18 de junio de 1979 en Viena.

    Mosc consideraba a Europa Oriental una zona excelente para defender sus fronteras occidentales y asegur su control en la regin transformando los pases de Europa del Este en estados satlites, algo as como los EE UU con la Europa Occidental. Las tropas soviticas intervinieron en la Revolucin Hngara de 1956 y citaron la doctrina de Brezhnev, la contraparte sovitica a las doctrinas estadounidenses de Johnson y Nixon (posterior a la de Johnson), y ayudaron a expulsar al gobierno checoslovaco en 1968, lo que es designado a veces como "el resorte de Praga".

    A finales de los aos 50, una confrontacin con China con respecto al acercamiento de la URSS con el oeste que Mao percibi, sumada al revisionismo de Jrushchov condujo a la Ruptura Sino-Sovitica. Esto dio lugar a una rotura a travs del movimiento comunista global y a regmenes comunistas en Albania y Cambodia que elegan aliarse con China en lugar de la URSS. Por una poca, la guerra entre los aliados anteriores pareca ser una posibilidad; mientras que las relaciones se refrescaran durante los aos 1970, no volveran a la normalidad hasta la era de Gorbachov.

    Durante el mismo perodo, una confrontacin tensa entre la Unin Sovitica y los Estados Unidos sobre el despliegue sovitico de misiles nucleares en Cuba durante la Crisis de los misiles de Cuba.

    El KGB (Comit para la Seguridad del Estado) sirvi en cierto modo como la contraparte sovitica a la Oficina de la Investigacin Federal y a la Agencia de Inteligencia Central de los Estados Unidos Funcion con una red masiva de informadores a travs de la Unin Sovitica, que fue utilizada para supervisar las violaciones de la ley. La rama exterior del KGB fue utilizada para recoger informacin en pases alrededor del globo. Despus de el derrumbamiento de la Unin Sovitica fue sustitudo en Rusia por el SVR (Servicio de Inteligencia Extranjera) y el FSB (Servicio Federal de Seguridad de la Federacin Rusa).

    El KGB no estaba sin control. El GRU (Directorio Principal de Inteligencia), que no fue hecho pblico por la Unin Sovitica hasta el final de la era sovitica durante la perestroika, fue

    http://es.wikipedia.org/wiki/Europa_Orientalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bloque_del_estehttp://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_Brit%C3%A1nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mosc%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Consejo_de_Ayuda_Mutua_Econ%C3%B3micahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tercer_mundohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tercer_mundohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pacto_de_Varsoviahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gas_naturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Carter_Brezhnev_sign_SALT_II.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Carter_Brezhnev_sign_SALT_II.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Carter_Brezhnev_sign_SALT_II.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Leonid_Br%C3%A9zhnevhttp://es.wikipedia.org/wiki/Jimmy_Carterhttp://es.wikipedia.org/wiki/SALT_IIhttp://es.wikipedia.org/wiki/18_de_juniohttp://es.wikipedia.org/wiki/1979http://es.wikipedia.org/wiki/Vienahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estado_sat%C3%A9litehttp://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_H%C3%BAngara_de_1956http://es.wikipedia.org/wiki/Johnsonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nixonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pragahttp://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1950http://es.wikipedia.org/wiki/Chinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Jrushchovhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ruptura_Sino-Sovi%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Albaniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cambodiahttp://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1970http://es.wikipedia.org/wiki/Gorbachovhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cubahttp://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_de_los_misiles_de_Cubahttp://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_de_los_misiles_de_Cubahttp://es.wikipedia.org/wiki/KGBhttp://es.wikipedia.org/wiki/KGBhttp://es.wikipedia.org/wiki/FSBhttp://es.wikipedia.org/wiki/FSBhttp://es.wikipedia.org/wiki/GRUhttp://es.wikipedia.org/wiki/Directorio_Principal_de_Inteligencia
  • creado por Lenin en 1918 y sirvi como rgano centralizado de la inteligencia militar y como controlador institucional para la energa con relativamente menos restriccin que el KGB. Con eficacia, sirvi para espiar a los espas, y, curiosamente, el KGB sirvi una funcin similar con el GRU. Como el KGB, el GRU funcion en otras naciones alrededor del mundo, particularmente en los estados del bloque sovitico y pases satlites. El GRU contina funcionando an en Rusia, con unos recursos que exceden los del SVR segn algunas estimaciones.

    El presidente Ronald Reagan y el secretario general del PCUS Mijal Gorbachov en la primera cumbre de Ginebra (1985).

    En los aos 70, la Unin Sovitica alcanz una paridad nuclear aproximada con los Estados Unidos. Percibi su propia implicacin como esencial para la solucin de cualquier problema internacional importante. Mientras tanto, la Guerra Fra dej paso a la distensin y a un patrn ms complicado de las relaciones internacionales en las cuales el mundo no estuvo claramente dividido en dos bloques opuestos. Los pases menores tenan ms capacidad de afirmar su independencia, y las dos superpotencias reconocieron su inters comn en intentar controlar la extensin y la proliferacin de armas nucleares (vase SALT I, SALT II, y el Tratado sobre Misiles Anti-Balsticos).

    Durante este tiempo, la Unin Sovitica haba concluido tratados de amistad y de cooperacin con un buen nmero de estados no comunistas en el mundo, especialmente en el tercer mundo y en estados del movimiento de los no aliados como la India y Egipto. A pesar de algunos obstculos ideolgicos, Mosc aument su inter por ganar posiciones estratgicas importantes a travs del tercer mundo. Adems, la Unin Sovitica continu proporcionando ayuda militar para los movimientos revolucionarios en el tercer mundo. Por todas estas razones, la poltica exterior sovitica era de gran importancia para el mundo no comunista y ayudaba a determinar el tenor de relaciones internacionales.

    Aunque innumerables burocracias estuvieron implicadas en la formacin y la ejecucin de la poltica exterior sovitica, las pautas principales de la poltica fueron determinadas por el Politbur del partido comunista. Los primeros objetivos de la poltica exterior sovitica haban sido el mantenimiento y el realce de la seguridad nacional y el mantenimiento de la hegemona en Europa Oriental. Las relaciones con los Estados Unidos y la Europa occidental eran tambin una preocupacin importante para los regidores soviticos, y las relaciones con los estados del tercer mundo fueron por lo menos parcialmente determinadas por la proximidad de cada estado a la frontera sovitica y a las estimaciones soviticas de su significacin estratgica.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Leninhttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Reagan_and_Gorbachev_hold_discussions.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Reagan_and_Gorbachev_hold_discussions.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Reagan_and_Gorbachev_hold_discussions.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Ronald_Reaganhttp://es.wikipedia.org/wiki/PCUShttp://es.wikipedia.org/wiki/Mija%C3%ADl_Gorbachovhttp://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_70http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Fr%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/SALT_Ihttp://es.wikipedia.org/wiki/SALT_IIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_sobre_Misiles_Anti-Bal%C3%ADsticoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_sobre_Misiles_Anti-Bal%C3%ADsticoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Indiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Egiptohttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Evstafiev-afghan-apc-passes-russian.jpg
  • Tropas soviticas retirndose de Afganistn en 1988.

    Despus de que Mijail Gorbachov sucediera a Konstantin Chernenko como Secretario General del PCUS en 1985 introdujo muchos cambios en la poltica exterior sovitica y en la economa de la URSS. Gorbachov persigui polticas conciliatorias hacia el oeste en vez de mantener el statu quo de la guerra fra. La Unin Sovitica termin su ocupacin de Afganistn, firm tratados estratgicos de reduccin de armas con los Estados Unidos, y permiti que sus aliados en Europa Oriental determinaran sus propios asuntos. La cada del muro de Berln, que comenz en noviembre de 1989, seal dramticamente el fin del imperio exterior de la Unin Sovitica en la Europa central y oriental. Dos aos ms tarde, el imperio interno tambin acab.

    Despus de la disolucin de la Unin Sovitica el 25 de diciembre de 1991, Rusia demand ser el sucesor legal del estado sovitico en la esfera internacional. A tal efecto, Rusia acept voluntariamente toda la deuda exterior sovitica, y reclam las propiedades soviticas de ultramar como propias. Para prevenir conflictos subsecuentes sobre las propiedades soviticas, los acuerdos de variante cero" fueron propuestos a los estados nuevamente independientes segn el statu quo en la fecha de la disolucin (Ucrania es la nica antigua repblica sovitica que no ha entrado en tal acuerdo). Tambin se plantearon cuestiones sobre la vigencia de los tratados que haba firmado la Unin Sovitica, por ejemplo el tratado de misiles antibalsticos; Rusia mantiene la posicin de que esos tratados siguen en vigor, y deben ser ledos como si fuera Rusia la signataria.

    Repblicas

    Divisiones administrativas, 1989.

    La Unin Sovitica fue una federacin de Repblicas soviticas socialistas (RSS). Las primeras Repblicas fueron establecidas poco despus de la Revolucin de octubre de 1917. En aquel momento, las repblicas fueron tcnicamente independientes la una de la otra pero sus gobiernos actuaron como una confederacin coordinada dirigida por el liderazgo del PCUS. En 1922, cuatro Repblicas (RSFS de Rusia, RSS de Ucrania, RSS de Bielorrusia, y Federacin Transcaucsica) se unieron en la Unin Sovitica. Entre 1922 y 1940, el nmero de Repblicas creci a diecisis. Parte de las nuevas Repblicas fue formada con territorios adquiridos, o readquiridos por la Unin Sovitica, otras por divisin de las Repblicas existentes. Los criterios para establecer nuevas repblicas fueron as:

    1. estar localizado en la periferia de la Unin Sovitica para ser capaz de ejercitar su derecho a la secesin;

    2. ser suficientemente fuerte econmicamente como para sobrevivir por s mismos en caso de secesin;

    3. ser denominada a partir de una etnia dominante de por lo menos un milln de personas.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Evstafiev-afghan-apc-passes-russian.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Evstafiev-afghan-apc-passes-russian.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Afganist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/1988http://es.wikipedia.org/wiki/Mijail_Gorbachovhttp://es.wikipedia.org/wiki/Konstantin_Chernenkohttp://es.wikipedia.org/wiki/Statu_quohttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_fr%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Invasi%C3%B3n_sovi%C3%A9tica_de_Afganist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/25_de_diciembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/1991http://es.wikipedia.org/wiki/Rusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Misil_antibal%C3%ADsticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Soviet_Union_Administrative_Divisions_1989.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Soviet_Union_Administrative_Divisions_1989.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Soviet_Union_Administrative_Divisions_1989.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/RSFS_de_Rusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Ucraniahttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Bielorrusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Federaci%C3%B3n_Transcauc%C3%A1sicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Federaci%C3%B3n_Transcauc%C3%A1sica
  • El sistema se qued casi igual despus de 1940. No fueron establecidas nuevas republicas. Una repblica, Repblica Socialista Sovitica Carelo-Finesa, fue disuelta en 1956, y el territorio lleg a ser formalmente la Repblica Socialista Sovitica Autnoma de Carelia dentro del RSFS de Rusia. Quedaron 15 repblicas hasta 1991. Aunque las constituciones soviticas establecieran el derecho de una repblica a separarse, se qued en terico y muy improbable dado el centralismo sovitico, hasta 1991 con el desplome de la Unin. En aquel momento, las repblicas llegaron a ser pases independientes, con alguna todava floja organizacin bajo el ttulo de Comunidad de Estados Independientes. Algunas repblicas que tenan en comn la historia o la regin geogrfica, fueron denominadas por nombres de grupo; stas fueron las Repblicas blticas, las Repblicas Transcaucsicas, y las Repblicas de Asia Central. En su estado final, la Unin Sovitica consisti en las repblicas siguientes:

    Repblicas soviticas

    1. RSS de Armenia

    2. RSS de Azerbaiyn

    3. RSS de Bielorrusia

    4. RSS de Estonia

    5. RSS de Georgia

    6. RSS de Kazajistn

    7. RSS de Kirguistn

    8. RSS de Letonia

    9. RSS de Lituania

    10. RSS de Moldavia

    11. RSFS de Rusia

    12. RSS de Tayikistn

    13. RSS

    Pases independientes

    1. Armenia

    2. Azerbaiyn

    3. Bielorrusia

    4. Estonia

    5. Georgia

    6. Kazajistn

    7. Kirguistn

    8. Letonia

    9. Lituania

    10. Moldavia

    11. Rusia

    12. Tayikistn

    13. Turkmenistn

    14. Ucrania

    15. Uzbekistn

    http://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Socialista_Sovi%C3%A9tica_Carelo-Finesahttp://es.wikipedia.org/wiki/RSFS_de_Rusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/RSFS_de_Rusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblicas_b%C3%A1lticashttp://es.wikipedia.org/wiki/Transcaucasiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Asia_Centralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:USSR_Republics_Numbered_Alphabetically.pnghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Armenian_SSR.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Armenian_SSR.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Armeniahttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Armeniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Azerbaijan_SSR.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Azerbaijan_SSR.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Azerbaiy%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Azerbaiy%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Azerbaiy%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Byelorussian_SSR.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Byelorussian_SSR.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Bielorrusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Bielorrusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Bielorrusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Estonian_SSR.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Estonian_SSR.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Estoniahttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Estoniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Georgian_SSR.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Georgian_SSR.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Georgiahttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Georgiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Kazakh_SSR.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Kazakh_SSR.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Kazajist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Kazajist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Kazajist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Kyrgyz_SSR.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Kyrgyz_SSR.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Kirguist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Kirguist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Kirguist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Latvian_SSR.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Latvian_SSR.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Letoniahttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Letoniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Lithuanian_SSR.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Lithuanian_SSR.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Lituaniahttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Lituaniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Moldavian_SSR.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Moldavian_SSR.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Moldaviahttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Moldaviahttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Russian_SFSR.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Russian_SFSR.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/RSFS_de_Rusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/RSFS_de_Rusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Tajik_SSR.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Tajik_SSR.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Tayikist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Tayikist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Tayikist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Turkmen_SSR.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Turkmen_SSR.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Armenia.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Armenia.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Armeniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Azerbaijan.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Azerbaijan.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Azerbaiy%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Azerbaiy%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Belarus.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Belarus.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Bielorrusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bielorrusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Estonia.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Estonia.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Estoniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Georgia.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Georgia.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Georgiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Kazakhstan.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Kazakhstan.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Kazajist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Kazajist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Kyrgyzstan.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Kyrgyzstan.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Kirguist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Kirguist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Latvia.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Latvia.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Letoniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Lithuania.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Lithuania.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Lituaniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Moldova.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Moldova.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Moldaviahttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Russia.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Russia.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Rusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Tajikistan.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Tajikistan.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Tayikist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tayikist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Turkmenistan.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Turkmenistan.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Turkmenist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Turkmenist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Ukraine.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Ukraine.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Ucraniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Uzbekistan.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Uzbekistan.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Uzbekist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Uzbekist%C3%A1n
  • de Turkmenistn

    14. RSS de Ucrania

    15. RSS de Uzbekistn

    Economa

    La Estacin Hidroelctrica Dniper, una de las muchas estaciones hidroelctricas poderosas en la poca de la Unin Sovitica.

    Antes de su disolucin, la Unin Sovitica era la segunda economa ms grande del mundo. El gobierno estableci sus prioridades econmicas por la economa centralizada, un sistema bajo el cual las decisiones administrativas, en lugar del mercado, determinan la asignacin de recursos y los precios. Algunos momentos como los de Nikita Jruschov cuando afirmaba "los enterraremos" en el sentido econmico fueron tomados en serio por muchos analistas.

    Despus de la revolucin bolchevique de 1917, el pas creci desde una sociedad campesina en gran parte subdesarrollada con la industria mnima a llegar a ser el segundo mayor poder industrial en el mundo. Segn las estadsticas soviticas, la produccin industrial del pas en el mundo creci de 5,5% a 20% entre 1913 y 1980. Aunque algunos analistas occidentales consideran estos datos hinchados, el logro sovitico fue notable. Recuperando los acontecimientos calamitosos de la Segunda Guerra Mundial, la economa del pas haba mantenido una tasa continua aunque desigual de crecimiento. El nivel de vida, aunque todava modesto para la mayora de los habitantes segn los estndares occidentales, haba mejorado.

    Aunque estos logros pasados fueran impresionantes, a principios de los aos 1980 lderes soviticos encararon muchos problemas. La produccin en los bienes de consumo en el pas sovitico y los sectores agrcolas fueron a menudo inadecuados (vase Economa de penuria). La crisis en el sector agrcola cosech consecuencias catastrficas en los aos 1930, cuando la colectivizacin encontr la resistencia esparcida de los Kulaks, teniendo como resultado una lucha amarga de muchos campesinos contra las autoridades, y contra el hambre artificial, especialmente en Ucrania (vase Holodomor), pero tambin en el rea del Ro Volga y Kazajistn. Una falta de inversin en consumo y sectores terciarios tuvo como resultado comercios clandestinos en mercados negros en algunas reas.

    http://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Turkmenist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Turkmenist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Turkmenist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Ukrainian_SSR.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Ukrainian_SSR.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Ucraniahttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Ucraniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Uzbek_SSR.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Uzbek_SSR.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Uzbekist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Uzbekist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/RSS_de_Uzbekist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:DneproGES_1947.JPGhttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:DneproGES_1947.JPGhttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:DneproGES_1947.JPGhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_Hidroel%C3%A9ctrica_Dni%C3%A9perhttp://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_centralizadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Nikita_Jruschovhttp://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_bolcheviquehttp://es.wikipedia.org/wiki/1917http://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundialhttp://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1980http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_penuriahttp://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1930http://es.wikipedia.org/wiki/Colectivismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Kulakshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ucraniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Holodomorhttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Volgahttp://es.wikipedia.org/wiki/Kazajist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mercados_negros
  • La MIR fue una de las estaciones espaciales ms avanzadas construida por la humanidad hasta la consolidacin de la Estacin Espacial Internacional.

    Adems, desde los aos 1970, la tasa de crecimiento haba aflojado substancialmente (vase crecimiento extenso). El desarrollo econmico extenso, basado en entradas vastas de materias y trabajo, no fue ya posible; mas la mejora de la productividad sovitica se qued baja comparada con otros pases industrializados mayores. La calidad del producto necesit la mejora. Los lderes soviticos encararon un dilema fundamental: los fuertes controles centrales de una burocracia cada vez ms conservadora que haba dirigido tradicionalmente el desarrollo econmico haban fallado en responder a las demandas complejas de la industria de una economa sumamente desarrollada y moderna.

    Conociendo las debilidades de sus enfoques pasados para resolver nuevos problemas, los lderes del final de la dcada de los ochenta procuraron moldear un programa de reforma econmica para galvanizar la economa. El liderazgo, encabezado por Mijal Gorbachov, experimentaba con soluciones a problemas econmicos con una franqueza (Glasnost) nunca antes vista en la historia de la economa. Un mtodo para mejorar la productividad pareci estar en un refuerzo del papel de fuerzas de mercado. Mas las reformas en las que las fuerzas del mercado asuman un papel ms grande significaba disminuir la autoridad y el control por la jerarqua de la planificacin, as como una disminucin significativa de servicios sociales tradicionalmente proporcionado por el estado, como albergue y la educacin.

    Valorar los desarrollos en la economa fue difcil para observadores occidentales. El pas tena enormes disparidades econmicas y regionales. Pero analizar los datos estadsticos diferenciados por regin era un proceso incmodo. Adems, la estadstica sovitica por s misma quizs habra sido de uso limitado a analistas occidentales porque no era directamente comparable con la utilizada en pases occidentales. El diferir de los conceptos estadsticos, las valoraciones, y los procedimientos utilizados por economistas comunistas y no-comunistas hizo que an los datos ms bsicos, tal como la productividad relativa de varios sectores, fuera difcil de valorar. Despus de la disolucin de la Unin Sovitica, por lo menos, fue posible valorar relativamente Rusia y los Estados Unidos repecto a sus deudas pblicas. El 28 de agosto de 2007, los funcionarios del tesoro de los Estados Unidos valoraron la deuda sovitica anterior a 70 mil millones de dlares, mientras que la de Estados Unidos superaba los 9 billones de dlares.

    Geografa

    La Unin Sovitica ocup la porcin oriental del continente europeo y la porcin septentrional del continente asitico. La mayor parte del pas quedaba al norte de 50 de latitud norte y cubra un rea total de aproximadamente 22.402.200 kilmetros cuadrados (8.649.500 millas cuadradas). Debido al gran tamao del estado, el clima variaba mucho, desde subtropical y continental a subrtico y polar. El 11% de la tierra era cultivable, 16% eran praderas y pasto, el 41% bosque, y 32% fue declarado como "otros" (incluyendo la tundra).

    La Unin Sovitica meda unos 10.000 kilmetros (6.200 m) desde Kaliningrado, en el oeste, a la Isla de Ratmanova (Islas Dimedes), en el Estrecho de Bering, aproximadamente el

    http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Mirdream_sts76.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Mirdream_sts76.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Mirdream_sts76.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/MIR_(estaci%C3%B3n_espacial)http://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_Espacial_Internacionalhttp://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1970http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Crecimiento_extenso&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Mija%C3%ADl_Gorbachovhttp://es.wikipedia.org/wiki/Glasnosthttp://es.wikipedia.org/wiki/Rusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/28_de_agostohttp://es.wikipedia.org/wiki/28_de_agostohttp://es.wikipedia.org/wiki/2007http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%B3lar_estadounidensehttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Continente_europeohttp://es.wikipedia.org/wiki/Continente_asi%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Subtropicalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Clima_continentalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Clima_sub%C3%A1rticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Clima_polarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Praderahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pastohttp://es.wikipedia.org/wiki/Bosquehttp://es.wikipedia.org/wiki/Tundrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Kaliningradohttp://es.wikipedia.org/wiki/Islas_Di%C3%B3medeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Estrecho_de_Bering
  • equivalente a la distancia de Edimburgo, Escocia, al este de Nome, Alaska. Desde la punta de la Pennsula de Taimir, en el Ocano rtico, al pueblo de Asia Central de Kushka, cerca de la frontera afgana, hay casi 5.000 kilmetros (3.100 millas) de terreno, en su mayor parte escabroso e inhspito. La anchura total de los Estados Unidos continentales quedara comprendida entre las extremas fronteras septentrional y meridional de la Unin Sovitica.

    Demografa

    Divisiones tnicas de la Unin Sovitica.

    La Unin Sovitica fue uno de los de los pases con ms diversidad tnica en el mundo, con ms de 150 etnias claras dentro de sus fronteras. La poblacin total fue estimada en 293 millones de habitantes en 1991, habiendo sido el tercer pas ms poblado en el mundo despus de China e India durante dcadas. En los ltimos aos de la Unin Sovitica, las etnias del pas fueron: los Rusos (50,78%), seguidos por los Ucranianos (15,48%), Uzbecos (5,84%). Otros grupos tnicos incluyen Armenios, Bielorrusos, Georgianos, Alemanes, Osetianos, Rumanos, Moldavos, Tayikos, Griegos, Hngaros, Polacos, Gitanos, Lituanos, Blgaros, Letones, Turcos, Trtaros, Baskires, Chinos, Chuvascos, Judos, Kazajos, Azerbaiyano, Caucsicas, Urlicos, Mongoles, Trtaros, Tuvinianos, Pueblos semticos, Yakutos, Ket, Coreanos, Cubanos, slo el 1,6% de la poblacin no proviene de Rusia. Principalmente a causa de diferencias en ndices de natalidad entre las nacionalidades soviticas, la proporcin de la poblacin rusa fue constantemente disminuyendo en el perodo de la Postguerra

    Nacionalidades

    El extenso estado multinacional que los bolcheviques heredaron despus de su revolucin fue creado por la expansin zarista durante casi cuatro siglos. Algunos