56
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Page 2: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

NOTAS PERIODISTICAS RELACIONADAS CON SALUD

DEL DÍA JUEVES 24 DE ABRIL DEL 2014

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/merida/ciudadanos/familias-enteras-en-la-nomina-de-salud-2

“FAMILIAS” ENTERAS EN LA NÓMINA DE SALUD “Familias enteras en la nómina de Salud. Siguen los casos de privilegio de grupos políticos” Jose Interian Garcia se espantan como si no pasara eso en PEMEX, CFE, JAPAY y todas las nepotistas empresas federales y estatales. Juan Carlos Maagnoo Ojeedaa yo tengo el privilegio de ser honrado, y dormir tranquilo … Bere Castillo Tienen tres días publicando lo mismo, con eso va a cambiar? Eso no es novedad y es aquí y en china, den noticias que valgan la pena y no tonterías que todo mundo sabemos y eso no sucede solo en la política es en todos lados !!! Solo es con el fin de fastidiar y a un personaje político como hay muchos. Alberto Poot Y que dice a todo esto el gober precioso ?? En lugar de andar corriendo, que se ponga a trabajar e investigar todos estos casos CLAROS de nepotismo y corrupción, ah!! claro, pero como lo haría si son sus cuates jajajajajajaa. A ver si con estas notas la gente habre los OJOS !!!!!!

Page 3: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/editoriales/carton-de-tony/el-carton-de-tony-47

EL CARTÓN DE TONY

Page 4: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/merida/policia/saldo-rojo-vacacional

SALDO ROJO VACACIONAL Siete muertos por diversas causasen todo el Estado

En la última semana de vacaciones se han disparado los accidentes de tránsito en los que han muerto por lo menos siete personas y otras más están hospitalizadas en diferentes nosocomios de Mérida. En este lapso han fallecido por accidentes de tránsito seis personas; es decir, una persona por día. El último de los accidentes ocurrió anteayer en el Paseo de Montejo, donde una mujer de 69 años murió luego de que fue atropellada. Además, otra persona murió

electrocutada a un costado del Centro de Convenciones Siglo XXI y otras más se suicidaron a consecuencia de un cuadro depresivo. Dos personas que viajaban de Campeche a Mérida volcaron a la altura de Becal; ambas fallecieron en hospitales de Mérida a donde fueron trasladadas por paramédicos de la SSP. Las tragedias se iniciaron el 17 de abril, cinco días después de que se iniciaran las vacaciones y se puso en marcha el operativo vacacional. Los días previos habían transcurrido sin accidentes de consecuencias graves. El 16 de abril murió José Paul Ayala Chávez, de 23 años de edad, originario de Espita. El ahora occiso viajaba en su motocicleta en el tramo Tizimín-Calotmul, cuando se accidentó. Fue trasladado con vida al IMSS de Tizimín, pero debido a la gravedad de sus lesiones fue trasladado al Hospital O‟Horán donde murió. El jueves 17 murió Javier Echenique luego de que el auto en el que viajaba se salió de la carretera y se estrelló de frente con un árbol. El accidente ocurrió en el kilómetro 29 del Periférico; días más tarde murió en el hospital Sergio Fuentes Rodríguez, guiador del vehículo. El mismo jueves murió electrocutado Arcangel Emanuel Quiñonez Díaz, de 21 años de edad, quien colocaba unas estructuras en un edificio ubicado en el costado poniente del Centro de Convenciones Siglo XXI. El sábado 19, por la tarde, en el kilómetro 12.3 de la carretera Baca-Tixcuncheil, murió en un accidente Pablo Abraham Moreno Cen, de 20 años de edad. El domingo 20, a las 10 de la noche, murió Feliciano Chan Hoil, de 32 años de edad, luego de que fue atropellado. El martes, a las 10 de la mañana, murió Lucía Herrera Arana luego de que fue atropellada por una camioneta. La mujer fue trasladada a un hospital, donde finalmente falleció. Marcel Poot Tec y Rosalinda Velázquez Durán murieron luego de que atentaron contra su vida. El primero fue por suspensión y la segunda luego de que mezcló un pastel con un pesticida. Finalmente, la muerte de Wilma Ruiz Ruiz y Misael de la Torre Dzul, quienes viajaban de Campeche a Mérida; en el kilómetro 90 se accidentaron. Murieron en hospitales de Mérida.- David Chan Caamal

Page 5: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/yucatan/policia-yucatan/menor-de-dzan-se-quema-en-la-pierna

MENOR DE DZAN SE QUEMA EN LA PIERNA El alcalde habría negado el traslado en ambulancia

DZAN.- Familiares del menor Mariano May Ix, de 10 años de edad, quien anteanoche sufrió quemaduras de segundo grado en la pierna derecha, reprochan la insensibilidad del alcalde panista, Luis Novelo, al negar la ambulancia para su traslado. El menor ayudaba a su padre en la quema de nidos de hormigones con gasolina, pero en un descuido el fuego alcanzó sus pantalones y se quemó la pierna derecha. De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio de traslado a la familia de escasos recursos hasta que los padres pagaran la cantidad de $600. El vehículo que recibió el municipio hace unos meses del gobierno del Estado no fue prestado a la familia. -Dijeron que había un acuerdo entre los regidores de los ciudadanos deben pagar $600 por traslado. -Al final no lo dieron y no sabemos por qué el gobierno del Estado da ambulancias a los municipios que no las ponen para el servicio de emergencias, pero para ir al

puerto el vehículo sí está disponible -reprocha un familiar, que pidió el anonimato por temor a represalias. Los familiares pasaron apuros para trasladar al niño en un vehículo particular. En la clínica del IMSS de Oxkutzcab les recomendaron que sea enviado a un hospital de Mérida para una mejor atención por las quemaduras.- Sergio Iván Chi Chi

Page 6: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/merida/ciudadanos/daran-capacitacion-sobre-proteccion-civil

DARÁN CAPACITACIÓN SOBRE PROTECCIÓN CIVIL Programa conjunto de la Canirac y el Ayuntamiento

La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) en conjunto con el Ayuntamiento de Mérida llevarán al cabo el programa “Restaurante líder en protección civil”, con el objetivo de brindar capacitación y asesoría técnica que garanticen la salvaguarda de los clientes y del propio personal en caso de emergencias. El licenciado Enrique Alcocer Basto, subdirector operativo, informó que este programa es únicamente para los agremiados de la Canirac, que son alrededor de 400. “Los restaurantes por el simple hecho de ser centros comerciales y de servicios están obligados a tener medidas

de protección civil”, apuntó Alcocer Basto. El objetivo del documento básico y fundamental de este programa, señaló, es lograr que los restaurantes tengan un programa interno de protección civil que se resume en tres capítulos: prevención, respuesta y recuperación, en caso de darse una contingencia que afecte a todo el establecimiento. “Es para todas aquellas emergencias que no se pueden atender sólo con un curita, sino en las que el establecimiento ya se ve comprometido en su funcionamiento cotidiano”, indicó. El licenciado explicó las obligaciones que por ley deben cumplir todos los establecimientos con una afluencia de más de 25 personas y que están incluidos en el proyecto: Brindar capacitación al personal para que sepan atender los incidentes. “Hay los equipos, pero nadie los toma en los mementos oportunos porque no saben cómo usarlos”, comenta. Realizar simulacros. “No basta con sólo la capacitación, hay que poner en práctica esos conocimientos”. “Hay que practicar, saber cómo se debe proceder y que no queden dudas”. Equipos de emergencia , “si vamos a un establecimiento casi todos cuentan con un extintor y ciertas señales, pero no es suficiente tenerlos, sino que tienen que cumplir ciertas características de altura, lugar donde deben estar, el número que deben tener, el tipo de equipos y otras cosas que se verán en el programa”, apuntó.Todos los equipos deben estar señalizados y contar con los instructivos de emergencia respectivos para saber qué hacer en caso de incendios, principalmente.Señalar las zonas de seguridad, rutas de evacuación, las salidas de emergencias y en el exterior, tener un punto de reunión donde deberán acudir todas las personas desalojadas.- Abraham Bote Tun De un vistazo Obligación Entre las obligaciones de los restaurantes está que sus equipos de emergencia estén señalizados y contar con los instructivos de emergencia respectivos para saber qué hacer en caso de incendios, principalmente. Participantes El programa es gratuito y sólo podrán participar los agremiados de la Canirac. Inscripciones Del 5 al 9 de mayo se recibirán el registro de todos aquellos restaurantes que deseen acceder a los beneficios del proyecto. La duración de todo el programa será de tres meses. Conclusión

Page 7: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Después de realizar todo el programa completo, se entregará un manual de protección civil a los participantes, el Ayuntamiento los va a revisar. El programa “Restaurante líder en protección civil” finaliza en julio próximo.

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/mexico/breves-de-la-republica/trabajo-de-parto-en-un-bano

TRABAJO DE PARTO EN UN BAÑO Niegan en Tabasco que haya habido negligencia médica VILLAHERMOSA (Notimex).- La Secretaría de Salud estatal reportó que una joven de 21 años dio a luz ayer en uno de los baños del Hospital de Alta Especialidad de la Mujer. En su cuenta de Twitter, la dependencia puntualizó que a las 8 de la mañana de ayer arribó al nosocomio la señora Blanca Edith Díaz Jiménez, de 21 años, en compañía de su mamá. También señaló que “antes de ingresar al hospital solicitó ir al baño, donde dio a luz a una niña que pesó tres kilogramos”. Atención La dependencia indicó que de inmediato la joven recibió atención del personal. “La madre de la señora Blanca Edith afirma que el Hospital de la Mujer no incurrió en ninguna negligencia”, se señaló en otro tuit. La dependencia precisó que “la madre y la recién nacida se encuentran muy bien y son atendidas en el hospital”. En menos de dos meses, este es el tercer caso de alumbramiento de ese tipo que ocurre en ese nosocomio, pues en marzo pasado la joven Carlota Chablé dio a luz a su bebé en la sala de espera y en esa ocasión fueron cesados la titular del hospital, un médico y un enfermero. Aborto En otro caso, la joven de 16 años Ami Martínez Torres abortó en el baño de mismo nosocomio, después de que fue rechazada en el hospital del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco por no ser derechohabiente, de donde fue despedido el médico que la atendió.

Page 8: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/internacional/oms-busca-evitar-la-muerte-de-tres-millones-de-ninos

OMS BUSCA EVITAR LA MUERTE DE TRES MILLONES DE NIÑOS

La Semana Mundial de la Vacunación 2014 se realizará del 24 al 30 de Abril. GINEBRA (Notimex).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) con apoyo del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), lanzó hoy la Semana Mundial de Vacunación 2014, a fin de evitar la muerte de tres millones de niños. El organismo, con sede en Ginebra, Suiza, alentó a las personas a „estar al día‟ en su programa individual y familiar de inmunización, y afirmó que espera llegar a los lugares más recónditos del planeta para lograr su meta.

La vacunación previene enfermedades, discapacidades y defunciones por enfermedades prevenibles como difteria, sarampión, tos ferina, neumonía, poliomielitis, enfermedades diarreicas por rotavirus, rubéola y tétanos. A la fecha la aplicación de vacunas evita cada año entre dos y tres millones de defunciones, pero se estima que 22.6 millones de lactantes de todo el mundo no reciben las vacunas básicas. La cobertura mundial de vacunas, (proporción de niños que reciben vacunas recomendadas a nivel mundial) se ha mantenido estable en los últimos años, señaló la OMS. El porcentaje de lactantes vacunados contra difteria, tétanos y tos ferina (DTP3) se ha mantenido estable en 83 por ciento en los últimos tres años. En 2012 se administraron tres dosis de DTP3 a unos 110 millones de lactantes de todo el mundo, a fin de protegerlos contra esas enfermedades que podrían provocarles trastornos y discapacidades graves e incluso la muerte. En ese año 131 países habían alcanzado por lo menos el 90 por ciento de cobertura con DTP3, subraya OMS. El organismo cuenta con el Plan de Acción Mundial sobre vacunas, una hoja de ruta destinada a prevenir millones de defunciones mediante el acceso más equitativo a las vacunas. Los países están procurando alcanzar para 2020 una cobertura de inmunización de 90 por ciento a escala nacional y de 80 por ciento en cada distrito. Si bien el Plan debería acelerar el control de todas las enfermedades prevenibles mediante vacunación, la erradicación de la poliomielitis se ha fijado como el primer objetivo. Además, el plan se orienta a impulsar la investigación y el desarrollo de la próxima generación de vacunas. El objetivo de la Semana Mundial de la Vacunación, que se celebra la última semana de abril (24-30), es la promoción de uno de los instrumentos más potentes con que cuenta la humanidad en relación con la salud: la utilización de vacunas para proteger a las personas de cualquier edad contra las enfermedades, reiteró la OMS.

Page 9: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/salud/convenio-entre-el-imss-y-el-hrae-para-intercambio-de-servicios-de-salud

CONVENIO ENTRE EL IMSS Y EL HRAE PARA INTERCAMBIO DE SERVICIOS DE SALUD Firman convenio para el intercambio de servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY), con la finalizad de conjuntar acciones para agilizar y aumentar la calidad en la atención otorgada a los derechohabientes del Seguro Social. El acuerdo establece que el HRAEPY apoyará al IMSS otorgando atención a pacientes que sean referenciados, principalmente en procedimientos e intervenciones correspondientes al área de Urología y Angiología. La firma de este convenio da seguimiento a la nueva etapa de colaboración para mejorar las posibilidades de atención y proteger la calidad de vida de la población; ya que forma parte del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 “México Incluyente”. Entre otras acciones, se asegura el acceso efectivo a los servicios de salud de calidad, considerando entre sus estrategias avanzar en la construcción de un Sistema Nacional de Salud Universal. La firma del convenio entre ambas organizaciones se realizó el 21 de abril, en las instalaciones del HRAEPY, y estuvo a cargo del delegado estatal del IMSS, Jorge Herberto Méndez Vales y el director general del hospital, Marco Antonio de la Fuente Torres. “Abrimos la puerta para que, con gran ánimo de colaboración, se otorgue y beneficie a la población con una atención médica oportuna” señaló Marco Antonio de la Fuente Torres. Por su parte, el delegado del IMSS, Jorge Herberto Méndez Vales indicó “el convenio que hoy refrendamos nos brinda la certeza de que nuestros usuarios seguirán contando con el respaldo de una atención cien por ciento profesional y de calidad; evitando demoras”. Ambas autoridades señalaron que mantener la calidad de vida y otorgar mejores servicios son factores que los obligan a actuar y otorgar servicios con prontitud, con lo que se evitan múltiples complicaciones que podrían afectar el bienestar de innumerables familias del estado. Durante la firma del convenio, fueron testigos de honor del Seguro Social, la coordinadora de Gestión Médica, Rebeca Zetina Muñoz; el titular de la Jefatura de Prestación Médica, Jorge Martínez Torres; así como el titular de la Jefatura de Servicios Jurídicos, Alejandro Castro Cordero. En representación del HRAEPY, acudieron a la firma del convenio el director administrativo, Gener Ruiz Moguel; el director de operaciones, Iván Aguirre Pérez y la jefa del Departamento Jurídico, Mónica Sánchez.- (Boletín de prensa)

Page 10: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/mexico/accidentes-mexico/olvidan-en-camara-de-oxigeno-a-anciano

OLVIDAN EN CÁMARA DE OXÍGENO A ANCIANO

Olvidan en cámara de oxígeno a anciano TOLUCA, Méx. (EL UNIVERSAL).- Filemón acudió a un tratamiento con oxígeno, pero personal de la Clínica Hiperbárica de Toluca olvidó sacarlo de la cámara de oxigenación, donde pasó la noche y fue encontrado muerto a la mañana siguiente. En conferencia de prensa, el procurador General de Justicia del Estado de México, Miguel Ángel Contreras Nieto, dio a conocer de la detención de cuatro personas, entre personal

médico, administrador y empleados de la Clínica Hiperbárica de Toluca, luego de que presuntamente olvidaron a un paciente en la cámara de oxigenación. Filemón Consuelo Larios, de 70 años de edad, acudió a tratarse con oxígeno de una obstrucción venosa, pero nunca imaginó que este tratamiento alternativo terminaría con su vida. El paciente ingresó a la clínica alrededor de las 18:00 horas del lunes 21 de abril, donde personal médico supervisó su ingreso, pero hasta este momento no han explicado porqué incumplieron los protocolos de tiempo y revisión, y, sobre todo, de apertura de la cámara hiperbárica, por lo que el adulto mayor pasó más de 12 horas encapsulado. La mañana del martes 22 de abril, personal de la clínica hiperbárica, al abrir la cámara de oxigenación, encontraron el cuerpo de Filemón Consuleo Larios, cuyos familiares esperaron pacientemente la salida del adulto mayor. Personal de la PGJEM certificó que el paciente había perdido la vida presuntamente por la negligencia del personal médico, por lo que colocaron sellos de clausura en la Clínica Hiperbárica de Toluca, localizada en la avenida Paseo Colón número 613, en la colonia Moderna de La Cruz, informó el procurador mexiquense. Al mismo tiempo, detuvieron a los encargos de la clínica, identificados como José Carlos, Gustavo Alberto, Daniel y a Patricia, médicos y personal técnico, quienes operaban la cámara hiperbárica, apuntó el procurador Miguel Ángel Contreras. Los detenidos fueron llevados ante el Ministerio Público, donde peritos y MP determinarán la responsabilidad del personal de la clínica hiperbárica, en el homicidio de su paciente. Además familiares de Filemón Consuelo también habrán de aportar datos sobre las horas en que el adulto mayor pasó encapsulado y después fue olvidado por el personal de la clínica. La PGJEM determinará durante las próximas 48 horas la situación legal de los cuatro detenidos y su grado de responsabilidad en este homicidio, que apunta a catalogarse como imprudencial y no doloso, “pero eso lo determinarán las investigaciones”, explicó el procurador mexiquense.

Page 11: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/mexico/salud-mexico/cierran-clinica-hiperbarica-donde-murio-una-persona

CIERRAN CLÍNICA HIPERBÁRICA DONDE MURIÓ UNA PERSONA

Cierra Cofepris clínica hiperbárica donde murió una persona.- Imagen de internet MÉXICO (Notimex).- La Cofepris, en coordinación con las autoridades sanitarias del Estado de México, colocaron de manera preventiva sellos de suspensión en la clínica „Médica Hiperbárica de Toluca‟, donde murió Filemón Consuelo Larios de 70 años, tras ser sometido a un tratamiento en una cámara hiperbárica. En un comunicado, la Comisión Federal

para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó que dicha clínica privada, ubicada en Paseo Colón número 613, Colonia Moderna de la Cruz de Toluca, es investigada por las autoridades sanitarias para revisar las condiciones en que operaba. Así como verificar si aplicaba los protocolos clínicos correspondientes y si usaba equipos y medicamentos aprobados por la Cofepris. Al respecto, el comisionado de Operación Sanitaria de la Cofepris, Alvaro Pérez Vega, refirió que los sellos de suspensión permanecerán hasta que concluya la investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México. Asimismo, se debe garantizar la correcta prestación de servicios, conforme a la revisión que para tal efecto se lleve a cabo por las autoridades sanitarias. La Cofepris y la autoridad sanitaria mexiquense recomendaron a la población evitar la contratación de servicios con cámaras hiperbáricas, de bronceado, de tratamientos de embellecimiento y práctica de cirugías estéticas en establecimientos que carezcan de licencia sanitaria vigente y de personal competente y certificado por colegios y asociaciones de profesionales del ramo. También sugirieron cerciorarse de que los médicos cuenten con la cédula profesional de la Secretaría de Educación Pública y probada experiencia en la materia.

Page 12: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/mexico/salud-mexico/alertan-de-danos-visuales-por-exposicion-prolongada-a-luz-leds

ALERTAN DE DAÑOS VISUALES POR EXPOSICIÓN PROLONGADA A LUZ LEDS MÉXICO (Notimex).- La Asociación Mexicana de Oftalmología Pediátrica alertó sobre el problema del recién surgido concepto Síndrome de Visión Informática (SVI), provocado principalmente por la luz brillante conocida como LEDs, que generan las pantallas planas, computadoras, laptops, celulares, GPS y televisiones, entre otros. Ante ello, resaltó la necesidad de proteger la visión con lentes fotosensibles para filtrar la luz perjudicial, pues sostuvo que „el uso de fuentes LEDs está creciendo de manera exponencial tanto en el campo de la iluminación ambiental como en aparatos de uso personal y doméstico‟. De acuerdo con el especialista de la Asociación Mexicana de Oftalmología Pediátrica, José Luis Merino, “nueve de cada 10 individuos que se exponen de forma prolongada a esa luz azul brillante, también presente en los rayos solares, suelen desarrollar el Sindrome de Visión Informática”. Refirió que los síntomas que provoca esta afectación, se caracteriza por visión borrosa o doble, fatiga ocular y mareos, así como dolor de cuello, espalda y cabeza, debido a la mala postura que también se ve deteriorada, y aunque estos síntomas en algunas personas desaparecen, en otras empeoran por el uso constante de esos aparatos. En entrevista, señaló que recientemente surgió el concepto de Síndrome de Visión Informática para describir un trastorno relacionado con la exposición cercana y prolongada a monitores y pantallas de dispositivos electrónicos, ya que en su mayoría usan fuentes de diodos emisores de luz conocidos como LEDs. Reconoció que aunque esa nueva tecnología es eficaz, porque ahorran energía, el principal problema que plantean los LEDs que emiten luz blanca brillante, radica en su alto contenido de radiaciones de la banda del azul y ultravioleta. Ello, detalló, es muy nocivo para la retina y el cristalino de los ojos, siendo una de las causas de degeneración macular asociada a la edad, cataratas y ceguera en el mundo. Para evitar el Síndrome de Visión Informática, el especialista señaló la necesidad de usar lentes adaptables fotosensibles que han sido diseñadas para filtrar de forma selectiva la luz perjudicial y así evitar tanto el deslumbramiento como la tensión ocular. Advirtió que los lentes de este tipo deben garantizar que sean fotosensibles, como los que avala el Consejo Mundial de Optometría y la Asociación Americana de Optometría, debido a que bloquean al ciento por ciento los rayos UV y un porcentaje significativo del espectro de luz azul. Además de que se garantiza que deben adaptarse a cualquier cambio de iluminación en interiores y exteriores, lo que proporciona mayor confort visual para el mundo digital en el que se vive y trabaja. Las amas de casa, estudiantes, usuarios de videojuegos y trabajadores de oficina son quienes están en mayor riesgo de sufrir dicho padecimiento, de ahí la importancia de tomar en cuenta varias recomendaciones. Entre ellas, usar lentes fotosensibles, para las extensas jornadas laborales, escolares y de entretenimiento, característica que se puede solicitar para lentes con graduación o contra los rayos solares. Asimismo, refirió que las tables, laptops y smartphones tienen muchas opciones para el ajuste de la iluminación y el tamaño de la fuente para su mejor utilización, por lo que no deben manipularse en posturas inapropiadas como estar acostado o inclinado.

Page 13: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

En periodos prolongados a estos aparato electrónicos, sugirió que se debe hacer descansos continuos, idealmente siguiendo la regla 20-20-20, es decir, cada 20 minutos enfocar la mirada a una distancia de 20 metros durante 20 segundos. Ante la presencia de cualquier síntoma relacionado con el síndrome, la recomendación es acudir con un profesional de la salud visual, puntualizó.

Page 14: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN http://yucatan.com.mx/internacional/europa/acusan-de-fraude-a-promotores-de-terapia-con-celulas-madre

ACUSAN DE FRAUDE A PROMOTORES DE TERAPIA CON CÉLULAS MADRE ROMA (Notimex).- La fiscalía de Turín, Italia, formalizó hoy varias acusaciones contra Davide Vannoni, presidente de la Fundación Stamina, que aplicaba terapias con células madre a pacientes incurables y a otras 19 personas. El fiscal turinés, Raffaele Guarinello, anunció la conclusión de las indagaciones sobre el „caso Stamina‟, lo que antecede la apertura de un juicio contra los acusados por los delitos de asociación delictiva, fraude, suministro peligroso de fármacos, entre otros. El principal imputado, según el expediente publicado por los medios, es Vannoni, un psicólogo que se improvisó como terapeuta para aplicar el polémico método, que prevé extraer células de la médula del paciente o de un donante, cultivarlas durante unos 20 días e inyectarlas en la espalda. El método, que no ha sido validado científicamente, fue aplicado a decenas de enfermos incurables, entre ellos muchos menores, con costos que llegaban a miles de euros. Vannoni inició en clínicas privadas, aunque en 2006 un decreto ministerial autorizó las llamadas „curaciones compasivas‟, que prevén el uso de tratamientos no experimentados en casos para los que no existen terapias reconocidas, lo que abrió las puertas de dos hospitales públicos a la Fundación Stamina. Al principio el método era aplicado en el hospital Burlo Garofolo de Trieste, aunque después Vannoni debió pasar al Hospital Civil de la ciudad de Brescia, donde atendió a unos 30 pacientes. La indagación concluida este miércoles busca aclarar la razón por la que el uso del método fue autorizado en el nosocomio de Brescia. Para ello citó el testimonio de un médico, según el cual dio la aprobación pese a la carencia de una base científica debido a la enorme presión mediática a favor de la terapia. Ahora Vannoni es acusado de asociación delictiva finalizada al fraude contra el servicio sanitario nacional, suministración peligrosa de fármacos, ejercicio ilegal de la profesión médica y otros delitos menores. Entre los otros 19 acusados está el industrial Gianfranco Merizzi, presidente de la empresa farmaceútica Medestea, uno de los principales patrocinadores de la Fundación Stamina. También son imputados el vicepresidente de la fundación, Marino Andolina; los biólogos Erica Molino, Vyachesalv Kliemenko y Olena Shchegelska, además del neurólogo Leonardo Scarzella, el docente Luigi Bostagnino y varios médicos y funcionarios del Hospital Civil de Brescia. Andolina, en particular, es igualmente acusado de amenazas contra los padres de una niña que revelaron a la prensa el fraude, mientras que Vannoni es imputado de haber pretendido obtener fraudulentamente financiamientos públicos por cientos de miles de euros para su fundación. Ahora se espera que la autoridad judicial informe sobre la fecha de la apertura del juicio, mientras la aplicación del método quedará bloquada. „No estoy muy sorprendida, veremos el resultado del proceso. Es un caso que ha tenido en vilo a Italia y lo importante es aclarar todo, porque las víctimas son miles de personas que creyeron que podían acceder a una curación‟, declaró la ministra de Salud, Beatrice Lorenzin.

Page 15: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

SECCIÓN: CIUDAD PÁGINA: 04

Page 16: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

SECCIÓN: POLÍTICA PÁGINA: 11

Page 17: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

SECCIÓN: POLÍTICA PÁGINA: 11 (PARTE 2)

Page 18: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

SECCIÓN: SEGURIDAD PÁGINA: 14

Page 19: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

SECCIÓN: SEGURIDAD PÁGINA: 14

Page 20: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

SECCIÓN: SEGURIDAD PÁGINA: 14

Page 21: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

SECCIÓN: SEGURIDAD PÁGINA: 15

Page 22: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

SECCIÓN: PUBLICIDAD PÁGINA: 16

Page 23: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

SECCIÓN: MUNICIPIOS PÁGINA: 58

Page 24: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD http://www.laverdadyucatan.com/invitan-la-iv-jornada-de-seguridad-y-salud-laboral/296870/

INVITAN A LA IV JORNADA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL El director de Protección Civil, Ecología y Medio Ambiente, Javier Couoh Jiménez

Invitó a la ciudadanía a ser parte de la IV Jornada de Seguridad y Salud Laboral 2014, que se llevará a cabo este sábado 26 de abril y tendrán como escenario deportivo y recreativo el Malecón Tradicional y la Casa de la Cultura, teniendo como invitado especial al gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello. Agregó que este evento que promueve la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se organizará en el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, se espera la participación de más de 2,000 trabajadores de diferentes empresas con sus respectivas familias.

Subrayó que en este evento se busca la convivencia de todas las familias participantes, mismas que podrán ser parte de los eventos deportivos como la carrera de 5 kilómetros, caminata de 2 kilómetros, futbol playero y tocho bandera playero así como en los eventos recreativos de ajedrez, dominó, jala-soga, relevo playero, carrera con costales y acondicionamiento físico. Estamos contentos de que Progreso sea sede de este importante evento, por ello por instrucciones del alcalde Daniel Zacarías estamos trabajando en la coordinación con el apoyo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para sea participativo, de competencia pero sobre todo de convivencia entre la clase trabajadora, agregó. Para la ceremonia de inauguración se espera la visita del Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, amigo de los trabajadores yucatecos, siendo con su presencia mayor realce a esta fecha tan importante para el sector de los trabajadores.

Page 25: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD http://www.laverdadyucatan.com/promueven-deporte-y-activacion-fisica-en-hunucma/296849/

PROMUEVEN DEPORTE Y ACTIVACIÓN FÍSICA EN HUNUCMÁ Deportistas y población en general de Hunucmá ya cuentan con una cancha de fútbol 7, en la que podrán practicar de una manera más adecuada esa disciplina y otros ejercicios de activación física para tener mayor convivencia y una vida saludable.

El Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la inauguración de ese espacio, construido con una inversión superior a los 1.9 millones de pesos y además otorgó material deportivo a atletas y equipos de la comunidad, lo que les permitirá mejorar sus entrenamientos y realizar más torneos locales de balompié, voleibol y basquetbol. Al dirigir un mensaje a un costado de dicha cancha ubicada en la colonia San Juan II, el titular del Poder Ejecutivo apuntó que el Gobierno del Estado tiene

el compromiso de garantizar que niños, jóvenes, adultos y personas adultas mayores tengan acceso a instalaciones deportivas dignas y funcionales, que contribuyan a promover estilos de vida saludables. “La práctica del deporte es importante para que la niñez y la juventud sean más positivas y se alejen de cualquier efecto negativo que pueda acecharles, ya que con actividades recreativas fortalecen el espíritu, el alma y el cuerpo”, añadió el mandatario en presencia de vecinos y deportistas, así como autoridades estatales y municipales. Resaltó el apoyo del Gobierno federal para la realización de ese tipo de obras y para el impulso de diversos programas en beneficio de la comunidad yucateca, además de reconocer el esfuerzo de los atletas de Hunucmá que van a participar en la Olimpiada Nacional 2014. Entre los trabajos realizados en la cancha que beneficia a 700 familias, se encuentra la construcción de cercado perimetral, iluminación, porterías y gradas, así como la instalación de pasto sintético. A nombre de los beneficiarios, el deportista Géner Adán García Canul destacó la gestión y la labor en equipo de los Gobiernos estatal, federal y municipal para construir una cancha de primer nivel con buenas instalaciones, infraestructura que antes no se tenía en la población. Por su parte, el alcalde anfitrión, Delio Pérez Tzab, manifestó la importancia de que Hunucmá cuente con una cancha de fútbol 7, ya que es una disciplina que practican los jóvenes del municipio, quienes han destacado en deportes de conjunto e individuales.

Page 26: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Tras el acto protocolario, el Gobernador realizó el tiro penal inaugural y posteriormente convivió con algunos de los equipos que darán uso a la cancha; también atendió diversas solicitudes de los habitantes. Al evento asistieron el secretario de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic; los directores de los Institutos para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán, José Alpuche Avilés; del Deporte del Estado, Juan Sosa Puerto; y de Desarrollo Regional y Municipal, Juan José Canul Pérez; así como el diputado local, José Castillo Ruz.

Page 27: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO http://sipse.com/milenio/intensifican-en-la-costa-el-combate-al-dengue-yucatan-86952.html

DECLARAN LA GUERRA AL DENGUE EN LA COSTA DE YUCATÁN La campaña de prevención incluye la eliminación de cacharros e información en toda la zona costera.

La SSY trabaja en la prevención del dengue en todo el Estado. (Milenio Novedades) Jesús Mejía/SIPSE MÉRIDA, Yucatán.- Ante el reporte epidemiológico federal que coloca a Yucatán en el tercer sitio de incidencia a nivel nacional de dengue, 305 casos confirmados al cierre de la semana 15, la Dirección de Prevención y Protección a la Salud de la SSY intensificó operativos de prevención en la zona costera e interior del estado. La instancia desplazará este fin de

semana gran parte de su personal operativo, entre ellos más de cien verificadores y epidemiólogos, unos 30 voluntarios y 45 unidades motorizadas a los municipios costeros del estado para fumigar, orientar y eliminar cacharros, de acuerdo con instrucciones del secretario de Salud, Eduardo Mendoza Mézquita. Jesús Antonio Tut Bojórquez, funcionario de la dependencia y responsable de coordinar el grupo de voluntarios, mencionó que serán repartidos 19 mil folletos de orientación y prevención del dengue en el tramo Mérida-Progreso, cruces carreteros, visitas domiciliarias y contactos con paseantes este fin de semana. Reconoció que la presencia de moscos en la zona costera es un problema, toda vez que una tapadera de refrescos es suficiente para albergar cien larvas de moscos.

Calendario Del 22 al 24 de este mes se fumigará en Celestún, Sisal, Chuburná, San Felipe, Santa

Clara, Coloradas, Chabihau, Dzilam Bravo, El Cuyo, Chelem, Progreso, Chicxulub y San Crisanto y Río Lagartos.

Page 28: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO http://sipse.com/ciencia-y-salud/campana-internet-contra-cancer-de-seno-86907.html

ARRANCA CAMPAÑA EN INTERNET CONTRA CÁNCER DE SENO 'Firma una Teta' es el nombre de la declaratoria del Movimiento Ayuda Cáncer de Mama para crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana de la enfermedad.

La campaña busca garantizar el acceso igualitario a cuidados médicos a pacientes de cáncer de mama. (Archivo/SIPSE) Agencias MÉXICO, D.F.- El Movimiento Ayuda Cáncer de Mama (Macma) creó una llamativa campaña con el nombre de “Firma una Teta”, al entrar al sitio de internet se encuentra la fotografía del pecho de una mujer en donde se captura el nombre de la persona y queda impreso en éste.

Esta es una “Declaratoria”, un llamado a la acción para impulsar la lucha de las mujeres con cáncer y apoyar a sus familiares en todas las etapas de la enfermedad, para garantizar acceso equitativo a cuidados de la salud, programas de prevención y detección del cáncer, así como tratamiento y cuidados paliativos, publica Milenio. También se busca fortalecer sistemas de protección a la salud y bienestar de las mujeres con cáncer y asegurar que las sobrevivientes sean tratadas con equidad, dignidad y justicia. Macma es una asociación civil argentina sin fines de lucro, fundada en 1997 por María Cecilia Palacios, después de haber padecido la enfermedad. Ahora la constituyen mujeres que padecieron la enfermedad y están acompañadas por un equipo de profesionales de la salud que brinda contención, acompañamiento, orientación e información a quien padece la enfermedad y a su familia y amigos. La organización cuenta con el aval y reconocimiento del Instituto Nacional del Cáncer, la Sociedad Argentina de Mastología, la Asociación de Oncología Clínica, la Sociedad Argentina de Ginecología y Obstetricia, la Academia Nacional de Medicina y la American Cancer Society. Este movimiento es un paso más para crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad.

Page 29: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO http://sipse.com/milenio/se-reune-rolando-zapata-con-lideres-obreros-yucatan-86963.html

SE REÚNE ROLANDO ZAPATA CON LÍDERES OBREROS El Gobernador refrenda su compromiso con la clase laboral y reconoce que en ellos se encuentra el motor para alcanzar el bienestar.

Rolando Zapata Bello sostuvo una reunión con los dirigentes sindicales. (Milenio Novedades) Milenio Novedades MÉRIDA, Yucatán.- Al reunirse con dirigentes sindicales del Estado, el gobernador Rolando Zapata Bello aseguró que con trabajo y unidad se avanza en la construcción de un Yucatán más próspero y con mejores oportunidades de desarrollo para el sector obrero de la entidad. En evento celebrado en el Salón de

los Retratos de la sede del Poder Ejecutivo, el mandatario reconoció que en la clase trabajadora de Yucatán se encuentra el motor que permitirá alcanzar el bienestar de cada uno de los habitantes. Al hacer una invitación a Zapata Bello para asistir al desfile conmemorativo del Día del Trabajo, el presidente del Congreso del Trabajo en Yucatán, Ernesto Sonda Castro, reconoció la labor que realiza el Gobierno del Estado con acciones que permiten a los obreros mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

Dirigente sindical señala que piden una compensación anual de $2,500 En presencia del dirigente local y el secretario General de las Confederaciones de Trabajadores de México (CTM), y Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Mario Tránsito Chan Chan y Pedro Oxté Conrado, respectivamente, el mandatario estatal confirmó su asistencia al desfile que se realizará el próximo 1 de mayo en la capital yucateca. Acompañado del secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán (Stspeidy), Jervis García Vázquez, Sonda Castro aprovechó la oportunidad para invitar al mandatario al noveno aniversario de la delegación del Congreso del Trabajo, el cual se llevará a cabo el próximo domingo.

Alza salarial de 8% y más bono, solicitan burócratas Por otro lado, incremento salarial del ocho por ciento, un bono de antigüedad de 500 pesos por año a partir de una década de servicio e incrementos del monto en vales de despensa mensuales, son los principales puntos que integran el pliego petitorio del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado. El secretario general de esta central laboral, Jervis García Vázquez, señaló que estas solicitudes serán planteadas a la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del

Page 30: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Estado, que encabeza Roberto Rodríguez Asaf, a quien hizo un llamado para respaldar a los trabajadores estatales. Dijo que solicitan un bono anual de 2 mil 50 pesos -actualmente esta prestación es de mil 900 pesos-, además han planteado el aumento a los vales del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) para que llegue a 800 pesos, actualmente es de 730 pesos. “Estamos viendo también que se pague el reconocimiento por años de servicio, el planteamiento es de 500 pesos por año a partir de diez años laborando. Eso es lo que vamos a negociar, es una propuesta”, dijo. Jervis García dijo que entre las demandas al Gobierno del Estado está la incorporación de un programa de bicicletas para los trabajadores, para apoyar el esquema de salud con el objetivo de mejorar el físico de los trabajadores y su economía, ya que en lugar de acudir al área laboral en transporte público sea a través de esos vehículos.

Page 31: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO http://sipse.com/ciencia-y-salud/maestra-primer-implante-corazon-artificial-colombia-87077.html

SALVA A MAESTRA PRIMER IMPLANTE DE 'CORAZÓN ARTIFICIAL' La operación, primera de su tipo que se realiza en Sudamérica, fue realizada por especialistas colombianos.

La Fundación Cardiovascular de Colombia es el centro con más experiencia en Latinoamérica en dispositivos tecnológicos que reemplazan la función del corazón y el pulmón. (EFE/Foto de archivo) EFE BOGOTÁ, Colombia.- Especialistas colombianos hicieron con éxito una cirugía de implante del dispositivo de asistencia ventricular Heartmate II, conocido como "corazón artificial", primera de su tipo que se hace en Suramérica, informaron hoy fuentes médicas.

La cirugía, que tardó seis horas, se hizo en la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV), en la ciudad de Bucaramanga, y permitió salvar la vida de Cielo González Díaz, una maestra de escuela rural de 51 años, según la institución. Para poder hacer este tipo de cirugías fueron necesarios más de ocho años de preparación del equipo médico integrado por 25 profesionales de todas las especialidades y liderado por los doctores Leonardo Salazar, Antonio Figueredo y Luis Eduardo Echeverría. El Heartmate II es una bomba de última tecnología desarrollada en Estados Unidos que se implanta en el pecho del paciente para reemplazar entre el 90 y el 100 % la función del corazón, y por eso se le conoce como "corazón artificial", explicó el centro médico. "Gracias al Heartmate II los pacientes que tienen enfermedades cardíacas terminales y no pueden recibir un trasplante por diversas razones, como edad, peso, deterioro físico, y por supuesto la falta de cultura de donación de órganos, ahora tienen la oportunidad de vivir una vida normal y productiva por años", manifestó Salazar.

Miles de beneficiados en el mundo Según el especialista, en la actualidad hay más de 17,000 personas en Norteamérica, Europa y Asia con este dispositivo que por primera vez se implanta a un paciente en Suramérica. La paciente intervenida sufría de falla cardíaca avanzada, una enfermedad que le impedía realizar actividades normales como caminar, vestirse o bañarse debido a una sensación de agotamiento, agregó la información. La Fundación Cardiovascular de Colombia es el centro con más experiencia en Latinoamérica en dispositivos tecnológicos que reemplazan la función del corazón y el pulmón. Según datos de la Fundación, en Colombia hay cerca de un millón de pacientes que sufren de falla cardíaca y las enfermedades del corazón son la causa de uno de cada tres casos de muerte natural en el país.

Page 32: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO! http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=1&idTitulo=321502

HRAEPY ATENDERÁ A DERECHOHABIENTES DEL IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) firmaron un convenio con la finalizad de conjuntar acciones para agilizar y aumentar la calidad en la atención otorgada a los derechohabientes del Seguro Social. El acuerdo establece que el HRAEPY apoyará al IMSS mediante el otorgamiento de atención a pacientes que sean enviados allí, principalmente en procedimientos e intervenciones correspondientes al área de Urología y Angiología. La firma del convenio entre ambas organizaciones tuvo lugar el 21 de abril en las instalaciones del HRAEPY, y suscribieron el documento del delegado estatal del IMSS, Jorge Herberto Méndez Vales, y el director general del hospital, Marco Antonio de la Fuente Torres. Ambas autoridades señalaron que mantener la calidad de vida y otorgar mejores servicios son factores que los obligan a actuar y otorgar servicios con prontitud, con lo que se evitan múltiples complicaciones que podrían afectar el bienestar de innumerables familias del estado. Fungieron como testigos de honor la coordinadora de Gestión Médica del IMSS, Rebeca Zetina Muñoz; el titular de la Jefatura de Prestación Médica, Jorge Martínez Torres, así como el titular de la Jefatura de Servicios Jurídicos, Alejandro Castro Cordero. En representación del HRAEPY, el convenio el director administrativo, Gener Ruiz Moguel; el director de operaciones, Iván Aguirre Pérez y la jefa del Departamento Jurídico, Mónica Sánchez.

Page 33: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO! http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=1&idTitulo=321482

INJUSTIFICADO RETRASO EN CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL GENERAL DE TICUL

Debía estar listo en mayo, pero apenas lleva 60% de avance Aunque en el contrato se estipuló que el Hospital General de Ticul, que se construye bajo el esquema de la Ley de Prestación de Servicios (PPS), deberá estar concluido en un lapso de 20 meses, es decir, para el mes de mayo próximo, el Secretario de Salud, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, señaló ayer que todavía tiene un avance del 60% de construcción. El 25 de septiembre de 2012 la entonces Gobernadora Ivonne Ortega Pacheco encabezó la presentación del proyecto del Hospital General de Ticul, evento en el que se informó que el nosocomio se edificaría bajo el esquema de Proyectos para la Prestación de Servicios (PPS) y que contaría con 90 camas censables en un inmueble en un terreno de cinco hectáreas con una inversión de 1,173 millones de pesos. Ese día, Ortega Pacheco, acompañada por los representantes del grupo general Marhnos, José Manuel Fortes Méndez y Nicolás Mariscal, empresa que invierte en el PPS para hacer realidad el nosocomio, informó que el Hospital General quedará listo en los próximos 20 meses, es decir, debería estarse terminando ahora en mayo. Sin embargo, ayer el Secretario de Salud del actual Gobierno del Estado dijo textual: “Creo que debe estar listo a principio de año (próximo). Anda por el 60%, la parte que se lleva más tiempo son los acabados y las instalaciones especiales, todo lo que son tuberías, ductos, es más tequioso, lo estructural es la ingeniería, han trabajado en la cartera de servicios”. Los reporteros le preguntaron sobre la causa del retraso, y respondió: “Tengo entendido que hay un contrato, y ese tiene un rango en el que puede haber cierto atraso por situaciones que se pudieran dar”. La situación es inexplicable, pues en los contratos que se establecen por medio de la ley de PPS se especifica que el tiempo de construcción es inaplazable, puesto que se entrega la obra a una entidad que se supone con capacidad económica para invertir en el tiempo que se dice. Estamos hablando de más de siete meses de retraso. Un retraso de esta magnitud debería por lo menos implicar multas o sanciones, pero sobre el particular el Secretario de Salud estatal dijo desconocer la situación. “El Hospital General de Ticul está construyéndose por el sistema de PPS, el Gobierno del Estado no ha erogado ningún peso hasta que empiece a funcionar, a principios del próximo año estará listo. Hasta que esté listo empezaremos a erogar, mientras no se concluya a ellos les cuesta”, dijo. “El plan es que toda la Zona Sur recale para allá en lo que es el área resolutiva, al ser un hospital de segundo nivel, por eso hemos estado reforzando el primer nivel en el Centro de Salud de Tekax que debe acabar este año, el de Peto que se le dará manutención, el de Ticul para que el área Sur pueda tener”, indicó. El cronista, que cubrió aquella gira de trabajo el 25 de septiembre de 2012, cuando se presentó el proyecto del hospital, recuerda que además de que se reiteró que la obra estaría lista “en los próximos 20 meses”, se aseguró que el nosocomio contaría con 26 unidades funcionales que incluye áreas de consulta externa, de hospitalización para medicina interna, pediatría, cirugía general, ginecología y obstetricia, bloque quirúrgico para

Page 34: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

tres quirófanos, área de urgencias para niños y adultos y laboratorio de alta tecnología. Asimismo área de imagenología, rayos x, terapia intensiva para adultos y neonatos, cirugía ambulatoria con dos quirófanos, unidad de transfusión sanguínea, tococirugía, farmacia intrahospitalaria, gabinete de cardiología, neurología, otorrinolaringología, ginecología, obstetricia y telemedicina. (Rafael Gómez Chi)

Page 35: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO! http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=2&idTitulo=321334

REPUDIO CONTRA EL ALCALDE

DZAN, Yuc.- General repudio causó ayer, entre la sociedad local, al saber que el presidente municipal Luis “Chelelo” Novelo había pedido $ 600 a la familia del niño Mariano May Xix, de 10 años, para prestarles la unidad de traslado, ante la apremiante necesidad de llevar al pequeño a la ciudad de Mérida, debido a las graves lesiones que resultaron al sufrir quemaduras anoche. Unidad que, a fin de cuentas, no le fue prestada a los padres de May Xix, ante la falta de recursos económicos, aseverando para negar el vehículo el “Chelelo” que fue acuerdo de todos los regidores, o pagan $ 600 o no se presta el vehículo. Razón por la cual, se montó en su burro, ¿quién será el burro? y no se dio la ambulancia, lo que hace clamar al pueblo: ¿De qué sirve que haya otorgado otra ambulancia el Gobierno del Estado al municipio?, si cuando se

necesita para una emergencia no la dan, pero para paseos al puerto sí se renta. Así que aguantando estoicamente el suplicio del fuerte dolor de sus quemadas, el pobre Mariano tuvo que ser trasladado en taxi particular hacia el hospital O‟Horán, para recibir la atención necesaria. Respecto al niño, en un descuido, cuando su padre quemaba hormigones con gasolina, tomó un poco en un botecito, en su afán de ayudar, pero en un descuido se mojó el pantalón con la gasolina y al cercarse al fuego, prendió el pantalón en la pierna derecha. No pudo ser auxiliado al momento, ya que en su desesperación y dolor se dedicó a correr, hasta que atinó a meterse en un tinaco de agua, para apagar la candela que traía pegada a la ropa. Enseguida sus padres, con sus propios recursos, lo trasladaron hacia Oxkutzcab, donde fue atendido de urgencia en la clínica, pero ahí les dijeron que había que llevarlo a Mérida, para un mejor tratamiento, dada la gravedad de las heridas. Pero como se transcribió antes, pudo más el afán comercial del alcalde, que los sentimientos humanitarios hacia cualquier persona normal, para con un semejante y, sin más, no se dio el vehículo al no mediar los $ 600 para ello. Por esta desconsideración hacia su semejante, el alcalde se ha ganado el rechazo del pueblo, el cual se apresuró también a señalar, que otra muestra de la insensibilidad del alcalde, es el cierre del CIMAY desde fines del año pasado, por el embarazo de la encargada del mismo, Liliana Paredes Parra, quien sigue cobrando aunque en el CIMAY no se labore, agregando las malas lenguas que es muy extraño el privilegio del que goza por parte del alcalde. (POR ESTO! / Corresponsalías)

Page 36: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO! http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=1&idTitulo=321481

EXIGEN JUSTICIA

Después de internar en el Centro de Rehabilitación Oasis Yucatán, A.C., a su hija de 15 años para que fuera rehabilitada por consumo de drogas, el director de ese centro, Adrián de Jesús Ku Tamay, la violó y amenazó en varias ocasiones, denuncian públicamente los esposos Marco Antonio Rosales Guzmán y Naravi Nurith Núñez López / Desde hace 6 meses

están esperando que la Fiscalía General del Estado actúe Los esposos Marco Antonio Rosales Guzmán y Naravi Nurith Núñez López acudieron ayer a POR ESTO! para hacer pública su petición de justicia respecto de la denuncia asentada en la Fiscalía General del Estado bajo el número de control 385/21 A/2013, del 18 de octubre del 2013, en la que asientan que internaron a su hija N.E.G.N., de 15 años en el Centro de Rehabilitación Oasis Yucatán, A.C., para que fuera rehabilitada del consumo de drogas, en particular marihuana, y en vez de rehabilitarla, el director de ese centro la maltrató en diversas ocasiones, la dejaba encerrada hasta por una semana, además de que abusó sexualmente de ella. Los quejosos explican en su denuncia y en la entrevista que al descubrir el 2 de febrero del año pasado que su hija, estudiante de la secundaria abierta, se drogaba con sus amigos de la colonia Juan Pablo II, acudieron a pedir ayuda a la Clínica Nueva Vida de Dzununcán, que pertenece a la Secretaría de Salud, y en virtud de que esta dependencia tiene convenio de colaboración con el Centro de Rehabilitación Oasis Yucatán, la enviaron a ese lugar, donde les informaron que el tratamiento tiene un costo de 7 mil pesos y que tenían que dejar internada durante 6 meses a su hija. Así lo hicieron y durante los primeros 3 meses pudieron verla una vez al mes, pero no a solas, sino con la presencia de una “sombra”, una persona que escuchaba todo lo que la joven le decía a su mamá. A doña Naravi Nurith le dijeron que la presencia de esa “sombra” era necesaria supuestamente porque la persona drogadicta se vuelve mentirosa y, para no tener que cumplir con el programa de rehabilitación, es capaz de contar hasta que la violaron. El caso es que después de tres meses se le permitió a la mamá entrevistarse cada 15 días con su hija, siempre con la presencia de la “sombra”, y al cumplir los seis meses la sacó del lugar, pero el director, de nombre Adrián de Jesús Ku Tamay, iba continuamente a su casa. Al reclamarle ella esas visitas que no le gustaban, Ku Tamay dijo que iba porque es parte de su función dar seguimiento a las personas que egresan de su centro. El caso es que ella notó que después de una de esas visitas su hija se encontraba notoriamente drogada y le reclamó, confesándole la muchacha que el director del centro de rehabilitación iba a verla para darle drogas.

Page 37: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Así se fue enterando también de que el director, según se asienta en la denuncia, abusó de ella cuando estaba como interna en el mencionado centro y que continuamente la sacaba del centro para llevarla en su carro a un hotel y luego la regresaba. Asegura que su hija tenía miedo de que ese individuo le hiciera algo a su hermanito, porque la amenazaba con desquitarse con él si ella decía algo de lo que estaba pasando. Dice asimismo que, según le contaron personas que han estado en ese lugar, Ku Tamay giró instrucciones a algunos de los muchos malvivientes con los que tiene relación para que dieran un “levantón” a su hija, lo que al parecer fue cierto, porque el día en que se lo comunicaron sus amistades varios vagos andaban rondando su casa. Durante el proceso de la denuncia, doña Naravi Nurith llevó como testigos a dos muchachos que estuvieron internados en ese lugar y que afirmaron que ellos veían cuando el director se metía en el cuarto de la joven y se encerraba allá por horas, además de que la sacaba del centro en su carro y la regresaba después. Por su parte, el director del centro de rehabilitación dijo ante el Ministerio Público en su defensa que lo que pasa es que la muchacha se enamoró de él y, porque no le hizo caso, se quiere desquitar. A su vez, el subdirector del lugar, Emir Ambrosio, quien según dicen todavía no está rehabilitado, afirmó en su comparecencia no estar enterado de esos hechos denunciados por la señora Naravi. En la entrevista, la señora Naravi alertó a los padres de familia sobre esta situación, pues ha sabido que el llamado Centro de Rehabilitación Oasis Yucatán, A.C. se está extendiendo a los municipios. Finalmente dijo que ella está esperando desde hace 6 meses que la Fiscalía General del Estado actúe y haga justicia en este caso, lo que puede evitar que se cometan otros abusos como el denunciado. Injustificable, la presencia de “sombras” Hay que señalar que ni en ese centro ni en ningún otro se puede justificar el hecho de que las entrevistas de los padres de familia con sus hijos internados se realicen con la presencia de una “sombra”, porque se da pie a que cuando haya abusos los o las jóvenes no puedan denunciarlos ante las únicas personas que los podrían ayudar, que son sus padres. En ese sentido, correspondería a las autoridades regular esos procedimientos para evitar que se pasen de vivos los “responsables” de esos centros. Por otra parte, vale la pena preguntarse qué instancia oficial se asegura que éste u otros centros de rehabilitación realmente cuentan con personal calificado o certificado y no se trata de charlatanes o, peor aún, de desequilibrados mentales que abusan de las personas que se les confían. Finalmente también conviene apuntar que algunas de estos centros de rehabilitación utilizan indebidamente los logotipos de organizaciones respetables, como los de Alcohólicos Anónimos, para infundir confianza en las personas que acuden a ellos. (Roberto López Méndez)

Page 38: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO! http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=1&idTitulo=321487

CAPACITARÁN EN PROTECCIÓN CIVIL A EMPLEADOS DE RESTAURANTES

La delegación Yucatán de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Yucatán (Canirac) firmó un acuerdo con la Dirección de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida para capacitar al personal de restaurantes en materia de Protección Civil, a fin de que sepan cómo actuar ante cualquier eventualidad. En Mérida hay 7 mil establecimientos en los que se vende comida y bebidas, pero sólo 150 de los 400 socios afiliados a la Canirac han externado su

interés en participar. Alvaro Mimenza Aguiar, presidente de la Canirac en Yucatán, y Lizette Mimenza Herrera, directora de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida, informaron que después de un año de trabajo, a raíz de la firma de una colaboración entre el Ayuntamiento y esa Cámara, se logró concretar el “Programa restaurante líder en protección civil”, al que se invita a todos los negocios del mismo giro, no sólo a los afiliados a esa instancia. Por su parte, Enrique Alcocer, subdirector operativo de Gobernación, enfatizó que todos los restaurantes o establecimientos con afluencia de más de 25 personas están obligados a contar con el programa de protección civil y ser certificados por la autoridad, y que con base en el acuerdo con la Canirac trabajarán para regularizar a los miembros que quieran actualizarse y lo harán de manera gratuita. “Daremos la capacitación para que los restaurantes estén preparados y logren el programa interno de protección civil, en el que se establecen las medidas de seguridad, capacitaciones, se harán simulacros y que se sepa el equipo de emergencia que se requiere, así como señales y señalamientos de zonas de seguridad y la capacitación empezará el 6 de mayo”, dijo. Recalcó que cada establecimiento debe tener un equipo de emergencia con las características que pide el marco legal. Obligatorio como licencia de funcionamiento La directora de Gobernación destacó que los meridanos no están acostumbrados a la cultura de la protección civil y muchos se sorprenden de saber que deben cumplir con este requisito, al igual que una licencia de funcionamiento. “Lo menos que podemos hacer como servidores públicos es trabajar por el ciudadano y por eso queremos que todos los establecimientos cumplan con la obligación y se sepa cómo reaccionar, así como ya lo sabemos hacer en un huracán”, dijo. La presentación de ese programa ocurre luego del caso de Roxana Peniche Aznar, quien perdió la piel de piernas y glúteos durante un siniestro provocado por una veladora en el restaurante 100% Natural; hasta la fecha esa empresa no ha asumido su responsabilidad. Mimenza agregó que no se puede evitar un accidente, pero sí prevenirlo y saber cómo reaccionar, porque los primeros minutos son determinantes.

Page 39: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

“Desde lo que ocurrió en la Nao de China (incendio por explosión) y el incidente de Roxana Peniche, acordamos trabajar en este tema y estar actualizados en los manuales de protección civil. Sólo hay que recordar que en Mérida hay 7 mil establecimientos de comida y bebida y que la Canirac agrupa a 400, que somos los que impulsamos este acuerdo y que está abierto a que participen todos los interesados”, expresó. ¿Garantía? Aunque se enfatizó que es una obligación contar con el programa de protección civil (que incluye capacitación al personal, señalamientos y puntos de seguridad, entre otros) y estar avalado por el Ayuntamiento, se sabe que no todos los establecimientos cumplen con el marco legal, como es el caso del restaurante 100% Natural que ya tiene 2 sucursales y que operaban sin haber sido inspeccionados y tampoco cumplen con el programa de protección civil. Al respecto, la directora de Gobernación dijo que nadie queda fuera de la obligación y que se exhortará a los responsables de ese restaurante a cumplir la normatividad. “Muchos establecimientos no saben que se trata de una obligación, por eso este acuerdo y este programa va a ser detonador. Porque al que no cumpla se le hará saber; por ejemplo, las salas de fiesta no cumplen con esto y se les hará el exhorto”, dijo. Mimenza agregó que para garantizar la responsabilidad de los restaurantes o establecimientos propondrán en 3 meses al Congreso que sea obligatorio que se cuente con seguros de responsabilidad civil, porque hoy no lo es. (Verónica Martínez)

Page 40: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO! http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=15&idTitulo=321559

ALGO MÁS SOBRE EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES

Escrutinio Juan José Morales Hace poco, el pasado 11 de marzo, comentamos en esta columna el caso de una joven italiana, Caterina Simonsen, que publicó en Internet sus opiniones en favor de la experimentación con animales para crear nuevos medicamentos y desarrollar nuevos tratamientos médicos, pues ella —al igual que muchos millones de personas en el mundo entero— le debe la vida a ese tipo de investigación. En su caso concreto, Caterina sufre varios y muy graves padecimientos que le impiden respirar normalmente y la hacen en

extremo vulnerable a las infecciones. Si no ha muerto, es gracias, como ella dice, a que los fármacos que se le administran, y los aparatos que le permiten respirar, y a los cuales debe estar conectada la mayor parte del día, fueron antes probados en animales para determinar su inocuidad y eficacia. Pues bien, el bloguero Mauricio José Schwarz informa en su portal El Retorno de los Charlatanes, que tras haber publicado aquel texto, la joven recibió más de medio millar de mensajes ofensivos, insultantes, agresivos e injuriosos, e incluso varias decenas de amenazas de muerte, por parte de sedicentes defensores de los animales, según los cuales vale más la vida de cualquier animalillo que la de un ser humano. Para tener una idea del contenido de tales mensajes, basta transcribir algunos: “Por mí muérete mañana, no sacrificaría a mi pez dorado por ti.” “Si hubieras muerto de niña, a nadie le habría importado.” “Por mí también podías morir a los nueve años, no se hacen experimentos en ningún animal, raza de bestias repugnantes.” Ante semejante campaña de odio, la joven tuvo que cerrar su sitio de Internet, y en el hospital en que se le atiende hubo que brindarle protección especial para garantizar su seguridad ante la posibilidad de que algún “animalista” o “defensor de los derechos de los animales” atente contra su vida. En verdad, resulta increíble que haya gente con tal nivel de ceguera intelectual, de fanatismo, de desprecio por el dolor, el sufrimiento y la vida de sus semejantes, y con semejante grado de estupidez. No sé si alguno de mis lectores se opone al uso de animales con fines de investigación científica —uso que, hay que recalcarlo, se realiza bajo estrictas y severas normas éticas para evitarles sufrimientos innecesarios—, pero si tal fuera su punto de vista, quizá le hará reflexionar el dilema que, en una carta dirigida a la revista British Medical Journal, planteaba un farmacólogo respecto al problema de la seguridad, el riesgo y el beneficio en la investigación médica. “Si tenemos —decía— cuatro posibles medicamentos contra el VIH, pero el primero mata a cuatro tipos de animales, el

Page 41: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

segundo a tres de ellos, el tercero a uno solo y el cuarto no mata a ninguno de los animales, aún administrado en grandes dosis, ¿cuál de ellos debemos probar en un pequeño grupo de voluntarios humanos? La respuesta es sencilla: el cuarto. La pregunta más difícil es ¿cómo sabríamos de otro modo cuál de los cuatro medicamentos es el menos peligroso?” Así es, en efecto. La medicina sencillamente no puede avanzar sin experimentar con animales. Y sería criminal lanzar al mercado nuevos medicamentos o comenzar a emplear nuevos procedimientos quirúrgicos que no hayan sido probados exhaustivamente en animales para asegurar que no causarán daño a los pacientes. Comentarios: [email protected]

Page 42: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

REPORTEROS HOY http://reporteroshoy.mx/wp/chagas-enfermedad-silenciosa-y-peligrosa-en-mexico.html

CHAGAS, ENFERMEDAD SILENCIOSA Y PELIGROSA EN MÉXICO El mal de Chagas es la enfermedad parasitaria que más mata en el continente americano, pues sólo 0.5 por ciento de los portadores recibe tratamiento, ya que muchos se encuentran en fase crónica sin saberlo. En entrevista con Notimex, el investigador y responsable del programa de chagas para Latinoamérica de la Drugs for Neglected Diseases initiative (DNDi), Eric Stobbaerts, dijo que Brasil, Argentina y México son los países con más casos, pero en Bolivia hay la mayor incidencia con comunidades en las que 70 por ciento de su población está infectada. “En México hay un millón de infectados y sólo 0.5 por ciento recibe tratamiento. Muchos de los portadores se encuentran en fase crónica sin saberlo”, alertó el experto. Explicó que el chagas es la enfermedad tropical transmisible de mayor prevalencia en América Latina, con una carga mayor a la del paludismo y a la generada en las américas por todas las otras enfermedades tropicales en su conjunto. A su vez, el infectólogo del Hospital General de México, José Luis Romero, explicó que la “chinche besucona” es un vector que tiene en su tubo intestinal las formas parasitarias y las evacua junto con la materia fecal en el momento en que succiona sangre de un individuo sano. “Esta materia fecal se deposita cerca de donde la chinche metió la boca para succionar la sangre, y puede ser que el mismo individuo se autoinocule al tallarse o de alguna otra forma se metan los parásitos al orificio. No es por la picadura, sino por la contaminación y ahí empieza la historia de la enfermedad”, indicó. Romero detalló que la chinche gusta de alimentarse de las porciones más delicadas de la piel y de la mucosa, que son la comisura de los labios, la conjuntiva cerca del párpado y el ojo, y la mucosa de la nariz. En la fase aguda, hay casos en los que se presenta el signo de romaña que es hinchazón en los párpados superior e inferior de un solo ojo, donde pico el vector y eso permite iniciar un tratamiento. En otras ocasiones hay fiebre, náuseas y dolor muscular. En la mayoría de los casos no hay síntomas y el parásito se instala en el corazón, el esófago, el colón o en otro tejido y evoluciona durante 20 o 30 años a la fase crítica provocando un infarto súbito o daños irreversibles a los órganos afectados, señaló el infectólogo. Esta enfermedad se puede transmitir también por vía vertical -de madre a hijo-, por transfusiones de sangre o trasplantes de órganos, y por vía oral al consumir fruta triturada junto con las chinches o su materia fecal infectada. En tanto, el investigador brasileño Eric Stobbaerts, llamó en ese sentido a los gobiernos y a la industria farmacéutica a interesarse más en la prevención, el desarrollo de nuevos medicamentos y en el diagnóstico de esta enfermedad. Y es que, de acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), hay ocho millones de personas infectadas en la región, en tanto que hay aproximadamente 100 millones de personas en riesgo de infectarse, con 56 mil nuevos casos al año por todas las formas de transmisión, y anualmente mueren 12 mil personas por esta causa. Así, el chagas o tripanosomiasis americana es considerada una enfermedad “silenciosa y silenciada” debido a que en la mayoría de los casos no presenta síntomas, y porque durante muchas décadas sólo afectaba a poblaciones pobres de zonas rurales y semiurbanas. Sin embargo, la migración y el desarrollo social han

Page 43: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

llevado esta enfermedad fuera de la zona endémica de este parásito y ahora se le encuentra en varios países de todos los continentes.

REPORTEROS HOY http://reporteroshoy.mx/wp/piden-seguro-de-responsabilidad-civil-obligatorio-en-establecimientos.html

PIDEN SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL OBLIGATORIO EN ESTABLECIMIENTOS

El sector restaurantero local propondrá que el seguro de responsabilidad civil se haga obligatorio para todos los establecimientos, como una modificación a la ley estatal de Protección Civil, ya que hoy por hoy este requisito no es obligatorio para los comercios del estado. Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Álvaro Mimenza Aguiar, indicó que esta modificación ayudará a que haya seguridad para los comerciantes y los usuarios de los servicios que se brindan. En el marco de una firma de convenio con la Comuna, el líder empresarial

refirió que esta situación se debe a que en el 2013 fue un año muy grave en cuanto a incidentes, algo que afectó al comercio en general, por lo que urgió sobre la importancia de estar prevenidos. Indicó que la mayoría de los establecimientos restauranteros si cuenta con el reglamento de Protección Civil, pero no muchos han actualizado sus programas, ya que esto se debe de hacer cada año. “El tener el programa no exime del incidente, pero se puede prevenir a través de los esfuerzos que se hagan para prevenirlos. En Mérida hay siete mil unidades restauranteras y en el estado, hay 12 mil. En Canirac, somos 400 afiliados que estamos conscientes de esto, aunque esperamos que poco a poco se vayan uniendo las demás comercios”, dijo. En torno al convenio con el Ayuntamiento, el subdirector Operativo, Enrique Alcocer Basto, explicó que se apoyará a los restauranteros a contar con un programa adecuado de Protección Civil, algo a lo que los obliga la ley. “Vamos a apoyarlos con capacitación de personal, simulacros con los comensales, de modo que haya un proceder adecuado y verificaremos que se cuente con equipos de emergencia”, dijo.

Page 44: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

REPORTEROS HOY http://reporteroshoy.mx/wp/caen-20-automovilistas-en-el-centro-en-operativo-alcoholimetro.html

CAEN 20 AUTOMOVILISTAS EN EL CENTRO EN OPERATIVO ALCOHOLÍMETRO

Pese a que en lo que va del operativo de vigilancia en el centro de Mérida se reporta saldo blanco, varios automovilistas han sido remitidos a la cárcel municipal por conducir bajo los influjos del alcohol. El director de la Policía Municipal, Arturo Romero Escalante, informó que en lo que va de la temporada vacacional, los operativos de alcoholímetro han hechos “caer” a unos 20 guiadores que se desplazaban por las calles de la urbe en estado inconveniente, por lo que pidió a los automovilistas a

evitar ingerir este tipo de bebidas, al momento de estar detrás del volante, ya que esto puede causar accidentes severos. De igual manera, el Jefe Policiaco indicó que la actividad delictiva ha permanecido controlada, aunque se han logrado la detención de al menos cuatro personas por robo, además de que se ha tomado conocimiento de dos robos a comercio. En lo que respecta al robo a casa habitación, indicó que no se han reportado casos pero no descartó que esta situación pueda presentarse al finalizar el periodo vacacional de Semana Santa. “Hasta el momento no tenemos reportes de robo pero tampoco estamos diciendo que no haya habido, ya que muchas casas donde la gente regresa hasta que terminen las vacaciones y a veces es cuando se dan cuenta de que les robaron”, apuntó.-

Page 45: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

REPORTEROS HOY http://reporteroshoy.mx/wp/imss-y-hraepy-intercambiaran-servicios-de-salud.html

IMSS Y HRAEPY INTERCAMBIARÁN SERVICIOS DE SALUD

Firman convenio para el intercambio de servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY), con la finalizad de conjuntar acciones para agilizar y aumentar la calidad en la atención otorgada a los derechohabientes del Seguro Social. El acuerdo establece que el HRAEPY apoyará al IMSS otorgando atención a pacientes que sean referenciados, principalmente en procedimientos e intervenciones correspondientes al área de Urología y Angiología. La firma de este convenio da

seguimiento a la nueva etapa de colaboración para mejorar las posibilidades de atención y proteger la calidad de vida de la población; ya que forma parte del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 “México Incluyente”. Entre otras acciones, se asegura el acceso efectivo a los servicios de salud de calidad, considerando entre sus estrategias avanzar en la construcción de un Sistema Nacional de Salud Universal. La firma del convenio entre ambas organizaciones se realizó el 21 de abril, en las instalaciones del HRAEPY, y estuvo a cargo del delegado estatal del IMSS, Jorge Herberto Méndez Vales y el director general del hospital, Marco Antonio de la Fuente Torres. “Abrimos la puerta para que, con gran ánimo de colaboración, se otorgue y beneficie a la población con una atención médica oportuna” señaló Marco Antonio de la Fuente Torres. Por su parte, el delegado del IMSS, Jorge Herberto Méndez Vales indicó “el convenio que hoy refrendamos nos brinda la certeza de que nuestros usuarios seguirán contando con el respaldo de una atención cien por ciento profesional y de calidad; evitando demoras”. Ambas autoridades señalaron que mantener la calidad de vida y otorgar mejores servicios son factores que los obligan a actuar y otorgar servicios con prontitud, con lo que se evitan múltiples complicaciones que podrían afectar el bienestar de innumerables familias del estado. Durante la firma del convenio, fueron testigos de honor del Seguro Social, la coordinadora de Gestión Médica, Rebeca Zetina Muñoz; el titular de la Jefatura de Prestación Médica, Jorge Martínez Torres; así como el titular de la Jefatura de Servicios Jurídicos, Alejandro Castro Cordero. En representación del HRAEPY, acudieron a la firma del convenio el director administrativo, Gener Ruiz Moguel; el director de operaciones, Iván Aguirre Pérez y la jefa del Departamento Jurídico, Mónica Sánchez. Boletín de prensa

Page 46: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

SÍNTESIS YUCATÁN http://sintesis.mx/articulos/12061/marcha-de-trabajadores/yucatan

MARCHA DE TRABAJADORES SINDICATOS UNIDOS PARTICIPARAN JUNTO CON EL GOBERNADOR

Se preparan alrededor de 30 mil obreros del Congreso del Trabajo de Yucatán, a marchar el primero de mayo próximo para conmemorar el Día del Trabajo, así lo anunció su dirigente Ernesto Sonda Castro, quien también mencionó que el evento iniciará a las nueve de la mañana pero desde las ocho se van a concentrar los obreros en el Remate de Paseo de Montejo. La marcha estará encabezada por el gobernador del estado Rolando Zapata Bello y lo acompañaran los obreros de la Federación de Trabajadores de Yucatán (FTY), de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos de Yucatán (Frocy), del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (IMSS), Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salubridad y Asistencia (Sntssa), el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación, el Sindicato de Ferrocarrileros entre otros más. Al tocar el tema de las condiciones laborales, Sonda Castro explico que estas no son las mejores y se manifiesta en el ánimo de las personas. 'Los líderes que atendemos a los trabajadores advertimos que están molestos, sumamente molestos, principalmente por los gasolinazos ya que ese aumento a los combustibles incide en la canasta básica, que es vital en la alimentación de sus familias', señaló el dirigente.

Page 47: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

SÍNTESIS YUCATÁN http://sintesis.mx/articulos/85195/hospital-de-colima-registra-donacion-multiorganica/nacionales

HOSPITAL DE COLIMA REGISTRA DONACIÓN MULTIORGÁNICA AL HOSPITAL CENTRO MÉDICO LA RAZA, DEL DISTRITO FEDERAL, FUERON ENVIADOS EL CORAZÓN, PARA UNA MUJER DE 53 AÑOS, Y LOS RIÑONES, PARA UN HOMBRE Y OTRA MUJER. AMBOS DE 15 AÑOS

Foto: Especial/Síntesis

Colima. El Hospital Regional Universitario (HRU) en esta ciudad registró la primera donación multiorgánica del año, luego que los familiares de un menor fallecido aceptaron donar su corazón, hígado, riñones y córneas. La Secretaría de Salud estatal refirió que los órganos y tejidos corresponden a un niño de 12 años de edad, que presentó traumatismo

cráneoencefálico severo, lo cual le provocó muerte cerebral. 'Derivado de que los familiares del paciente menor fallecido aceptaron la solicitud del equipo de trasplantes del HRU para donar órganos y tejidos, se obtuvieron corazón, hígado, riñones y córneas, que se distribuyeron en coordinación con el Centro Nacional de Trasplantes', indicó la SS estatal. Agregó que con esta donación multiorgánica, pacientes de hospitales del Distrito Federal, Sinaloa y Colima resultarán beneficiados, pues necesitaban de un órgano para seguir viviendo o mejorar su calidad de vida. De ese modo, al hospital Centro Médico La Raza, del Distrito Federal, fueron enviados el corazón, para una mujer de 53 años, y los riñones, para un hombre y otra mujer. Ambos de 15 años. Asimismo, al Hospital General de Culiacán, Sinaloa, el equipo del HRU envió el hígado para una mujer de 51 años, mientras que en el HRU de Colima se quedaron las córneas, para ser trasplantadas a una paciente de 73 años y un masculino de 42. 'Esta es la primera donación multiorgánica que se procura este año en el Hospital Regional Universitario, y la número 26 que se obtiene desde que este sanatorio inició los trasplantes de riñones y de córneas en el año 2003', refirió la dependencia estatal.

Page 48: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

REPORTE YUCATÁN http://reporteyucatan.mx/d/05963/promueven-deporte-y-activacion-fisica-en-hunucma

PROMUEVEN DEPORTE Y ACTIVACIÓN FÍSICA EN HUNUCMÁ

El Gobernador entrega material deportivo a niños y jóvenes de ese municipio

Deportistas y población en general de Hunucmá ya cuentan con una cancha de fútbol 7, en la que podrán practicar de una manera más adecuada esa disciplina y otros ejercicios de activación física para tener mayor convivencia y una vida saludable. El Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la inauguración de ese espacio, construido con una inversión superior a los 1.9 millones de pesos y además otorgó material deportivo a atletas y equipos de la comunidad, lo que les permitirá mejorar sus entrenamientos y realizar más torneos locales de balompié, voleibol y

basquetbol. Al dirigir un mensaje a un costado de dicha cancha ubicada en la colonia San Juan II, el titular del Poder Ejecutivo apuntó que el Gobierno del Estado tiene el compromiso de garantizar que niños, jóvenes, adultos y personas adultas mayores tengan acceso a instalaciones deportivas dignas y funcionales, que contribuyan a promover estilos de vida saludables. “La práctica del deporte es importante para que la niñez y la juventud sean más positivas y se alejen de cualquier efecto negativo que pueda acecharles, ya que con actividades recreativas fortalecen el espíritu, el alma y el cuerpo”, añadió el mandatario en presencia de vecinos y deportistas, así como autoridades estatales y municipales. Resaltó el apoyo del Gobierno federal para la realización de ese tipo de obras y para el impulso de diversos programas en beneficio de la comunidad yucateca, además de reconocer el esfuerzo de los atletas de Hunucmá que van a participar en la Olimpiada Nacional 2014. Entre los trabajos realizados en la cancha que beneficia a 700 familias, se encuentra la construcción de cercado perimetral, iluminación, porterías y gradas, así como la instalación de pasto sintético. A nombre de los beneficiarios, el deportista Géner Adán García Canul destacó la gestión y la labor en equipo de los Gobiernos estatal, federal y municipal para construir una cancha

Page 49: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

de primer nivel con buenas instalaciones, infraestructura que antes no se tenía en la población. Por su parte, el alcalde anfitrión, Delio Pérez Tzab, manifestó la importancia de que Hunucmá cuente con una cancha de fútbol 7, ya que es una disciplina que practican los jóvenes del municipio, quienes han destacado en deportes de conjunto e individuales. Tras el acto protocolario, el Gobernador realizó el tiro penal inaugural y posteriormente convivió con algunos de los equipos que darán uso a la cancha; también atendió diversas solicitudes de los habitantes. Al evento asistieron el secretario de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic; los directores de los Institutos para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán, José Alpuche Avilés; del Deporte del Estado, Juan Sosa Puerto; y de Desarrollo Regional y Municipal, Juan José Canul Pérez; así como el diputado local, José Castillo Ruz.

Page 50: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

YUCATÁN AL MINUTO http://www.yucatanalminuto.com/noticia&id=14837

YA VAN CUATRO MUERTES EN CARRETERAS EN SEMANA SANTA

Autor: Yucatán al Minuto Sección: Nota Roja

Cuatro muertes se han registrado durante el período vacacional de Semana Santa. Luis Felipe Saidén Ojeda, secretario de Seguridad Pública de Yucatán, dijo que en este período vacacional el número de defunciones producto de accidentes automovilístico se ha incrementado. “En la parte del periférico tuvimos una persona que falleció y en las carreteras estatales tres personas”, puntualizó. Dijo que para evitar este tipo de lamentables hechos es necesario respetar los señalamientos viales, los límite de velocidad establecidos y evitar el uso de los aparatos electrónicos como los celulares. Asimismo señaló que se ha trabajo de manera intensa y coordinada con el operativo de la Costa , que abarca desde las playas de Celestún hasta El Cuyo.

Page 51: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

NOTI RASA http://www.notirasa.com/?seccion=noticia-detalle&id=14924

PROCIVY EMITE RECOMENDACIONES POR ALTAS TEMPERATURAS Ante los reportes de temperaturas calurosas, recomiendan no exponerse a los rayos del sol, y no pasar largas horas en la intemperie.

Según reportes de la Comisión Nacional del Agua en las próximas horas y los próximos días en el estado de Yucatán se registrarán temperaturas muy calurosas, motivo por el cual la Unidad Estatal de Protección Civil invita a la ciudadanía a tomar las precauciones necesarias para evitar posibles deshidrataciones ante un posible golpe de calor. Procivy recomienda usar ropa clara, cubrirse la cabeza con gorra, sombrilla o sombrero, usar bloqueador solar, hidratarse constantemente y no exponerse al sol directo por más de dos horas sobre todo en las zonas de playa y de manera especial no hacerlo dentro del horario de las 14 a las 16 horas, horario en donde se prevé se registren los puntos más altos de temperatura.

Así mismo se recomienda poner especial atención a infantes menores de cinco años, adultos mayores y personas con alguna discapacidad, ya que éstos son considerados como población vulnerable y recienten el calor de manera más significativa. Para pasar unas vacaciones muy placenteras recomiendan no meterse al mar si ha ingerido bebidas alcohólicas, respetar las medidas de seguridad del lugar y en caso de requerir ayuda de aviso de inmediato a las autoridades en el lugar, o llamar al 066. Nota escrita por: Carlos Maury

Page 52: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

NOTI RASA http://www.notirasa.com/?seccion=noticia-detalle&id=14918

LA CRUZ ROJA PODRÍA DEJAR DE DAR RADIOTERAPIA A ENFERMOS CON CÁNCER Requieren cambiar una pieza de la máquina de radioterapia para poder continuar brindando este tratamiento a personas de escasos recursos, de lo contrario para el fin de año dejaría de funcionar.

El Centro Anticanceroso de la Cruz Roja ubicado en la ciudad de Mérida requiere con urgencia la renovación de uno de sus principales equipos, ya que la maquina con la que dan los tratamientos de Radioterapia para tratar a las personas con cáncer, funciona con una pastilla de cobalto, la cual está a punto de cumplir su ciclo de vida y de no ser remplazada antes del fin de año, cientos de personas se quedarán sin este tratamiento que les ayuda a aminar el dolor y que en muchos casos logra salvarles la vida al eliminar las células cancerígenas de su cuerpo indicó Patricia Rosado Paredes,

Administradora y Coordinadora Estatal de Proyectos de Cruz Roja. "Es radiación de cobalto 60 la que se da, a través de una pastilla de irradia el tumor de un paciente, para detener el crecimiento y alivia un poco el dolor que padecen los enfermos, esta pastilla cuesta en dólares aproximadamente 400 mil, la nuestra está llegando al término de su vida útil" indicó. Esta pequeña pastilla, que mide tan solo 2 por 3 centímetros, contiene la radiación necesaria que al colocarla en la maquinaria es emitida al paciente, durante varias sesiones y su costo es de más de 5 millones de pesos, por lo que la Cruz Roja requiere de toda la ayuda posible de la población en general como de empresarios y gobierno, para poder recaudar el monto y adquirir una nueva pastilla, la cual solo puede ser adquirida, transportada y colocada por especialistas. "Como es importación se requiere diferentes permisos, aparte de lo caso todavía hay una tramitología, una empresa debidamente autorizada para el transporte, una empresa especializada para instalarla y la misma empresa desinstala la que ya terminó de servir" comentó. Hasta el momento disponen de 2 millones 200 mil pesos, donativo que realizó el Monte de Piedad, pero aún falta poco más de la mitad del presupuesto total. De no ser remplazada la pieza, más de 900 personas que acuden a recibir el tratamiento por radiación con cobalto 60, ya no podrán ser atendidos en el Centro Anticanceroso de la Cruz Roja, lo que repercutiría gravemente en la salud de las personas de escasos recursos. Si usted desea hacer alguna donación pude comunicarse a los números 2 408561 o al 9 830227. Nota escrita por: Alma Burgos Simón

Page 53: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

YUCATÁN AHORA http://yucatanahora.com/noticias/-deporte-hace-ninez-juventud-personas-mas-positivas-rzb-38376/

EL DEPORTE HACE A LA NIÑEZ Y JUVENTUD PERSONAS MÁS POSITIVAS: RZB

Deportistas y población en general de Hunucmá ya cuentan con una cancha de fútbol 7, en la que podrán practicar de una manera más adecuada esa disciplina y otros ejercicios de activación física para tener mayor convivencia y una vida saludable. El Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la inauguración de ese espacio, construido con una inversión superior a los 1.9 millones de pesos y además otorgó material deportivo a atletas y equipos de la comunidad, lo que les permitirá mejorar sus entrenamientos y realizar

más torneos locales de balompié, voleibol y basquetbol. Al dirigir un mensaje a un costado de dicha cancha ubicada en la colonia San Juan II, el titular del Poder Ejecutivo apuntó que el Gobierno del Estado tiene el compromiso de garantizar que niños, jóvenes, adultos y personas adultas mayores tengan acceso a instalaciones deportivas dignas y funcionales, que contribuyan a promover estilos de vida saludables. "La práctica del deporte es importante para que la niñez y la juventud sean más positivas y se alejen de cualquier efecto negativo que pueda acecharles, ya que con actividades recreativas fortalecen el espíritu, el alma y el cuerpo", añadió el mandatario en presencia de vecinos y deportistas, así como autoridades estatales y municipales. Resaltó el apoyo del Gobierno federal para la realización de ese tipo de obras y para el impulso de diversos programas en beneficio de la comunidad yucateca, además de reconocer el esfuerzo de los atletas de Hunucmá que van a participar en la Olimpiada Nacional 2014. Entre los trabajos realizados en la cancha que beneficia a 700 familias, se encuentra la construcción de cercado perimetral, iluminación, porterías y gradas, así como la instalación de pasto sintético. A nombre de los beneficiarios, el deportista Géner Adán García Canul destacó la gestión y la labor en equipo de los Gobiernos estatal, federal y municipal para construir una cancha de primer nivel con buenas instalaciones, infraestructura que antes no se tenía en la población. Por su parte, el alcalde anfitrión, Delio Pérez Tzab, manifestó la importancia de que Hunucmá cuente con una cancha de fútbol 7, ya que es una disciplina que practican los jóvenes del municipio, quienes han destacado en deportes de conjunto e individuales. Tras el acto protocolario, el Gobernador realizó el tiro penal inaugural y posteriormente convivió con algunos de los equipos que darán uso a la cancha; también atendió diversas solicitudes de los habitantes.

Page 54: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Al evento asistieron el secretario de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic; los directores de los Institutos para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán, José Alpuche Avilés; del Deporte del Estado, Juan Sosa Puerto; y de Desarrollo Regional y Municipal, Juan José Canul Pérez; así como el diputado local, José Castillo Ruz.

YUCATÁN AHORA http://yucatanahora.com/noticias/chuchulucos-pueden-ser-mortales-provocarian-derrames-38386/

CHUCHULUCOS PUEDEN SER MORTALES, PROVOCARÍAN DERRAMES

La falta de interés que muchas veces representa un "chuchuluco" puede ser mortal, ya que una de cada cincuenta personas que tiene un aneurisma o "chichón" en una arteria cerebral corren el riesgo de que se rompa, y por ende, sufrir de un derrame, advierten especialistas del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy). Incluso, el 45 por ciento de los pacientes que sufrieron la ruptura de la arteria fallece en menos de un mes. El jefe de División de Neurociencias del

nosocomio, Roger Serafín Pérez Castillo, expresó que además de la alta tasa de mortalidad, el 30 por ciento de quienes tienen ese tipo de derrame cerebral presentan secuelas importantes, como pérdida de la fuerza de alguna parte del cuerpo, alteración en el lenguaje, alteración en las funciones mentales superiores, como reconocimiento de personas, raciocinio, cálculo, abstracción. Mientras que el 20 por ciento restante no recupera su salud anterior al evento, por lo que resaltó la importancia de la atención médica de las personas que sufren algún problema en la cabeza. El problema es más grave a quienes padecen un segundo evento, ya que el 90 por ciento fallece. Destacó que este chipote en una arteria cerebral o aneurisma es producto de diversas causas, como la hipertensión, el sedentarismo, la obesidad, el tabaquismo, el consumo de drogas, arterioesclerosis y la edad, entre otros, por lo que es necesario controlar estos padecimientos. Explicó que una vez que se tiene este aneurisma, al elevarse la presión arterial del paciente, por algún esfuerzo, tanto físico como sexual, o incluso al 'ir al baño', el 'chuchuluco' se rompe y se disemina la sangre dentro del cráneo y dependiendo del grado de sangrado, su localización y que arteria involucra se generan las manifestaciones clínicas. Incluso a un 30 por ciento de los pacientes este rompimiento del aneurisma se da cuando duermen. El especialista recalcó que a pesar de que es común la presencia de un aneurisma, el derrame cerebral por esta causa se da en una tasa de 20 por cada 100 mil personas. A esto habría que agregar que es más común en las mujeres, en una proporción de tres a uno.

Page 55: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

Las manifestaciones típicas son dolor de cabeza intenso de manera súbdita y puede estar acompañado con alguna pérdida de la función, como la fuerza, el habla o la sensibilidad, sumado a convulsiones y alteraciones visuales. En ese momento hay que acudir inmediatamente con su médico, advirtió al explicar que también las manifestaciones se asocian a nauseas, vómito, crisis convulsivas y desmayos. Cuando alguna persona presenta el dolor intenso de cabeza con alguno de estos síntomas, se le hace una tomografía para ver si hubo o no sangrado y como está el cerebro, y si hay sospecha de hemorragia se hace una angiografía cerebral consistente en introducir una catéter desde la ingle. Una vez identificado el problema y el sitio de sangrado, se realiza el tratamiento, que puede ser una cirugía abierta a través de una craneotomía, en la que se coloca un clip en la arteria afectada. Este dispositivo es de titanio, ya que no puede ser ferromagnético debido a que ya no se podría realizar al paciente una resonancia. José Marcos Rosado Novelo, encargado del Servicio de Terapia Neurovascular Neurológica, señaló que el otro tratamiento es una terapia endovascular, el cual se da cuando el aneurisma está en un lugar en que no se puede llegar. Afirmó que es un tratamiento reciente y mediante un micro catéter que se introduce desde la ingle para llegar al cerebro y al sitio de la aneurisma, se rellena esta última con espirales de platino o coils, del grosor de 0.3 milímetros. Resaltó que si el 'chuchuluco' tiene un cuello muy amplio, se coloca anteriormente una malla en la arteria a través del micro catéter, llamada stent, para luego introducir los coils. Cada uno de estos últimos tiene un costo de 16 mil pesos y se colocan de tres o cuatro hasta 10. Este tipo de operaciones tiene un costo de 150 mil a 200 mil pesos en una clínica particular, pero en el Hraepy es gratuito para personas de escasos recursos, además de que cuenta con la mejor sala de sureste del país con tecnología de punta.

Page 56: UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2014/04/... · De acuerdo con los familiares, el primer edil negó el servicio

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

YUCATÁN AHORA http://yucatanahora.com/noticias/exhortan-extremar-precauciones-38379/

EXHORTAN A EXTREMAR PRECAUCIONES

El director de la Policía Municipal de Mérida, Arturo Romero Escalante, exhortó a los ciudadanos a reforzar la seguridad al momento de salir de sus hogares en la brecha final de la actual temporada vacacional. Señaló que a la fecha han recibido cuatro denuncias por robo en el primer cuadro de la capital yucateca, aunque los principales problemas han sido delitos de tránsito por conducir en estado de ebriedad. Son al menos 20 detenidos en lo que va de la temporada por conducir bajo los influjos del

alcohol, señaló. Hemos aplicado el operativo alcoholímetro, agregó, y esto nos ha permitido detectar el problema. Resaltó la importancia que los ciudadanos cumplan con la ley y eviten cometer este ilícito, además que deben tomar prevenciones como cerrar bien su vivienda si se ausentarán unos días, no contar dinero en efectivo en la vía pública y acudir acompañados a los centros comerciales más recurrimos para evitar ser víctimas de los amigos de lo ajeno.