Unidad 3 Partes de Una Turbina de Vapor

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Unidad 3 Partes de Una Turbina de Vapor

    1/4

    Unidad 3

    Identifcacin de las partes que componen una turbina

    de vapor describiendo su uncin

    PARTES DE UNA TURBINA DE VAPOR

    La turbina se compone de tres partes principales:

    El cuerpo del rotor, que contiene las coronas giratorias dealabes.

    La carcasa, conteniendo las coronas fjas de toberas.

    labes.

    dem!s, tiene una serie de elementos estructurales, mec!nicos "au#iliares, como son cojinetes, v!lvulas de regulacin, sistema delubricacin, sistema de rerigeracin, virador, sistema de control,sistema de e#traccin de va$os, de aceite de control " sistema desellado del vapor.

    El rotor:

    El rotor de una turbina de accin es de acero undido con ciertas

    cantidades de %iquel o cromo para darle tenacidad al rotor, " es dedi!metro apro#imadamente uniorme. %ormalmente las ruedas donde secolocan los alabes se acoplan en caliente al rotor. &ambi'n se puedenabricar $aciendo de una sola pie(a orjada al rotor, maquinando lasranuras necesarias para colocar los alabes.

    Los alabes se reali(an de aceros ino#idables, aleaciones de cromo)$ierro,con las curvaturas de dise*o seg+n los !ngulos de salida de vapor " lasvelocidades necesarias. on criticas las +ltimas etapas por la posibilidadde e#istencia de part-culas de agua que erosionar-an a los alabes. orello se fja una cinta de metal sat'lite soldado con soldadura de plata enel borde de ataque de cada alabe para retardar la erosin.

    La carcasa:

    La carcasa se divide en dos partes: la parte inerior, unida a la bancada "la parte superior, desmontable para el acceso al rotor. mbas contienenlas coronas fjas de toberas o alabes fjos. Las carcasas se reali(an de$ierro, acero o de aleaciones de este, dependiendo de la temperatura detrabajo, obviamente las partes de la carcasa de la parte de alta presin

  • 7/23/2019 Unidad 3 Partes de Una Turbina de Vapor

    2/4

    son de materiales m!s resistentes que en la parte del escape. La$umedad m!#ima debe ser de un /01 para las +ltimas etapas.

    %ormalmente se encuentra recubierta por una manta aislante quedisminu"e la radiacin de calor al e#terior, evitando que el vapor seenr-e " pierda energ-a disminu"endo el rendimiento de la turbina. Esta

    manta aislante suele estar recubierta de una tela impermeable que evitasu degradacin " permite desmontarla con ma"or acilidad.

    labes:

    Los alabes fjos " mviles se colocan en ranuras alrededor del rotor "carcasa. Los alabes se pueden asegurar solos o en grupos, fj!ndolos asu posicin por medio de un peque*o seguro, en orma perno, omediante remac$es. Los e#tremos de los alabes se fjan en un anillodonde se remac$an, " los mas largos a menudo se amarran entre si conalambres o barras en uno o dos lugares intermedios, para darles rigide(.

    2!lvula de regulacin:egula el caudal de entrada a la turbina, siendo de los elementos masimportantes de la turbina de vapor. Es accionada $idr!ulicamente con laa"uda de un grupo de presin de aceite 4aceite de control5 oneum!ticamente. 6orma parte de dos la(os de control: el la(o quecontrola la velocidad de la turbina " el la(o que controla la carga opotencia de la turbina.

    7ojinetes de apo"o, de bancada o radiales:

    obre ellos gira el rotor. uelen ser de un material blando, " recubiertos

    de una capa lubricante que disminu"a la riccin. on elementos dedesgaste, que deben ser sustituidos peridicamente, bien con unarecuencia establecida si su coste es bajo respecto de su produccin, obien por observacin de su superfcie " cambio cuando se encuentren enun estado defciente.

    7ojinete de empuje o a#ial:

    El cojinete a#ial, o de empuje impide el despla(amiento del rotor en ladireccin del eje, Evitando el empuje a#ial que sure el eje por el eectodel vapor repercuta en el reductor, da*!ndolo seriamente. %o seencuentra en contacto con el eje si no que $ace tope con un disco que

    orma parte solidaria con el eje.El cojinete est! construido en un material blando " recubierto por unacapa de material que disminu"a la riccin entre el disco " el cojinete.dem!s, debe encontrarse convenientemente lubricado.

    ara comprobar el estado de ese cojinete, ademas de la medida de latemperatura " de las vibraciones del eje, se mide de orma constante eldespla(amiento a#ial. i se e#cede el l-mite permitido, el sistema de

  • 7/23/2019 Unidad 3 Partes de Una Turbina de Vapor

    3/4

    control provoca la parada de la turbina o impide que esta complete supuesta en marc$a.

    istema de lubricacin:

    roporciona el 8uido lubricante, generalmente aceite. ara asegurar la

    circulacion del aceite en todo momento el sistema suele estar equipadocon tres bombas:

    9omba mec!nica principal: Esta acoplada al eje de la turbina, deorma que siempre que este girando la turbina esta girando la bomba,asegur!ndose as- la presin de bombeo mejor que con una bombael'ctrica. %o obstante, en los arranques esta bomba no da presinsufciente, por lo que es necesario que el equipo tenga al menos unabomba adicional

    9omba au#iliar: e utili(a e#clusivamente en los arranques, " sirve

    para asegurar la correcta presin de aceite $asta que la bombamec!nica puede reali(ar este servicio. e conecta antes del arranque dela turbina " se desconecta a unas revoluciones determinadas durante elarranque, cambi!ndose autom!ticamente de la bomba au#iliar a labomba principal. &ambi'n se conecta durante las paradas de la turbina.

    9omba de emergencia: i se produce un problema de suministroel'ctrico en la planta, esta queda sin tensin, durante la parada $abr-aun momento en que las turbina se quedar-a sin lubricacin, "a que labomba au#iliar no tendr-a tensin. ara evitar este problema, lasturbinas suelen ir equipadas con una bomba de emergencia que

    unciona con corriente continua proveniente de un sistema de baterias.

    istema de e#traccin de va$os:

    El depsito de aceite suele estar a presin inerior a la atmos'rica paraacilitar la e#traccin de vapores de aceite " difcultar una posible ugade aceite al e#terior. ara conseguir este vac-o, el sistema de lubricacinsuele ir equipado con un e#tractor.

    istema de rerigeracin de aceite:

    El aceite en su recorrido de lubricacin se calienta modifcando su

    viscosidad, " por tanto, sus caracter-sticas lubricantes, llegando adegradarse si el calor es e#cesivo. ara evitarlo, el sistema delubricacin dispone de unos intercambiadores que enr-an el aceite,estos intercambiadores pueden ser aire)aceite, de orma que el calor delaceite se evacua a la atmsera, o agua)aceite, de orma que el calor setransfere al circuito cerrado de rerigeracin con agua de la planta.

    istema de aceite de control:

  • 7/23/2019 Unidad 3 Partes de Una Turbina de Vapor

    4/4

    7uando la v!lvula de regulacin se acciona oleo$idraulicamente elconjunto de turbina va equipado con un grupo de presin para el circuitode aceite de control. Este, debe mantener la presin normalmente entrelos 0 " los ;00 bares de presin $idr!ulica. El sistema de controlgobierna la v!lvula de salida del grupo, que $ace llegar al aceite $asta la

    v!lvula de regulacin de entrada de vapor con la presin adecuada.istema de sellado de vapor:

    Las turbinas de vapor est!n equipadas con sellos de carbn, que seajustan al eje, "