4
CUARTO PERIODO UNIDAD DIDACTICA No. 4: MOMENTO LINEAL E IMPULSO MECANICA DE FLUIDOS DOCENTE: LIC. CARMEN CHARRIS REYES ASIGNATURA: FÍSICA ESTUDIANTE:_____________________________________ GRADO: DECIMO__ FECHA: INICIO:_____________ TERMINACIÓN:___________ AÑO:2010 1. ESTANDARES Establezco relaciones entre estabilidad y centro de masa de un objeto. Establezco relaciones entre la conservación del momento lineal y el impulso en sistemas de objetos. Explico la transformación de energía mecánica en energía térmica. Explico el comportamiento de fluidos en movimiento y en reposo. Explico aplicaciones tecnológicas del modelo de mecánica de fluidos. Establezco relaciones entre energía interna de un sistema termodinámico, trabajo y transferencia de energía térmica, y las expreso matemáticamente. Relaciono las diversas formas de transferencia de energía térmica con la formación de vientos. 2. LOGROS Comprende y determina cuando un cuerpo se encuentra en equilibrio de traslación, equilibrio de rotación y equilibrio completo. Aplica las condiciones de equilibrio y la segunda ley de Newton en el análisis de situaciones cotidianas y en la solución problemas. Comprende los conceptos de trabajo y potencia e identifica sus unidades. Identifica las condiciones para que una fuerza que actúa sobre un cuerpo realice trabajo. Resuelve problemas de aplicación de trabajo y potencia. Interpreta y explica los conceptos de energía potencial, energía cinetica y energía mecánica. Comprende e interpreta el teorema del trabajo y la energía en función de la energía cinética, la energía potencial gravitacional y la energía potencial elástica. Aplica el teorema del trabajo y la energía y el principio de conservación de la energía en la solución de problemas. Interpreta y explica las leyes y principios generales de la hidromecánica. Comprende y explica las leyes del Principio de Pascal y Principio de Arquímedes. Explica los fenómenos que ocurren en los fluidos en reposo o en movimiento utilizando los conceptos de densidad, presión, empuje, principio de Pascal, Principio de Arquímedes y el teorema de Bernoulli. Resuelve problemas sobre el Principio de Pascal y Principio de Arquímedes. Comprende y explica las leyes y variables de la termodinámica. Explica la diferencia entre calor y temperatura y la relación entre el volumen, la temperatura y la presión, como también la forma como se transmite el calor. Resuelve problemas de aplicación de las leyes de la termodinámica.

Unidad 4 cuarto periodo grado 10

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad 4 cuarto  periodo grado 10

CUARTO PERIODO

UNIDAD DIDACTICA No. 4: MOMENTO LINEAL E IMPULSO

MECANICA DE FLUIDOS

DOCENTE: LIC. CARMEN CHARRIS REYES ASIGNATURA: FÍSICA

ESTUDIANTE:_____________________________________ GRADO: DECIMO__

FECHA: INICIO:_____________ TERMINACIÓN:___________ AÑO:2010

1. ESTANDARES

Establezco relaciones entre estabilidad y centro de masa de un objeto.

Establezco relaciones entre la conservación del momento lineal y el impulso en sistemas de

objetos.

Explico la transformación de energía mecánica en energía térmica.

Explico el comportamiento de fluidos en movimiento y en reposo.

Explico aplicaciones tecnológicas del modelo de mecánica de fluidos.

Establezco relaciones entre energía interna de un sistema termodinámico, trabajo y

transferencia de energía térmica, y las expreso matemáticamente.

Relaciono las diversas formas de transferencia de energía térmica con la formación de

vientos.

2. LOGROS

Comprende y determina cuando un cuerpo se encuentra en equilibrio de traslación,

equilibrio de rotación y equilibrio completo.

Aplica las condiciones de equilibrio y la segunda ley de Newton en el análisis de situaciones

cotidianas y en la solución problemas.

Comprende los conceptos de trabajo y potencia e identifica sus unidades.

Identifica las condiciones para que una fuerza que actúa sobre un cuerpo realice trabajo.

Resuelve problemas de aplicación de trabajo y potencia.

Interpreta y explica los conceptos de energía potencial, energía cinetica y energía mecánica.

Comprende e interpreta el teorema del trabajo y la energía en función de la energía cinética,

la energía potencial gravitacional y la energía potencial elástica.

Aplica el teorema del trabajo y la energía y el principio de conservación de la energía en la

solución de problemas.

Interpreta y explica las leyes y principios generales de la hidromecánica.

Comprende y explica las leyes del Principio de Pascal y Principio de Arquímedes.

Explica los fenómenos que ocurren en los fluidos en reposo o en movimiento utilizando los

conceptos de densidad, presión, empuje, principio de Pascal, Principio de Arquímedes y el

teorema de Bernoulli.

Resuelve problemas sobre el Principio de Pascal y Principio de Arquímedes.

Comprende y explica las leyes y variables de la termodinámica.

Explica la diferencia entre calor y temperatura y la relación entre el volumen, la temperatura

y la presión, como también la forma como se transmite el calor.

Resuelve problemas de aplicación de las leyes de la termodinámica.

Page 2: Unidad 4 cuarto  periodo grado 10

3. UNIDADES TEMATICAS

UNIDAD 8:

estática

Equilibrio de un cuerpo

Torque o momento de fuerza

Equilibrio de traslación y rotación.

Centro de masa

Centro de gravedad

La palanca y sus clases.

UNIDAD 9:

Trabajo

Potencia

Ecuaciones y unidades de trabajo y potencia.

Relación entre trabajo y potencia.

Energía y su clasificación.

Teorema del trabajo

Principio de conservación de la energía.

UNIDAD 10:

Mecánica de fluidos: fluido, hidrostática, hidrodinámica, neumática, hidráulica,

densidad, presión, presión hidrostática, principio de Pascal, presión atmosférica,

principio de Arquímedes, teorema de Bernoulli, teorema de Torricelli, ecuación de

continuidad.

Calor y temperatura: calor especifico, capacidad calorífica, equilibrio térmico,

transmisión de calor, escalas de temperatura, estados de la materia, dilatación

térmica, leyes de la termodinámica, procesos termodinámicos, los gases, ley de

Boyle, ley de Gay-Lussac, ley de los gases ideales, teoría cinética de los gases.

4. CORRELACION:

Matemática: construcción de graficas en el plano cartesiano, ecuación de la línea

recta y de segundo grado.

Informática y Tecnología: Uso del internet y elaboración de trabajos en PowerPoint.

5. INDICADORES DE DESEMPEÑO

Reconoce cuando un cuerpo se encuentra en equilibrio de traslación, en equilibrio de

rotación y en equilibrio completo.

Determina la solución de problemas de equilibrio de un cuerpo, torque, centro de masa y

gravedad y de palancas.

Expresa mediante gráficos las condiciones de equilibrio de un cuerpo y la segunda ley de

Newton.

Identifica mediante ejemplos los conceptos de trabajo y potencia.

Realiza gráficas de la situación de los problemas de estática.

Page 3: Unidad 4 cuarto  periodo grado 10

Determina la solución de problemas de equilibrio de un cuerpo, torque, centro de masa y

gravedad y de palancas.

Especifica ejemplos de situaciones cotidianas donde se aplica los conceptos de energía

cinética, energía potencial y energía mecánica, el teorema del trabajo, la energía en función

de la energía cinética, la energía potencial gravitacional y la energía potencial elástica.

Determina la solución de problemas de aplicación del teorema del trabajo y la energía y el

principio de conservación de la energía.

Especifica ejemplos de situaciones cotidianas donde se aplica el principio de Pascal, el

Principio de Arquímedes, el teorema de Bernoulli, las leyes de la termodinámica.

Determina la solución de problemas sobre el principio de Pascal, el principio de

Arquímedes y las leyes de la termodinámica.

6. ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS:

Desarrollar del módulo la Guía No,9: Estática, Equilibrio de un cuerpo y ejercicios de

aplicación de la segunda ley de Newton.

Desarrollar del módulo la Guía No.10: Trabajo, Potencia y sus unidades.

Desarrollar del módulo la Guía No.11: La energía y sus unidades.

Desarrollar del módulo la Guía No.11: Mecánica de fluidos. Hidrostática.

Desarrollar del módulo la Guía No.12: Calor y temperatura.

Socialización del tema mediante diapositivas sobre los conceptos relacionados estática,

trabajo, mecánica de fluidos y calor y temperatura.

Realizar actividades en forma de trabajo colaborativa y participativo en clase en el diseño de

graficas en papel milimetrado y resolución de problemas de aplicación.

Aplicar la herramienta de Excel para el diseño de grafica sobre movimiento.

Aplicar experiencias de laboratorio.

Usar la pregunta abierta para verificar lo aprendido del tema estudiado.

7. CRITERIOS DE EVALUACION

Asistencia y disciplina.

Participación activa en clase.

Responsabilidad y puntualidad en la entrega de las actividades y compromisos

académicos.

Exposición de criterios validos y concisos en las argumentaciones referente a

preguntas, resolución de problemas, aciertos o errores, teorías, ecuaciones,

gráficas, procedimientos entre otros.

Realización y presentación de tareas, trabajos extraclase, talleres, guías de trabajos

del modulo de física, informes de laboratorios, exposiciones en diapositivas, entre

otros.

Evaluaciones orales y escritas, en forma individual o grupal.

Autoevaluación y heteroevaluación.

Construcción e interpretación de graficas.

Page 4: Unidad 4 cuarto  periodo grado 10

Aplicación de herramientas de las TIC*S.

7. RECURSOS:

DIDACTICO: Cuaderno de física, carpeta, Guía de laboratorio, Modulo de física,

Proyectos de aula, libros de consulta, regla, calculadora, cronometro.

FISICOS: Salón de clases, laboratorio de ciencias, sala virtual.

HUMANOS: Alumnos, docente de la asignatura, coordinadores, padres de

familia, coordinador de área.

TECNOLOGICOS: el computador, el video beam, internet, calculadora científica,

wiki de física y blog de física y correo de grupo.