3
TEMA 1 MECANISMOS DE COHERENCIA MARCADORES Los mecanismos de coherencia se expresan a través de marcadores textuales, que son palabras o expresiones que indican una relación entre las oraciones o, inclusive, entre párrafos. Se usan para vincular una idea con otra y darle cohesión y sentido al texto. Los marcadores son el equivalente al pegamento que mantiene unido al párrafo, pues crean puentes entre la oración principal y las oraciones secundarias. Además, nos permiten tener una comprensión clara y lógica del texto. Los marcadores pueden ser conjunciones, preposiciones, adverbios y frases adverbiales, por ejemplo, y se clasifican según la relación que expresan entre una oración y otra, tal como puedes observar en el siguiente esquema. Marcador Definición Ejemplo CAUSA Los marcadores de causa se refieren al origen que llevo a determinada consecuencia; las oraciones que vinculan nos revelaran el por qué de alguna acción o efecto. Son los siguientes: porque, ya que, pues, puesto que, en razón de, dado que. “El festival de cine se cancelo ya que no hubo suficiente presupuesto para su organización”. “Los vecinos llevan seis meses protestando porque la obra no cuenta con los permisos de construcción”.

Unidad 3 tema 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad 3 tema 1

TEMA 1

MECANISMOS DE COHERENCIA

MARCADORES

Los mecanismos de coherencia se expresan a través de marcadores textuales, que son palabras o expresiones que indican una relación entre las oraciones o, inclusive, entre párrafos. Se usan para vincular una idea con otra y darle cohesión y sentido al texto.

Los marcadores son el equivalente al pegamento que mantiene unido al párrafo, pues crean puentes entre la oración principal y las oraciones secundarias. Además, nos permiten tener una comprensión clara y lógica del texto.

Los marcadores pueden ser conjunciones, preposiciones, adverbios y frases adverbiales, por ejemplo, y se clasifican según la relación que expresan entre una oración y otra, tal como puedes observar en el siguiente esquema.

Marcador Definición Ejemplo

CAUSA

Los marcadores de causa se refieren al origen que llevo a determinada consecuencia; las oraciones que vinculan nos revelaran el por qué de alguna acción o efecto. Son los siguientes: porque, ya que, pues, puesto que, en razón de, dado que.

“El festival de cine se cancelo ya que no hubo suficiente presupuesto para su organización”.“Los vecinos llevan seis meses protestando porque la obra no cuenta con los permisos de construcción”.

CERTEZA

Los mecanismos o marcadores de certeza expresan un conocimiento seguro sobre lo que se afirma y sirven para reforzar una afirmación. Son: en efecto, de hecho, efectivamente.

“Efectivamente, señor secretario, el acusado no ha pagado la multa”.“Una alimentación saludable tiene como característica principal la variedad; de hecho, un plato variado es mas colorido y sabroso”.

CONDICION

Los marcadores de condición implican un requisito que forzosamente debe cumplirse para que se de alguna acción.

“Te doy un aventón con tal de que me ayudes a hacer la tarea”.

Page 2: Unidad 3 tema 1

CONSECUENCIA

Los marcadores de consecuencia se refieren al resultado obteniendo tras la realización de alguna acción o hecho en particular, como los siguientes: así, de este modo, luego, y, por tanto, de esta manera, como consecuencia, dado que, de modo que, para, a fin de que.

“Pienso, luego existo.” (Descartes).“A fin de evitar los tribunales, les propongo que lleguemos a un acuerdo”.

OPOSICION

Los mecanismos de oposición indican un contraste de opiniones o ideas. Son los siguientes: contra, pero, no obstante, sin embargo, mas bien, aunque, excepto, o.

“O vas tú o voy yo”.“La diversidad de opiniones los separaron; sin embargo, hoy los caifanes se reencuentran”.