8
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CIUDAD ACUÑA CARRETERA A PRESA LA AMISTAD KM. 9 C.P. 26280 CD. ACUÑA, COAHUILA TEL: (877)773 1800 FAX: EXT 107 www.tecnologicodeacuna.edu.mx ACADEMIA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. “Unidad #3 Requerimientos.” MATERIA: Ingeniería de Requerimientos. Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales. Catedrático: M.I Yahveh Contreras de Los Reyes Alumno: Jennifer Padilla Mora Mario Abdiel Vázquez Ochoa SEMESTRE: 7mo.

unidad 3 Requerimientos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ingeniería de Requerimientos

Citation preview

Page 1: unidad 3 Requerimientos

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CIUDAD ACUÑA

CARRETERA A PRESA LA AMISTAD KM. 9 C.P. 26280 CD. ACUÑA, COAHUILA TEL: (877)773 1800 FAX: EXT 107

www.tecnologicodeacuna.edu.mx

ACADEMIA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.

“Unidad #3 Requerimientos.”

MATERIA:

Ingeniería de Requerimientos.

Carrera:

Ingeniería en Sistemas Computacionales.

Catedrático:

M.I Yahveh Contreras de Los Reyes

Alumno:

Jennifer Padilla Mora

Mario Abdiel Vázquez Ochoa

SEMESTRE:

7mo.

CD. ACUÑA, COAHUILA, MÉXICO OCTUBRE 16 DEL 2015

Page 2: unidad 3 Requerimientos

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CIUDAD ACUÑA

CARRETERA A PRESA LA AMISTAD KM. 9 C.P. 26280 CD. ACUÑA, COAHUILA TEL: (877)773 1800 FAX: EXT 107

www.tecnologicodeacuna.edu.mx

ACADEMIA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.

Índice3.1 Definición.....................................................................................................................................3

3.2 Tipos de requerimientos..............................................................................................................3

3.2.1 Funcionales........................................................................................................................3

3.2.2 No funcionales...................................................................................................................3

3.3 Características de los requerimientos..........................................................................................3

3.4 Encontrar la voz del cliente, fuentes de los requerimientos........................................................4

3.5 Análisis y especificación de Requerimientos................................................................................5

3.6 El analista de Requerimientos......................................................................................................5

Bibliografía.........................................................................................................................................6

Conclusiones......................................................................................................................................7

Page 3: unidad 3 Requerimientos

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CIUDAD ACUÑA

CARRETERA A PRESA LA AMISTAD KM. 9 C.P. 26280 CD. ACUÑA, COAHUILA TEL: (877)773 1800 FAX: EXT 107

www.tecnologicodeacuna.edu.mx

ACADEMIA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.

3.1 Definición

Es una descripción de una condición o capacidad que debe cumplir un sistema, ya sea derivada de una necesidad de usuario identificada, o bien, estipulada en un contrato, estándar, especificación u otro documentos formalmente impuesto al inicio del proceso.

3.2 Tipos de requerimientos

3.2.1 FuncionalesSon los que definen las funciones que el sistema será capaz de realizar, describen las transformaciones que el sistema realiza sobre las entradas para poder producir salidas. Es importante que se describa el ¿Qué? Y no el ¿Cómo? Se deben hacer estas transformaciones. Estos requerimientos al tiempo que avanza el proyecto de software se convierten en algoritmos, la lógica y gran parte del código del sistema

3.2.2 No funcionalesTienen que ver con las características que de una u otra forma puedan limitar el sistema, como por ejemplo, el rendimiento (en tiempo y espacio), interfaces de usuario, facilidad (robustez del sistema, disponibilidad de equipo), mantenimiento, seguridad, portabilidad, estándares, etc.

3.3 Características de los requerimientos

Es importante no perder de vista que un requerimiento debe ser:

Especificado por escrito: Como todo contrato o acuerdo entre dos partes. Posible de probar o verificar: Si un requerimiento no se puede comprobar,

entonces ¿Cómo se sabe si se cumplió con él o no? Conciso: Un requerimiento está completo si no necesita ampliar detalles en

su redacción, es decir, si se proporciona la información suficiente para su comprensión

Consistente: Un requerimiento es consistente si no es contradictorio con otro requerimiento.

No ambiguo: Un requerimiento no es ambiguo cuando tiene una sola interpretación. El lenguaje usado en su definición, no debe causar confusiones al lector.

Page 4: unidad 3 Requerimientos

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CIUDAD ACUÑA

CARRETERA A PRESA LA AMISTAD KM. 9 C.P. 26280 CD. ACUÑA, COAHUILA TEL: (877)773 1800 FAX: EXT 107

www.tecnologicodeacuna.edu.mx

ACADEMIA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.

3.4 Encontrar la voz del cliente, fuentes de los requerimientos

El descubrimiento de requerimientos nos dice que es el proceso de recoger información sobre el sistema expuesto y los existentes y de tal forma extraer los requerimientos del usuario y del sistema de esta información creando una perspectiva diferente.

Las fuentes de información durante la fase del descubrimiento de requerimientos incluyen la documentación, los stakeholders del sistema y la especificación de sistemas similares.

Stakeholders: usuarios, clientes, propietarios.

¿Quiénes tienen interés en el producto? Los usuarios Los propietarios Los administradores Los desarrolladores

¿Quién es el cliente? La persona que te contrata El departamento de Marketing, que diseña un producto para un

cliente ideal Aplicaciones a la medida, aplicaciones genéricas

Los distintos interesados pueden tener intereses contrapuestos y generar requisitos contradictorios

Page 5: unidad 3 Requerimientos

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CIUDAD ACUÑA

CARRETERA A PRESA LA AMISTAD KM. 9 C.P. 26280 CD. ACUÑA, COAHUILA TEL: (877)773 1800 FAX: EXT 107

www.tecnologicodeacuna.edu.mx

ACADEMIA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.

3.5 Análisis y especificación de Requerimientos

Es la forma en la que se muestra el resultado de toda investigación y se da el análisis completo para explicar el método con el que el usuario manejara el software y que esté completamente satisfecho con los resultados.

3.6 El analista de Requerimientos

Tanto el desarrollador como el cliente tienen un papel activo en la ingeniería de requisitos.

El cliente intenta repletar un sistema confuso, a nivel de descripción de datos, funciones y comportamiento, en detalles concretos. El desarrollador actúa como interrogador, como consultor, como persona que resuelve problemas y como negociar

El análisis y la especificación de requisitos pueden parecer una tarea relativamente sencilla, pero las apariencias engañan. El contenido de comunicación es muy denso.

Abundan las ocasiones para malas interpretaciones o falta de información. Es muy probable que haya ambigüedad.

Es una tarea de ingeniería de software que cubre el hueco entre la definición de software a nivel sistema y el diseño de software.

El análisis de requerimientos permite al ingeniero de sistemas especificar las características operacionales del software (función, datos y rendimientos), indica la interfaz del software con otros elementos del sistema y establece las restricciones que debe cumplir el software.

Page 6: unidad 3 Requerimientos

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CIUDAD ACUÑA

CARRETERA A PRESA LA AMISTAD KM. 9 C.P. 26280 CD. ACUÑA, COAHUILA TEL: (877)773 1800 FAX: EXT 107

www.tecnologicodeacuna.edu.mx

ACADEMIA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.

Bibliografía

http://ingenieriderequerimientosisaialan.blogspot.mx/2014/05/31-definicion_28.html

https://prezi.com/dyocagd3cqjt/32-tipos-de-requerimientos/

Page 7: unidad 3 Requerimientos

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CIUDAD ACUÑA

CARRETERA A PRESA LA AMISTAD KM. 9 C.P. 26280 CD. ACUÑA, COAHUILA TEL: (877)773 1800 FAX: EXT 107

www.tecnologicodeacuna.edu.mx

ACADEMIA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.

Conclusiones

En esta unidad se habla acerca de los requerimientos, de los requisitos que tenemos que tomar en cuenta, en cuanto la realización de un sistema de software.

Nos dice paso a paso, que es lo que necesitamos para realizar nuestro sistema de acuerdo a los requerimientos de nuestros clientes. Mostramos nuestro trabajo realizado, y el cliente ya nos dirá si requiere otras modificaciones.

Debemos juntar nuestra documentación del sistema, anexos, etc.