22
UNIDAD 6 C.G.R. IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL

UNIDAD 6 C.G.R. IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIDAD 6 C.G.R. IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL

UNIDAD 6 C.G.R.

IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL

Page 2: UNIDAD 6 C.G.R. IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL

El litoral presenta una gran diversidad de ecosistemas:

Los arrecifes de coral.

Los manglares.

Las zonas intermareales.

Las llanuras fangosas.

Las praderas sumergidas.

Las marismas salobres , salinas y humedales costeros.

Los deltas.

Page 3: UNIDAD 6 C.G.R. IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL

Los arrecifes de coral:

Los corales son celentéreos coloniales que fabrican una cubierta calcárea. La acumulación de ésta, da lugar al arrecife.

Los pólipos coralinos miden unos pocos milímetros, se alimentan de plancton y viven en simbiosis con algas (Corales del Mar Caribe o Australia)

Los corales tienen un margen estrecho de tolerancia a factores como temperatura, concentración de oxígeno disuelto en el agua, la turbidez y el pH. Por lo que es un ecosistema de gran fragilidad.

Page 4: UNIDAD 6 C.G.R. IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL

Son uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad.

Los pólipos de coral miden pocos milímetros ,se alimentan de plancton y viven en simbiosis con algunas algas unicelulares.

Page 5: UNIDAD 6 C.G.R. IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL
Page 6: UNIDAD 6 C.G.R. IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL
Page 7: UNIDAD 6 C.G.R. IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL

Los manglares:Los mangles son árboles o arbustos

leñosos de 3 a 5 metros de altura.

Crecen sobre suelos sumergidos en ambientes de transición entre el agua de mar y el agua dulce.

Presentan raíces aéreas llamadas neumatóforos que les permite crecer sobre terrenos arcilloso-arenosos, en cuyo interior hay un ambiente anaerobio

Page 8: UNIDAD 6 C.G.R. IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL

Son ecosistemas con elevada productividad y alta biodiversidad.

Presentan gran variedad de vertebrados, en especial aves y reptiles, como serpientes o cocodrilos, y como animales acuáticos destacan los tiburones.

Page 9: UNIDAD 6 C.G.R. IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL

Son ecosistemas con elevada productividad y alta biodiversidad.

Presentan gran variedad de vertebrados, en especial aves y reptiles, como serpientes o cocodrilos, y como animales acuáticos destacan los tiburones.

Page 10: UNIDAD 6 C.G.R. IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL

Las zonas intermareales:

Las zonas intermareales de las plataformas de abrasión o de las playas, que quedan al descubierto en la marea baja, están habitadas por especies adaptadas a este hábitat, ya que estas zonas se encuentran la mitad del tiempo sumergido y la otra mitad emergido.

Abundan por lo tanto, cangrejos percebes y moluscos que se entierran en la arena o se fijan a las rocas.

Page 11: UNIDAD 6 C.G.R. IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL

A estas zonas acuden muchas aves en la marea baja para alimentarse, escarbando en la arena, buscando bajo las rocas o en las charcas

Es una zona explotable para el marisqueo.

Page 12: UNIDAD 6 C.G.R. IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL

Las llanuras fangosas:En los estuarios se desarrolla una llanura

fangosa que queda cubierta de agua en la marea alta y descubierta en la marea baja.

Esto hace que sea un ecosistema con fuertes variaciones en la turbidez del agua, profundidad, salinidad,..etc.

Son zonas donde se produce una mezcla entre agua marina y dulce.

Page 13: UNIDAD 6 C.G.R. IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL

Están habitadas por numerosos invertebrados que viven enterrados en el sedimento.

Las aves acuden a estas zonas durante la marea baja para alimentarse.

Page 14: UNIDAD 6 C.G.R. IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL

Las praderas sumergidas:Las praderas sumergidas son fondos

arenosos poco profundos.

Se desarrolla una vegetación de plantas monocotiledóneas como la Posidonia oceánica o la Zostera marina.

La Posidonia forma extensas praderas de hasta 2000 kilómetros cuadrados y es el principal productor primario del Mediterráneo.

Page 15: UNIDAD 6 C.G.R. IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL

Son ecosistemas muy importantes porque albergan una fauna diversa y abundante.

Hoy en día este ecosistema está muy amenazado por la pesca de arrastre

Page 16: UNIDAD 6 C.G.R. IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL
Page 17: UNIDAD 6 C.G.R. IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL

Las marismas salobres, salinas y humedales costeros:

Son ecosistemas en los que se desarrolla una vegetación de plantas herbáceas adaptadas a suelos pobres y salinas como el plantago o la armería.

Las zonas encharcadas están habitadas por moluscos y artrópodos adaptados a condiciones muy variables y de elevadas salinidad.

Page 18: UNIDAD 6 C.G.R. IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL

En estas zonas las aves encuentran su alimento, pero también son lugares de descanso para aves migratorias y de anidamiento de aves acuáticas.

Por este motivo son zonas que requieren especial protección.

Page 19: UNIDAD 6 C.G.R. IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL
Page 20: UNIDAD 6 C.G.R. IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL

Los deltas:Son extensiones arenosas muy llanas

formadas por el aporte de sedimentos de un río.

Son ecosistemas en los que de manera esporádica se producen inundaciones de agua dulce ( durante las avenidas fluviales) o de agua salada (durante los temporales).

Page 21: UNIDAD 6 C.G.R. IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL

Ecológicamente son similares a los humedales costeros, pero al disponer de agua dulce, son aptos para explotaciones agrícolas.

En el delta del Ebro, por ejemplo, los arrozales cubren unas 20.000 ha.

Page 22: UNIDAD 6 C.G.R. IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL