Unidad de Aprendizaje Nº 06 2014

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Unidad de Aprendizaje Nº 06 2014

    1/12

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “VIRGEN ASUNTA” – CHACHAPOYAS - 2014

    UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 06

    I. DATOS INFORMATIVOSI.1. Institución Educativa : “Virgen Asunta”I.2. Directora : Hna. Clarisa A. Andamayo Eu racioI.!. "u# Directora : $anuela %aca CuevaI.&. 'ro esores : $iguel Casta(eda )ó*e+

    Carmen $ar,a -eina im/ne+

    Hayde/ C0ceres Vilc e+I. . 3rado : 4uintoI.5. "ección : “Amistad” y “"olidaridad”I.6. Duración : Del 17 de agosto al !8 de setiem#re

    de 281& 9!2 d,as

    II. TÍTULO“'-AC;ICA$

  • 8/16/2019 Unidad de Aprendizaje Nº 06 2014

    2/12

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “VIRGEN ASUNTA” – CHACHAPOYAS - 2014

    SITUACIONESDEAPRENDIZAJE

    SESIONES DEAPRENDIZAJE PRODUCTOS INSTRUMENTOSDEEVALUACIÓN

    Investigamossobre loselementos denuestro medioambiente.

    - Investigamos acercadel agua.(C.A)

    - Aprendemos aahorrar el agua.(C.A)

    - Investigamos para quénos sirve el aire.(C.A)

    - Conozcamos los tiposde suelo.(C.A).

    - Investigamos sobrelas células madre y laclonación.(C.A.)

    - ealizamos unaentrevista a !amiliares"autoridades" vecinos"etc.(Com#n.).

    - econocen laestructura del su$etoen te%tos relacionadosal medio ambiente.(Com#n.).&b ó

    +e%tosin!ormativos

    &, /ACI01I + *2+ICA. ista de cote$o. egistro deobservaciónA12 I I 3+ A,A4&5roducción escrita-

  • 8/16/2019 Unidad de Aprendizaje Nº 06 2014

    3/12

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “VIRGEN ASUNTA” – CHACHAPOYAS - 2014

    medio ambiente.(martes 8 desetiembre después delrecreo).

    - 5lanteamos yresolvemossituaciones problem'ticasrelacionadas con el

    medio ambiente(!racciones)

    &rganizamos y participamos enuna campa9ain!ormativa sobreel cuidado delmedio ambiente.

    - laboramos yaplicamos encuestas para saber el nivel deconciencia ambientalde las alumnas.(C.A)

    - Comprendemoste%tos in!ormativosacerca del cuidado delmedio ambiente.(Com.)

    - Compartimose%periencias a travésde la 7 1C:+.(C.A)5 d i !i h

    A!iches &, /ACI01I + *2+ICA. ista de cote$o. egistro deobservaciónA12 I I 3+ A,A4&5roducción escrita-

  • 8/16/2019 Unidad de Aprendizaje Nº 06 2014

    4/12

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “VIRGEN ASUNTA” – CHACHAPOYAS - 2014

    elaborar ob$etosartesanales.

    - laboramos ob$etosartesanales usandomaterial reciclable.(Arte)

    - 5lantean y resuelvensituaciones problem'ticas con!raccionesrelacionadas con el

    medio ambiente y su preservación.(*atem'tica).

    - %ponemos nuestros productos.

    . egistro deobservaciónA12 I I 3+ A,A4&5roducción escrita-

    /ivenciamos elcuidado de lanaturaleza .

    - &rganizamos un paseo al campo por primavera.

    - 5articipamos en el paseo de primaveraaplicando acciones derecicla$e.

    5aseo por primavera

    &, /ACI01I + *2+ICA. ista de cote$o. egistro deobservaciónA12 I I 3+ A,A4&5roducción escrita-

    &rganizamos y participamos en

    9 d

    - /isitamos el parquede ,elén yb l

    Cartelesin!ormativos de

    ibili ió

  • 8/16/2019 Unidad de Aprendizaje Nº 06 2014

    5/12

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “VIRGEN ASUNTA” – CHACHAPOYAS - 2014

    IV. APRENDIZAJES ESPERADOS

    ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR

    P E R S O N

    A L

    L

    -Participa organizadamente enacciones de Defensa Civil, SeguridadVial y Gestión deRiesgos en los ám itos en los !ue sedesenvuelve"

    -#ee e interpreta diversos tipos derepresentación espacial$ mapapol%tico, f%sico,&idrográ'co y el planisferio, para

    -6bica su localidad en un mapa pol ticodel 5er#.-*enciona hechos importantes de lahistoria de su localidad.

    A R T E EXPRESIÓN ARTISTICA -Artes visuales< 3ibu$o" pintura"

    collage"modelado" construcción. *aqueta.nea"!orma" color" te%tura" volumen. 3os y

    tresdimensiones. 5rocesos seguidos en diversascreaciones manuales y gra!ico pl'sticas.Instalaciones y e%posiciones de arte.

    - -6tilizan materiales de recicla$e paraelaborar para realizar sus traba$os.- laboran sus traba$os con esmero ydedicación.- %ponen sus traba$os realizados.

    APRECIÓN ARTISTICA -5ercibe" aprecia y e%presa el sentido queletransmiten las di!erentesmani!estacionesculturales recociendo ladiversidad de creacionesy recursos utilizados ensu localidad"región y pa s.

    - /alora sus traba$os y el de suscompa9eras.

    C O M U N I

    C A C I Ó N -Comprendecr ticamentediversos tipos

    dete%tos orales endi!erentessituacionescomunicativas"mediante procesosde escucha activa"

    - scucha activamente mensa$es en distintassituaciones de interacción oral.- +oma decisiones estratégicas seg#n su propósito de lectura.

    -Utiliza estrategias ot(cnicas aprendidas deacuerdo al te)to y supropósito lector"

    R E L I G I O

    N

    -FORMACIÓN DE LACONCIENCIA MORALCRISTIANA.

    -*denti'ca el rol de +ar%a en la &istoriade lasalvación"-Procura imitar las virtudes y

    -Investiga la biogra!ia de la ni9a *ar a.- %pone aspectos resaltantes de la vidade la ni9a *ar a.- numera las acciones de la iglesia

  • 8/16/2019 Unidad de Aprendizaje Nº 06 2014

    6/12

  • 8/16/2019 Unidad de Aprendizaje Nº 06 2014

    7/12

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “VIRGEN ASUNTA” – CHACHAPOYAS - 2014

    V. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR ESTA UNIDAD)i#ros de te to de comunicación@ matem0tica@ *ersonal social y ciencia y am#iente otros te tos.'a*elotes'lumones$aterial del entorno.'royector multimedia@ videos.$aterial recicla#le.)0minas.$a uetas@ etc.

    C ac a*oyas@ agosto de 281&

    FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF Prof. $A>=E)A %ACA C=EVA Prof. $A>=E) A>;I< ; $A-IA -EI>A I$E>EG Prof. $I3=E) A>3E) CA";A EDA )

  • 8/16/2019 Unidad de Aprendizaje Nº 06 2014

    8/12

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “VIRGEN ASUNTA” – CHACHAPOYAS - 2014

    I.!. "u# Directora : $anuela %aca CuevaI.&. 'ro esores : Hayde/ C0ceres Vilc e+

    $iguel Casta(eda )ó*e+ Carmen $ar,a -eina im/ne+

    I. . 3rado : 4uintoI.5. "ección : “Amistad” y “"olidaridad”I.6. Duración : Del 17 de agosto al !8 de setiem#re de 2 81& 9!2 d,as

    II SITUACIÓN DE CONTEXTO$

    En la Institución educativa “Virgen Asunta”@ algunas estudiantes@ demuestran acciones de alta decuidado del medio am#iente@ ec o ue se evidencia cuando arroBan los desec os sólidos en cual uier lugar@ sin tener encuenta la clasi icación adecuada de los mismos *ara e ectos de reciclaBe y la *reservación del medio am#iente@ lo cual

    signi ica ue e iste un #aBo nivel de conciencia am#iental. 'or tal motivo@ en la *resente unidad se *retende inculcar unacultura ecológica reali+ando *r0cticas adecuadas ue meBoren sus actitudes con res*ecto al cuidado de la naturale+a atrav/s de la *r0ctica de reciclaBe.

    .

    III NOMBRE DE LA UNIDAD$“'-AC;ICA$

  • 8/16/2019 Unidad de Aprendizaje Nº 06 2014

    9/12

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “VIRGEN ASUNTA” – CHACHAPOYAS - 2014

    I+6ACI&1 3A5 13I@A4

    I&1 3 A5 13I@A4 5 &36C+& INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

    Investigamos sobre loselementos de nuestromedio ambiente

    - Investigamos acerca del agua.(C.A)- Aprendemos a ahorrar el agua.(C.A)- Investigamos para qué nos sirve el aire.(C.A)- Conozcamos los tipos de suelo.(C.A).- Investigamos sobre las células madre y la clonación.(C.A.)- ealizamos una entrevista a !amiliares" autoridades"

    vecinos" etc.(Com#n.).- econocen la estructura del su$eto en te%tos relacionados al

    medio ambiente.(Com#n.).- &bservamos cómo est' nuestro medio ambiente.(C.A)- eemos y representamos tablas y gr'!icos estad sticosre!eridos con la contaminación ambiental.(*at.)

    +e%tosIn!ormativos.

    &, /ACI01I + *2+ICA. ista de cote$o. egistro deobservaciónA12 I I 3+ A,A4&5roducción escrita-

    Indagamos sobre nuestralocalidad.

    - Cómo es nuestra localidad y su historia.(5. )- laboramos un croquis de nuestra localidad.(5. )- 6biquen lugares en su comunidad donde e%iste mayor

    contaminación.(5. )- iquezas de nuestro pa s y sus regiones.(5. )- Invitamos al alcalde de nuestra localidad para entrevistarle

    acerca del cuidado del medio ambiente. (martes 8 desetiembre después del recreo).

    - 5lanteamos y resolvemos situaciones problem'ticasrelacionadas con el medio ambiente (!racciones) (*)

    -In!orme. Ejerciciosprácticos.!ichas de traba$o"cuaderno.

    Análisis econteni os.cuaderno de traba$o

    &rganizamos y participamos en unacampa9a in!ormativasobre el cuidado delmedio ambiente.

    - laboramos y aplicamos encuestas para saber el nivel deconciencia ambiental de las alumnas.(C.A) (*)

    - Comprendemos te%tos in!ormativos acerca del cuidado delmedio ambiente.(Com.)

    - Compartimos e%periencias a través de la 7 1C:+.(C.A)- 5roducimos a!iches acerca del cuidado y protección del

    medio ambiente.(Com.).

    A!iches &, /ACI01I + *2+ICA. ista de cote$o. egistro deobservaciónA12 I I 3+ A,A4&5roducción escrita-

    /eneramos a la ni9a*ar a como e$emplo deamor y cuidado a lanaturaleza comocreación de 3ios.

    - Conozcamos a la ni9a *ar a.( elig)- 5roducimos poes as a la 1i9a *ar a.(Com.)- Compartimos un lonche en honor a la ni9a *ar a.- Conocemos la labor de la iglesia en nuestra comunidad.

    ( elig)l i * d l d id d

    5oemario a lani9a *ar a.

    &, /ACI01I + *2+ICA. ista de cote$o. egistro deobservaciónA12 I I 3

  • 8/16/2019 Unidad de Aprendizaje Nº 06 2014

    10/12

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “VIRGEN ASUNTA” – CHACHAPOYAS - 2014

    V ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD

    ÁREA

    COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR

    M A T E M Á T I C A -esuelve situaciones *ro#lem0ticas de

    conte to real y matem0tico ue im*lican laconstrucción del signi icado y uso de losn meros y sus o*eraciones em*leandodiversas estrategias de solución@ Busti icando y valorando sus *rocedimientos

    $atemati+a situaciones ue

    involucran cantidades ymagnitudes en diversosconte tos.

    -e*resenta situaciones ue

    E *resa raccionese uivalentes@ en ormaconcreta 9regletas@ #ase die+@dominós@ etc. @gr0 ica y sim#ólica.

    Ela#ora diversas estrategiasaciendo uso de los n merosy suso*eraciones *ara resolver*ro#lemas.

    =sa diversas estrategias ueim*lican el uso de lare*resentación concreta ygr0 ica 9di#uBos@ cuadros@es uemas@ gr0 icos@ etc. *araresolver situaciones

    C O M U N I

    -Comprende críticamente diversos tipos detextos orales en diferentes situacionescomunicativas, mediante procesos deescucha activa, interpretación y reflexión.

    - Escuc a activamentemensaBes en distintassituaciones de interacciónoral.

    - U%&'&()estrategias o t/cnicasa*rendidas de acuerdo al te toy su *ro*ósito lector.R*+o,o+* la silueta o

    'lani ica la *roducción dediversos ti*os de te to.

    ;e tuali+a e *eriencias@

    Pro o,* de manera autónomaun *lan de escritura *araorgani+ar sus ideas deacuerdo con su *ro*ósito

    P E R S O N A L S O C I A L

    "e reconoce como *arte de la istoria ydel conte to geogr0 ico nacional@ descri#ey com*ara las *rinci*ales caracter,sticasde las regiones naturales del 'er @relacion0ndolas con el desarrollosociocultural de cada región del *a,sa*reciando su diversidad natural y cultural.

    Descri#e y valora la#iodiversidad de las cuatroregiones naturales del 'er yreconoce la necesidad de*artici*ar en su *roteccióny a*rovec amiento racional.-elaciona las caracter,sticasgeogr0 icas de cada regióncon las actividadeseconómicas

    =#ica su localidad en unma*a *ol,tico del 'er .$enciona ec os im*ortantesde la istoria de su localidad.;ra+a correctamente uncro uis *ara identi icar +onasde contaminación.Enumera los recursos ycaracter,sticas de cada región.Di erencia los recursos y

  • 8/16/2019 Unidad de Aprendizaje Nº 06 2014

    11/12

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “VIRGEN ASUNTA” – CHACHAPOYAS - 2014

    C I E N C I A Y A M B I E N T E -elaciona el uncionamiento de los

    sistemas de su cuer*o en armon,a con elam#iente@ valorando la *r0ctica de igiene@*revención y seguridadintegral.

    Ela#ora@ ensaya y eval a estrategias deconservación y meBoramiento de su

    --elaciona la unciónre*roductora umana@ con laormación@ crecimiento ymaduración de loses*ermato+oides y losóvulos 9es*ermatog/nesis yovog/nesis .Es uemati+a el ciclo ov0rico.

    Identi ica los recursosnaturales renova#les yno renova#les de su localidad

    Valora la im*ortancia delagua.Identi ica los com*onentes delaire y su im*ortancia.-econoce los ti*os de suelosmencionando suscaracter,sticas.Investiga y valora so#re lasc/lulas madre y el *roceso declonación.$encionan uentes decontaminación am#iental.Contestan encuestassencillas relacionadas con la

    A R T E EXPRESIÓN ARTÍSTICA E *lora y e *erimenta los

    *rocesos seguidosen la *roducción de teBidos@cester,a@ masa de

    =tili+an materiales dereciclaBe *ara ela#orar yreali+ar sus tra#aBos.

    R E L I G I Ó N

    -FORMACIÓN DE LA CONCIENCIAMORAL CRISTIANA

    Identi ica en el credo@ lacon esión de e dela comunidad cristiana.

    Investiga la #iogra ,a de lani(a $ar,a.E *one as*ectos resaltantesde la vida de la ni(a $ar,a.

    C )+ ) o/)01 )2o0%o 3*' 4 "56

    7AYDE8 CÁCERES VILC7EZ CARMEN REINA JIMENEZ MIGUEL A. CASTA9EDA LÓPEZ

  • 8/16/2019 Unidad de Aprendizaje Nº 06 2014

    12/12

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “VIRGEN ASUNTA” – CHACHAPOYAS - 2014