27
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MACHALA 2017 CAIMINAGUA MACAS VANESSA LEONOR LOS PROGRAMAS DE AUDITORIAS INTERNAS COMO MEDIDORES DEL CUMPLIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LA ASOCIACIÓN TIERRA FÉRTIL

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE …repositorio.utmachala.edu.ec/.../ECUACE-2017-AE-DE00141.pdf · 2017-03-02 · el plan de Auditoría de

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE …repositorio.utmachala.edu.ec/.../ECUACE-2017-AE-DE00141.pdf · 2017-03-02 · el plan de Auditoría de

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MACHALA2017

CAIMINAGUA MACAS VANESSA LEONOR

LOS PROGRAMAS DE AUDITORIAS INTERNAS COMO MEDIDORESDEL CUMPLIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LA

ASOCIACIÓN TIERRA FÉRTIL

Page 2: UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE …repositorio.utmachala.edu.ec/.../ECUACE-2017-AE-DE00141.pdf · 2017-03-02 · el plan de Auditoría de

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MACHALA2017

CAIMINAGUA MACAS VANESSA LEONOR

LOS PROGRAMAS DE AUDITORIAS INTERNAS COMOMEDIDORES DEL CUMPLIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN

DE CALIDAD EN LA ASOCIACIÓN TIERRA FÉRTIL

Page 3: UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE …repositorio.utmachala.edu.ec/.../ECUACE-2017-AE-DE00141.pdf · 2017-03-02 · el plan de Auditoría de

Nota de aceptadán:

Q u i e n e s s u s c r i b e n , e n n u e s t r a condición d e e v a l u a d o r e s d e l t r a b a j o d e titulación d e n o m i n a d o LOS PROGRAMAS DE AUDITORIAS INTERNAS COMO MEDIDORES DEL CUMPLIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD E N LA ASOCIAQÓN TIERRA FÉRTIL, h a c e m o s c o n s t a r q u e l u e g o d e h a b e r r e v i s a d o e l m a n u s c r i t o d e l p r e c i t a d o t r a b a j o , c o n s i d e r a m o s q u e reúne l a s c o n d i c i o n e s académicas p a r a c o n t i n u a r c o n l a f a s e d e evaluación c o r r e s p o n d i e n t e .

07032%251 r O R - E S P E Q A L I S T A l

PACHECO MOLINA ANDRES MARCELO 0700945181

; % ESPECL\LISTA2

ESPEQ ALISTA 3

Máchala, 07 d e f e b r e r o d e 2017

IXr. A P . Pmmiet!C«m h». 5 ¡/7 Vm M a c h a d f^tf^ • telf^ Í$SS34Z • 29SS$fá - >?53363 - 2 9 S i 3 ^

w w w . u l m a c h a k j . & d v . ^

Page 4: UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE …repositorio.utmachala.edu.ec/.../ECUACE-2017-AE-DE00141.pdf · 2017-03-02 · el plan de Auditoría de

Urkund Analysis Result Analysed Document: CAIMINAGUA MACAS VANESSA LEONOR.docx (D25010405)Submitted: 2017-01-16 01:02:00 Submitted By: [email protected] Significance: 9 %

Sources included in the report:

Manual de gestion de calidad CONECEL S.A.docx (D12499794) http://www.mvconsulting.com.ar/auditorias9001.htm

Instances where selected sources appear:

2

U R K N DU

Page 5: UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE …repositorio.utmachala.edu.ec/.../ECUACE-2017-AE-DE00141.pdf · 2017-03-02 · el plan de Auditoría de

CLÁUSULA DE CESTÓN DE DERECHO DE PUBUCAaÓN EN EL REPOSITORIO DIOTAL INSTITüaONAL

L a q u e s u s c r i b e , C A I M I N A G U A M A C A S V A N E S S A L E O N O R , e n c a l i d a d d e a u t o r a d e l s i g u i e n t e t r a b a j o e s c r i t o t i t u l a d o L O S P R O G R A M A S D E A U D I T O R I A S I N T E R N A S C O M O M E D I D O R E S D E L C U M P L I M I E N T O D E L S I S T E M A D E GESTIÓN D E C A L I D A D E N L A ASOQACIÓN T I E R R A FÉRTIL, o t o r g a a l a U n i v e r s i d a d Técnica d e Máchala, d e f o r m a g r a t u i t a y n o e x c l u s i v a , l o s d e r e c h o s d e reproducción, distribución y comurúcación pública d e l a o b r a , q u e c o n s t i t u y e u n t r a b a j o d e autoría p r o p i a , s o b r e l a c u a l t i e n e p o t e s t a d p a r a o t o r g a r l o s d e r e c h o s c o n t e n i d o s e n e s t a l i c e n c i a .

L a a u t o r a d e c l a r a q u e e l c o n t e n i d o q u e s e publicará e s d e carácter académico y s e e n m a r c a e n l a s d i s p o c i o n e s d e f i n i d a s p o r l a U n i v e r s i d a d Técnica d e Máchala.

S e a u t o r i z a a t r a n s f o r m a r l a o b r a , únicamente c u a n d o s e a n e c e s a r i o , y a r e a l i z a r l a s a d a p t a c i o n e s p e r t i n e n t e s p a r a p e r m i t i r s u preservación, distribución y publicación e n e l R e p o s i t o r i o D i g i t a l I n s t i t u c i o n a l d e l a U n i v e r s i d a d Técnica d e Máchala.

L a a u t o r a c o m o g a r a n t e d e l a autoría d e l a o b r a y e n relación a l a m i s m a , d e c l a r a q u e l a u n i v e r s i d a d s e e n c u e n t r a l i b r e d e t o d o t i p o d e r e s p o n s a b i l i d a d s o b r e e l c o n t e n i d o d e l a o b r a y q u e a s u m e l a r e s p o n s a b i l i d a d f r e n t e a c u a l q u i e r r e c l a m o o d e m a n d a p o r p a r t e d e t e r c e r o s d e m a n e r a e x c l u s i v a .

A c e p t a n d o e s t a l i c e n c i a , s e c e d e a l a U n i v e r s i d a d Técnica d e Máchala e l d e r e c h o e x c l u s i v o d e a r c h i v a r , r e p r o d u c i r , c o n v e r t i r , c o m u n i c a r y / o d i s t r i b u i r l a o b r a m u n d i a l m e n t e e n f o r m a t o electrónico y d i g i t a l a través d e s u R e p o s i t o r i o D i g i t a l I n s t i t u c i o n a l , s i e m p r e y c u a n d o n o s e l o h a g a p a r a o b t e n e r b e n e f i c i o económico.

Máchala, 0 7 d e f e b r e r o d e 2 0 1 7

www.utmachaía.Gdu.&d

Page 6: UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE …repositorio.utmachala.edu.ec/.../ECUACE-2017-AE-DE00141.pdf · 2017-03-02 · el plan de Auditoría de

3

DEDICATORIA

A nuestro Dios creador, por concederme la vida, salud, fortaleza y la sabiduría para

lograr este objetivo tan anhelado.

En especial agradezco a mis padres que fueron fundamentales en mi formación

profesional, por haberme otorgado la vida, también a mi esposo y familiares por su

apoyo incondicional, sus consejos de sabiduría, cariño y sobre todo por su esfuerzo y

sacrificio realizado para lograr la culminación de mi formación profesional y el

desarrollo personal.

A mis hermanos por brindarme su cariño, apoyo y comprensión en el desarrollo de mis

estudios y el logro de los objetivos alcanzados y así de esta forma ser un profesional

de éxito.

A la Universidad Técnica de Machala y a mis docentes que de una u otra manera nos

han compartido sus conocimientos y sabernos guiar día a día en nuestra formación

profesional.

VANESSA CAIMINAGUA MACAS

Page 7: UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE …repositorio.utmachala.edu.ec/.../ECUACE-2017-AE-DE00141.pdf · 2017-03-02 · el plan de Auditoría de

4

AGRADECIMIENTO

Primeramente, agradezco a Dios por tenerme con vida y

estar junto a mi familia esposo e hijos que son parte

importante en mi vida y en mi formación profesional. Así

mismo le agradezco a Dios por guiarme por el camino del

bien y del saber, por regalarme un día más de vida para

estar junto a mis seres queridos.

A la Asociación TIERRA FERTIL ya que me permitió

realizar el proyecto y brindarme la información necesaria

para la elaboración de la misma ya que esto le servirá de

mucho para la misma.

Mi más grato agradecimiento a la UNIVERSIDAD

TECNICA DE MACHALA que por medio de ella adquirimos

nuestros conocimientos profesionales.

Al tutor Ing. Wilton Romero Black es el responsable del

presente proyecto que se está elaborando con esfuerzo y

dedicación.

VANESSA CAIMINAGUA MACAS

Page 8: UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE …repositorio.utmachala.edu.ec/.../ECUACE-2017-AE-DE00141.pdf · 2017-03-02 · el plan de Auditoría de

5

INDICE GENERAL DEDICATORIA .......................................................................................................................... 3

AGRADECIMIENTO ................................................................................................................. 4

RESUMEN ................................................................................................................................. 8

ABSTRACT ................................................................................................................................ 9

INTRODUCCION..................................................................................................................... 10

Objetivo General: .............................................................................................................. 13

Objetivos Específicos: ................................................................................................. 13

DESARROLLO ........................................................................................................................ 13

Procedimiento Metodológico ......................................................................................... 13

RESULTADOS ........................................................................................................................ 16

CONCLUSIONES ................................................................................................................... 17

RECOMENDACIONES .......................................................................................................... 18

REFERENCIAS ....................................................................................................................... 19

ANEXOS...................................................................................................................................... 20

Page 9: UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE …repositorio.utmachala.edu.ec/.../ECUACE-2017-AE-DE00141.pdf · 2017-03-02 · el plan de Auditoría de

6

INDICE DE FIGURA

Figura 1 Árbol de Problema ............................................................................. 11

Figura 2 Proceso Capacitación, Formación y Toma de Decisiones y su No

Conformidad .................................................................................................... 14

Figura 3 Proceso de Infraestructura y su No Conformidad ............................... 15

Figura 4 Proceso de Ambiente de Trabajo y su No Conformidad ..................... 15

Figura 5 DIAGRAMA DE PROCESOS DEL DEPARTAMENTO DE TALENTO

HUMANO ......................................................................................................... 21

Page 10: UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE …repositorio.utmachala.edu.ec/.../ECUACE-2017-AE-DE00141.pdf · 2017-03-02 · el plan de Auditoría de

7

INDICE DE TABLAS

Tabla 1 ACTA DE PLANIFICACIÓN DE AUDITORIA INTERNA DEL S.G.C. .. 22

Tabla 2 BREVIARIO BIMESTRAL DE AUDITORIAS INTERNAS AL SISTEMA

DE GESTION DE CALIDAD ............................................................................ 23

Tabla 3 PROGRAMA BIMESTRAL DE AUDITORIA INTERNA DEL SISTEMA

DE GESTIÓN DE CALIDAD ............................................................................ 24

Page 11: UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE …repositorio.utmachala.edu.ec/.../ECUACE-2017-AE-DE00141.pdf · 2017-03-02 · el plan de Auditoría de

8

RESUMEN

Los sistemas de gestión de calidad son fundamentales para las organizaciones o

entidades sean públicas o privadas, apogeo de las auditorías internas y veedoras de la

eficacia y eficiencia de los procesos para la mejora de las entidades. El estudio de este

caso constituye un análisis del programa de Auditorías Internas del sistema de Gestión

de Calidad ISO 9001-2008 para comprobar la conformidad de la norma del sistema

Implementado, las auditorias son de herramientas de apoyo para el desarrollo de

procesos y control de calidad dentro del S.G.C., el único fin que tiene este sistema de

auditorías internas, es la mejora continua, la mejora de la calidad, de las actividades y

así satisfacer la necesidades de cada cliente que forma parte de la auditoria, se

utilizara para la metodología métodos descriptivos, referencia bibliográficas, plan de

auditoria y programa del sistema de gestión de calidad. Partiremos de un diagrama de

procesos del departamento de talento humano, y toda la información evidenciada en

documentos al haber aplicado auditorías internas. Los posibles resultados del análisis

de este caso es detectar las No Conformidades encontradas en los resultados de

Registro de Acciones Correctivas, las cuales son: Incumplimiento de lo establecido en

el plan de Auditoría de SGC; Incumplimiento de las rutinas de mantenimiento

establecidos en el plan o ausencia de la evidencia escrita de tal actividad; Falta de

identificación y registro de condiciones ambientales para el trabajo; señalar mediante

diagrama como es el procedimiento para tomar decisiones que conlleven a la mejora

continua.

Palabras Claves:

Sistema de Gestión de Calidad, Auditorías Internas; No Conformidades; Talento

Humano; Mejora Continua

Page 12: UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE …repositorio.utmachala.edu.ec/.../ECUACE-2017-AE-DE00141.pdf · 2017-03-02 · el plan de Auditoría de

9

ABSTRACT

Quality management systems are fundamental for organizations or entities to be public

or private, at the height of internal audits and watch over the effectiveness and

efficiency of processes for the improvement of entities. The study of this case

constitutes an analysis of the Internal Audits program of the Quality Management

System ISO 9001-2008 to verify the conformity of the system standard. Implemented,

the audits are of support tools for the development of processes and quality control

Within the SGC, the only purpose of this system of internal audits is the continuous

improvement, improvement of quality, activities and thus satisfy the needs of each

client that is part of the audit, used for methodology methods Descriptive, bibliographic

references, audit plan and quality management system program. We will start from a

process diagram of the human talent department, and all the information evidenced in

documents having applied internal audit. The possible results of the analysis of this

case is to detect the Non-Conformities found in the results of Corrective Actions

Registration, which are: Non-compliance with what is established in the SGC Audit

plan; Failure to comply with established maintenance routines in the plan or absence of

written evidence of such activity; Lack of identification and registration of environmental

conditions for work; Indicate by diagram how is the procedure to make decisions that

lead to continuous improvement.

Keywords:

Quality Management System, Internal Audits; Nonconformities; Human talent;

Continuous improvement

Page 13: UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE …repositorio.utmachala.edu.ec/.../ECUACE-2017-AE-DE00141.pdf · 2017-03-02 · el plan de Auditoría de

10

INTRODUCCION

En la actualidad mucho se ha mencionado y visualizado que el desarrollo de los

países es la productividad basada en administración de excelencia. (Rincón, Burgos,

Prieto, & García, 2016), las empresas muchas de las veces dependen del talento

humano en la cual procede a dirigir de manera estratégica las actividades internas de

la organización. Cada vez los recursos son limitados y sus necesidades

administrativas son mucho mayores, son generados por el limitado conocimiento de

las auditorias de gestión de calidad que cada entidad debe realizar para tener claro,

preciso y concreto el estado actual de las organizaciones.

Según (Scarabino, Venini, & Varela, 2013), los conocimientos, las disciplinas y tareas

en cuanto a temas de programas de Auditorías Internas como medidores del

cumplimiento del Sistema de Gestión de Calidad, resulta fundamental para la medición

del desarrollo en las entidades tanto públicas como privadas debido a la importancia

económica, demográfica y social de sus procesos o actividades.

Las auditorías internas para empresas globales, es una herramienta de vital

importancia que ayudará a la verificación de los ciclos de la mejora continua y sus

respectivas planificaciones. Según (Colmenárez Lima & Lima Delgado, 2014), se

observará los potenciales para gestionar la calidad de una manera más sistémica y

continua a su vez evalúa la eficacia y eficiencia del S.G.C, mediante la delimitación

eficaz de sus procesos.

En el ámbito ecuatoriano son pocas las organizaciones que implementan Sistemas de

Gestión de Calidad basados en la Norma ISO; debido a su complejidad, como también

la dotación de los recursos que la norma exige para que la organización se desarrolle

con eficacia y eficiencia; ya que dicha norma de calidad ayuda a mejorar y controlar

sus procesos internos como externos.

Las normas de calidad ISO 9001:2008 son adecuadas para que las empresas a nivel

nacional se rijan en la mejora continua de productos y servicios; la calidad y la

productividad son términos dentro de la gestión empresarial, que impliquen programas

de calidad que ayuden a satisfacer de los requerimientos de los clientes. Para (Vega

García, 2006), es factible realizar en primera instancia auditorias de gestión de calidad

por áreas, esto permitirá menores riesgos y se logrará control en los procesos. (Yánez

& Yánez, 2012), las auditorías internas de calidad son fundamentales para la mejora

continua, esto permite asemejar oportunidades antes factores y éxitos de la

organización.

Page 14: UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE …repositorio.utmachala.edu.ec/.../ECUACE-2017-AE-DE00141.pdf · 2017-03-02 · el plan de Auditoría de

11

En el caso específico de las pequeñas y medianas empresas, dicha normativa podría

contribuir para el análisis de la situación actual de sus actividades; los administrativos

pueden adoptar normas de calidad que se ajusten al tipo de actividad económica que

desarrollan y mediante un buen programa de Auditorías del S.G.C., permitan tomar

decisiones acertadas ante los hallazgos y el resultado de las auditorias ejecutadas.

(Herrera, 2012), la norma ISO 9001 es una guía documentada en el que explica los

procesos actuales y el mejoramiento más la reorganización de actividades en la

entidad.

El presente trabajo de investigación ayudará a determinar la eficacia y eficiencia del

S.G.C de los procesos declarados por la empresa TIERRA FERTIL, mediante la

planificación, ejecución y control de las auditorías internas, aplicando el ciclo de la

mejora continua; para nuestro estudio tomaremos como referencia los resultados de la

auditoría en el Departamento de Talento Humado de la empresa TIERRA FERTIL.

La problemática encontrada en nuestro caso práctico hace referencia de ¿Cómo incide

el cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001:2008 en el desarrollo de las

auditorías internas en el departamento de Talento Humano de la empresa Tierra

Fértil? Verificar si el desarrollo de las auditorías internas se cumple de manera

eficiente y eficaz para la mejora continua. Los modelos que se toman en cuenta parten

desde diferentes aspectos, como son la documentación evidenciada de las auditorías

realizadas y los procesos de las actividades del departamento de talento humano.

Figura 1 Árbol de Problema

Elaborado por Autora

Page 15: UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE …repositorio.utmachala.edu.ec/.../ECUACE-2017-AE-DE00141.pdf · 2017-03-02 · el plan de Auditoría de

12

Desde aspectos como documentación y procesos, la auditoria interna de gestión de

calidad, tiene gran importancia porque garantiza al cliente interno (trabajadores y

colaboradores) el control de las actividades que realizan en dicho departamento. Se

observa las falencias que se presenten, las que impidan lograr la efectividad y eficacia

de cada uno de las actividades, las cuales serán nuestro punto de estudio.

Según (Martínez Soto, Vizán Idoipe, Gil Araujo, Morris Díaz, & Rodriguez Monroy,

2013), los sistemas de gestión de calidad es la agrupación de actividades o procesos

sistematizados para dirigir e inspeccionar una entidad en relación a la calidad.

Para (Sánchez Henríquez & Calderón Calderón, 2013), la planificación de auditoria, es

efectuada, revisada de manera comprensiva los aspectos de cada uno de los

procesos, teniendo claro el direccionamiento de las etapas de cada una de las

actividades que realiza la organización.

Para (García-Rodríguez, Ramos-Alfonso, Acevedo-Suárez, & Ramírez-Betenacourt,

2016), la eficiencia en el S.G.C., es considerada como la forma de utilizar óptimamente

todos los recursos disponibles en la gestión de los procesos de los departamentos o

áreas de la empresa, siempre y cuando se direccione internamente.

Según (Michelena-Fernández & Berovides-Castellón, 2013), la eficacia se mide

mediante el cumplimiento de los requerimientos del cliente, para así aumentar más la

fidelización de usuarios internos y externos, basados en un sistema de gestión de

calidad.

Plantearemos nuestras variables, siendo estas, la variable dependiente Programa de

Auditorías Internas y nuestra variable independiente Sistemas de Gestión de Calidad;

es decir, todo programa de auditoria interna debe regirse por las normativas del S.G.C.

Se tomará en cuenta la Norma Internacional ISO 9001:2008 inciso 8.2.2. Auditoría

Interna, la cual manifiesta “La organización debe llevar acabo auditorías internas a

intervalos planificados para determinar si el sistema de gestión de calidad:

a) es conforme con las disposiciones planificadas con los requisitos de esta

Norma Internacional y con los requisitos del sistema de gestión de la calidad

establecidos por la organización, y

b) se ha implementado y se mantiene de manera eficaz.

Se debe establecer un procedimiento documentado para definir las responsabilidades

y los requisitos para planificar y realizar las auditorías, establecer los registros e

Page 16: UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE …repositorio.utmachala.edu.ec/.../ECUACE-2017-AE-DE00141.pdf · 2017-03-02 · el plan de Auditoría de

13

informar de los resultados. (Nota 1. Tomado de la norma ISO 9001:2008 sistema de

gestión de calidad, inciso 8.2.2 Auditoria Interna).

Cabe resaltar que para nuestro caso práctico nos asemejaremos con la Norma

Internacional ISO 19011:2011, en el punto 1 Alcance, donde indica que esta norma

“proporciona directrices sobre la auditoria a sistemas de gestión, incluyendo los

principios de auditoria, el manejo de un programa de auditoria y la realización de las

auditorias de sistemas de gestión, así como directrices sobre la evaluación de

competencias de los individuos involucrados en el proceso de auditoría, incluyendo el

personal que maneja el programa de auditoria, los auditores y los equipos de

auditoria.” (Nota 2. Tomado de la norma ISO 19011:2011 de auditoria de sistema de

gestión).

Objetivo General:

Analizar la eficacia y eficiencia del Sistema de Gestión de la Calidad, mediante la

ejecución de un programa de Auditorías Internas de la Empresa TIERRA FERTIL.

Objetivos Específicos:

Diagnosticar la eficacia y eficiencia del Sistema de Gestión de Calidad.

Analizar los puntos de mejora mediante la aplicación de las acciones

correctivas como resultado de la auditoría interna.

DESARROLLO

Procedimiento Metodológico

Para el presente caso práctico se realiza una investigación aplicando el método

descriptivo, identificando las NO CONFORMIDADES encontradas como resultado de

la auditoria llevada a cabo según la planificación estipulada en el programa de

auditorías internas al sistema de gestión de calidad; también reflejara las

características de los procesos del departamento de talento humano, analizando si

estos se cumplen según normativa de manera eficaz y eficiente.

Para la investigación se analizó datos del plan de auditoria de gestión de calidad y la

información complementaria interna de la empresa Asociación y Comercialización de

Banano Orgánico Tierra Fértil, para luego comparar y poder emitir conclusiones

correctas al S.G.C. Utilizaremos el método inductivo debido a las observaciones y

estudio de las auditorias de calidad realizadas anteriormente, se llega a definir de

manera general si los procesos de talento humano cumplen con eficiencia el sistema

de calidad.

Page 17: UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE …repositorio.utmachala.edu.ec/.../ECUACE-2017-AE-DE00141.pdf · 2017-03-02 · el plan de Auditoría de

14

Se agrupa los datos e información recabada de la empresa Tierra Fértil mediante

referencia – bibliográfica y análisis de los procesos. Dicha información es revisada de

forma cualitativa para así obtener resultados confiables y relacionados a los objetivos

planteados.

Para analizar según la norma del S.G.C., emplearemos los siguientes instrumentos:;

a) referencia – bibliográfica; mediante el análisis de la documentación del plan de

auditoria del S.G.C., se pretende conocer y describir los procesos que se lleva a cabo

en la auditoria interna y sus no conformidades, la eficacia y eficiencia de las

actividades correspondientes; b) Acta de planificación; se asentara los pasos y

procedimientos que conlleven lo necesario para la verificación de los procesos de

forma eficaz y eficiente; c) Programa de auditorías del S.G.C., ISO 9001:2008;

permitirá analizar la información de la auditoria de calidad según dichos procesos para

luego dar conclusiones fundamentales.

Figura 2 Proceso Capacitación, Formación y Toma de Decisiones y su No Conformidad

Page 18: UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE …repositorio.utmachala.edu.ec/.../ECUACE-2017-AE-DE00141.pdf · 2017-03-02 · el plan de Auditoría de

15

Figura 3 Proceso de Infraestructura y su No Conformidad

Elaborado por Autora

Figura 4 Proceso de Ambiente de Trabajo y su No Conformidad

Elaborado por Autora

Page 19: UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE …repositorio.utmachala.edu.ec/.../ECUACE-2017-AE-DE00141.pdf · 2017-03-02 · el plan de Auditoría de

16

RESULTADOS

Los principales resultados del análisis del RAC (Registro de Acciones Correctivas) de

la auditoria interna del sistema de gestión de calidad lo constituye una encuesta

dirigida a los cinco miembros encargados de los procesos del departamento de talento

humano, un acta de planificación de auditoria interna del S.G.C., y el programa de

auditoria interna en el que se establece si son eficaz y eficiente los procesos según los

requerimientos de la norma ISO 9001:2008 inciso 8.2.2.

El acta de planificación de auditoria interna sirvió como apoyo para describir las

actividades, alcances, objetivos y novedades, identificadas en la ejecución de los

procesos del departamento de talento humano. También se encontró con la novedad

que los procesos y la empresa cuentan con un incorrecto manual de funciones, a su

vez la ejecución incompleta del plan de auditorías, estas fueron evidenciadas mediante

diagnóstico de auditorías realizadas con fechas de dos años atrás.

Para el cumplimiento según normativa, es eficaz, debido a que cumple los

requerimientos de cada una de las actividades que se realizan en cada proceso del

departamento. Para el cumplimiento según normativa, no es eficiente, debido que los

recursos utilizados para la auditoria interna no son optimizados en los procesos de

Auditoria y desarrollo organizacional.

Page 20: UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE …repositorio.utmachala.edu.ec/.../ECUACE-2017-AE-DE00141.pdf · 2017-03-02 · el plan de Auditoría de

17

CONCLUSIONES

Durante el análisis de la auditoria interna del S.G.C., se establece que el

departamento de talento humano no percibe la importancia del S.G.C., y su

incidencia para la solución de posibles cuellos de botella durante los procesos

del departamento. En consecuencia, se pretende desarrollar más interés sobre

este sistema.

El principal resultado que se obtuvo, es el uso inadecuado del manual de

funciones, esto impide el desarrollo de los procesos correctos.

Otra debilidad con mayor realce al aplicar la metodología, es la realización de

manera incompleta del plan o acta de auditorías. Se constata que es ejecutada

la auditoria interna de manera semestral, el incumplimiento de este S.G.C., es

en los procesos de auditoria interna y desarrollo organizacional.

En cuanto a lo eficaz y eficiente, el S.G.C., en las auditorías internas se logró

observar que no es eficiente, debido a que los recursos utilizados no son

optimizados en los procesos de Auditoria y desarrollo organizacional, esto es

bajo en cuanto a su cumplimiento. En el ámbito eficaz si se mantiene porque

atiende los requerimientos necesarios para la auditoria interna en cada proceso

del departamento.

Page 21: UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE …repositorio.utmachala.edu.ec/.../ECUACE-2017-AE-DE00141.pdf · 2017-03-02 · el plan de Auditoría de

18

RECOMENDACIONES

Es necesario mediante comunicación al departamento de talento humano,

difundir temas relacionados al S.G.C., para poder corregir acciones o posibles

sucesos que impidan los procesos durante las auditorías internas.

Es fundamental que se determine el correcto uso del manual de funciones,

ante todos los colaboradores, empleaos, por departamentos, con el único fin

que se conozca la correcta función de cada encargado de cada proceso en su

departamento.

Se debe establecer un diseño correcto y aplicación exacta del plan de

auditorías mediante los requisitos de la norma ISO 9001:2008 inciso 8.2.2., y

resumir de forma documentada los resultados dados, sin omitir ningún aspecto

durante la realización de las auditorías internas.

Realizar mediante el S.G.C., las auditorías internas de forma bimestral, para

controlar los procesos del departamento de talento humano, para alcanzar la

eficacia y eficiencia de las actividades dentro del departamento, esto involucra

evidenciar los resultados en el plan de auditoria y dar corrección a los posibles

sucesos presentados ante actividades ejecutadas.

Page 22: UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE …repositorio.utmachala.edu.ec/.../ECUACE-2017-AE-DE00141.pdf · 2017-03-02 · el plan de Auditoría de

19

REFERENCIAS

Colmenárez Lima, M. E., & Lima Delgado, J. V. (2014). Gestión de calidad y toma de decisiones

en pyme´s del sector de medios impresos regionales del estado Lara. Venezuela

Compendium, Julio- Sin mes, 27-53. Obtenido de

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88037910003

García-Rodríguez, E., Ramos-Alfonso, Y., Acevedo-Suárez, J. A., & Ramírez-Betenacourt, F.

(2016). Modelo de Gestión de la eficiencia basado en los costos de la calidad con

enfoque generalizador. Ingeniería Industrial, XXXVII, Enero- Abril, 59-69. Obtenido de

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360443665006

Herrera, M. M. (2012). Implementación de un sistema de gestión de la calidad para mejoras en

la empresa. Ingeniería Industrial, 83-101. Obtenido de

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=337428496005

Martínez Soto, M., Vizán Idoipe, A., Gil Araujo, M., Morris Díaz, A., & Rodriguez Monroy, C.

(2013). Sistema de gestión de calidad y desempeño organizacional en a industria

petrolera. Interciencia, Noviembre- Noviembre, 793-802. Obtenido de

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33929483006

Michelena-Fernández, E., & Berovides-Castellón, M. (2013). La gestión de la calidad en una

empresa de pastas alimenticias. Ingeniería Industrial XXXIV, Septiembre- Diciembre,

252-266. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360433595003

Rincón, Y., Burgos, C., Prieto, R., & García, J. (Enero- Marzo de 2016). Mercadeo interno para

optimizar la calidad de servicio en la banca universal. Revista Venezolana de Gerencia,

102-109. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29045347007

Sánchez Henríquez, J., & Calderón Calderón, V. (2013). Auditoría a la etapa de planificación y

diseño del proceso de compensación. Estudios Gerenciales, Abril-Junio, 139-150.

Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21229175003

Scarabino, J. C., Venini, Á. A., & Varela, E. R. (2013). Normas de Auditoría y control interno.

Evolución en Argentina de la Normativa dictada a través de diversos organismos de

regulación y supervisión estatal. Primera Parte. Invenio, Sin mes, 91-109. Obtenido de

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87726343007

Vega García, M. L. (2006). Las Auditorias de información en las organizaciones. Ciencias de la

información, Mayo- Diciembre 3-14. Obtenido de

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181418190001

Yánez, J., & Yánez, R. (2012). Auditorías, Mejora Continua y Normas ISO: Factores clave para la

evolución de las orgnanizaciones. Ingeniería Industrial. Actualidad y Nuevas

Tendencias, Julio-Diciembre, 83-92. Obtenido de

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=215026158006

Page 23: UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE …repositorio.utmachala.edu.ec/.../ECUACE-2017-AE-DE00141.pdf · 2017-03-02 · el plan de Auditoría de

20

ANEXOS

Page 24: UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE …repositorio.utmachala.edu.ec/.../ECUACE-2017-AE-DE00141.pdf · 2017-03-02 · el plan de Auditoría de

21

Figura 5 DIAGRAMA DE PROCESOS DEL DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO

Fuente: Empresa “Tierra Fértil”

Page 25: UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE …repositorio.utmachala.edu.ec/.../ECUACE-2017-AE-DE00141.pdf · 2017-03-02 · el plan de Auditoría de

22

Tabla 1 ACTA DE PLANIFICACIÓN DE AUDITORIA INTERNA DEL S.G.C.

Fuente: Empresa” Tierra Fértil”

ACTA DE PLANIFICACIÓN DE AUDITORIA INTERNA DEL S.G.C.

N° Auditoria:

3

Modelo De Auditoria:

INTERNA

Fecha De Elaboración:

31/09/2015

Empresa:

TIERRA FERTIL

Procesos A Revisión:

TALENTO HUMANO

Antecedente: Se procedió a revisar los procedimientos del departamento de talento humano, verificando si se cumple con los requisitos según las normas ISO 9001:2008, los datos como información, son la documentación de las auditorías internas. Encontrándose las siguientes NO CONFORMIDADES en los siguientes procesos. Procesos de Capacitación, Formación y Toma de Decisiones. No Conformidad:

Incumplimiento de lo establecido en el plan de auditoria del S.G.C. Proceso de Infraestructura. No Conformidad:

Incumplimiento de las rutinas de mantenimiento establecidas en el plan o ausencia de la evidencia escrita de tal actividad.

Proceso de Ambiente de Trabajo.

No Conformidad:

Falta de identificación y registro de condiciones ambientales para el trabajo.

Objetivo: Definir los requisitos y responsabilidades de la planificación para realización de la auditoria interna del S.G.C. e informar resultados. Alcance:

Revisión de la auditoria interna del S.G.C y los procesos del departamento de talento humano de forma bimestral.

Personal Auditado: Dana Fares (reclutamiento y selección del personal). Diego Suarez (evaluación de desempeño). Jenny Obregón (capacitación, formación y toma de decisiones). Gino Robles (infraestructura). Paolo Vite (ambiente de trabajo).

Elaborado por: Vanessa Caiminagua

Auditor Autorizado

Aprobado por:

Gerente General

Page 26: UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE …repositorio.utmachala.edu.ec/.../ECUACE-2017-AE-DE00141.pdf · 2017-03-02 · el plan de Auditoría de

23

Tabla 2 BREVIARIO BIMESTRAL DE AUDITORIAS INTERNAS AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

Clave Procesos a Revisar Departamento

Fechas Estimadas Año (Bimestral)

Inicio Término Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

2510 Reclutamiento y Selección del Personal.

Talento Humano

2511 Evaluación de Desempeño Humano.

Talento Humano

2512 Capacitación, formación y toma de decisiones.

Talento Humano

31/01/17 28/02/17

2513 Infraestructura.

Talento Humano

31/01/17 28/02/17

2514 Ambiente de trabajo.

Talento Humano

31/01/17 28/02/17

Observaciones:

Elaborado por Autora

Page 27: UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE …repositorio.utmachala.edu.ec/.../ECUACE-2017-AE-DE00141.pdf · 2017-03-02 · el plan de Auditoría de

24

Tabla 3 PROGRAMA BIMESTRAL DE AUDITORIA INTERNA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Elaborado por Autora

CAPITULO NORMA ISO 9001:2008

PROCESOS NO

CONFORME CONFORME

EFICAZ (3 – 5)

EFICIENTE (3 – 5)

DIA Y HORA

8.2.2. Reclutamiento y Selección del Personal

Conforme 5 5

8.2.2. Evaluación de Desempeño Humano

Conforme 5 5

8.2.2. Capacitación, formación y toma de decisiones.

Incumplimiento de lo establecido en el plan de auditoria del S.G.C.

5 3 31/01/17

8.2.2. Infraestructura.

Incumplimiento de las rutinas de mantenimiento establecidas en el plan o ausencia de la evidencia escrita de tal actividad.

5 3 31/01/17

8.2.2. Ambiente de trabajo. Falta de identificación y registro de condiciones ambientales para el trabajo.

5 3 31/01/17

Observaciones: