7
Tema 14: Nunca desapareceremos: Los intercambios de materia y energía. Nivel: 4º ESO Materia: Biología y Geología Centro: Extramurs Autor: Efrén Colomina Alemany Fecha de creación: 08/05/2015 Esta obra está sujeta a una Licencia de Creative Commons

Unidad 6 webquest

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad 6 webquest

Tema 14: Nunca desapareceremos: Los intercambios de materia y energía.

Nivel: 4º ESO

Materia: Biología y Geología

Centro: Extramurs

Autor: Efrén Colomina Alemany

Fecha de creación: 08/05/2015

Esta obra está sujeta a una Licencia de Creative Commons

Page 2: Unidad 6 webquest

Introducción

Las células surgieron hace 3000 m.a. en el mar, las primerasfueron sencillas y se les daba el nombre de procariotas, no tienen unnúcleo diferenciado y su material genético ADN, estaba distribuido portodo el citoplasma, por evolución de estas células hace 1700 m.a. surge lacélula eucariota, con un núcleo en el que está el ADN.

La célula es la forma de vida más pequeña que constituye launidad fundamental de los seres vivos, descubierta en 1665 por RobertHooke pero su estudio en profundidad se realiza a raíz del descubrimientodel microscopio electrónico el que permitió

observar los orgánulos que la constituyen.

Page 3: Unidad 6 webquest

Tarea1.-La palabra célula fue usada por primera vez por:______________________2.-Las partes de la célula animal son:a) Pared celular, membrana celular, citoplasma, núcleob) Membrana celular, citoplasma, núcleoc) Citoplasma, núcleo, nucleolod) Pared celular, citoplasma, núcleoe) Pared celular, citoplasma, núcleo, nuleolo3.-Las células procariotas tiene una de las siguientes características:a) Poseen un núcleob) Tienen membrana celularc) No poseen un núcleod) No es una bacteriae) No es un alga4.- Las células eucariotas no tienen una de las siguientes características:a) Poseen un núcleob) No tiene mitocóndriasc) No tiene ribosomasd) No poseen núcleoe) No tiene lisosoma5.-Las mitocóndrias se encuentran en:a) Lisosomab) Cloroplastoc) Retículo endoplasmáticod) Núcleoe) Citoplasma6.-Una vez hayas terminado de contestar a estas cuestiones debes realizar en una cartulina el dibujo de una célula animal y en otra cartulina el dibujo de una célula vegetal, indicando el nombre de cada una de sus parte y el nombre de todos sus orgánulos.

Page 4: Unidad 6 webquest

ProcesoPara la realización de esta WebQuest se procederá del siguiente modo:Realizar grupos de tres estudiantes.Distribuir el trabajo entre los miembros del grupo de forma que una personaestudie una célula animal y otra la célula vegetal, la tercera persona buscarainformación genérica sobre la teoría celular. Recurrid para ello al materialque os sugerimos como recursos disponibles en la Red, sin olvidar quetambién se puede encontrar información de este tema en enciclopedias,libros de consulta, libros de texto, ...etc.Cuando tengáis una idea clara del tema comenzad con:La resolución de las cuestiones.Elaboración de los murales de los distintos tipos de células.Por último presentad las respuestas correctas en formato clásico, es decir enfolios escritos a mano y en dos cartulinas grandes

Page 5: Unidad 6 webquest

RecursosComo recursos usaremos en primer lugar el siguiente enlace donde aparecen una serie de imágenes relacionadas con las

célulashttp://images.google.com/images?hl=en&q=la+celula&um=1&ie=UTF-8&ei=V-T2SaPYMsSNsAa857H_AQ&sa=X&oi=image_result_group&resnum=4&ct=title

y continuaremos con una serie de videos muy ilustrativos. Sólo con prestan atención a estos videos encontraras casi la totalidad de las respuestas de las preguntas que se te plantean en el apartado de las tareas

Videos

http://xiribio.wordpress.com/2007/12/11/nuevos-videos-sobre-la-celula/ http://sistacnet.info/boletin/?p=262

videos con preguntas para no despistarse y fijar la atención

http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/planeta_habitado/activ_video2.htm

La célula

http://www.youtube.com/watch?v=bVTI3VMLpF8 http://www.youtube.com/watch?v=kvO-WLjtKK0

las celulas en el cuerpo humano

http://www.youtube.com/watch?v=cX_0q9eJE9o

La célula eucariota

http://www.youtube.com/watch?v=hBTImxRZrDM http://www.youtube.com/watch?v=kD5XBQCkuZEhttp://www.youtube.com/watch?v=BrX9EdDnXb0

La célula vegetal

http://www.youtube.com/watch?v=zwwn8QLEnJc http://www.youtube.com/watch?v=zc9LuU-cpu8http://www.youtube.com/watch?v=8QoU_errxvw

La célula animal

http://www.youtube.com/watch?v=6fbwQGioDuI http://www.youtube.com/watch?v=u-YzHycb29Ihttp://www.youtube.com/watch?v=qIPS7OU_4tc

y algunas cuestiones de lectura

http://www.monografias.com/trabajos/celula/celula.shtml http://www2.uah.es/biologia_celular/LaCelula/Celula.html

http://www.biologia.edu.ar/cel_euca/index.htm además en este enlace tienes autoevaluaciones que te ayudarán a controlar lo que sabes.

Page 6: Unidad 6 webquest

Evaluación

CUESTIONES MAL REGULAR NORMAL EXCELENTE

Actividad 1

Actividad 2

Actividad 3

Actividad 4

Actividad 5

Actividad 6

TOTAL

Llegó el momento de valorar vuestro trabajo, para realizarlo habéis contado con una semana deplazo y recordad vuestra evaluación depende del esfuerzo realizado.El trabajo será evaluado atendiendo a los siguientes ítems:Excelente: Los trabajos y explicaciones son correctos y usan lenguaje científico en lasrespuestas. 10 puntos.Normal: Los trabajos cumplen casi con los contenidos indicados en las actividades, pero no sehan explicado con lenguaje científico lo suficientemente bien. 5 puntos.Regular: Los trabajos se presentan aunque de su corrección se desprende que el alumnado quelo ha realizado le ha dedicado poco tiempo e interés. 2 puntos.Mal: Los trabajos se presentan mal, con la mayoría de las actividades sin resolver o bien faltanlas carulinas o alguna de ellas por tanto el alumnado no ha concluido positivamente laWebQuest. 1 punto.

Page 7: Unidad 6 webquest

Conclusión

Pues se terminó nuestra tarea con la que hemos conocido un poquito más a cerca del funcionamiento de nuestro organismo y en general del organismo de todos los seres vivos, podéis sacar vuestra propia conclusión de lo aprendido....