Unidad de Aprendizaje 6 Comu 3

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Unidad de Aprendizaje 6 Comu 3

    1/4

    I. PROGRAMACIN DE LOS APRENDIZAJES: JUNIO UNIDAD 4

    A

    R

    E

    A

    DOM. CAPACIDAD CONOCIMIENTO INDICADOR EVALUACIN

    TECNICA INST

    C

    O

    M

    U

    N

    I

    N

    A

    C

    I

    N

    N

    .

    EXPRESINORAL

    Organiza sucesos e ideas al narrar unaexperiencia personal. Expresa sus ideas conclaridad y fluidez.

    Narrar una experienciapersonal

    Emplea los pasos para narrar una buena experienciapersonal.

    Narra una experiencia personal sucedido en sus vacaciones.

    ObservacinespontneaConversacin ydilogosPreguntas deExploracinEjercicios yprcticasrealizadas enclase.

    ista decotejo!egistroanecdtico!egistro deevaluacin

    COMPRESIN

    ORAL

    Escuc"a activamente mensajes en distintassituaciones

    de interaccin oral. !eflexiona sobre la forma# contenido y contexto

    de la comunicacin oral.

    Narrar una experienciapersonal

    Narra una experiencia personal sucedido en sus vacaciones. Escuc"a y opina sobre la experiencia personal de sus

    compa$eros.

    Observacinespontnea

    Conversacin ydilogosPreguntas deExploracin

    ista decotejo

    !egistroanecdtico!egistro deevaluacin

    COMPRENSIN

    DE TEXTOS

    ocaliza la estructura narrativa de un texto. %nterpreta las ideas del texto. !eflexiona acerca

    de las actitudes de los personajes del texto. &iscrimina el t'rmino (ue no guarda relacin con

    los dems dentro de una serie.

    %dentificar las partes ysus funciones

    )El pastor y el reba$o denieve*

    El t'rmino excluido

    !elaciona partes de objetos acuerdo a sus funciones. %dentifica las partes de un objeto y describe sus

    funciones. ee el texto con la entonacin# el ritmo y la velocidad

    adecuados. !esponde correctamente a preguntas acerca del contenido

    del texto. +alora el uso del ,'rmino Excluido como instrumento para

    comunicarse.

    -e interesa por el uso creativo de ejercicios de ,'rminoExcluido.

    Conversacin ydilogosPreguntas deExploracinEjercicios yprcticasrealizadas enclase.,areasrealizadasfuera de clasePruebas deejecucin

    ista decotejo!egistroanecdtico&iario declasesic"as deaplicacin!egistro deevaluacin

    PRODUCCIN DE

    TEXTOS

    /tiliza determinantes al redactar un texto. 0plica las reglas ortogrficas del uso del guion y

    la raya.

    os determinantes as clases de

    determinantes El guion y la raya /n relato en tercera

    persona

    !econoce los determinantes demostrativos en una oracin. &iferencia los determinantes posesivos de los

    demostrativos /tiliza determinantes demostrativos y posesivos para la

    produccin de textos basados en el plan lector. Elabora un cuadro comparativo del uso del guion y la raya. &iferencia la funcin entre el guion y la raya.

    Preguntas deexploracinEjercicios yprcticasrealizadas enclase.,areasrealizadas

    fuera de clasePruebas deejecucin

    ista decotejo!egistroanecdtico&iario declasesic"as deaplicacin

    !egistro deevaluacin

  • 7/23/2019 Unidad de Aprendizaje 6 Comu 3

    2/4

    P

    E

    R

    S

    O

    NA

    L

    S

    O

    C

    I

    A

    L

    P

    .S

    .

    E

    .

    F

    .

    1 !econoce actitudes posturales en diferentesniveles.Planifica y cumple reglas bsicas de aseodiario.1.1.1.!econoce la accin de los "uesos#tendones y m2sculos.0dec2a sus movimientos en situacionesvariadas mediante ejercicios de carcterglobal.

    Normas sencillas deseguridad en laprevencin deaccidentes en el uso demateriales.

    Nocioneselementales de lossistemas cardiocirculatorios yrespiratorio.

    +erbaliza la posicin (ue adoptan sus pares en los nivelesalto# medio# y bajo.Cumple con asearse despu's de una sesinmotriz.

    3enciona algunos "uesos y m2sculos de su cuerpo.Explora sus posibilidades de movimiento en situacionesvariadas.

    2Practica ejercicios de coordinacin motora finay gruesa.Coordina con precisin los sentidos de la vista

    y tacto con los movimientos de otras partesdel cuerpo4.1.1Practica algunas pruebasatl'ticas de pista con pelota y sin obstculosen forma individual y en e(uipo.

    &iferencia entrecoordinacin general yespecifica.,ipos de

    juegos motores decarrera

    3enciona los rganos de los sentidos (ue participan enlos ejercicios de coordinacin (ue realiza.Coordina el sentido de la vista y el tacto al rebotar enbaln.

    Ejecuta carrera de velocidad y de relevo.

    Coordina el sentido de la vista en el tacto al rebotar unbaln

    3 Conoce los juegos o campos deportivos#practica actividades deportivas yrecreativas.5.1.10umenta el desarrollo de"abilidades motrices bsicas medianteactividades l2dicas

    6uegos motores.

    !eglassimples de juego.

    3enciona los lugares ms prximos a la %.E. donde sepractica deportes.&esarrolla sus "abilidades motrices enactividades l2dicas (ue participa

    E

    .

    1 Expresa sentimientos y recrea situacionescotidianas a trav's de la danza y la expresin

    0rte dramtico7 6uegos dramticos#

    8ace un inventario de danzas de su contexto local (ueconoce.

  • 7/23/2019 Unidad de Aprendizaje 6 Comu 3

    3/4

    A corporal.

    1.1.4 Elige un tema y planifica cmo representarloa trav's de la# danza# cancin.

    actuacin# juegos deroles# animacin deobjetos y t9teres.-:etc". ;esto# postura#expresin vocal.3ovimientocoreograf9a#

    Escoge una danza para investigar7

  • 7/23/2019 Unidad de Aprendizaje 6 Comu 3

    4/4

    III. EVALUACIN

    -e realizar mediante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje por reas# de acuerdo al cronograma y la integracin del conocimiento# actividades# productos entre reas# las cualespermitirn el logro de los aprendizajes.

    EVALUACIN A NIVEL DE AREA7 a evaluacin ser permanente "aciendo uso de los instrumentos previstos# sin embargo para la evaluacin de salida cada docente deber dise$arinstrumentos de evaluacin.

    ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA

    F.,rabajemos en e(uipo para elaborar nuestras normas de convivencia.F Practicando el valor de la puntualidad y el compa$erismo convivo mejor con mis compa$eros y compa$eras.F Compartiendo con alegr9a demuestro mi amistad y compa$erismo "acia los dems.

    V ! DIRECCIN:

    GGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG GGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG &irec. Olga Patricia 3agui$a -otomayor &ocente7 izet 6oanne Poma ;mez