Unidad Aritmética Lógica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

muy buen trabajo

Citation preview

Unidad Aritmtica Lgica La unidad Aritmtico Lgica, es parte de la CPU, se la conoce como ALU por sus siglas en ingls de (arithmetic logic unit) en su interior tiene los circuitos digitales que realizan las operaciones aritmticas y lgicas, entre dos operandos, sobre esta muchas operaciones; realiza la resta, la multiplicacin a travs de sumas mltiples o con complementos, esto se realiza cargando los operando en el acumulador AC que recibe mediante el bus de datos. Es necesario que se deba determinar en su interior las condiciones en las que son procesados los operandos, como si es negativo o positivo, si se ha desbordado la capacidad, con esta informacin se determinar cual ser la decisin a tomar. Tpicamente, una unidad aritmtico lgica est compuesta por un circuito operacional, un registro de entradas, un registro acumulador y un registro de estados. Estas entidades permiten el correcto funcionamiento de la ALU, por ejemplo, son responsables de la resolucin de operaciones aritmticas de nmeros enteros, operaciones lgicas de bits, operaciones de desplazamiento de bits y otras ms complejas.El resto de los elementos del computador (unidad de control, registros, memoria, E/S) estn principalmente para suministrar datos a la ALU, a fin de que esta los procese y para recuperar los resultados.Con la ALU llegamos al estudio de lo que puede considerarse el ncleo o esencia del computador.Historia El matemtico John von Neumann propuso el concepto de la ALU en 1945, cuando escribi un informe sobre las fundaciones para un nuevo computador llamado EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) (Computador Automtico Variable Discreto Electrnico). Ms adelante, en 1946, trabaj con sus colegas diseando un computador para el Princeton Institute of Advanced Studies (IAS) (Instituto de Princeton de Estudios Avanzados). El IAS computer se convirti en el prototipo para muchos computadores posteriores. En esta propuesta, von Neumann esboz lo que l crey sera necesario en su mquina, incluyendo una ALU. Von Neumann en 1945 explic que una ALU es un requisito fundamental para una computadora porque necesita efectuar operaciones matemticas bsicas: adicin, sustraccin, multiplicacin, y divisin. Por lo tanto, crey que era "razonable que una computadora debera contener los rganos especializados para estas operaciones". Estos rganos basados en el siguiente diagrama seran los siguientes: A, B operandos de entrada F es la entrada de la unidad de control D es el estado de la salida R salida Actualmente las ALU existen en todo circuito electrnico moderno, desde realizar incrementos de 1 al tiempo actual, en contadores de circuitos sencillos y de incrementacin en calculadoras bsicas, hasta las sofisticadas en los procesadores Phenom AMD II y Core i7 de Intel; en procesadores grficos, tarjetas de sonido, lectores pticos (CD) y televisores de alta definicin en donde se ubican ALUs muy potentes. Los mainframes con muchos ncleos y estos con mltiples unidades de ejecucin y cada una de ellas con su ALU.Los elementos bsicos que componen la ALUCircuito operacional (COP): Contiene los circuitos necesarios para la realizacin de las operaciones con los datos procedentes del Registro de Entrada.Registro de Entrada (RE): Contiene los datos u operandos que intervienen en una instruccin antes de que se realice la operacin por parte del COP.Registro de Estado (RS): Contiene un conjunto de biestables (indicadores) en los que se deja constancia de condiciones que se dieron en la ltima operacin realizada y que habrn de ser tenidas en cuenta en operaciones posteriores.Registro Acumulador (RA): Almacena los resultados de las operaciones realizadas por el COP.Mediante el siguiente esquema podemos visualizar el orden de los componentes

Terminales de la Unidad Aritmtica LgicaLas Terminales de la Unidad Aritmtico Lgica (ALU) son: Entrada: Son los dos operandos con los datos o con nmeros a ser procesados y la entrada de un cdigo desde la unidad de Control con la informacin de que operacin debe realizar, Salida: Es la respuesta a computo de la operacin y el notificador de la operacin realizada. Registros de estado: Las cuales permiten las entradas y salidas con informacin de acarreo, overflow, divisin por cero y otras ms.Buses Utilizados Primero antes de saber cules son los bus con los que trabaja la unidad aritmtica lgica debemos tener claro que en arquitectura de computadores, el bus (o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre varias computadoras. Est formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores adems de circuitos integrados y con esto podemos definir que los buses con los que trabaja son: DATA BUS (de entrada): lleva la informacin a la unidad aritmtica para su procesamiento. STATUS BUS (de salida): los resultados e informacin procesada en la ALU son transportados a la unidad de Control. REGISTRO DE ESTADO: son las palabras o nmeros binarios con los datos de trabajo de la ALU.Operaciones en la ALUSIMPLESAritmticas: operaciones que se realiza desde la ms bsica y que se incrementan de acuerdo al diseo y complejidad de esta unidad y pueden ser desde: SUMA, RESTA, MULTIPLICACIN, DIVISINDesplazamiento: al mover palabras a izquierda o derecha; como las ejecutadas en operaciones con BITS por o para 2 (producto y divisin) y sus mltiplos con circuitos biestables D y JK.Lgicas: mediante bits para determinar la situacin de las condiciones y ests se realizan con las compuertas AND OR NOT, NAND, NOR, YES XOR XNOR y otras. Estas son; INVERSIN, CONJUNCIN, DISYUNCINComparaciones: se usan para que pueda tomar decisiones entre 2 o ms opciones o saltos condicionados.COMPLEJAS Al realizarse estas sube el costo del procesador, consume ms energa y su diseo ser ms sofisticado y complejo. Existe una clasificacin de las ALUS segn su complejidad y es la siguiente:Avanzadas: Son de arquitectura muy compleja, tiene en su interior circuitos que realizan muchas operaciones, por tanto es muy rpida y costosa.Semiavanzadas: Estas tiene una arquitectura con circuitos de varias operaciones pero ya utiliza micro cdigo para realizar en apoyo a las operaciones tiene velocidad menores a las avanzadas.Bsicas: Estas tienen un equilibrio en software y hardware, contienen circuitos que realizan operaciones en coma flotante, utilizan micro cdigos y software para complementar las tareas.Elementales: Emulan la existencia del coprocesador, verifica la existencia o no de circuitos de clculo o coprocesador matemtico, proceso denominado emulacin por software. Contiene los circuitos ms simples pero es lenta en sus procesos. Simuladores: Estas al no tener hardware y emulador, se tiene que realizar programas que con algoritmos realicen todas las operaciones desde las sumas pasando por races hasta las ms avanzadas y se tiene para esto bibliotecas de software. Son muy lentas por toda la simulacin que debe realizar.Funciones de la ALURealiza dos tipos de funciones:1. Realizacin de las operaciones aritmticas como: suma, resta, multiplicacin y divisin2. Ejecucin de operaciones de tipo lgico: comparacin de dos datos.La ALU efecta las operaciones aritmticas por medio de unos circuitos electrnicos que componen los siguientes dispositivos: dispositivo de adicin, registros y dispositivo de control de clculo. El dispositivo de adicin sirve para calcular las operaciones de suma, resta, multiplicacin y divisin. Esto es as ya que estas tres ltimas operaciones se pueden efectuar mediante sumas sucesivas o cambiando el signo en la operacin de sumar. Los registros se utilizan para contener los operandos, los resultados parciales que se van obteniendo en las distintas operaciones y los resultados finales. El dispositivo de clculo dirige y controla las operaciones de clculo que se realizan en la ALU.Para realizar las comparaciones la ALU dispone de un circuito llamado comparador, que es capaz de detectar si dos datos son iguales, o cul de los dos es el mayor o el menor.DATOS PROCESADOSLa ALU trabaja con nmeros binarios, y es muy efectivo debido a los elementos que trabajan con ellos el complemento a dos por su simpleza; con el formato signo magnitud, y para nmeros muy grandes se lo realiza con coma flotante que contiene mantisa, base y exponente.Registros de la ALU La Unidad Aritmtico-Lgica (ALU) es el elemento funcional de la CPU encargada de la ejecucin de instrucciones. Dicha ejecucin viene determinada por las rdenes de la Unidad de Control, y el resultado de la instruccin activa los correspondientes indicadores de estado (Signo, Cero, Acarreo, Sobrepasamiento...) que son utilizados por la Unidad de Control para determinar el funcionamiento de las siguientes instrucciones. El banco de registros proporciona los operandos al elemento de clculo (operador), y almacena resultados intermedios y finales. Es frecuente la existencia de uno de estos registros, denominado acumulador, que suele trabajar como registro resultado de la operacin y tiene un tratamiento especial respecto de las instrucciones que pueden ejecutarse con l (mayor cantidad y tipos que con los otros registros). AC Accumulator: Se emplean para almacenar operandos y resultados de operaciones de la ALU temporalmenteMQ: Multiplier Quotient: Se emplean para almacenar operandos y resultados de operaciones de la ALU que no soporta el AC en forma temporal. Por ejemplo, el resultado de multiplicar dos nmeros de 40 bits es un nmero de 80 bits; los 40 bits ms significativos se almacenan en AC y los menos significativos se almacenan en MQ. MBR Memory Buffer Register: Contiene una palabra que debe ser almacenada en la memoria, o es usado para recibir una palabra procedente de la memoria. Interacciona con toda la computadora. Internamente, los datos deben acceder a la ALU para realizar operaciones. La ALU puede tener acceso directo al MBR y a los registros, o bien puede disponer de registros buffer adicionales, que sirven como registros entrada/salida a la ALU e intercambian datos con MBR y registros.

Instituto Universitario PolitcnicoSantiago MarioExtensin Puerto OrdazEscuela de Ingeniera de Sistemas

Unidad Aritmtico Lgico

Profesora: Alumno:Richard Rodrguez Clinty Asensio Antonio Moreno Francisco La Rosa Jos Vsquez 2125150

Puerto Ordaz-Noviembre del 2014