26
UNIDADES 5 y 6 MICROECONOMÍA: Elementos básicos de la oferta y la demanda Demanda, Oferta y Equilibrio Ing. Ibeth Prieto

UNIDAD 5 Y 6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIDAD 5 Y 6

UNIDADES 5 y 6

MICROECONOMÍA:•Elementos básicos de la oferta y la demanda •Demanda, Oferta y Equilibrio

Ing. Ibeth Prieto

Page 2: UNIDAD 5 Y 6

Menú Principal

1. Introducción2. Demanda3. Demanda de

Mercado4. Propiedades de la

curva de la demanda

5. Ley de demanda:◦ Efecto de

sustitución◦ Efecto de ingreso

6. Cambio de demanda

7. Cambio de cantidad demandada

8. Oferta9. Oferta de Mercado10. Propiedades de la

curva de la oferta 11. Ley de la oferta12. Cambio de oferta13. Cambio de

cantidad ofrecida14. Equilibrio15. Tipos de equilibrio

Page 3: UNIDAD 5 Y 6

Introducción

En una economía de mercado, las opciones libres de los distintos compradores y vendedores se coordinan a través de un sistema de mercado.

El sistema de mercado se basa en dos supuestos básicos acerca del comportamiento del consumidor y del productor:

1. Los consumidores toman las decisiones de comprar que elevan al máximo su satisfacción o utilidad.

2. Los productores toman las decisiones de vender que eleven al máximo sus ganancias (o reduzcan al mínimo sus pérdidas).

Page 4: UNIDAD 5 Y 6

Introducción

Los economistas utilizan los conceptos de oferta y demanda para explicar cómo funciona el sistema de mercado:Cómo se comportan

los compradores,Cómo se conducen

los vendedores yCómo interactúan

ambos para determinar el precio y la cantidad producida e intercambiada.

Los conceptos de oferta y demanda se refieren tanto a los mercados de recursos (factores) como a los mercados de productos.

Page 5: UNIDAD 5 Y 6

Votos Monetarios de

los consumidores

Hogares

Propiedad de los factores

Producción de bienes de consumo (dólares)

Empresas

Nóminas, rentas, etc.

Precios en los mercados de productos

Precios en los mercados de factores

(salarios, alquileres,,Intereses)

ZapatosZapatos

Vivienda Vivienda Pizzas Pizzas

Bienes de Capital Bienes de Capital

Tierra Tierra

Trabajo Trabajo

Bienes de Capital Bienes de Capital

Tierra Tierra

Trabajo Trabajo

Qué?

Cómo?

Para quién?

ZapatosZapatosViviendaVivienda

PizzasPizzas

Demanda Oferta

DemandaOferta

Mercado de Productos

Mercado de Factores

Page 6: UNIDAD 5 Y 6

DEMANDA

Es una tabla o curva que relaciona las distintas cantidades del artículo que un comprador está dispuesto a adquirir en un momento dado a varios precios, en igualdad de condiciones.

Los consumidores compran en las cantidades que eleven al máximo su

satisfacción

Page 7: UNIDAD 5 Y 6

DEMANDA

La cantidad de un artículo que un

consumidor pretende comprar es el resultado o

función de muchas variables.

VARIABLES

GUSTOS

INGRESOS

PRECIOS

Page 8: UNIDAD 5 Y 6

DEMANDA DE MERCADO

Es la suma de tablas o curvas de

demanda individuales de

todos los compradores en el

mercado

DEMANDA 1

DEMANDA 2

DEMANDA 3

DEMANDA 4

Page 9: UNIDAD 5 Y 6

PROPIEDADES DE LA CURVA DE LA DEMANDA

1.- Tienen PENDIENTE

S NEGATIVAS

2.- Se desplazan

cuando cambian

las variables ceteris paribus

3.- Ilustran las

relaciones precio

/cantidad solo en un momento

dado.

PENDIENTES NEGATIVAS

SE DESPLAZ

AN

PRECIO/ CANTIDA

D

Page 10: UNIDAD 5 Y 6

LEY DE LA DEMANDA

PRECIO

CANTIDAD DEMANDADA

Page 11: UNIDAD 5 Y 6

LEY DE LA DEMANDA: POR EFECTO DE SUSTITUCION

PRECIO

CANTIDAD DEMANDADA

A medida que aumenta el precio de un articulo, los consumidores lo sustituyen por otros artículos que proporcionen mayor satisfacción por dólar gastado.

Page 12: UNIDAD 5 Y 6

LEY DE LA DEMANDA: POR EFECTO DE INGRESO

PRECIO

CANTIDAD DEMANDADA

A medida que aumenta el precio de un articulo, los consumidores experimentan una perdida del ingreso real o del poder adquisitivo:• Son incapaces de comprar tantas unidades de ese articulo con ese mismo ingreso en dólares.

Page 13: UNIDAD 5 Y 6

CAMBIO DE DEMANDA

Se refiere a un desplazamiento de la curva de demanda como consecuencia de un cambio en una de las variables ceteris paribus.

0 5000 100000

2

4

6

8

10

12

14

16

D 2D 1

Page 14: UNIDAD 5 Y 6

CAMBIO DE CANTIDAD DEMANDA

Se refiere a un desplazamiento a lo largo de una determinada curva de demanda como resultado de un cambio de precio

0 5000 100000

2

4

6

8

10

12

D 1

D 1

Page 15: UNIDAD 5 Y 6

OFERTA

Es una curva o tabla que se refiere a las distintas cantidades de un artículo que, en condiciones, los proveedores están dispuestos a vender en un momento dado a varios precios

Los productores fabrican en las cantidades que eleven al máximo las

ganancias o reduzcan al mínimo las pérdidas

Page 16: UNIDAD 5 Y 6

OFERTA

La cantidad que productor pretende

vender es el resultado o función

de muchas variables

VARIABLES

TECNOLOGIA

INSUMOS

PRECIOS

Page 17: UNIDAD 5 Y 6

OFERTA DE MERCADO

Una tabla o curva de oferta de mercado indica las intenciones de vender

de todos los distintos proveedores de un

mercado.Entre mayor sea el

número de proveedores en el mercado, en

igualdad de condiciones, mayor será la cantidad ofrecida a cada precio.

OFERTA 1

OFERTA 2

OFERTA 3

OFERTA 4

Page 18: UNIDAD 5 Y 6

PROPIEDADES DE LA CURVA DE OFERTA

1.- Tienen PENDIENTE

S POSITIVAS

2.- Se desplazan

cuando cambian

las variables ceteris paribus

3.- Ilustran las

relaciones precio

/cantidad solo en un momento

dado.

PENDIENTES POSITIVAS

SE DESPLAZ

AN

PRECIO/ CANTIDA

D

Page 19: UNIDAD 5 Y 6

LEY DE LA OFERTA

PRECIO CANTIDAD OFRECIDA

Aumentan y disminuyen a la vez, es preciso establecer precios más altos para que los productores hagan un mayor esfuerzo y produzcan mayores cantidades.

Page 20: UNIDAD 5 Y 6

CAMBIO DE OFERTA

Se refiere a un desplazamiento de la curva de oferta como resultado de un cambio en una variable ceteris paribus.

050

00

1000

0

1500

00

2

4

6

8

10

12

14

16

O 1O 2

Page 21: UNIDAD 5 Y 6

CAMBIO DE CANTIDAD OFRECIDA

Se refiere al desplazamiento a lo largo de una curva de oferta determinada como consecuencia de un cambio de precios. 0

5000

1000

0

1500

00

2

4

6

8

10

12

O 1

O 1

Page 22: UNIDAD 5 Y 6

EQUILIBRIO

Estado en el cual todas las fuerzas internas o variables se equilibran y no hay tendencia al cambio.

Es el punto en el cual se cortan las curvas de oferta y demanda del mercado.

En ese punto, la cantidad ofrecida es igual a la cantidad demandada.

050

00

1000

0

1500

00

2

4

6

8

10

12

OFERTADE-MANDA

Page 23: UNIDAD 5 Y 6

NOTA IMPORTANTE:

En la gráfica de demanda y oferta, el eje de las X será siempre “cantidad/tiempo”.

En cambio el eje Y será “precio/unidad”

050

00

1000

0

1500

00

2

4

6

8

10

12

OFERTADE-MANDA

Page 24: UNIDAD 5 Y 6

TIPOS DE EQUILIBRIO

Cuando la demanda disminuye (aumenta) y la oferta permanece constante, el precio y la cantidad de equilibrio también disminuye (aumenta).

•Demanda disminuye (se desplaza hacia la izquierda)•Demanda aumenta (se desplaza hacia la derecha) 0

5000

1000

0

1500

00

2

4

6

8

10

12

OD 1D 2

Page 25: UNIDAD 5 Y 6

TIPOS DE EQUILIBRIO

Cuando la oferta disminuye (aumenta) y la demanda permanece constante, la cantidad de equilibrio también disminuye (aumenta), pero el precio de equilibrio aumenta (disminuye)

•Oferta disminuye (se desplaza hacia la izquierda)•Oferta aumenta (se desplaza hacia la derecha)

050

00

1000

0

1500

00

2

4

6

8

10

12

14

16

O 1O 2D

Page 26: UNIDAD 5 Y 6

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!