3
Unidad 4. El emprendedor como generador como ideas de inversión Portafolio de ideas emprendedoras Las ideas pueden surgir de dos fuentes muy importantes: De acuerdo al interés personal o las condiciones económicas de mercado pueden surgir muchas ideas de inversión. Estas ideas se pueden generar a través de la herramienta de trabajo grupal como: lluvia de ideas, que facilita el surgimiento de nuevas ideas sobre una actividad empresarial. 4.2 Propiedad intelectual La propiedad intelectual es un derecho patrimonial de carácter exclusivo que otorga el Estado por un tiempo determinado para usar o explotar en forma industrial y comercial las invenciones o innovaciones. 4.2.1 Identificación La propiedad intelectual (P.I.) tiene que ver con las creaciones de la mente: las invenciones, las obras literarias y artísticas, los símbolos, los nombres, las imágenes y los dibujos y modelos utilizados en el comercio. La propiedad intelectual se divide en dos categorías La propiedad industrial, que incluye las invenciones, patentes, marcas, dibujos y modelos industriales e indicaciones geográficas de procedencia. Y el derecho de autor, que abarca las obras literarias y artísticas, tales como las novelas, los poemas y las obras de teatro, las películas, las obras musicales, las obras de arte, tales como los dibujos, pinturas, fotografías y esculturas, y los diseños arquitectónicos ¿Por qué debe promoverse y protegerse la propiedad intelectual? El progreso y el bienestar de la humanidad radican en su capacidad de lograr nuevas creaciones en las esferas de la tecnología y la cultura. La protección jurídica de estas nuevas creaciones alienta la inversión de recursos adicionales que, a su vez, inducen a seguir innovando. La promoción y la protección de la propiedad industrial estimulan el crecimiento económico, generan nuevos empleos e industrias y mejoran la calidad y el disfrute de la vida. 4.2 .2 Marco Legal nacional e internacional. En México, como en otros países, la propiedad intelectual está integrada por derechos de carácter personal y patrimoniales, que atribuyen al autor la plena disposición y el derecho exclusivo de los derechos de explotación Secretaria de Economía a través del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) y La Ley que rige la materia es la Ley de Propiedad Industrial (LPI). Título IV de las Marcas y de los avisos y nombres comerciales En la cuestión Internacional las empresas deberán acatar las leyes que establezcan en cada país, en cuestión de la propiedad Intelectual 4.2.3 Marcas y diseños activos empresariales La Marca es todo signo visible que se utiliza para distinguir e individualizar un producto o un servicio de otros de su misma clase o especie Funciones principal: Sirve como elemento de identificación de los diversos productos y servicios que se ofrecen y se presentan en el mercado Beneficios de proteger las marcas y las invenciones ¿Por qué deben protegerse las marcas? Interés personal Condiciones económicas o de mercado Descubrimiento Demanda insatisfecha Habilidades personales Necesidades del consumidor Preferencias personales Detectar empresas existentes La carrera profesional Costumbres de la población Imaginación, la Intuición Mano de obra existente Recursos naturales

Unidad 4. El Emprendedor Como Generador Como Ideas de Inversión

Embed Size (px)

DESCRIPTION

el emprendedor y la innovacion

Citation preview

Unidad 4. El emprendedor como generador como ideas de inversin

Portafolio de ideas emprendedoras

Las ideas pueden surgir de dos fuentes muy importantes:

Inters personal

Condiciones econmicas o de mercado

Descubrimiento

Demanda insatisfecha

Habilidades personales

Necesidades del consumidor

Preferencias personales

Detectar empresas existentes

La carrera profesional

Costumbres de la poblacin

Imaginacin, la Intuicin

Mano de obra existente

Recursos naturales

De acuerdo al inters personal o las condiciones econmicas de mercado pueden surgir muchas ideas de inversin.

Estas ideas se pueden generar a travs de la herramienta de trabajo grupal como: lluvia de ideas, que facilita el surgimiento de nuevas ideas sobre una actividad empresarial.

4.2 Propiedad intelectual

La propiedad intelectual es un derecho patrimonial de carcter exclusivo que otorga el Estado por un tiempo determinado para usar o explotar en forma industrial y comercial las invenciones o innovaciones.

4.2.1 Identificacin

La propiedad intelectual (P.I.) tiene que ver con las creaciones de la mente: las invenciones, las obras literarias y artsticas, los smbolos, los nombres, las imgenes y los dibujos y modelos utilizados en el comercio.

La propiedad intelectual se divide en dos categoras

Lapropiedad industrial, que incluye las invenciones, patentes, marcas, dibujos y modelos industriales e indicaciones geogrficas de procedencia.

Y el derechode autor, que abarca las obras literarias y artsticas, tales como las novelas, los poemas y las obras de teatro, las pelculas, las obras musicales, las obras de arte, tales como los dibujos, pinturas, fotografas y esculturas, y los diseos arquitectnicos

Por qu debe promoverse y protegerse la propiedad intelectual?

El progreso y el bienestar de la humanidad radican en su capacidad de lograr nuevas creaciones en las esferas de la tecnologa y la cultura.

La proteccin jurdica de estas nuevas creaciones alienta la inversin de recursos adicionales que, a su vez, inducen a seguir innovando.

La promocin y la proteccin de la propiedad industrial estimulan el crecimiento econmico, generan nuevos empleos e industrias y mejoran la calidad y el disfrute de la vida.

4.2 .2 Marco Legal nacional e internacional.

En Mxico, como en otros pases, la propiedad intelectual est integrada por derechos de carcter personal y patrimoniales, que atribuyen al autor la plena disposicin y el derecho exclusivo de los derechos de explotacin

Secretaria de Economa a travs delInstituto Mexicano de la Propiedad Intelectual(IMPI) y

La Ley que rige la materia es laLey de Propiedad Industrial(LPI).

Ttulo IV de las Marcas y de los avisos y nombres comerciales

En la cuestin Internacional las empresas debern acatar las leyes que establezcan en cada pas, en cuestin de la propiedad Intelectual

4.2.3 Marcas y diseos activos empresariales

La Marcaes todo signo visible que se utiliza para distinguir e individualizar un producto o un servicio de otros de su misma clase o especie

Funciones principal:

Sirve como elemento de identificacin de los diversos productos y servicios que se ofrecen y se presentan en el mercado

Beneficios de proteger las marcas y las invenciones

Por qu deben protegerse las marcas?

-El registro de una marca otorga a la empresa elderecho exclusivo a impedir que terceros comercialicen productos idnticos o similares con la misma marca o utilizando una marca tan similar que pueda crear confusin.

-Si la empresa no registra la marca, las inversiones que realice en la comercializacin de un producto pueden resultar infructuosas ya que sus rivales podran utilizar la misma marca o una tan similar que pueda confundirse para comercializar productos idnticos o similares.

Las marcas:

Garantizan que los consumidores distingan los productos

Permiten a las empresas diferenciar sus productos

Son un instrumento de comercializacin y permiten proyectar la imagen y la reputacin de una empresa

Pueden ser objeto de concesin de licencias y proporcionar una fuente directa de ingresos a travs de regalas

Representan un factor determinante en los acuerdos de franquicia

Pueden ser importantes activos comerciales

Incitan a las empresas a invertir en el mantenimiento o la mejora de la calidad del producto

Pueden ser tiles para obtener financiamiento.

Por qu proteger los diseos industriales?

Un diseo industrial aade valor al producto, lo hace msatractivoyllamativoa los clientes y puede incluso convertirse en el principal motivo de compra del producto.

Al proteger un diseo industrial el titular obtiene losderechos exclusivos de impedir su reproduccin o imitacin no autorizada por parte de terceros.

contribuye a obtener unmejor rendimiento del capital invertidoen crear y comercializar el producto y, por lo tanto, supone una mejora de los beneficios.

sonactivos empresarialesque pueden incrementar el valor comercial de una empresa y sus productos.

Un diseo protegido puede tambin cederse (o venderse) a otros mediante la concesin de una licenciay el pago de un cantidad determinada.

fomenta lacompetencia lealy las prcticas comerciales honradas

Razones para proteger los dibujos y modelos industriales:

Para impedir que los copien

Poltica de la empresa

Para adelantarse a la competencia

Cuestin de prestigio

Para evitar que piensen que estoy copiando

Razones para patentar las invenciones

Una patente concede a su titular el derecho exclusivo de impedir a otros que utilicen comercialmente la invencin patentada, reduciendo de este modo la incertidumbre, el riesgo y la competencia de imitadores.

Aumento de los beneficios y mejor rendimiento de las inversiones

Ingresos adicionales procedentes de la concesin de una licencia sobre la patente o de su cesin

Acceso a la tecnologa mediante la concesin de licencias cruzadas.

Acceso a nuevos mercados

4.2.4. Necesidades de inhibir prcticas de comercio ilcitas

Competencia ilcita. Toda prctica comercial que no respeta las reglas de juego del mercado fijadas por las leyes o establecidas por los usos y costumbres comerciales. Actuacin mercantil que con engao o fraude pretende sacar provecho o causar perjuicio a terceros (consumidores, distribuidores y competidores).

La libre competencia es la esencia de la economa de mercado. No existe probablemente accin humana ms desleal, desde el punto de vista de los intereses de las empresas que luchan por su supervivencia, ni tampoco ms provechosa socialmente, desde el punto de vista del inters general.

Los productos piratas:

Carecen de control de calidad

Pueden estar hechos de cualquier "cosa",

Exponiendo la salud y la economa familiar

Los productos piratasSIEMPRE provocan un efecto nocivo: en lasalud, en la economa personal y el pas y en la generacin de empleo,de tal manera que los daos son inmediatos, de mediano y largo plazo.

2.2.5 Aplicacin del proceso de registro de marcas y patentes

Los trmites para el registro de marca y patentes se efectan a travs del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial IMPI

Qu tiempo dura el registro?

10 largos aos a partir de la fecha en que solicite el registro y se puede renovar el registro las veces que quiera. Adems puede otorgar licencias, franquicias, ceder sus derechos, gravarlos.