7
UNIDAD 8. FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS. LA NUTRICIÓN 1. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS Todos los seres vivos tienen las siguientes características: * Todos ellos constan de células. * Todos tienen las mismas biomoléculas: carbohidratos, lípidos, proteínas, etc. * Todos ellos realizan las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. 2. QUÉ SON LAS CÉLULAS? Las células son las unidades estructurales y funcionales de todos los seres vivos. Las células tienen tamaños generalmente microscópicos, por lo que se deben utilizar microscopios para poder verlos, aunque algunas pueden ser vistas a simple vista, por ejemplo, los huevos de gallina. Las células tienen tres estructuras básicas: La membrana celular es la capa delgada que separa el interior de la célula del medio ambiente que la rodea. El citoplasma es el líquido gelatinoso, semi-fluido contiene estructuras denominadas orgánulos, que son responsables de las funciones celulares. El núcleo lleva la información genética de los seres vivos, que pasa de una generación a la siguiente. El material genético puede referirse a cualquier cosa, desde un pequeño fragmento de ADN (gen) o todo el genoma. El genoma es el conjunto completo de genes, en otras palabras, las unidades químicas de la información hereditaria transportados por una célula. Los orgánulos del citoplasma más importantes son: retículo endoplásmico rugoso (RER): almacena y transporta proteínas. Los ribosomas: producen proteínas. Retículo Endoplasmático Liso (SER): transporta lípidos.

UNIDAD 8. la célula y la nutrición celular.doc

Embed Size (px)

Citation preview

UNIDAD 8

UNIDAD 8. FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS. LA NUTRICIN

1. CARACTERSTICAS DE LOS SERES VIVOS

Todos los seres vivos tienen las siguientes caractersticas:

* Todos ellos constan de clulas.

* Todos tienen las mismas biomolculas: carbohidratos, lpidos, protenas, etc.

* Todos ellos realizan las tres funciones vitales: nutricin, relacin y reproduccin.

2. QU SON LAS CLULAS?

Las clulas son las unidades estructurales y funcionales de todos los seres vivos. Las clulas tienen tamaos generalmente microscpicos, por lo que se deben utilizar microscopios para poder verlos, aunque algunas pueden ser vistas a simple vista, por ejemplo, los huevos de gallina.

Las clulas tienen tres estructuras bsicas:

La membrana celular es la capa delgada que separa el interior de la clula del medio ambiente que la rodea.

El citoplasma es el lquido gelatinoso, semi-fluido contiene estructuras denominadas orgnulos, que son responsables de las funciones celulares.

El ncleo lleva la informacin gentica de los seres vivos, que pasa de una generacin a la siguiente. El material gentico puede referirse a cualquier cosa, desde un pequeo fragmento de ADN (gen) o todo el genoma. El genoma es el conjunto completo de genes, en otras palabras, las unidades qumicas de la informacin hereditaria transportados por una clula.

Los orgnulos del citoplasma ms importantes son:

retculo endoplsmico rugoso (RER): almacena y transporta protenas.

Los ribosomas: producen protenas.

Retculo Endoplasmtico Liso (SER): transporta lpidos.

vacuolas: Almacena sustancias.

Las mitocondrias: responsables de la respiracin celular.

cloroplastos: donde se realiza la fotosntesis.

aparato de Golgi: donde se transportan sustancias producidas en el citoplasma.

3. TIPOS DE CLULAS

Dependiendo de la complejidad, las clulas se pueden clasificar como:

CLULAS PROCARIOTAS CLULAS EUCARIOTASa) Son pequeos a) son grandes

b) no tiene un ncleo, el ADN

est flotando en el citoplasma. b) Tienen un ncleo y el ADN se

encuentra dentro del ncleo.

c) Slo tienen ribosomas c) Tienen todos los orgnulos

citoplasmticos

d) Tienen pared celular y la membrana d) slo tienen membrana celular

e) Son slo las bacterias e) son animales, plantas, hongos,

algasDependiendo de su tipo de nutricin, las clulas se pueden clasificar como:

CLULA ANIMAL

CLULA VEGETALa) Tener mitocondrias que hacer larespiracin celular. (hetertrofos) a)Tener cloroplastos que hacer la

fotosntesis, (Auttrofos)b) El ncleo est en el centro.

b)El ncleo est desplazadoc) Tiene forma redondeada. c) Tiene una forma polidrica.d)Tener mucho vacuolas pequeas. d)Tener pocas vacuolas grandes.e) Tienen centriolos

e) No tiene centriolos

f) Tiene lisosomas

f) No tiene lisosomas

4. LA FUNCIN DE NUTRICINLa nutricin es el conjunto de procesos utilizados para la obtencin de energa con la que la clula realiza las funciones vitales o sustituye tejidos. Pero dependiendo de cmo es el proceso, hay dos tipos de nutricin.

a) NUTRICIN AUTTROFAEsta nutricin se lleva a cabo por las plantas, algas y cianobacterias. Estos seres vivos obtienen su propia energa, con una reaccin qumica llamada fotosntesis. Para ellos, es necesario que: Las races de la planta absorben agua y sales minerales.

Las hojas absorben dixido de carbono (CO2) y captan la energa del sol.Como resultado, se obtiene la glucosa y en el proceso se libera oxgeno (O2).

ENERGA DEL SOL+H2O + CO2 C6H12O6 + O2Por esta razn, es necesario que el proceso de fotosntesis se lleve a cabo durante el da.

b) NUTRICIN HETERTROFAEsta nutricin se realiza por animales, los hongos, la mayora de las bacterias y los protoctistas. Estos seres vivos no pueden fabricar su propia energa, por esta razn, obtienen la energa del medio ambiente. Esto ocurre cuando un len se come una gacela, o cuando un hongo se alimenta de excrementos de caballo, o cuando una bacteria descompone un cuerpo.

5. RESPIRACIN CELULAR

Cuando un ser vivo (auttrofo o hetertrofo) obtiene la materia orgnica (glucosa), que se quema en presencia de oxgeno para obtener energa. Esta forma de obtencin de energa es ms til y el ser vivo obtiene una gran cantidad de energa. Las reacciones que les permitan obtener esta energa se denominan "respiracin celular", y la reaccin qumica es:

C6H12O6 + O2 H2O + CO2 + ENERGA

Pero hay un grupo de seres vivos, que en la respiracin obtiene energa de forma diferente. Utilizan otra reaccin llamado fermentacin, y sin oxgeno, obtienen menos energa con la glucosa, y obtener cido lctico y etanol. Estas reacciones qumicas se utilizan en la fabricacin de vino o yogur.

6. POR QU ES LA FOTOSNTESIS IMPORTANTE?La mayora de los seres vivos obtienen energa al quemar la materia orgnica en " presencia de oxgeno". Por esta razn, el oxgeno es esencial. Los nicos seres vivos capaces de liberar oxgeno a la atmsfera son los seres fotosintticos (plantas, algas y cianobacterias), el resto absorben el oxgeno que es producida por las plantas con el fin de la respiracin celular.

7. CMO SE PRODUCEN LA NUTRICIN EN LOS ANIMALES SUPERIORES?

Los animales superiores hacen la nutricin gracias a cuatro aparatos: digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor.

El sistema digestivo obtiene los nutrientes de los alimentos con la digestin y absorcin.

El sistema respiratorio obtiene oxgeno y expulsa dixido de carbono.

El sistema circulatorio transporta oxgeno y nutrientes a las clulas y recoge el dixido de carbono y las sustancias de desecho.

El sistema excretor expulsa las sustancias de desecho, como la urea y el cido rico, a travs de la orina.