Unidad de Formacion Ciudadana - Señor 2º

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Unidad de Formacion Ciudadana - Señor 2º

    1/11

    UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1TITULO DE LA UNIDAD: APRENDEMOS LAS FORMAS DE PREVENIR Y

    SOLUCIONAR LOS CONFLICTOS

    1.- DATOS GENERALES.

    1. Institución Educativa :2. Grado y Secciones : Segundo3. Área Curricular : Formación Ciudadana y Cívica

    . !oras Semanales : "2 #oras acad$micas%. &ro'esor del Área

    2.( DURACIÓN

    3.( SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

    En el conte)to en el cual nos desenvolvemos y nos relacionamos conotras *ersonas es com+n ,ue se *resenten situaciones de con'lictosante las cuales actuamos de di'erente maneras. En algunassituaciones actuamos de manera indi'erente y en otras tratamos deencontrar la solución.-Cu les son los con'lictos m s 'recuentes en tu escuela/ -0u$#a ilidades nos ayudan a resolverlos/

    .( APRENDIZAJE ESPERADOSCOMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORESConviveres*et ndose a símismo y a losdem s

    Interact+a con cada*ersona reconociendo,ue todas son su etos dederec#os y tienende eres

    E)*lica *or ,u$ es im*ortante,ue las *ersonas cum*lan consus de eres y res*onsa ilidades.

    • 4es*eta al otro aun ensituaciones di'íciles

    Construye y asumenormas y leyes utili5andoconocimientos y*rinci*ios democr tico

    6sume las normas y acuerdos detomados en la escuela.

    7ane a con'lictos demanera constructiva atrav$s de *autas8estrategias y canalesa*ro*iados

    • E)*lica ,ue el con'licto esin#erente a la convivencia#umana

    • E)*lica ,ue el con'licto esuna o*ortunidad

    • Identi'ica actitudesinstaladas8 *ro*ias y a enas8 ,ueson 'uente de con'licto.

    • !ace uso de las *autas9*rotocolo recomendadas *ara*revenir con'lictos.

    • !ace uso de #a ilidades

  • 8/18/2019 Unidad de Formacion Ciudadana - Señor 2º

    2/11

    sociales *ara resolver con'lictos9escuc#a activa8 asertividad8em*atía8 entre otros

    • !ace uso de *autas *ara

    en'rentar con'lictos vía lanegociación.• Identi'ica 'ormas y

    *rocedimientos *ara negociaracuerdos en la resolución decon'lictos 9mediación .

    Cuida los es*acios*+ licos y el am ientedesde la *ers*ectiva deldesarrollo sosteni le

    • Identi'ica situaciones decon'licto entre el inter$s *rivado yel inter$s *+ lico.

    &artici*a enasuntos *+ licos*ara *romover el

    ien com+n

    &ro lemati5a asuntos*+ licos a *artir delan lisis crítico

    Genera #i*ótesis so re losasuntos *+ licos.

    4eali5a comentarios so redi'erentes versiones de un mismoacontecimiento

    6sume una *osiciónso re un asunto *+ lico8,ue le *ermita construirconsensos

    ;ialogan con las o*iniones desus com*a

  • 8/18/2019 Unidad de Formacion Ciudadana - Señor 2º

    3/11

    • E)*lica *or ,u$ es im*ortante ,ue las*ersonas cum*lan con sus de eres yres*onsa ilidades.

    • E)*lica ,ue el con'licto es in#erente a la

    convivencia #umana.• E)*lica ,ue el con'licto es unao*ortunidad.

    • Identi'ica situaciones de con'licto entreel inter$s *rivado y el inter$s *+ lico.

    C"3 o ! 36!%,o:• Con'licto: ti*os y elementos.• Con'licto y convivencia.• Con'licto como o*ortunidad.

    A,!%*%0"0 %3 o !"+!• ;in mica de la soga anudada.

    • 4es*eta al otro aun ensituaciones di'íciles

    • Identi'ica actitudes instaladas8*ro*ias y a enas8 ,ue son 'uente

    de con'licto.• 4eali5a comentarios so redi'erentes versiones de un mismoacontecimiento.

    • 6sume las normas y acuerdosde tomados en la escuela.

    C"3 o ! 36!%,o 6ctitudes: com*etición8acomodación evasión8 coo*eración8negociación.

    A,!%*%0"0 %3 o !"+! En situaciones de con'lictos identi'icalas actitudes de los involucrados

    Sesión 3 : !a ilidades sociales y *autas *ara*revenir con'lictos93 #oras

    Sesión : &rocedimientos ymecanismo *ara solucionar con'lictos93 #oras

    I+0%,"0o :• !ace uso de las *autas 9*rotocolo

    recomendadas *ara *revenir con'lictos.• !ace uso de #a ilidades sociales *ara

    resolver con'lictos 9escuc#a activa8asertividad8 em*atía8 entre otros .

    • ;ialogan con la o*iniones de suscom*a

  • 8/18/2019 Unidad de Formacion Ciudadana - Señor 2º

    4/11

    contenga el*orta'olio seevaluar el*rogreso de las

    y losestudiantes8*ara lo cual eldocente de erela orar unar+ rica.

    dem s

    Construye y asume

    normas y leyes utili5andoconocimientos y*rinci*ios democr tico

    6sume las normas y

    acuerdos de tomados en laescuela.

    7ane a con'lictos demanera constructiva atrav$s de *autas8estrategias y canalesa*ro*iados

    • E)*lica ,ue el con'licto esuna o*ortunidad

    • Identi'ica actitudesinstaladas8 *ro*ias ya enas8 ,ue son 'uente decon'licto.

    • !ace uso de#a ilidades sociales *ara

    resolver con'lictos 9escuc#aactiva8 asertividad8 em*atía8entre otros .

    Cuida los es*acios*+ licos y el am ientedesde la *ers*ectiva deldesarrollo sosteni le

    • Identi'ica situaciones decon'licto entre el inter$s*rivado y el inter$s *+ lico.

    &artici*a enasuntos *+ licos*ara *romover el

    ien com+n

    &ro lemati5a asuntos*+ licos a *artir delan lisis crítico

    4eali5a comentarios so redi'erentes versiones de unmismo acontecimiento

    6sume una *osiciónso re un asunto *+ lico8,ue le *ermita construirconsensos

    ;ialogan con las o*inionesde sus com*ao " (1 /+!o&)

    P/+!">

    O 0 + Aodos los tra a ossolicitados guardanel ordenesta lecido dentrodel *orta'olio.

    El *orta'olio tiene lostra a os solicitados yla mayoría de ellosguarda el ordenesta lecido.

    Sólo algunostra a os del*orta'olio guardanel ordenesta lecido.

    Bo e)iste ordenen el *orta'olio.

    Co5 +,%"+ $"

    0",,% +

    &resenta las ideasde los tra a os en* rra'os consecuencia lógica yusa e'ica5mente

    *ala ras o 'rasesde enlace8 lo cual

    En su mayoría8 lasideas de los tra a ostienen una secuencialógica y usa deocasionalmente

    *ala ras o 'rases deenlace8 lo cual #ace

    En su mayoría8 lasideas de lostra a os tienen unasecuencia lógica8*ero no #ay un

    uen uso de*ala ras o 'rases

    =as ideas de lostra a os carecende secuencialógica *or lo ,uese #ace di'ícil la

    com*rensión delos tra a os.

  • 8/18/2019 Unidad de Formacion Ciudadana - Señor 2º

    5/11

    #ace ,ue secom*renda muy

    ien lo ,ue escri e.

    ,ue se com*rendaien lo ,ue escri e.

    de enlace8 lo cual#ace ,ue no secom*renda ien lo,ue escri e.

    6dem s no utili5a*ala ras o 'rasesde enlace.

    G "36!%," o !o= "#?"

    ;emuestra dominiode las normasortogr 'icas ygramaticales.

    6un,ue demuestradominio de lasnormas ortogr 'icasy gramaticales8*ersisten algunoserrores8 lo cual noim*ide lacom*rensión delte)to

    Escri ecorrectamente lamayoría de*ala ras comunes.En ocasiones8 lagram tica y*untuación *uedendistraer de lacom*rensión delte)to.

    &resenta*atrones dede'icienciasortogr 'icas y ogramaticales ,ueim*iden lacomunicación.

    R #$ ;% + El *roceso de

    re'le)ión est*resente en lostra a os*resentados.

    E)iste re'le)ión en la

    mayoría de lostra a os*resentados.

    E)iste una re'le)ión

    limitada en lostra a os*resentados.

    Bo e)iste

    re'le)ión en lostra a os*resentados.

    A+6$%&%& En la *resentaciónde los tra a os del*orta'olio8 seo serva laidenti'icación dein'ormaciónim*ortante y see)*resanconclusiones*ertinentes.

    En la *resentaciónde los tra a os del*orta'olio8 seo serva laidenti'icación dein'ormaciónim*ortante y see)*resan algunasconclusiones*ertinentes.

    En la *resentaciónde los tra a os del*orta'olio8 seo servan algunasideas im*ortantes yno se e)*resanconclusiones.

    En la*resentación delos tra a os del*orta'olio8 no seo servan ideasim*ortantes ni see)*resanconclusiones.

    To!"$ 0 /+!o& o'! +%0o&

    @.- MATERIALES 9ÁSICOS A UTILIZAR

    1. Ae)to escolar. 2DFormación Ciudadana y Cívica. 92"12 . =ima: ed.Santillana

    2. Ae)to escolar. 3 D Formación Ciudadana y Cívica. 92"12 . =ima: ed.Santillana

    3. Cuaderno8 *a*elógra'os.

  • 8/18/2019 Unidad de Formacion Ciudadana - Señor 2º

    6/11

    PROGRAMACIÓN ANUAL DE SEGUNDO DE SECUNDARIA 4B1I. DATOS GENERALES.

    1. nidad de Gestión Educativa :2. Institución Educativa &+ lica :3. Área : Educación Física

    . Grados y Secciones : &rimero%. Aiem*o : "2 #oras semanales

    ?. Bivel y 7odalidad : Secundaria de 7enores. &ro'esor 4es*onsa le :. ;irectora :

    H. 6

  • 8/18/2019 Unidad de Formacion Ciudadana - Señor 2º

    7/11

    MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL

    Título de la unidad/Situación significativa

    N ú m e r o

    d e s e m a n a s

    / h o r a s

    Convive respetándose a sí mismo y a los demás Participa en asuntos públicospara promover el bien común

    Campos TemáticosProducto

    mportante

    I n t e r a c t

    ú a c o n c a

    d a p e r s o n a r e c o n o c i e n

    d o

    q u e t o

    d a s s o n s u

    j e t o s

    d e

    d e r e c h o s y t i e n e n

    d e

    b e r e s

    C o n s t r u y e y a s u m e n o r m a s y

    l e y e s

    u t i l

    i z a n

    d o c o n o c i m

    i e n t o s y

    p r i n c i p

    i o s

    d e m o c r

    á t i c o s

    S e r e

    l a c i o n a

    i n t e r c u

    l t u r a

    l m e n t e c o n o t r o s

    d e s d e s u

    i d e n t i d a

    d y e n r

    i q u e c i

    é n

    d o s e

    m u t u a m e n t e

    M a n e

    j a c o n

    f l i c t o s

    d e m a n e

    r a c o n s t r u c t

    i v a a

    t r a v é s

    d e p a u t a s , e s t r a t e

    i a s y c a n a

    l e s

    a p r o p

    i a d o s

    C u

    i d a

    l o s e s p a c i o s p

    ú b l i c o s y e

    l a m

    b i e n t e

    d e s d e

    l a p e r s p e c t

    i v a d e

    l d e s a r r o

    l l o

    s o s t e n

    i b l e

    ! r o

    b l e m a t i z a a s u n t o s p

    ú b l i c o s a p a r t

    i r d e

    l

    a n

    á l i s i s c r

    " t i c o

    # p

    l i c a p r i n c i p

    i o s , c o n c e p t o

    s e

    i n f o r m a c i

    $ n

    v i n c u

    l a d a a

    l a i n s t

    i t u c i o n a

    l i d a

    d y a

    l a

    c i u

    d a

    d a n " a

    # s u m e u n a p o s i c i

    $ n s o

    b r e u n a s u n t o

    p ú b l i c o

    , q u e

    l e p e r m

    i t a c o n s t r u

    i r c o n s e n s o s

    ! r o p o n e y e s t

    i o n a

    i n i c i a t i v a s p a r a

    l o r a r e

    l

    b i e n e s t a r

    d e t o

    d o s y

    l a p r o m o c i

    $ n

    d e

    l o s

    d e r e c h o s

    h u m a n o s

    !nidad "#prendemos las formas de prevenir ysolucionarlos conflictos%

    Situación problemática"&Cuáles son los conflictos más frecuentesen tu escuela'&(ué habilidades nos ayudana resolverlos' #

    s e m a n a s

    / $ % h o r a s

    & & & & & & &

    )Conflicto y convivencia

    )Conflicto comooportunidad

    )*as actitudes como fuentede conflicto

    )!autas y habilidades paraprevenir conflictos

    !ortafolio sobre laprevenci$n ysoluci$n de conflictos

    !nidad "+econocemos a la diversidad como unaoportunidad

    Situación significativa"& s posible encontrar elementos comunesque nos identifiquen como peruanos' '

    s e m a n a s

    / ( h o r a s

    & & &

    )-iversidad Cultural en laescuela y en la familia%

    )Sentido de pertenencia eidentidad%

    Mural delaperuanidad

  • 8/18/2019 Unidad de Formacion Ciudadana - Señor 2º

    8/11

    !nidad "nfrentamos problemas de convivencia

    social%

    Situación significativa") .isten situaciones de discriminaci$n en tuentorno' &C$mo podr"as contribuir aenfrentar este problema'

    # s e m a n a s

    / $ % h o r a s

    & & & & & & &

    )!roblemas deconvivencia/discriminaci$n, e.clusi$n eindiferencia

    )0ormas de convivencia y0ormas a nivel del stado

    )*a democracia comoforma de vida

    1lo de laconvivencia2

    !nidad *"laboramos compromisos para el cuidado

    del ambiente natural y social

    Situación significativa"&Cuál es nuestra responsabilidad en elcuidado de los espacios naturales denuestra localidad' & n nuestra localidadhay interés por cuidar los espaciosculturales'

    ' s e m a n a s

    / ( h o r a s

    & & & & & &

    )1ien público y el bienprivado

    )*a conservaci$n deambientes naturales yculturales

    #cta de Compromisopara la conservaci$ndel espacio natural ycultural

    !nidad*"3r anizamos una campa4a para difundirlosderechos humanos en la comunidad

    Situación significativa /&Crees que los derechos humanos secumplen en tu escuela o comunidad'&(uépodr"as hacer desde tu escuela parapromover el respeto a los derechoshumanos'

    # s e m a n a s

    / $ % h o r a s

    & & & & & &

    )Constituci$n !ol"tica y-erechos 5umanos%

    )+estricci$n de losderechos 6ré imen dee.cepci$n7

    )-erechos de las personas

    con necesidadeseducativas especiales

    Campa4a de difusi$nde los derechoshumanos

    1

  • 8/18/2019 Unidad de Formacion Ciudadana - Señor 2º

    9/11

    !nidad * "#nalizamos las funciones del 8obierno*ocal y +e ional%

    Situación significativa"&!or qué al unas autoridades ele idas nodesempe4an sus funciones de acuerdo a*ey' # s

    e m a n a s

    / $ % h o r a s

    & & & &

    )8obierno/ 0iveles,caracter"sticas%

    )8obiernos locales yre ionales

    !ublicaci$n deresultados deencuesta de opini$npública sobreprecepci$n deldesempe4o de lasfunciones deautoridades 6locales)re ionales7

    !nidad * "0os informamos sobre lasresponsabilidades tributarias

    Situación significativa"&C$mo cumplen los miembros de tu familiasu responsabilidad tributaria' #

    s e m a n a s

    / $ % h o r a s

    & & & & & &

    )*os bienes y los serviciospúblicos

    )9unciones y principios delos tributaci$n

    Lapbook sobre laimportancia de latributaci$n

    !nidad * "3r anizamos una asamblea de aula paraanalizar la situaci$n de la se uridadciudadana en nuestra localidad

    Situación significativa"&Cuáles son los principales problemas queponen en ries o la se uridad de laspersonas de tu comunidad' &(ué podemoshacer desde la escuela para enfrentar estasituaci$n+

    , s e m a n a s

    / $ ' - o r a s

    & & & & & & & &

    )Se uridad ciudadana/

    ) l Consejo 0acional deSe uridad Ciudadana%Se uridad ciudadana y

    obiernos locales

    )*a se uridad vial

    #cta con propuestaspara mejorar lase uridad ciudadanaen la localidad

    Total de semanas a traba.ar '%

  • 8/18/2019 Unidad de Formacion Ciudadana - Señor 2º

    10/11

    V NCULO CON OTRAS ÁREAS

    nidad I: se vincula con el rea de Comunicación8 es*ecí'icamente con lacom*etencia &roduce te)tos escritos y con las ca*acidades de *lani'icarla

    *roducción de diversos te)tos y te)tuali5ar sus ideas seg+n las convencionesde la escritura. Aam i$n se vincula con el rea de &ersona Familia y4elaciones !umanas8 es*ecí'icamente con la com*etencia 6'irma su identidady con la ca*acidad de autorregular sus emociones y com*ortamientos.

    nidad II: esta unidad se vincula con el rea de Comunicación es*ecí'icamentecon la com*etencia Com*render te)tos escritos y con la ca*acidad dereorgani5ar in'ormación de diversos te)tos escritos8 del mismo modo serelaciona con la com*etencia &roduce te)tos escritos y con la ca*acidad de*lani'icarla *roducción de diversos te)tos. Aam i$n se vincula con el rea de&ersona Familia y 4elaciones !umanas8 es*ecí'icamente con la com*etencia 6'irma su identidad y la ca*acidad de autorregular sus emociones ycom*ortamientos y con la com*etencia Se devuelve $ticamente y con laca*acidad de re'le)ionar so re las relaciones entre sus *rinci*ios8 decisiones yacciones.

    nidad III: se vincula con el rea de Comunicación es*ecí'icamente con lacom*etencia &roduce te)tos escritos y con las ca*acidades de te)tual i5ar susideas seg+n las convenciones de la escritura y 4e'le)ionar so re la 'orma8contenido y conte)to de sus te)tos. 6dem s se vincula con el rea de &ersonaFamilia y 4elaciones !umanas8 es*ecí'icamente con la com*etencia Sedesenvuelve $ticamente y con las ca*acidades de cuestionar $ticamente lassituaciones cotidianas y re'le)ionar so re las relaciones entre sus *rinci*ios8

    decisiones y acciones.nidad IJ: se vincula con el rea de Comunicación8 es*ecí'icamente con la

    com*etencia &roduce te)tos escritos y con las ca*acidades de *lani'icarla*roducción de diversos te)tos y te)tuali5ar sus ideas seg+n las convencionesde la escritura. Aam i$n se vincula con el rea de !istoria8 Geogra'ía yEconomía8 es*ecí'icamente con la com*etencia 6ct+a res*onsa lemente en elam iente y con la ca*acidad de eval+a *ro lem ticas am ientales yterritoriales desde m+lti*les *ers*ectivas8 los cual se evidenciara en laela oración del acta de com*romiso *ara la conservación del es*acio natural ycultura.

    nidad J: se vincula con el rea de Comunicación8 es*ecí'icamente con lacom*etencia Se e)*resa oralmente y con las ca*acidades de adecuar suste)tos a la situación comunicativa y re'le)ionar so re la 'orma8 contenidos yconte)tos de sus te)tos orales. Aam i$n se relaciona con el rea de &ersonaFamilia y 4elaciones !umanas es*ecí'icamente con la com*etencia Sedesenvuelve $ticamente y con la ca*acidad cuestiona $ticamente situacionescotidianas.

    nidad JI: se vincula con el rea de Comunicación8 es*ecí'icamente con lacom*etencia &roduce te)tos escritos y con las ca*acidades de *lani'icarla*roducción de diversos te)tos y te)tuali5ar sus ideas seg+n las convenciones

  • 8/18/2019 Unidad de Formacion Ciudadana - Señor 2º

    11/11

    de la escritura8 tam i$n se relaciona con la com*etencia &roduce te)tosescritos y con la ca*acidad de *lani'icarla *roducción de diversos te)tos.

    nidad JII: se vincula con el rea de Comunicación8 es*ecí'icamente con lacom*etencia &roduce te)tos escritos y con las ca*acidades de *lani'icarla*roducción de diversos te)tos y te)tuali5ar sus ideas seg+n las convencionesde la escritura8 del mismo modo se relaciona con la com*etencia &roducete)tos escritos y con la ca*acidad de *lani'icarla *roducción de diversos te)tos.Aam i$n se vincula con el rea de !istoria8 Geogra'ía y Economía8es*ecí'icamente con la com*etencia 6ct+a res*onsa lemente res*ecto a losrecursos económicos y con la ca*acidad de toma conciencia de ,ue es *artede un sistema económico.

    nidad JIII: se vincula con el rea de Comunicación8 es*ecí'icamente con lacom*etencia Se e)*resa oralmente y con las ca*acidades de adecuar suste)tos a la situación comunicativa y re'le)ionar so re la 'orma8 contenidos yconte)tos de sus te)tos orales. Aam i$n se relaciona con el rea de &ersonaFamilia y 4elaciones !umanas es*ecí'icamente con la com*etencia 6'irma suidentidad y con la ca*acidad se valora a sí mismo.MATERIALES Y RECURSOS

    • CKBG4ESK ;E =6 4 E&LM=IC6 ;E= &E4L 92""" . =ey B.D2 33 . BuevoCódigo de los Bi