6

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS …salud.yucatan.gob.mx/wp-content/uploads/2013/11/VIERNES... · 2013-11-08 · el triunfo de la planilla roja, “que controla” Álvar Iván

  • Upload
    ngocong

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

NOTAS PERIODISTICAS RELACIONADAS CON SALUD

DEL DIA VIERNES 08 DE NOVIEMBRE DEL 2013

DIARIO DE YUCATAN

http://yucatan.com.mx/yucatan/temor-en-sector-salud

TEMOR EN SECTOR SALUD Amenazas políticas en el hospital San Carlos de Tizimín

TIZIMÍN.- Personal del hospital San Carlos manifiesta que es asediado por un grupo del sindicato que busca favorecer el triunfo de la planilla roja, “que controla” Álvar Iván Rubio Rodríguez. Los inconformes informan que integrantes de la planilla roja realizaron proselitismo ayer en el nosocomio; incluso ofrecieron tacos. Según dicen, se deja ver “la mano negra” del diputado Álvar Iván Rubio Rodríguez, aspirante a delegado de salud de la sección 67. En días pasados, Álvar Rubio demandado por el enfermero Norberto Euán Segovia, quien tiene amplia trayectoria

laboral en la Secretaría de Salud. De acuerdo con su relato, Rubio Rodríguez se presentó en el Centro Materno Infantil para hacer proselitismo, con miras a la próxima elección de delegados sindicales. El enfermero tenía consigo su teléfono celular. De pronto, el secretario general se aproximó al área donde estaba -la cual es restringida por tratarse del quirófano- y, sin importarle que estaba violando las normas que disponen vestimenta especial para entrar al área, le reclamó y le dijo “por qué me estás grabando”, después lo jaloneó del brazo con violencia y le trató de quitar el teléfono. El agredido se presentó en la Fiscalía General del Estado e interpuso una denuncia por lesiones (tenía en el brazo huellas del ataque). En hospital San Carlos también hay amenazas e intimidaciones contra quienes integran la planilla opositora, la blanca, así como contra sus simpatizantes. Según los inconformes trabajadores del nosocomio, la planilla roja trabaja al más puro estilo del “pseudodirigente” de la sección 67. Según consta en las redes sociales, varios medios de comunicación confirman que Álvar Rubio ya acumuló por lo menos tres agresiones contra quienes no favorecen a su planilla (roja). Los trabajadores del hospital San Carlos temen agresiones de integrantes de la plantilla roja y hasta despidos si no favorecen con su voto a la gente del líder el día de la elección de delegado. “Vamos a manifestarnos por el uso de violencia para obligarnos a votar en contra de nuestra voluntad”, advirtió un inconforme.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

“Nos mantendremos en el anonimato, para no perjudicar a nuestras familias; son ellas quienes menos tienen la culpa de la forma de actuar tan vil y cobarde del líder de la planilla roja”. El domingo 15 se elegirán 13 delegados que representarán a la Sección 67.- Ermilo Alcalá Dávila

DIARIO DE YUCATAN

http://yucatan.com.mx/yucatan/canjean-basura-por-comida

CANJEAN BASURA POR COMIDA Se entregaron seis toneladas de productos básicos

OXKUTZCAB.- Cientos de personas ahorraron ayer hasta $120 en la compra de alimentos tras participar en el programa Recicla por tu Bienestar, que se realizó en la colonia La Mejorada. Tras enterarse del canje de cacharros, las familias se dedicaron la tarde de anteayer a limpiar sus patios y acudir a temprana hora al campo de la colonia La Mejorada. Cada familia pudo canjear hasta 35 kilos en productos de la canasta básica, según la cantidad

de cacharros que hayan acumulado. María Gilda Canché Hoil señala que el programa fue de beneplácito para su familia, ya que pudo canjear cosas que no le servían y estaban tiradas en su patio. Las familias pudieron canjear llantas viejas, cartón, y latas que no compran los chatarreros. Algunas llevaron envases de plástico, aluminio, pilas y papel periódico. Luego de pasar por las básculas, las personas recibían unos bonos que podían canjear por productos básicos como huevo, arroz, frijol, enlatados, café e incluso artículos deportivos en el Mercado del Bienestar. Como parte de la actividad se instalaron módulos de Diconsa, Derechos Humanos, Seguro Popular, Secretaría de Educación, Atención Ciudadana de la Sedesol, Secretaría del Trabajo y Previsión social, Subsecretaría de la Policía Estatal de Caminos Peninsulares, Kilo de Ayuda, IMSS y DIF Municipal. Tras canjear sus artículos, varias mujeres aprovecharon los módulos de Salud para realizarse las pruebas de diabetes, hipertensión y vacunarse contra la influenza. Maricela Medina Couoh señala que le resultó benéfica la actividad ya que además de obtener algo mercancía, limpió su patio y se hizo los chequeos de salud. En el evento estuvo Juan José Canul Pérez, director de la Secretaría de Desarrollo Social, acompañado del alcalde Óscar Madrazo Gío. Canul Pérez informa que fueron unas seis toneladas de abarrotes, artículos básicos, frutas y artículos de segunda y tercera necesidad las que fueron canjeadas. -Este programa ha visitado 10 municipios y en Mérida ha recorrido unas 70 colonias, principalmente los lugares con alto índice de marginación -agrega. -Se atendió a todas las personas que llegaron con sus objetos sin distinción. A todos se les dio el derecho de obtener los alimentos.- Jesús Bacab Chulim

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN

http://yucatan.com.mx/yucatan/dedicados-a-ayudar

DEDICADOS A AYUDAR Apoyo a la mujer que llega a dar a luz a Valladolid

Diana Guadalupe Cocom Medina con su esposo Wílbertth Efraín Tuz, de Uayma. A la derecha, María de la Luz Mendoza Solouguren, directora del Hospital y de Casa AME

VALLADOLID.- La Posada de Atención a Mujeres Embarazadas (AME), que funciona desde hace 10 años en esta ciudad, recibió un reconocimiento nacional. La distinción fue precisamente por los servicios que presta a mujeres que están a punto de dar a luz y a los familiares que acompañan a la paciente. La estancia funciona en el

fraccionamiento Flor Campestre, a poco más de un kilómetro del Hospital General. Para hacer los traslados de la estancia al nosocomio se cuenta con una camioneta dedicada a eso. María de la Luz Mendoza Solouguren, directora del Hospital General, manifestó que desde hace 10 años que funciona la posada AME. -Se logró con un convenio de colaboración entre el sector salud y las autoridades municipales -dijo. El personal de enfermería es asignado por el hospital, pero pagado por la Comuna, igual que la renta del edificio donde funciona. El sector salud aporta todo el equipo y los insumos que se requieren, así como los muebles para hacer más placentera la estancia de las pacientes y familiares. Según comentó, la posada AME tiene capacidad para atender a 10 mujeres embarazadas al mismo tiempo y a dos de sus familiares, para lo cual cuenta con varias habitaciones y dos baños. A la paciente que llega a punto de dar a luz se le valora por personal especializado para saber el estado en que se encuentra. La atienden enfermeras capacitadas en ginecobstetricia, de modo que ellas saben bien cuál es el momento oportuno de enviarlas al Hospital General. Mientras están en la estancia, se les pide que hagan determinados ejercicios, con la finalidad de agilizar los trabajos de parto. Las dilataciones son inciertas, a veces son rápidas, pero a veces son lentas, de modo que hay que esperar los momentos propicios para llevarlas al hospital, para lo cual se cuenta con una ambulancia. Si la paciente llegó de alguna comunidad lejana, se les otorga un colchón para que descansen y a sus familiares se les facilitan hamacas. El sitio cuenta con refrigerador, estufa y todo lo necesario para que se cocine lo que ellas quieran. En ocasiones se ponen de acuerdo las que estén y pagan a una señora para les cocine y en la casa se les facilita todo el mobiliario. En caso de que la paciente no pueda llegar al Hospital General porque se adelanta el parto, la posada cuenta con un cuarto de expulsión y con el personal capacitado para recibir al bebé. Si hay alguna complicación, se pide el apoyo de un especialista y en cuestión de cinco minutos ya está en el lugar para atenderla, o si se valora que puede llegar al hospital, hay

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

una ambulancia que la traslada. La directora del hospital comentó que en el mes de septiembre se atendió a por lo menos 40 mujeres. Diana Guadalupe Cocom Medina, vecina de Uayma quien está a punto de dar a luz, comentó que se sentía bien y que la tratan de maravilla en el lugar. La posada es atendida por la enfermera Azucena Montejo Jarquín y por Sonia Cetina Rodríguez, en el turno de la mañana; por la tarde y noche acude otro personal.- Juan Osorio O. Posada | AME Funciona hace 10 años. Hace unos días fue reconocida por el servicio que presta. Valoración calificada A las pacientes que llegan se les valora para saber en qué estado llegan. Las atienden enfermeras que han tomado cursos de ginecobstetricia. Unidad de traslado Cuando necesiten ser trasladadas al Hospital General, el albergue cuenta con una camioneta exclusiva para esa necesidad.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN

http://yucatan.com.mx/salud/sugieren-a-embarazadas-vigilar-presion-e-inflamacion-de-

piernas

SUGIEREN A EMBARAZADAS VIGILAR PRESIÓN E INFLAMACIÓN DE PIERNAS

El IMSS recomendó a las embarazadas vigilar la presión y la inflamación de piernas GUADALAJARA, Jalisco (Notimex).- El titular en la Jefatura de Consulta Externa del Hospital de Ginecobstetricia del IMSS en Jalisco, Carlos Pérez Ávila, recomendó a las embarazadas vigilar la presión, la inflamación de piernas y otros cambios que registren en esta etapa. El especialista señaló que la inflamación de pies y piernas es una condición muy frecuente en el embarazo que de hecho afecta hasta al 75 por ciento de las gestantes, debido al aumento en el tamaño del útero o matriz.

“Es por la presión que este crecimiento ejerce en el sistema arteriovenoso que irriga las piernas”, señaló el experto en obstetricia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco. Aclaró que al margen del aumento de volumen del útero, durante el embarazo la mujer sufre una serie de cambios fisiológicos para proteger al bebé, y uno de ellos es el aumento de masa de los eritrocitos, es decir, de los glóbulos rojos, cuya principal función es el transporte de oxígeno por todo el cuerpo. Precisó que esta alteración fisiológica específica, se explica por el hecho de que el cuerpo de la embarazada se adapta para incrementar su aporte sanguíneo y que éste llegue al feto, además de tener las reservas suficientes de sangre al momento del parto cuando. Indicó que durante mucho tiempo se pensó que el edema de miembros pélvicos era necesariamente síntoma de preeclampsia, la cual constituye una grave complicación del embarazo cuya principal repercusión es el aumento en la presión sanguínea (hipertensión). Sin embargo, se ha observado que la retención de líquidos puede estar presente sin que haya preeclampsia, aunque recomendó observar si la edematización se extiende a los brazos, las manos y la cara, junto con un aumento de peso acelerado ya que esto sí puede ser indicativo de alteraciones en los niveles de presión sanguínea. Para contrarrestar la edematización de miembros pélvicos es recomendable que la paciente evite estar de pie o sentada durante largos periodos de tiempo y aconsejó el uso de medias elásticas, así como procurar en la medida de lo posible, al estar acostada, descansar las piernas colocando almohadas debajo de éstas para elevarlas y disminuir así la hinchazón. Asimismo, es importante evitar subir excesivamente de peso durante el embarazo y procurar darse tiempo de caminar para promover un mayor flujo de la circulación sanguínea. Resaltó la importancia de que todo obstetra explique a la paciente embarazada que la edematización de las piernas durante esta etapa, no debe ser preocupante, aunque debe vigilarse junto con sus niveles de presión sanguínea. Asimismo, dijo, con el funcionamiento de sus riñones, y manifestarle que si todo esto está normal, la inflamación de las piernas desaparecerá una vez que nazca el bebé.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN

http://yucatan.com.mx/mexico/salud-mexico/senalan-que-30-de-ninos-indigenas-

presenta-talla-baja

SEÑALAN QUE 30% DE NIÑOS INDÍGENAS PRESENTA TALLA BAJA

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas (Notimex).- La representante en México de la FAO, Nuria Urquía Fernández, afirmó que en las zonas indígenas 30 por ciento de los niños menores de cinco años tiene problemas de talla baja, lo que hay que resolver de manera urgente. „Nosotros acompañamos al gobierno a través información sobre la realidad social, por otra parte, apoyamos el diseño de políticas públicas, ofreciendo los resultados de otras prácticas en otros países, otros modelos de desarrollo económico. „No hay fórmulas mágicas, pero es verdad que hay elementos que se tienen que considerar, como la demanda del pescado, el consumo del pescado es algo que hay que promover en este país, se trata de un producto con alto valor nutritivo que nos puede ayudar a ir superando la pobreza alimentaria‟, planteó. En su participación en el octavo Foro Internacional de Acuacultura y primer Foro Económico Mundial de Cultivo de Tilapia, la funcionaria de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) abundó que quienes tienen menores ingresos deben tener acceso al pescado. Ante funcionarios federales, estatales, municipales, estudiantes, pescadores y proveedores de bienes y servicios, Urquía Fernández afirmó que el pescado podría jugar un papel muy importante en la atención de la pobreza alimentaria, desnutrición y obesidad. „Alimentando dos veces a la semana con pescado a los menores podría dotarles de proteínas que necesitan los niños para su crecimiento hasta los cinco años, además de que su cerebro necesita de esa fuerza‟, expuso. Para la FAO, apuntó, es de gran relevancia que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) establezca como prioridad la atención al sector.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN

http://yucatan.com.mx/mexico/salud-mexico/advierten-contra-infecciones-repetitivas-

en-oidos-y-pulmones

ADVIERTEN CONTRA INFECCIONES REPETITIVAS EN OÍDOS Y PULMONES GUADALAJARA (Notimex).— Infecciones frecuentes a nivel de oídos, senos paranasales y pulmones, así como en intestino, son representativas de esta inmunodeficiencia mediada por anticuerpos, afirmó el experto Carlos Torres Lozano. El experto en inmunología y alergias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, dijo que se trata de un problema genético que se expresa con la imposibilidad de producir anticuerpos, los cuales constituyen mecanismos de defensa orgánicos. „Definidas como un grupo de enfermedades genéticas que hacen a la persona altamente proclive a enfermar, sobre todo a nivel respiratorio y gastrointestinal, las inmunodeficiencias primarias son afecciones que no tratadas pueden causar complicaciones muy severas‟, señaló. El titular del departamento de Inmunología Clínica y Alergias en el Hospital de Especialidades del Instituto en el estado, destacó que en estos pacientes la falla en un gen o genes inhibe la producción de anticuerpos y por lo mismo, resulta muy fácil que enfermen de otitis, sinusitis e inclusive neumonías, en detrimento de su calidad de vida. Detalló que microorganismos como el Estreptococo pneumonie y el Haemphilus influenzae así como la Giardia lamblia son los que con más frecuencia afectan a quien padece inmunodeficiencia primaria, de ahí que presenten de manera repetida. Ante cuadros repetitivos de infecciones en oídos, senos paranasales, garganta, o a nivel gastrointestinal, „cinco, seis y hasta siete infecciones al año‟, dijo que deben hacer sospechar que ese paciente tiene un problema en su sistema inmunológico el cual debe ser atendido para evitarle complicaciones. Indicó que el tratamiento consiste en la aplicación de gamaglobulina intravenosa el cual provee al paciente de las defensas que le hacen falta y debe aplicarse cada 21 días por ser este lapso de tiempo su vida media. Se trata de una terapia costosa, de 20 a 25 mil pesos cada 21 días por paciente, la cual es administrada por el Seguro Social, indicó el médico, quien resaltó que una vez aplicada, la vida del paciente da un giro de 180 grados, „les cambia totalmente la vida‟. Expuso que se estima que una de cada 50 mil personas puede tener este tipo de inmunodeficiencia sin saberlo, por lo cual es fundamental observar episodios repetitivos de infecciones respiratorias e intestinales para solicitar estudios que permitan establecer el diagnóstico y empezar el tratamiento de inmediato.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN

http://yucatan.com.mx/internacional/europa/pediatras-piden-la-legalizacion-de-la-

eutanasia-en-belgica

PEDIATRAS PIDEN LA LEGALIZACIÓN DE LA EUTANASIA EN BÉLGICA

BRUSELAS (EFE).- Un grupo de dieciséis pediatras de distintos hospitales belgas se ha unido para apoyar la extensión de la ley de la eutanasia a los menores de edad, una medida que se discute en el Senado del país. En una carta abierta remitida a los diarios Le Soir y De Morgen, los profesionales, incluidos trabajadores de hospitales católicos, se refieren a los casos de “menores sometidos a un sufrimiento insoportable” a los que tienen que enfrentarse en su profesión. Para pedir este cambio en la legislación sobre la eutanasia, los pediatras se apoyan en su “deber de ayudar al paciente, preferiblemente de la forma más humana y responsable posible”. “En casos de enfermedad grave y muerte inminente, los menores desarrollan rápidamente una madurez que les hace más capaces de pensar y hablar sobre la vida que los adultos sanos”, argumentan los pediatras. El Senado belga está estudiando la ampliación de la ley, que podría aprobarse sin el apoyo de los demócrata cristianos CD&V y los demócrata humanistas cdH, que se oponen a la aplicación de la eutanasia en menores, según De Morgen. Una alianza formada por el resto de partidos -el francófono Partido Socialista (PS), el flamenco Sp.A y los liberales francófonos y flamencos de MR y Open VLD- presentó antes del verano una batería de propuestas para ampliar la ley. El rotativo belga añade que la Cámara necesitaría contar con el apoyo de los nacionalistas flamencos del N-VA, cuyo proyecto de ley rechaza la eutanasia en casos de enfermedades mentales. El debate, que comenzó el pasado octubre, fue abierto por la Comisión de la Justicia y de los Asuntos Sociales del Senado belga a raíz de la proposición de ley presentada por PS, Sp.A, MR y Open VLD. Sin embargo, a la vista del poco tiempo que queda para que se disuelvan las Cortes ante las elecciones generales de 2014 y las tensiones que suscita el tema, los medios belgas consideran poco probable que la ley quede modificada durante esta legislatura.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN

http://yucatan.com.mx/mexico/salud-mexico/nino-mimado-adulto-estresado

NIÑO MIMADO, ADULTO ESTRESADO

MEXICO, D.F. (SUN).- Los primeros cinco años de vida de un ser humano son determinantes. Vigilar el desarrollo de un niño o niña durante ese periodo es fundamental para prevenir enfermedades a futuro. La Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI) es el instrumento por medio del cual el médico pediatra hace un diagnóstico sobre el estado de salud del infante y en caso de ser necesario, tomar las medidas adecuadas para corregir problemas. “La evaluación permite detectar daños, proponer un tratamiento temprano para modificar conductas y evitar que llegue a ser una enfermedad. Estamos trabajando para que los instrumentos se usen de manera sistemática y que en todos los consultorios del sector

salud sean los mismos”, explica en entrevista el doctor Antonio Rizzoli Córdoba, jefe de la Unidad de Investigación en Neurodesarrollo del Hospital Infantil de México, Federico Gómez. Para que la prueba sea aplicada de la misma forma en todos los consultorios médicos del país, los especialistas trabajan en la elaboración de un manual de procedimientos y en capacitar al personal a través de talleres. “Uno de los últimos talleres fue el que se impartió en el marco del Congreso Nacional de Pediatría donde el objetivo fue explicar a los médicos la importancia de la atención primaria y que los padres de familia sepan a qué especialista deben recurrir,” dijo Rizzoli. La prueba evalúa cinco áreas del desarrollo: cognitiva, motriz, socioemocional, conducta adaptativa, autocuidado y lenguaje.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

DIARIO DE YUCATAN

http://yucatan.com.mx/mexico/canal-de-baja-presion-sobre-el-oriente-de-la-peninsula-

de-yucatan

CANAL DE BAJA PRESIÓN SOBRE EL ORIENTE DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

En la imagen se observa la nubosidad asociada a un canal de baja presión sobre el oriente de la península de Yucatán MÉXICO, D.F. (Notimex).- En los estados del norte, noreste y oriente del país se esperan nublados y lluvias fuertes, debido a que el frente frío número 11 se extenderá por Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Chihuahua y se desplaza hacia este y sureste del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La masa de aire frío que impulsa al frente ocasionará un marcado descenso de temperatura sobre estados de oriente, centro, noreste y norte, además de evento de norte

moderado a fuerte con rachas de hasta 80 kilómetros por hora sobre el litoral del Golfo de México, dichas condiciones se extenderán hasta el Istmo y Golfo de Tehuantepec. En Campeche, Yucatán y Quintana Roo se mantendrá el potencial de lluvias fuertes, causado por una zona de inestabilidad generada por un canal de baja presión sobre el oriente de la Península de Yucatán. La entrada de aire marítimo del océano Pacífico favorecerá el desarrollo de nublados y lluvias moderadas en los estados de occidente, sur y centro del territorio nacional. El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé vientos superiores a 40 kilómetros por hora en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Así como temperaturas menores a cinco grados para Zonas altas de Baja California, Chihuahua, Sonora, Durango, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca, Puebla y Veracruz. El pronóstico por región prevé en el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, probabilidad de precipitaciones moderadas de 80 por ciento, temperaturas frescas a frías por la mañana y cálidas durante el día, así como viento de norte y noroeste de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas. En el Pacífico Centro se espera ambiente medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia moderada de 80 por ciento, temperaturas cálidas a calurosas y viento de suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. El Pacífico Sur mostrará clima medio nublado a nublado, potencial de precipitación moderada a fuerte de 80 por ciento, temperaturas cálidas, evento de norte de 40 a 55 kilómetros por hora, con rachas en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. En el Golfo de México prevalecerá cielo medio nublado a nublado, potencial de lluvia fuerte a muy fuerte de 80 por ciento, temperaturas cálidas y evento de norte de 50 a 65 kilómetros por hora con rachas; así como oleaje elevado sobre las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. La Península de Yucatán tendrá ambiente medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia fuerte de 80 por ciento, temperaturas calurosas, así como viento de norte y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora. En la Mesa del Norte dominará clima medio nublado a nublado, probabilidad de precipitación moderada a fuerte de 80 por ciento, temperaturas frías por la mañana y

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

noche con heladas matutinas, así como temperaturas cálidas durante el día y viento de norte y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. La Mesa Central mostrará cielo medio nublado a nublado, potencial de precipitación moderada de 60 por ciento, temperaturas frías durante la mañana y noche, así como templadas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora. El SMN informó que la temperatura máxima fue de 33 grados centígrados y se sintió en Ciudad Obregón, Sonora; mientras que la mínima fue de 1.9 grados centígrados y se ubicó en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua. Se prevén para este jueves intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Veracruz; e intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí. Además de lluvia moderada con chubascos aislados en Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa, Campeche, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro y Zacatecas; llovizna o lluvia ligera en Baja California Sur, Colima, Nayarit, Aguascalientes, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Distrito Federal.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

http://www.laverdadyucatan.com/dif-yucatan-visita-el-hito/247606/

DIF YUCATÁN VISITA EL HITO

Edificado en una extensión de 30 mil metros cuadrados, equipado con quirófanos inteligentes y laboratorios con tecnología de punta, así como dotado de una planta de 318 especialistas, el Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO) fue presentado a los titulares del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de diversas partes del país, en ceremonia encabezada por la directora general de esa dependencia, Laura Vargas Carrillo. La Presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, visitó el HITO

considerado uno de los tres hospitales más importantes del mundo para tratar el cáncer infantil y que atenderá anualmente a 200 niños y jóvenes de cero a 18 años de edad, provenientes de todo el territorio nacional. Junto con el director general del organismo asistencial en el estado, Limber Sosa Lara, Blancarte de Zapata recorrió el lugar en cuya construcción y equipamiento se invirtieron cerca de 930 millones de pesos, para abrir sus puertas el próximo 21 de noviembre, un mes antes de recibir al primer paciente. En esa oportunidad, la directora general del DIF Nacional destacó la visión humanitaria de la fundación Teletón, institución que dijo, viene a fortalecer las acciones que se realizan para impulsar esquemas de salud con un enfoque de protección a las familias. “Sabemos que el DIF es una gran red que se solidifica con la cooperación de los organismos estatales y proyectos como éste. Tenemos el compromiso de transformar el entorno de familias mexicanas y seguiremos moviendo instituciones para lograrlo. Conocemos el trabajo que realiza el sector salud en cada hospital estatal en donde se atienden a niños con cáncer, pero siempre necesitamos de mayores espacios”, manifestó. Al brindar detalles sobre el proyecto del HITO, que inició su edificación el 29 de marzo de 2012, el presidente de la fundación Teletón, Fernando Landeros Verdugo, señaló que cada año en México ocho mil infantes son diagnosticados con algún tipo de cáncer y la falta de recursos económicos de sus familias propicia la interrupción del tratamiento, elevando el índice de defunción en dicho sector. “El HITO cuenta con todos los laboratorios para una revisión certera, tiene equipos de diagnóstico preciso para saber las causas y las cargas genéticas de cada tipo de cáncer, brindará una rápida respuesta para el manejo de complicaciones, brindará apoyo psicooncológico y tanatológico a pacientes y familiares, además de que contará con talleres de desarrollo humano y médicos capacitados en el Boston Children‟s Hospital, uno de los más prestigiados a nivel internacional”, subrayó. Tras recordar que los 20 Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) existentes en el país atienden en conjunto a más de 95 mil niños, Landeros Verdugo señaló que con la apertura del HITO, México sienta un precedente importante en materia de salud pública. En su turno, la Presidenta del DIF de Querétaro, Sandra Albarrán de Calzada, puntualizó que además del nosocomio, se construyó la Casa Teletón, aledaña al sitio, que dará alojamiento a los pacientes y sus parientes cuando el tratamiento así lo amerite, evitando la suspensión del mismo.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

“Esta es una gran obra y cada uno de sus estados tendrá un lugar en este hospital. No sé mucho de medicina, pero sí sé que cuando existe el miedo, las enfermedades ganan las batallas. Aquí todo está pensado para que los pequeños y sus familiares no tengan temor. Debemos sentirnos orgullosos de este lugar, que dará esperanza y vida a miles de niños mexicanos”, apuntó. Al finalizar el acto protocolario efectuado en el auditorio del HITO, la Presidenta del DIF Yucatán, autoridades federales y sus homólogas de otros estados conocieron el nosocomio que alberga equipos de la más alta tecnología, entre los que destacan cámaras de trasplante de médula ósea. También asistieron, las directoras general de los CRIT, Lorena Duarte Lagunes, y del Sistema DIF de Querétaro, María Bueno Zúñiga.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

LA VERDAD

http://www.laverdadyucatan.com/piden-votacion-historica-en-el-sindicato-de-

salud/247415/

PIDEN VOTACIÓN HISTÓRICA EN EL SINDICATO DE SALUD

“Pierdan el miedo y hagan una votación histórica para arrasar, y con ello lograr el cambio anhelado durante seis años de amenazas”, señaló la candidata de la planilla blanca del sindicato de trabajadores de salud del Gobierno del Estado, Josefina Miz y Gómez. De visita a la VERDAD YUCATAN, la aspirante de la planilla blanca hizo un llamado a todos los casi cuatro mil agremiados que tienen derecho a votar, por algún motivo sientan temor de que los van a despedir, tengan la plena confianza que eso no va a ocurrir.

Señaló que la administración estatal les ha dado su palabra de que ningún trabajador podrá ser tocado por no simpatizar con algún grupo político. O sea, que en éste momento debemos de darle paso a la democracia, que no teman ni por sus familiares, ni por ellos mismos, salgan con sus familias e hijos a votar. Este es un momento de suma importancia para que puedan emitir un voto de confianza, una decisión firme, de convicción para que nosotros podamos construir. Dijo que ”los trabajadores del sindicato de salud se sienten muy atemorizados porque la verdad tuvimos seis años de represión y de amenazas que en este momento aún existen, pero en menor grado, precisamente porque ya no nos quedamos callados. Los trabajadores han alzado la voz para decir basta y se sienten muy comprometido de realizar este cambio porque saben que es lo mejor. La representante de la planilla blanca agregó que “estamos en pleno siglo XXI, donde debemos ser tratados dignamente, respetar como trabajadores porque la finalidad de una organización sindical es de salvaguardar y cuidar que los derechos de los trabajadores no sean violados”. Miz y Gómez agregó que a nivel nacional también va a haber un cambio en el comité ejecutivo nacional del sindicato y “nosotros estamos dispuestos a votar por el líder que nos garantice traer la convocatoria a Yucatán”. Llevaremos de Yucatán 13 votos más los 3 del hospital de Altabrisa, o sea, 16 votos. En un momento dado mencionó que varios simpatizantes de su adversario Alvar Rubio Rodríguez les hecho llegar su apoyo por lo que invitó a más gente de camisa roja a que vote por la planilla blanca “no han hecho llegar la promesa de camisas rojas votos blancos, no se puede obligar al trabajador a portar una camiseta de determinado color, es engañarnos, pero un número importante de compañeros nos han dicho que aún con sus camisas rojas votarán por la blanca”. Insistió que la democracia ha llegado al sindicato y los trabajadores están decididos a demostrarlo en las urnas. Respecto a la campaña Josefina Miz y Gómez dijo que la campaña va excelente, estoy segura de que vamos a ganar. La gente ha estado esperando este momento. Lo hemos esperado por mucho tiempo. Donde vamos ha habido una gran respuesta. El trabajo es continuo, agotador, pero tenemos una gran motivación para continuar adelante. Prácticamente hemos hecho una alianza con los compañeros y debemos de cumplir con esos compromisos. Indicó que la base trabajadora la mueve porque son gente

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

que han contribuido para que nosotros podamos estar aquí hoy. No podemos olvidar a esa gente, no soy ingrata, se reconocer a la gente que se esfuerza, que lucha día a día y confronta situaciones difíciles. Detalló que la planilla comprende 13 delegados. El 15 de noviembre se va a elegir una planilla, que es la delegación que representará al gremio en el Congreso Nacional. En ese evento se llevarán propuestas para una mejora a las condiciones generales, pero el motivo más importante es solicitarle al comité nacional del sindicato de salud que les otorgue la convocatoria para hacer el cambio en el comité seccional. Mencionó que el cierre de campaña: 13 de noviembre en cámara de comercio a las 13:00 horas. Vestidos de blanco. El 15 día de la elección, voto libre y secreto. A nadie van a correr por emitir su voto. Para las elecciones se dispondrá de 20 casillas en todo el Estado, cada unidad tendrá l suya. Si son pequeñas serán reubicadas en las cabeceras. Son 5 mil empleados de salud los cuales 3 mil 800 tienen derecho al voto. Respecto a Carlo Piña Alberto, quien presuntamente fue “levantado” para tratar de alejarlo de la contienda y quien ha caigo en contradicciones, según la Fiscalía General del Estado, comentó que “en ese caso no emitimos ni un comentario, ni opinión, son cuestiones personales, si llega a suceder algunas situación indeseable, para ello existen los suplentes; esperamos salir bien, abantes con esta alianza por el bienestar de los trabajadores”. Comentó que en su caso su adversario de la planilla roja está llevando una campaña a su manera. La de nosotros se basa en el respeto, tanto a las autoridades como al usuario. Donde vamos lo hacemos con respeto y sin ruido porque no podemos acudir a una unidad de cuidados intensivos, donde el familia este sufriendo por una paciente grave y nosotros estemos gritando. La entrevistada señaló que donde vaya será Josefina Miz, respetuosa de las autoridades y usuarios porque el estatus que hoy vive lo obtuvo con su trabajo y con el buen trato a los usuarios. El mensaje para sus compañeros de sindicato es que el personal de salud de la secretaría que ya no tenga miedo, que acuden y votan a favor de la planilla blanca, que hayan una votación histórica para reorganizar al sindicato, vamos a votar con libertad para arrasar y no dejar duda de que todos quieren el cambio. Josefina Miz y Gómez platicó a la VERDAD YUCATAN que comenzó a trabar a los 15 años como enfermera en el antiguo Hospital Escuela O‟Horán, hoy lo hace en el Hospital General O´Horán en la unidad de cuidados intensivos adultos y pediátricos. Mencionó que la necesidad la hizo salir del barrio de la “trinchera” en Umán para tomar un curso de primeros auxilios en el IMSS a los 14 años, ante la necesidad de trabajo. Su necesidad la llevó a otro nosocomio, al antiguo Hospital O´Horán a los 15 años, era 1975, tenía 15 años. Posteriormente estudió la Primaria, trabajaba y estudiaba mientras acudía a la Secundaria. Estudió la Prepa abierta, le siguieron dos especialidades, pediatría y administración de hospitales y docencia. Cursos reanimación en manejo de aparatos electro médicos y cursos de gestión de calidad. Tres diplomados dirigidos a la calidad, gestión hospitalaria y enfocada a servicio de salud. Hoy tiene 26 años de servicio, más 10 no reconocidos en el antiguo O‟Horán. Como anécdota recordó que ellas, con sus sueldos, comprábamos jabones y otras cosas para dar el servicio. Indica que la superación de adversidades han forjado un carácter para poder enfrentar muchos problemas, aunado a los valores de mis padres es la base fundamental. Dijo que lo que nos motivó a participar en esta contienda electoral es por la situación en que estamos pasando los trabajadores del sector salud. Este es el momento en que todos aspiramos tener una organización y tener alguien que nos represente. Alguien que nos brinde seguridad laboral, certeza, que contamos con una mano amiga y que podemos contar con el respeto a nuestros derechos. Nos estamos preparando para el 25 y 26 de noviembre en el Distrito Federal para llevar propuestas de mejoras en las condiciones laborales, pero sobre todo que ya que haga el cambio de directiva sindical en Yucatán.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO

http://sipse.com/ciencia-y-salud/aumenta-numero-de-yucatecos-con-esclerosis-

multiple-60257.html

ESCLEROSIS MÚLTIPLE AFECTA MÁS A MUJERES Y GÜERITOS Diagnostican entre cuatro y siete casos de esta enfermedad nerviosa por cada 100 mil habitantes en el Estado.

La esclerosis múltiple puede atrofiar las funciones motrices. (Milenio Novedades) Martha Chan/SIPSE MÉRIDA, Yucatán.- “En la Península de Yucatán se estima que hay entre cuatro a siete casos por cada 100 mil habitantes, cifra similar al resto del país, donde de 12 a 15 mil pacientes han sido diagnosticado con esclerosis múltiple”, informó el presidente de la Academia de Neurología (AMN), Marco Antonio Alegría Loyola. El doctor comentó que hay miembros de la AMN certificados en el Estado, quienes han reportado esas cifras con base al estudio de

sus pacientes, pero que no todos reciben la atención médica necesaria. Se informó que la esclerosis múltiple afecta a más a mujeres que a hombres y a más personas de tez blanca. El especialista expresó que hay varios tipos de esclerosis múltiple, que se caracteriza por brotes que duran 24 horas aproximadamente, ya sean físicos o mentales. El presidente de la AMN, que se encuentra en Mérida por la XXXVII Reunión Anual de esa academia, recalcó que la pérdida de volumen cerebral y los brotes propios de la esclerosis múltiple ocasionan daños al organismo que derivan en la discapacidad del paciente cuando éste no recibe tratamiento adecuado. Asimismo, dijo que los médicos de provincia deben tener el mismo conocimiento clínico que los que se encuentran en una metrópoli, con acceso a un instituto de salud.

Presentan los avances en esclerosis múltiple Mientras tanto, en la XXXVII Reunión Anual de la Academia Mexicana de Neurología (AMN), científicos y especialistas, nacionales e internacionales, resaltaron los avances en investigación, desarrollo, diagnóstico y tratamiento de esclerosis múltiple, que afecta a 2.5 millones de personas a nivel mundial, siendo las mujeres las que tienen el doble de probabilidad de padecerla. En el evento, que inició desde el sábado pasado, el presidente de la Academia Mexicana de Neurología, Marco Antonio Alegría Loyola, explicó que la reunión convoca a más de mil 200 asistentes, quienes abordan temas de la actualidad para el desarrollo de la neurología y neurociencia.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

En rueda de prensa, Alegría Loyola, acompañado del doctor Manuel de la Maza Flores, explicó que la esclerosis múltiple ataca al sistema nervioso y se manifiesta a través de brotes (episodios de alteración neurológica) que pueden traer graves consecuencias a los pacientes.

Científicos y especialistas, nacionales e internacionales, muestran investigaciones y nuevos tratamientos para la enfermedad Los síntomas incluyen fatiga, trastornos cognitivos o del aprendizaje, sensitivos, motores y pérdida de la vista que puede ser parcial, total temporal o permanente; sin embargo, la enfermedad puede ser diagnosticada con base en el historial del paciente, con la imagen de una resonancia magnética o con hallazgos en el líquido encéfalo raquídeo. La AMN procura la difusión del conocimiento científico entre sus miembros, además del trabajo conjunto con diversas organizaciones, tanto públicas como privadas, para fomentar avances que permitan una reducción de brotes o recaídas. Agregó que los pacientes corren el riesgo de perder funciones de vital importancia y quedarse con graves secuelas a nivel motriz, de control de esfínteres y también cognición, impactando su vida familiar y laboral. Dijo que en la actualidad es posible ofrecerles una evolución mucho mejor a la de hace un par de décadas con un nuevo medicamento en forma de cápsulas, que ha ayudado a detener la progresión del mal, mejorando la calidad de vida de los enfermos y disminuyendo las discapacidades. El tratamiento con fingolimod controla la enfermedad con resultados favorables.

Discapacitante de jóvenes La esclerosis múltiple es la primera causa de discapacidad no traumática en adultos jóvenes. Es crónica y progresiva y autoinmune al sistema nervioso central. En México se calcula que existen entre 12 mil y 15 mil personas cuya calidad de vida puede ser afectada por esa enfermedad que destruye la mielina y la señal de conducción del cerebro se ve afectada.

En la actualidad existen terapias que logran reducir la pérdida del volumen cerebral, una de las consecuencias del mal Especialistas opinaron que el diagnóstico de esclerosis múltiple es complejo y generalmente es establecido por el neurólogo a través de una historia clínica detallada y una resonancia magnética. Se informó que el no tener un análisis y tratamiento oportuno provoca la pérdida del volumen cerebral, de manera que se ha demostrado que una atención médica adecuada es la clave para prolongar la calidad de vida de los pacientes. “En la actualidad no hay estudios que comprueben por qué se genera la llamada enfermedad de adultos jóvenes, pero se sabe que en estado normal existe una barrera entre el sistema nervioso central y la sangre llamada hematoencefálica”, informó el neurólogo Leonardo Llamas López, durante su participación en la XXXVII Reunión Anual de la Academia Mexicana de Neurología. Afirmó que actualmente es posible realizar un diagnóstico en un menor tiempo, debido al trabajo multidisciplinario y la coordinación entre diferentes áreas; además existen terapias modificadoras del curso del mal, que logran objetivos de reducción en la velocidad de pérdida del volumen cerebral.

El Dato El escritor yucateco Juan García Ponce fue víctima de esta enfermedad, y a pesar de que

cuando se la diagnosticaron le dieron 6 meses de vida, vivió hasta los 71 años. Falleció en 2003. (Fuente: revista Proceso)

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

MILENIO

http://sipse.com/milenio/a-partir-de-hoy-se-sentiran-los-primeros-efectos-del-norte-

60206.html

A PARTIR DE HOY SE SENTIRÁN LOS PRIMEROS EFECTOS DEL NORTE Habrá lluvias en el oriente del Estado y un ligero descenso de temperaturas a causa del frente frío 11.

Se espera que en los próximos días descienda la temperatura. (SIPSE) SIPSE.com MÉRIDA, Yuc.- A partir de este viernes, debido a la influencia del frente frío 11, que

podría permanecer semiestacionario durante los próximos días al norte de la Península de Yucatán, se presentarán lluvias de moderadas a fuertes en la región, así como evento de norte moderado en la costa, informó el director general del Organismo de Cuenca Península de Yucatán, Roberto

Pinzón Álvarez. El funcionario señaló que de acuerdo con los modelos actuales, hoy por la tarde-noche el sistema frontal se ubicaría al centro del Golfo de México, aunque provocaría en el litoral de la Península vientos de componente norte de 30 kph a 40 kph, además de lluvias moderadas en la región, con la posibilidad de puntualmente fuertes al occidente y oriente de Yucatán, centro y norte de Quintana Roo y en el centro de Campeche. Se anticipa oleaje de uno a 1.5 metros de altura, por lo que se recomienda a la navegación tomar las precauciones necesarias y estar al pendiente de los avisos que emita Capitanía de Puerto. Para mañana el frente frío 11 se ubicará al norte de la Península de Yucatán, generando vientos del nor noreste de 35 kph a 50 km/hr y provocando lluvias en el oriente de Yucatán. Este sistema provocará un ligero descenso en las temperaturas máximas por la nubosidad que se espera.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO!

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=2&idTitulo=286248

CONCLUYE SEGUNDA SEMANA NACIONAL DE SALUD BUCAL

TIZIMIN, Yucatán, 7 de noviembre.- Con gran éxito, y a través de una ceremonia protocolaria que se desarrolló en la escuela primaria Adolfo López Mateos, las autoridades educativas, municipales y del Centro de Salud urbano llevaron a cabo la clausura de la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal, tras haber aplicado a lo largo de la misma el esquema básico de prevención en salud bucodental a los infantes de diferentes preescolares y primarias de la localidad. En ella estuvieron presentes autoridades de salud representadas por el Director de este nosocomio, Gustavo Ramos Caloca y la

Dra. Ivette Alcocer Valencia, Coordinadora jurisdiccional de salud bucal, quienes expresaron a los infantes y al cuerpo docente de este plantel educativo, que es muy importante promover la salud y la higiene bucodental en los niños, externando que si se les enseña desde pequeños que deben preservarla, en el futuro ellos la llevarán a la practica en su vida diaria, no como una obligación, sino como un hábito. El responsable de las acciones que se realizaron a lo largo de esta campaña preventiva, el titular del Departamento de Odontología del Centro de Salud, James Marentes indicó que la principal responsabilidad de velar por la salud de sus hijos, la tienen los padres de familia ya que en muchas ocasiones, por consentirlos o descuidarlos, estos pequeñines abusan de las golosinas o los alimentos chatarra y dañan su salud bucal. Por lo cual los exhortó a estar más al pendiente de ellos, invitándolos a nutrirlos de manera saludable, para que crezcan sanos, además de recordarles que es necesario visitar a su dentista por lo menos dos veces al año. Los alumnos del primer grado, grupo “A” y del tercero “B” enmarcando este evento y promoviendo la concientización acerca de la importancia de la higiene bucal, presentaron la obra denominada “El diente Kiritz”. Luego recibieron sus respectivos reconocimientos los alumnos que obtuvieron los tres primeros lugares del concurso de carteles sobre salud bucal, adjudicándose el primer sitio, Luis Miguel Cituk Uh, el segundo, Leydi del Rosario Uch Poot y el tercero, Haany Yazid Seba Alcocer; de igual manera la alumna Angélica del Rocío Cahum Pinto, recibió su reconocimiento otorgado a la escuela Adolfo López Mateos por su participación activa en la campaña de salud bucal, de manos del Dr. Gustavo Ramos Caloca. (Luis Manuel Pech Sánchez)

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO!

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=1&idTitulo=286417

PREVENCIÓN, CLAVE PARA FRENAR EPIDEMIA DE OBESIDAD

—La obesidad en México es ya un problema de salud pública e incluso se le considera como una epidemia, y por ello urge que autoridades y sociedad tomen mayor conciencia para establecer medidas preventivas y buscar revertir este grave problema que afecta a la población, manifestó ayer Raúl Emir Jiménez Domínguez, presidente de la Asociación Mexicana de Estudiantes de Nutrición, durante la inauguración del IV Congreso Nacional de Nutrición que se celebra en esta ciudad. Ante estudiantes, académicos y profesionistas del ramo reunidos en un hotel de esta ciudad, Jiménez Domínguez señaló que el evento

busca dar a conocer nuevos conocimientos sobre el tema y asimismo actualizar a los alumnos y a todo profesional que se dedica a la actividad nutricional. Señaló que el congreso, cuyo lema es “El nutriólogo, punto clave en la atención intrahospitalaria”, durará cuatro días y reunirá a unos 500 estudiantes, académicos y profesionistas del ramo provenientes de 10 Estados del país. —Buscamos que el nutriólogo ocupe su lugar dentro del equipo multidisciplinario de salud, porque consideramos que es muy importante, ya que muchas veces se descuida ese aspecto y aunque la nutrición debe ser esencialmente preventiva, al momento de que ya existe un daño, una enfermedad, una patología, el nutriólogo puede ayudar en gran medida a la recuperación de la salud, acotó. Al abundar sobre el caso de la obesidad, dijo que ese mal desencadena otros problemas de salud como la diabetes, la hipertensión arterial y problemas del corazón que, si no se atienden a tiempo, a la larga producen la muerte. —Es un efecto inevitable que se conoce como síndrome metabólico y son nueve enfermedades que vienen asociadas, en el que el principal desencadenante o el principal factor que podemos observar es la obesidad, apuntó. —¿Que se requiere hacer para revertir este grave problema?, se le preguntó. —Primero que nada, que autoridades y sociedad, especialmente los equipos de salud, se pongan las pilas, se pongan la camiseta y empiecen a trabajar en acciones de prevención y dejar de tratar de corregir o curar los problemas cuando muchos de ellos pudieron haber sido evitados mediante la prevención. Médicos, psicólogos, enfermeros, empresarios y la sociedad, todos —observó—, debemos ponernos la camiseta e igualmente hacer un llamado al sector gobierno para que sigan trabajando, como se ha venido haciendo, con reformas, con nuevas leyes y programas que fortalezcan las acciones de prevención. Dijo que actualmente se calcula que si se invirtiera en prevención el 10 por ciento de lo que actualmente se gasta en la atención de los problemas de salud, “tendríamos resultados impresionantes”. (Rafael Mis Cobá)

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO!

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=3&idTitulo=286253

SSY CAPACITA A PIPEROS DE AGUA POTABLE

PROGRESO, Yucatán, 7 de noviembre.- El SMAPAP representado por el Ing. Canaan Enrique Góngora Ortegón, en coordinación con los Servicios de Salud de Yucatán (SSY), representado por Lic. Omar Eduardo Ancona Capetillo, Subdirector de Programas Institucionales de la Secretaría de Salud, convocó a los prestadores de servicio de agua de pipa, a una reunión de trabajo, con la finalidad de brindar agua limpia y clorada a cada uno de los habitantes del municipio, así como también a los veraneantes a los que se les presta este servicio. En esta platica que se impartió, se trató acerca de las normas que deben de cumplir los propietarios de las pipas para su circulación y distribución de agua potable. Estos son algunos de los puntos que se trataron en la junta sobre cómo debe ser el contenedor que distribuye el agua potable. El contenedor de distribución de agua potable debe ser utilizado, única y exclusivamente para distribuir el agua y no cualquier otro líquido. El contenedor debe de contener en su costado la leyenda de: “Agua Potable”. Una vez ya lleno el contenedor de agua potable, no se debe abrir hasta haber distribuido todo el líquido que ahí se encuentre, para evitar posible contaminación al agua. Para ser distribuido el agua potable, los propietarios de las pipas deben contar con los certificados químicos que avalen la calidad del agua; certificado que solicita el Sector Salud. Las mangueras de distribución del agua no deben de contener ninguna fuga. El contenedor que transporta el agua potable no debe tener fuga alguna y estar dotado de un sello hermético. Requisitos que debe cumplir el vehículo que transporta el agua potable: Contar con su licencia de distribución de agua potable que expide la Secretaría de Salud. Las placas del vehículo deben estar al día y visibles. Vehículo con la capacidad para cargar el contenedor del agua potable. Debido al interés por parte de los dueños de las pipas, la Secretaría de Salud les exhortó a regularizarse conforme a lo establecido a las normas respectivas, desde luego concediéndoles un plazo prudente, no olvidando recalcar que no habrá consideración alguna al propietario de alguna pipa que omita regularizarse, ya que la Secretaría de Salud ha mencionado que dicha irregularización será acreedor a lo establecido a las normas de la Secretaría de Salud, como podrían ser multas. Por parte del H. Ayuntamiento estuvo presente el regidor de Salud, Javier Camejo Rodríguez. Por parte de los prestadores de servicio de agua potable, estuvieron presentes Guadalupe Acevedo Tzab, Guadalupe Acevedo Figueroa, Fernando Flores Gary, Víctor T. Salazar Barrera, Nicolás Alberto León Paredes, Juan Carlos Pech Cardeña y Emmanuel Flores Pech. (Alfredo Canto May)

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO!

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=1&idTitulo=286434

AÚN MÁS SOBRE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL

Ruby Betancourt Moguel Aún más sobre salud y seguridad social Abundando en mi artículo anterior sobre las deficiencias y limitaciones de las instituciones de salud en México, añadiré que hace más de un año me encontré a un sobrino mío que sufría de intensos dolores, deambulando, lo mismo que su mamá, por la clínica del ISSSTE en angustiosa búsqueda de su expediente que había desaparecido. Después de que el expediente fue encontrado, durante varios días no dieron con la causa de sus dolores, hasta que finalmente dieron la mala noticia de que el padecimiento era cáncer de páncreas. A pesar de que ni la morfina le eliminaba el dolor, su padre, que encontró una combinación de sustancias entre las cuales está la marihuana, de invención suya y sobre la que escribió un artículo en este mismo diario POR ESTO!, se la aplicó sobre la superficie del órgano adolorido y el dolor desapareció, pero claro que después de algún tiempo falleció, lo que no fue, obviamente, culpa de nadie. Hace unas semanas la hermana del sobrino fallecido detectó unos bultos pequeños en uno de sus senos. Acudió al hospital de la misma institución donde le informaron que en dos meses se le tomaría la placa y vete a saber qué tiempo pasaría entre la toma de la placa y el resultado, después del cual pasaría un largo período para hacerle la biopsia. Desafortunadamente ni mi hermano, ni su esposa, ni el marido de mi sobrina, ni ella misma cuentan con los medios necesarios para cubrir los gastos que implicaría acudir a los servicios de médicos y laboratorios privados. Si resulta cáncer, para cuando finalmente se tengan los resultados, la enfermedad podría haberse extendido considerablemente. Imagine usted el estado de ansiedad de unos padres que han perdido un hijo por el cáncer y que tienen una hija que podría tener el mismo mal. Y ¿no todas las autoridades están en una campaña de “tócate”, acude a los servicios de la instancia médica que te corresponda y cuenta con el “PREVENISSSTE”? La incongruencia y falta de responsabilidad saltan a la vista. Todo aquél enterado de las noticias recordará el caso del indígena oaxaqueño muerto a las puertas de un hospital, lo mismo que dos mujeres que dieron a luz fuera de las instituciones de salud, por no haber sido recibidas en la institución correspondiente. Ahora las autoridades han puesto el grito en el cielo para dar con los responsables. Después de ahogado el niño, tapan el pozo. Vuelvo a insistir en que las personas de edad avanzada cuenten con prioridad para no estar largas horas esperando a ser recibidos, muchas veces por médicos prepotentes, como el geriatra que señalé en mi artículo anterior que le cerró la puerta de su consultorio a una mujer de edad avanzada que acompañaba a un hombre aún mayor sentado en una silla de ruedas, lastimándole la nariz. Las más altas autoridades andan por ahí presumiendo de la magnífica atención que brindan todas las entidades de salud en México. No quiero imaginarme cómo les irá a las personas de menores recursos que supuestamente tienen derecho al llamado “Seguro Popular”. Ya señalábamos los hechos de los que se ha sabido que han tenido resultados terribles a la puerta de los hospitales. Definitivamente es indispensable, cuando menos, contar con un sistema de pronta atención a las personas de edades mayores que requieren de servicios médicos después de haber trabajado toda su vida y aportado sus cuotas, para enfrentarse con la discriminación de la que son objeto.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO!

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=1&idTitulo=286418

MENORES DE YUCATÁN PODRÁN RECIBIR ATENCIÓN EN EL HITO DE QUERÉTARO

Querétaro, Querétaro, 7 de noviembre.- La presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, visitó el Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO), uno de los tres más importantes del mundo para tratar el cáncer infantil y que atenderá anualmente a 200 niños y jóvenes de cero a 18 años de edad provenientes de todo México. Junto con Límber Sosa Lara, director general del DIF Yucatán, Blancarte de Zapata recorrió el nosocomio en cuya construcción y equipamiento

se invirtieron cerca de 930 millones de pesos. El HITO ocupa una extensión de 30 mil metros cuadrados y cuenta con quirófanos inteligentes, laboratorios con tecnología de punta y una planta de 318 especialistas. En la ceremonia de presentación del sitio que se inaugurará el 21 de noviembre, la directora general del DIF Nacional, Laura Vargas Carrillo, destacó la visión humanitaria de la fundación Teletón, institución que, dijo, fortalece las acciones que el organismo asistencial realiza para impulsar esquemas de salud. “Sabemos que el DIF es una gran red que se solidifica con la cooperación de los organismos estatales y proyectos como este. Tenemos el compromiso de transformar el entorno de familias mexicanas y seguiremos moviendo instituciones para lograrlo. Conocemos el trabajo que el sector salud realiza en cada hospital estatal donde se atienden a infantes con cáncer, pero siempre necesitamos de mayores espacios”, manifestó. Al proporcionar detalles sobre el proyecto del HITO, que inició su edificación el 29 de marzo de 2012, el presidente de la fundación Teletón, Fernando Landeros Verdugo, señaló que cada año ocho mil niños mexicanos son diagnosticados con algún tipo de cáncer y la falta de recursos económicos de sus familias propicia la interrupción del tratamiento, elevando el índice de defunción en dicho sector. “El HITO cuenta con todos los laboratorios para una revisión certera, tiene equipos de diagnóstico preciso para saber las causas y las cargas genéticas de cada tipo de cáncer, brindará una rápida respuesta para el manejo de complicaciones, otorgará apoyo psicooncológico y tanatológico a pacientes y familiares, además de que contará con talleres de desarrollo humano y médicos capacitados en el Boston Children‟s Hospital, uno de los más prestigiados a nivel internacional”, aseveró. Tras recordar que los 20 Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) existentes en el país atienden en conjunto a más de 95 mil niños, Landeros Verdugo señaló que con la apertura del HITO, México sienta un precedente importante en materia de salud pública. En su turno, la presidenta del DIF de Querétaro, Sandra Albarrán de Calzada, puntualizó que para dar alojamiento a los pacientes y sus familiares cuando el tratamiento así lo amerite, se construyó la Casa Teletón, aledaña al hospital. “Esta es una gran obra y cada uno de sus estados tendrá un lugar en este hospital. No sé mucho de medicina, pero sí sé que cuando existe el miedo, las enfermedades ganan las batallas. Aquí todo está pensado para que los niños no tengan temor. Debemos sentirnos orgullosos de este lugar, que dará esperanza y vida a miles de pequeños mexicanos”, apuntó. Al finalizar el acto protocolario efectuado en el auditorio del HITO, la presidenta del DIF Yucatán, autoridades federales y sus homólogas de otros estados, conocieron el nosocomio, que alberga equipos de la más alta tecnología, entre los que destacan cámaras de trasplante de médula ósea. En el evento también estuvieron las directoras general de los CRIT, Lorena Duarte Lagunas, y del Sistema DIF Querétaro, María Bueno Zúñiga.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO!

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=4&idTitulo=286337

ULTIMAN DETALLES SOBRE CAMPAÑA MASIVA DE DESCACHARRIZACIÓN

TIZIMIN, Yucatán, 7 de noviembre.- Personal del Centro de Salud sostuvo una reunión con el jefe de sector de vectores de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, Gerardo Alcocer Coronado, para ultimar detalles relacionados con la campaña de descacharrización que efectuarán en la cabecera municipal, en coordinación con las autoridades municipales, el próximo sábado 9. En ella se trató sobre la importancia de su participación, con el compromiso de erradicar los cacharros de las viviendas tizimileñas para evitar que se conviertan en incubadoras de mosquitos transmisores del dengue. Se les informó que cada promotor de salud estará a cargo de las áreas que corresponden a su unidad médica y contarán con un vehículo para depositar estos cacharros, así como su respectivo personal para la recoja de los mismos. A su vez, aprovecharon invitar a todas las personas que deseen sumarse a esta causa para que acudan a las 7 de la mañana, a la cancha de usos múltiples de la colonia Santo Domingo, y les designen su lugar de trabajo donde llevarán a cabo sus acciones. Cabe mencionar que el banderazo de inicio se dará a las 8 de la mañana en este mismo sitio, ante la presencia de autoridades municipales y de salud. (Luis Manuel Pech Sánchez)

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

POR ESTO!

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=6&idTitulo=286401

JOVEN MADRE DA A LUZ EN UN INODORO

Mujer da a luz cuando estaba sentada en un inodoro. En el predio número 582 J, de la calle 84, en el Centro, nació un bebé, anteayer a las 22:50 horas. La madre, Martha Hernández Méndez, de 19 años de edad, informó a los paramédicos que la atendieron, que 10 minutos antes sintió un dolor en el vientre, por lo que acudió al baño. Al sentarse en el inodoro salió expulsado el producto, al parecer niña. La recién nacida, quien vino al mundo en forma prematura, fue atendida por la ambulancia Y-12, al mando del TUM Felipe Beh, quien trasladó al Hospital O‟Horán a la criatura. La madre también fue trasladada al mismo hospital, pero a bordo de la ambulancia Y-8, al mando del TUM Inry Chuc, acompañada por Cathy Méndez Barragán, de 48 años de edad. (Luis Tamayo Mendicuti)

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

REPORTEROS HOY

http://www.reporteroshoy.mx/wp/descubren-nuevo-ligamento-de-la-rodilla.html

DESCUBREN NUEVO LIGAMENTO DE LA RODILLA Científicos belgas de la Universidad de Lovaina descubrieron un nuevo ligamento en la rodilla, lo que ayudará a entender y prevenir lesiones en los deportistas. El ligamento, llamado anterolateral, fue descubierto por los cirujanos Steven Claes, Evie Vereecke, Michael Maes, Jan Victor, Peter Verdonk y Johan Bellemans, quienes estudiaron las lesiones de los ligamentos, una de las más comunes que enfrentan los atletas, principalmente en el básquetbol, el futbol y el futbol americano. Para lograr el descubrimiento, publicado en la revista Journal of Anatomy, los científicos estudiaron 41 rodillas de cadáveres humanos, y encontraron el nuevo ligamento en 40 de ellas. El ligamento ya había sido mencionado por el cirujano francés Paul Segond en 1897, quien teorizó la existencia de una “banda fibrosa resistente” que podría ser un nuevo ligamento. Según los científicos, el nuevo estudio aclara el enigma que rodea a la existencia de la estructura ligamentosa que conecta el fémur con la tibia anterolateral. El ligamento descubierto controla la rotación tibial interna, aunque según los científicos se necesitan más estudios para descubrir totalmente su función biomecánica. CNN

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

REPORTEROS HOY

http://www.reporteroshoy.mx/wp/frente-frio-provocara-hoy-lluvias-en-yucatan.html

FRENTE FRÍO PROVOCARÁ HOY LLUVIAS EN YUCATÁN La masa de aire que impulsa al Frente Frío Número 11, ubicado en Tamaulipas y el noroeste del Golfo de México, con desplazamiento hacia el este-sureste-, ocasionará un marcado descenso en la temperatura sobre los estados del oriente, centro, noreste y norte del país, así como evento de Norte de moderado a fuerte, con rachas de hasta 80 km/hr, sobre el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec en el transcurso de la tarde. De acuerdo con el pronóstico para este día, podrían registrarse temperaturas menores a 5 grados Celsius en zonas altas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca, Puebla y Veracruz. El sistema frontal también favorece el desarrollo de nublados y lluvias de moderadas a fuertes en estados del norte, noreste y oriente del país, y muy fuertes sobre el sur del litoral. Por otra parte, la zona de inestabilidad generada por un canal de baja presión sobre el oriente de la Península de Yucatán mantendrá el potencial de lluvias moderadas en Yucatán, fuertes en Campeche e intensas en Quintana Roo. Se pronostica vientos superiores a 40 km/hr para Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Por otra parte, para el Golfo de México el pronóstico es de cielo de medio nublado a nublado, probabilidad del 80% de lluvia fuerte a localmente intensa. Temperaturas cálidas. Evento de Norte de hasta 50 a 65 km/h con rachas, así como oleaje elevado sobre las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. En la península de Yucatán habrá cielo de medio nublado a nublado, probabilidad del 80 por ciento de lluvia moderada a fuerte, con algunas localmente intensas. Temperaturas calurosas. Viento del norte y noreste de 25 a 40 km/hr. Conagua

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

SÍNTESIS YUCATÁN

http://sintesis.mx/articulos/9963/sigue-conafe-intensa-capacitacion/yucatan

RECICLA POR TU BIENESTAR LLEGÓ AL MILLÓN

Esa cantidad en kilogramos rebasó la colecta del programa, meta lograda con la participación de 549 vecinos de la colonia La Mejorada de Oxkutzcab / Foto: Cortesía Al comenzar en Oxkutzcab la gira del programa 'Recicla por tu bienestar' por el interior del estado, el plan estatal rebasó la cantidad del millón de kilos de residuos con lo recolectado en este municipio.

La marca histórica fue superada al celebrarse la edición número 76 del esquema en la colonia La Mejorada de la cabecera municipal, en donde se registró la participación de 549 vecinos, quienes aportaron 13.5 mil kilos de objetos reutilizables y sin valor comercial. Con la presente jornada se llegó a la cantidad global de un millón 14 mil kilos de residuos sólidos, logrando beneficiar a 38 mil 920 personas. Desde su puesta en marcha, el pasado 2 de febrero desde Ticul, la estrategia sanitaria, preventiva y ecológica coordinada por las Secretarías de Salud (SSY), de Desarrollo Social (SEDESOL) y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) ha recorrido 61 colonias de Mérida y 10 municipios. El evento estuvo encabezado por el representante del secretario de Desarrollo Social estatal, Nerio Torres Arcila, el director general de Operación y Organización Territorial del organismo, Juan José Canul Pérez; el alcalde de Oxkutzcab, Oscar Esteban Madrazo Gío, y el director de Prevención y Protección a la Salud de la SSY, Rafael Barrera Zoreda. Sobre el récord obtenido, Canul Pérez señaló la importancia de que a 20 eventos de llegar a la meta de los 96 operativos programados para el 2013, se haya conseguido una cifra sin precedentes que ha contribuido, en combinación con otras iniciativas del Gobierno del Estado, a que los índices de dengue disminuyan de manera positiva. 'Es motivante comenzar la gira del programa social por el interior del estado, cumpliendo una meta gracias a la participación de la comunidad de Oxkutzcab' añadió el funcionario. Dicha gira comprenderá la cobertura de cinco municipios y seis comisarías de Mérida durante todo el mes de noviembre. En el balance del evento, se captaron mil 89 llantas, mil 451 pilas alcalinas, 23 litros de aceite usado de cocina y la conversión de 22 mil 80 bonos de bienestar. Asimismo un grupo de 30 alumnos de la primaria 'Felipe Carrillo Puerto' intercambió 20 kilos de residuos sólidos por 51 bonos, que a su vez fueron canjeados por material de limpieza para su recinto escolar.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

En el evento estuvieron las directoras de Salud del Ayuntamiento de Oxkutzcab, Miriam Baeza Dzib; y del DIF municipal, Gloria Salinas Magaña, así como la regidora de la Comisión de Salud de dicha Comuna, Manuelita Burgos Us. La siguiente jornada de 'Recicla por tu bienestar' se realizará este sábado 9 de noviembre, en la cancha de usos múltiples de la colonia Santa Cruz en el municipio de Umán, ubicado en la calle 27 por 12 y 14, en punto de las ocho horas. Para más información se puede consultar las redes sociales @ReciclaYuc en Twitter, y Recicla por tu Bienestar en Facebook.

SÍNTESIS YUCATÁN

http://sintesis.mx/articulos/9961/frente-frio-11-provocara-lluvias/yucatan

FRENTE FRÍO 11 PROVOCARÁ LLUVIAS Debido al frente frío número 11 se espera un fin de semana de lluvias para la Península de Yucatán / Foto: Cortesía A partir de este jueves, debido a la influencia del frente frío 11, que podría permanecer semi estacionario durante los próximos días al norte de la Península de Yucatán, se presentarán lluvias de moderadas a fuertes en la región, así como evento de norte moderado en la costa, informó el Director General del Organismo de Cuenca Península de Yucatán, Roberto

Pinzón Álvarez. El funcionario federal señaló que de acuerdo con los modelos actuales, para hoy jueves por la tarde-noche el sistema frontal se ubicaría al centro del Golfo de México, aunque provocaría en el litoral de la Península de Yucatán vientos de componente norte de 30 km/hr a 40 km/hr, además de precipitaciones moderadas en la región, con la posibilidad de puntualmente fuertes al occidente y oriente de Yucatán, centro y norte de Quintana Roo y en el centro de Campeche. Se anticipa oleaje de 1 a 1.5 metros de altura, por lo que se recomienda a la navegación tomar las precauciones necesarias y estar al pendiente de los avisos que emita Capitanía de Puerto. Para el viernes el frente frío 11 estaría al norte de la Península de Yucatán, generando vientos de componente nor noreste de 35 km/ a 50 km/hr y provocando lluvias al sur y al norte de Quintana Roo, sur y oriente de Yucatán y centro, norte y sur de Campeche. Se anticipan lluvias puntualmente fuertes al sur de Quintana Roo y al suroeste de Campeche. Todavía para el sábado el frente frío 11 permanecería estacionario al norte de la Península de Yucatán generando precipitaciones moderadas generalizadas en toda la región, aunque se pronostican puntualmente fuertes al suroeste de Campeche, así como en la costa de ese mismo estado, al occidente de Yucatán y al norte de Quintana Roo. El domingo se mantienen las precipitaciones fuertes al suroeste de Campeche y en su zona costera, aunque moderadas en Yucatán y en Quintana Roo, también por influencia del frente frío 11.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

JOHNNY OLIVER QUINTAL

http://johnnyoliverquintal.blogspot.mx/2013/11/recicla-por-tu-bienestar-llega-al.html

“RECICLA POR TU BIENESTAR” LLEGA AL MILLÓN DE KILOS DE RESIDUOS SÓLIDOS RECOLECTADOS

Esta meta se logró gracias a la participación de 549 vecinos de la colonia La Mejorada de Oxkutzcab, quienes aportaron 13.5 mil kilos de materiales reciclables y cacharros. Oxkutzcab, Yucatán.- Al comenzar la gira del programa “Recicla por tu bienestar” por los municipios de la entidad, el plan estatal rebasó la cantidad del millón de kilos de residuos con lo recolectado en el municipio de Oxkutzcab. La marca histórica fue superada al celebrarse la edición número 76 del esquema en la colonia La Mejorada de la cabecera municipal, en donde se registró la participación de 549 vecinos, quienes

aportaron 13.5 mil kilos de objetos reutilizables y sin valor comercial. Con la presente jornada se llegó a la cantidad global de un millón 14 mil kilos de residuos sólidos, logrando beneficiar a 38 mil 920 personas. Desde su puesta en marcha, el pasado 2 de febrero desde Ticul, la estrategia sanitaria, preventiva y ecológica coordinada por las Secretarías de Salud (SSY), de Desarrollo Social (SEDESOL) y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) ha recorrido 61 colonias de Mérida y 10 municipios. El evento estuvo encabezado por el representante del secretario de Desarrollo Social estatal, Nerio Torres Arcila, el director general de Operación y Organización Territorial del organismo, Juan José Canul Pérez; el alcalde de Oxkutzcab, Oscar Esteban Madrazo Gío, y el director de Prevención y Protección a la Salud de la SSY, Rafael Barrera Zoreda. Sobre el récord obtenido, Canul Pérez señaló la importancia de que a 20 eventos de llegar a la meta de los 96 operativos programados para el 2013, se haya conseguido una cifra sin precedentes que ha contribuido, en combinación con otras iniciativas del Gobierno del Estado, a que los índices de dengue disminuyan de manera positiva. “Es motivante comenzar la gira del programa social por el interior del estado, cumpliendo una meta gracias a la participación de la comunidad de Oxkutzcab”, añadió el funcionario. Dicha gira comprenderá la cobertura de cinco municipios y seis comisarías de Mérida durante todo el mes de noviembre. En el balance del evento, se captaron mil 89 llantas, mil 451 pilas alcalinas, 23 litros de aceite usado de cocina y la conversión de 22 mil 80 bonos de bienestar. Asimismo, un grupo de 30 alumnos de la primaria “Felipe Carrillo Puerto” intercambió 20 kilos de residuos sólidos por 51 bonos, que a su vez fueron canjeados por material de limpieza para su recinto escolar. En el evento estuvieron las directoras de Salud del Ayuntamiento de Oxkutzcab, Miriam Baeza Dzib; y del DIF municipal, Gloria Salinas Magaña, así como la regidora de la Comisión de Salud de dicha Comuna, Manuelita Burgos Us.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

La siguiente jornada de “Recicla por tu bienestar” se realizará este sábado 9 de noviembre, en la cancha de usos múltiples de la colonia Santa Cruz en el municipio de Umán, ubicado en la calle 27 por 12 y 14, en punto de las ocho horas.

JOHNNY OLIVER QUINTAL

http://johnnyoliverquintal.blogspot.mx/2013/11/listo-para-atender-ninos-moderno.html

LISTO PARA ATENDER A NIÑOS MODERNO HOSPITAL DE ONCOLOGÍA DE QUERÉTARO

La presidenta del DIF Yucatán recorre

las instalaciones del nosocomio, único en su tipo en México. Querétaro, Querétaro.- Edificado en una extensión de 30 mil metros cuadrados, equipado con quirófanos inteligentes y laboratorios con tecnología de punta, así como dotado de una planta de 318 especialistas, el Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO) fue presentado a los titulares del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de diversas partes del país, en ceremonia encabezada por la directora general de esa

dependencia, Laura Vargas Carrillo. La Presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, visitó el HITO considerado uno de los tres hospitales más importantes del mundo para tratar el cáncer infantil y que atenderá anualmente a 200 niños y jóvenes de cero a 18 años de edad, provenientes de todo el territorio nacional. Junto con el director general del organismo asistencial en el estado, Limber Sosa Lara, Blancarte de Zapata recorrió el lugar en cuya construcción y equipamiento se invirtieron cerca de 930 millones de pesos, para abrir sus puertas el próximo 21 de noviembre, un mes antes de recibir al primer paciente. En esa oportunidad, la directora general del DIF Nacional destacó la visión humanitaria de la fundación Teletón, institución que dijo, viene a fortalecer las acciones que se realizan para impulsar esquemas de salud con un enfoque de protección a las familias. "Sabemos que el DIF es una gran red que se solidifica con la cooperación de los organismos estatales y proyectos como éste. Tenemos el compromiso de transformar el entorno de familias mexicanas y seguiremos moviendo instituciones para lograrlo. Conocemos el trabajo que realiza el sector salud en cada hospital estatal en donde se atienden a niños con cáncer, pero siempre necesitamos de mayores espacios", manifestó. Al brindar detalles sobre el proyecto del HITO, que inició su edificación el 29 de marzo de 2012, el presidente de la fundación Teletón, Fernando Landeros Verdugo, señaló que cada año en México ocho mil infantes son diagnosticados con algún tipo de cáncer y la falta de recursos económicos de sus familias propicia la interrupción del tratamiento, elevando el índice de defunción en dicho sector. "El HITO cuenta con todos los laboratorios para una revisión certera, tiene equipos de diagnóstico preciso para saber las causas y las cargas genéticas de cada tipo de cáncer, brindará una rápida respuesta para el manejo de complicaciones, brindará apoyo psicooncológico y tanatológico a pacientes y familiares, además de que contará con

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

talleres de desarrollo humano y médicos capacitados en el Boston Children's Hospital, uno de los más prestigiados a nivel internacional", subrayó. Tras recordar que los 20 Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) existentes en el país atienden en conjunto a más de 95 mil niños, Landeros Verdugo señaló que con la apertura del HITO, México sienta un precedente importante en materia de salud pública. En su turno, la Presidenta del DIF de Querétaro, Sandra Albarrán de Calzada, puntualizó que además del nosocomio, se construyó la Casa Teletón, aledaña al sitio, que dará alojamiento a los pacientes y sus parientes cuando el tratamiento así lo amerite, evitando la suspensión del mismo. "Esta es una gran obra y cada uno de sus estados tendrá un lugar en este hospital. No sé mucho de medicina, pero sí sé que cuando existe el miedo, las enfermedades ganan las batallas. Aquí todo está pensado para que los pequeños y sus familiares no tengan temor. Debemos sentirnos orgullosos de este lugar, que dará esperanza y vida a miles de niños mexicanos", apuntó. Al finalizar el acto protocolario efectuado en el auditorio del HITO, la Presidenta del DIF Yucatán, autoridades federales y sus homólogas de otros estados conocieron el nosocomio que alberga equipos de la más alta tecnología, entre los que destacan cámaras de trasplante de médula ósea. También asistieron, las directoras general de los CRIT, Lorena Duarte Lagunes, y del Sistema DIF de Querétaro, María Bueno Zúñiga.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

JOHNNY OLIVER QUINTAL

http://johnnyoliverquintal.blogspot.mx/2013/11/frente-frio-11-provocara-lluvias-en-

la.html

FRENTE FRÍO 11 PROVOCARÁ LLUVIAS EN LA REGIÓN DURANTE LOS SIGUIENTES DÍAS

A partir de este jueves, debido a la influencia del frente frío 11, que podría permanecer semi estacionario durante los próximos días al norte de la Península de Yucatán, se presentarán lluvias de moderadas a fuertes en la región, así como evento de norte moderado en la costa, informó el Director General del Organismo de Cuenca Península de Yucatán, Roberto Pinzón Álvarez. Señaló que de acuerdo con los modelos actuales, para mañana jueves por la tarde-noche el sistema frontal se ubicaría al centro del Golfo de México, aunque provocaría en el litoral de la Península de Yucatán vientos de componente norte de 30 km/hr a 40 km/hr,

además de precipitaciones moderadas en la región, con la posibilidad de puntualmente fuertes al occidente y oriente de Yucatán, centro y norte de Quintana Roo y en el centro de Campeche. Se anticipa oleaje de 1 a 1.5 metros de altura, por lo que se recomienda a la navegación tomar las precauciones necesarias y estar al pendiente de los avisos que emita Capitanía de Puerto. Para el viernes el frente frío 11 estaría al norte de la Península de Yucatán, generando vientos de componente nor noreste de 35 km/ a 50 km/hr y provocando lluvias al sur y al norte de Quintana Roo, sur y oriente de Yucatán y centro, norte y sur de Campeche. Se anticipan lluvias puntualmente fuertes al sur de Quintana Roo y al suroeste de Campeche. Todavía para el sábado el frente frío 11 permanecería estacionario al norte de la Península de Yucatán generando precipitaciones moderadas generalizadas en toda la región, aunque se pronostican puntualmente fuertes al suroeste de Campeche, así como en la costa de ese mismo estado, al occidente de Yucatán y al norte de Quintana Roo. El domingo se mantienen las precipitaciones fuertes al suroeste de Campeche y en su zona costera, aunque moderadas en Yucatán y en Quintana Roo, también por influencia del frente frío 11. Este sistema frontal provocará un descenso ligero en las temperaturas máximas, esperándose de 28º C a 31º C por la nubosidad que se espera y las mínimas se mantendrían de 20º C a 24º C. Por lo anterior, Pinzón Álvarez recomendó a la población estar al pendiente de las recomendaciones que estará emitiendo Protección Civil de Yucatán, esto con la finalidad de evitar entre la población problemas de salud y accidentes por las precipitaciones que se esperan.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

YUCATÁN AHORA

http://yucatanahora.com/noticias/-mantiene-cerco-sanitario-sitpach-por-proliferacion-

hepatitis--34908/

SE MANTIENE CERCO SANITARIO EN SITPACH POR PROLIFERACIÓN DE HEPATITIS A

La hepatitis aguda tipo A se convierte en la tercera enfermedad con una rápida proliferación en Yucatán, triplicando la cifra registrada en 2012, al grado que aún se mantiene el cerco sanitario en Sitpach, comisaría de Mérida, informó la Secretaría de Salud de Yucatán Incluso, junto con el Estado de México ocupa el segundo lugar nacional de incidencia, por lo que de continuar el incremento estaría en el primer peldaño. De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, en la semana epidemiológica número 43, en el país hay 14 mil 533 casos confirmados acumulados, afectando más a hombres, con siete mil 656

infectados, el 52.7 por ciento, y seis mil 877 mujeres. En comparación con el mismo período pero del año pasado, la patología transmisible es 20 por ciento inferior, ya que esa ocasión habían 18 mil 167 personas infectadas. Asimismo, en tan sólo una semana, en el país se registraron 66 casos diarios, de los cuales, 11 corresponden a Yucatán, mientras que en Guanajuato fueron 10. Tan sólo en Yucatán, hasta el momento hay mil 476 casos confirmados, que en comparación con 2012, hay un aumento del 349 por ciento, pues en esa ocasión sólo habían 239 personas infectadas. Actualmente, la entidad federativa con mayor número de casos es Guanajuato, con mil 541, el 10.6 por ciento del total nacional, mientras que en el segundo peldaño está el Estado de México y Yucatán, con mil 476 infectados, respectivamente, el 10.1 porcentual. En el tercer sitio está el Distrito Federal, con mil 20 casos, el siete por ciento, seguido de Jalisco, con 972, el 6.7 porcentual. Tan sólo en estas cinco entidades hay seis mil 485 casos confirmados, el 44.6 por ciento del total de casos registrados en la República Mexicana. De acuerdo con la SSY, la hepatitis A está relacionada directamente con los hábitos de higiene por lo que se exhortó a la población a mantener un lavado constante de manos. Asimismo, mantener protegidos los alimentos para evitar que el aire y el viento contaminen los alimentos, pues es a través de ellos se transporta a los microorganismos o productos contaminantes. También se consideró de importante la protección de los alimentos de los insectos que se posan en excretas y luego en la comida, tal el caso de las moscas.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN

YUCATÁN AHORA

http://yucatanahora.com/noticias/recicla-por-bienestar-sigue-imponiendo-marcas-

34916/

“RECICLA POR TU BIENESTAR” SIGUE IMPONIENDO MARCAS

Al comenzar la gira del programa "Recicla por tu bienestar" por el interior del estado, el plan estatal rebasó la cantidad del millón de kilos de residuos con lo recolectado en el municipio de Oxkutzcab. La marca histórica fue superada al celebrarse la edición número 76 del esquema en la colonia La Mejorada de la cabecera municipal, en donde se registró la participación de 549 vecinos, quienes aportaron 13.5 mil kilos de objetos reutilizables y sin valor comercial. Con la presente jornada se llegó a la cantidad global de un millón 14 mil kilos de residuos sólidos, logrando

beneficiar a 38 mil 920 personas. Desde su puesta en marcha, el pasado 2 de febrero desde Ticul, la estrategia sanitaria, preventiva y ecológica coordinada por las Secretarías de Salud (SSY), de Desarrollo Social (SEDESOL) y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) ha recorrido 61 colonias de Mérida y 10 municipios. El evento estuvo encabezado por el representante del secretario de Desarrollo Social estatal, Nerio Torres Arcila, el director general de Operación y Organización Territorial del organismo, Juan José Canul Pérez; el alcalde de Oxkutzcab, Oscar Esteban Madrazo Gío, y el director de Prevención y Protección a la Salud de la SSY, Rafael Barrera Zoreda. Sobre el récord obtenido, Canul Pérez señaló la importancia de que a 20 eventos de llegar a la meta de los 96 operativos programados para el 2013, se haya conseguido una cifra sin precedentes que ha contribuido, en combinación con otras iniciativas del Gobierno del Estado, a que los índices de dengue disminuyan de manera positiva. "Es motivante comenzar la gira del programa social por el interior del estado, cumpliendo una meta gracias a la participación de la comunidad de Oxkutzcab", añadió el funcionario. Dicha gira comprenderá la cobertura de cinco municipios y seis comisarías de Mérida durante todo el mes de noviembre. En el balance del evento, se captaron mil 89 llantas, mil 451 pilas alcalinas, 23 litros de aceite usado de cocina y la conversión de 22 mil 80 bonos de bienestar. Asimismo, un grupo de 30 alumnos de la primaria "Felipe Carrillo Puerto" intercambió 20 kilos de residuos sólidos por 51 bonos, que a su vez fueron canjeados por material de limpieza para su recinto escolar. En el evento estuvieron las directoras de Salud del Ayuntamiento de Oxkutzcab, Miriam Baeza Dzib; y del DIF municipal, Gloria Salinas Magaña, así como la regidora de la Comisión de Salud de dicha Comuna, Manuelita Burgos Us. La siguiente jornada de "Recicla por tu bienestar" se realizará este sábado 9 de noviembre, en la cancha de usos múltiples de la colonia Santa Cruz en el municipio de Umán, ubicado en la calle 27 por 12 y 14, en punto de las ocho horas. Para más información se puede consultar las redes sociales @ReciclaYuc en Twitter, y Recicla por tu Bienestar en Facebook.