25
UNIDAD DIDÁCTICA

UNIDAD DIDÁCTICAmundiartistas.com/wp-content/uploads/2016/12... · 2016-12-12 · Una niña, un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata sin corazón y un león cobarde

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIDAD DIDÁCTICAmundiartistas.com/wp-content/uploads/2016/12... · 2016-12-12 · Una niña, un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata sin corazón y un león cobarde

UNIDAD DIDÁCTICA

Page 2: UNIDAD DIDÁCTICAmundiartistas.com/wp-content/uploads/2016/12... · 2016-12-12 · Una niña, un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata sin corazón y un león cobarde

ÍNDICE

1. JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA2. OBJETIVOS DIDÁCTICOS3. METODOLOGÍA4. ESTRUCTURA RECOMENDADA DE LAS ACTIVIDADES5. SOBRE EL ESPECTÁCULOvv

ACTIVIDADES

A. ANTES DE LA REPRESENTACIÓN

LA REPRESENTACIÓN

D. DESPUÉS DE LA REPRESENTACIÓN

Page 3: UNIDAD DIDÁCTICAmundiartistas.com/wp-content/uploads/2016/12... · 2016-12-12 · Una niña, un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata sin corazón y un león cobarde

1. JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA.

El teatro es un herramienta docente muy poderosa y de gran valor didáctico. La representación permite al alumno ver reflejados conceptos y situaciones que se han trabajado o se trabajarán durante el curso, vivenciando la experiencia teatral a través de una historia en la que se verán inmersos de un modo u otro.

En nuestra propuesta, las características actorales, visuales y musicales ayudan a acercar de una forma fácil y empática el clásico de L. Frank Baum, conocido por muchos y redescubierto por otros a través de nuestra adaptación divertida a la par que fiel.

A través de las actividades propuestas y la visualización de la representación el alum-no podrá conseguir los objetivos didácticos propuestos a continuación.

2. OBJETIVOS DIDÁCTICOS EN “El Mago de Oz: El Musical”

El proyecto didáctico de la representación pretende que el alumnado alcance los siguientes objetivos.

Objetivo general

• Acercar al alumnado al mundo del teatro y la experiencia teatral en sí misma.

Objetivos específicos

• Valorar el espectáculo teatral como manifestación artística.• Visualizar los elementos que conforman una representación.• La importancia de la música en la representación y su perfil poético.• Identificar los valores y las actitudes de las personas y reflexionar sobre los

porqués y las consecuencias.• Comprender la importancia del amor y la empatía en la persecución de los

propios deseos.• Valorar específicamente los conceptos de hogar y amistad.

3. METODOLOGÍA

El espectáculo es una adaptación del clásico original. El alumno puede haber visto previamente alguna versión cinematográfica o teatral. Nuestra versión mantiene la esencia, la historia y los personajes para conservar el sentido de la historia original por lo que es compatible con cualquier tipo de conocimiento previo.

A través de las actividades, se plantea que el alumno contextualice la historia, ubique y entienda la frontera entre realidad e imaginación, y analice cada un

Page 4: UNIDAD DIDÁCTICAmundiartistas.com/wp-content/uploads/2016/12... · 2016-12-12 · Una niña, un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata sin corazón y un león cobarde

de los personajes cuya actitud responde a estereotipos sociales que podemos refer-enciar y cuestionar. Esta búsqueda e identificación de identidades es lo que ayuda a comprender el camino de desarrollo personal y de crecimiento de Dorothy al en-frentarse a los distintos patrones en un contexto desconocido.

Dependiendo del curso y de la edad del alumnado, se puede variar la propuesta o elegir las actividades más apropiadas para su grupo pasando del papel a la lectura en voz alta o desarrollando algunas de las respuestas con dibujos hechos por el mismo alumno.

Page 5: UNIDAD DIDÁCTICAmundiartistas.com/wp-content/uploads/2016/12... · 2016-12-12 · Una niña, un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata sin corazón y un león cobarde

4. ESTRUCTURA RECOMENDADA DE LAS ACTIVIDADES

ACTIVIDADES OBJETIVOS CONTENIDOS

Actividad 1. El teatro Conocer el teatro como espacio escénico y los elementos implicados

Preguntas para recordar o reflexionar lo que ven cuando van a un teatro.

Actividad 2. El Mago de Oz Localización geográ-fica.

Localizar el estado Kansas y situarlo en el entorno real.

Identificación de los continentes, de Estados Unidos y del estado de Kansas.

Actividad 3. Fenómenos meteorológicos

Identificar los fenómenos meteorológicos que apa-recen en la obra.

El huracán y el arcoíris.

ACTIVIDADES OBJETIVOS CONTENIDOS

Actividad 1. El teatro Conocer el teatro como espacio escénico y los elementos implicados

Preguntas para recordar o reflexionar lo que ven cuando van a un teatro.

Actividad 2. El Mago de Oz Localización geográ-fica.

Localizar el estado Kansas y situarlo en el entorno real.

Identificación de los continentes, de Estados Unidos y del estado de Kansas.

Actividad 3. Fenómenos meteorológicos

Identificar los fenómenos meteorológicos que apa-recen en la obra.

El huracán y el arcoíris.

VER LA OBRA EL MAGO DE OZ: EL MUSICAL

ANTES DE LA REPRESENTACIÓN

DESPUÉS DE LA REPRESENTACIÓN

SOBRE EL ESPECTÁCULO

Page 6: UNIDAD DIDÁCTICAmundiartistas.com/wp-content/uploads/2016/12... · 2016-12-12 · Una niña, un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata sin corazón y un león cobarde

SOBREEL ESPECTÁCULO

SOBRE EL ESPECTÁCULO

Page 7: UNIDAD DIDÁCTICAmundiartistas.com/wp-content/uploads/2016/12... · 2016-12-12 · Una niña, un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata sin corazón y un león cobarde

SINOPSIS

Una niña, un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata sin corazón y un león cobarde... El Mago de Oz es un clásico de la Literatura. Lyman Frank Baum escribió el libro en 1900 y obtuvo un clamoroso éxito.

Cuenta las aventuras de Dorothy, una niña huérfana que vive con sus tíos y que es arrastrada por un torbellino al mágico mundo de Oz. Allí conocerá a un espantapájaros sin cerebro, a un hombre de hojalata sin corazón y a un león cobarde. Junto a sus nuevos amigos irá en busca del Mago que vive en la Ciudad Esmeralda para que le ayude a regresar a casa. Pero no le resultará nada fácil y tendrá que vivir muchas aventuras.

Page 8: UNIDAD DIDÁCTICAmundiartistas.com/wp-content/uploads/2016/12... · 2016-12-12 · Una niña, un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata sin corazón y un león cobarde

ACERCA DE…EL MAGO DE OZ

El Mago de Oz es una indiscutible obra maestra que el tiempo en absoluto ha enve-jecido, otorgándole un aura intemporal que permanecerá incólume con el paso de los siglos.

Es una de las historias preferidas de muchos, una de las más versionadas en todo el mundo, sobre todo después de la legendaria adaptación cinematográfica; pero ha tenido que ser esta versión del Mago de Oz la que se diferencie de las que hasta ahora se han llevado al teatro, principalmente dirigidas al público infantil.

Como todas las historias, ésta tiene varias lecturas. En un principio, la novela -y la película- procura enseñar a los niños lo que es la inteligencia, el valor y el amor, por medio de los paradigmáticos personajes del Espantapájaros, el León y el Hombre de Hojalata, respectivamente. También tiene la clásica, con la producción de la patrióti-ca película de Metro Goldwyn Mayer en los albores de la Segunda Guerra Mundial, pretendiendo expresar el valor del hogar y la permanencia entre tus allegados.

Incluso tiene una interpretación sociopolítica. En este sentido, tenemos a Dorothy, el individuo al fin, avanzando por el camino de baldosas amarillas, que es el oro, el dinero, hasta la Ciudad Esmeralda, el centro de todos los negocios, donde están los billetes verdes.

Pero la realidad es más sencilla. La maravillosa tierra de Oz nos traslada a un mundo de fantasía, en el que habitan brujas y hadas en bosques encantados, espantapája-ros que bailan y leones que cantan, que nos envuelve con su magia en una preciosa aventura repleta de canciones inolvidables.

Page 9: UNIDAD DIDÁCTICAmundiartistas.com/wp-content/uploads/2016/12... · 2016-12-12 · Una niña, un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata sin corazón y un león cobarde

SOBRE LA ADAPTACIÓN

La historia de siempre… El 25 de agosto de 1939 tuvo lugar el estreno de la adaptación cinematográfica de “El Mago de Oz”, gracias a la cual Judy Garland se convertiría en una estrella mundial y la muy emotiva y hermosa canción “Over the Rainbow” en un imperecedero icono cultural. A punto ya de cumplirse el 70 aniversario de tan mágica fecha, en MundiAr-tistas nos hemos atrevido a rendir homenaje a la maravillosa historia que nació de la pluma de Lyman Frank Baum, para ocupar desde entonces un puesto de honor en los sueños de niños y mayores a lo largo y ancho de este ajetreado planeta. Puede decirse que esta versión de El Mago de Oz que ahora se presenta es un digno representante del teatro familiar e infantil.

“El Mago de Oz: El Musical” es un espectáculo para los niños que creen en la magia y para los adultos que creen en los niños.

…contada como nuncaAún así, y sin dejar de respetar el armazón original, nuestro propósito no quiso pasar por alto un notorio afán de renovación; una puesta al día en la que, más que mod-ernizar, lo que intentamos es abrir nuevas ventanas en la historia por todos conocida para, mediante un mayor acercamiento a los personajes principales, con diálogos muy amenos y divertidos, trucos de magia en directo, una original escenografía y cinco nuevas y pegadizas canciones, conseguir ofrecer un inolvidable espectáculo para todos, absolutamente, todos los públicos.

Puede decirse que esta versión de El Mago de Oz que ahora se presenta es un digno representante del teatro familiar e infantil.

PERSONAJES

Page 10: UNIDAD DIDÁCTICAmundiartistas.com/wp-content/uploads/2016/12... · 2016-12-12 · Una niña, un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata sin corazón y un león cobarde

PERSONAJES

Page 11: UNIDAD DIDÁCTICAmundiartistas.com/wp-content/uploads/2016/12... · 2016-12-12 · Una niña, un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata sin corazón y un león cobarde

Los personajes de la obra son pintorescos y entrañables. Os los describimos los principales a continuación.

DOROTHY

ESPANTAPÁJAROS

Es una niña aventurera, curiosa y poco conformista. Vive en Kansas arropada por su tía Emma y en compañía de su perrito Totó y de sus amigos Oliver, Hunk y Leo. El conflicto de la manzana con la señora Gulch hará que empiece a plantearse explorar otros lugares más allá del arcoíris. En Oz donde pondrá a prueba su valentía y coraje y vivirá el proceso de conocerse a sí misma.

Es un personaje divertido que comparte sus locuras con el resto ya que carece de cerebro. Se mueve constantemente por su instinto sin pensar claramente en lo que hace. Simplemente actúa y se deja llevar. Quiere que el mago le proporcione ese cerebro que tanto desea.

Page 12: UNIDAD DIDÁCTICAmundiartistas.com/wp-content/uploads/2016/12... · 2016-12-12 · Una niña, un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata sin corazón y un león cobarde

HOJALATA

LEÓN

HADA GLINDA

Es el personaje más racional de todos. No tiene corazón por lo que carece de empatía. Vive la vida malhumorado y busca la lógica a través de la razón. Quiere que el Mago de Oz le devuelva el corazón para poder sentir algo.

Es el polo opuesto a lo que se espera de un león. Carece de valor, es cobarde y eso le hace ir por la vida temiendo todo y a todos. Quiere que el mago de Oz le haga ser un león de verdad.

Es bella, complaciente y algo despistada. Quiere proteger el mundo de Oz de su hermana, la malvada bruja del Oeste. Es quien orienta y ayuda a Dorothy y a sus amigos para que puedan llegar a Ciudad Esmeralda.

Page 13: UNIDAD DIDÁCTICAmundiartistas.com/wp-content/uploads/2016/12... · 2016-12-12 · Una niña, un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata sin corazón y un león cobarde

BRUJA DEL OESTE

EL MAGO DE OZ

Es malvada y celosa. Odia al Hada Glinda y quiere hacerse con el poder de Oz. Pero tiene un punto débil que intenta ocultar: se derrite con el agua y eso hará que todo sea bastante más difícil de lo que ella esperaba.

Es el personaje más esperado. Es algo extravagante y manipulador. Pretende hacer realidad todos los deseos haciendo que los demás tengan confianza en sí mismos. Pero quizá él no tenga tanto poder como parece

Page 14: UNIDAD DIDÁCTICAmundiartistas.com/wp-content/uploads/2016/12... · 2016-12-12 · Una niña, un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata sin corazón y un león cobarde

LAS CANCIONES

Las canciones del espectáculo son pegadizas y con una mezcla de estilos que identifican el carácter de cada uno de los personajes.

1. Obertura2. Detrás del Arcoíris (Canción de Dorothy)3. Huracán4. Cerca de Ti (Canción del Hada Glinda)5. El camino de Baldosas Amarillas.6. Dame un Cerebro (Canción de Espantapájaros)7. Un León de Verdad (Canción del León)8. Así me Llamo yo (Canción de la Bruja del Oeste)9. Sin Sentir (Canción de Hojalata)10. Vuelta a Kansas11. Detrás del Arcoíris (Canción de Dorothy)

Page 15: UNIDAD DIDÁCTICAmundiartistas.com/wp-content/uploads/2016/12... · 2016-12-12 · Una niña, un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata sin corazón y un león cobarde

ACTIVIDAD 1: EL TEATRO.

¿Qué es el teatro? Describe o dibuja un teatro.

¿Qué podemos ver en un teatro? ¿Para qué sirve el teatro?

¿Cómo se llama donde podemos ver a los actores? ¿Y donde se sienta el público?

¿Qué es un actor? ¿Qué hace un técnico de teatro?

¿Qué otras personas crees que hacen falta para que se pueda llevar a cabo la obra?

¿Qué hace un director de teatro?

Page 16: UNIDAD DIDÁCTICAmundiartistas.com/wp-content/uploads/2016/12... · 2016-12-12 · Una niña, un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata sin corazón y un león cobarde

ACTIVIDAD 2. EL MAGO DE OZ. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA

La historia sucede en Kansas. ¿Dónde está Kansas?

¿En qué continente crees que está Kansas? ¿Sabrías escribir el nombre de los demás en el mapa?

Page 17: UNIDAD DIDÁCTICAmundiartistas.com/wp-content/uploads/2016/12... · 2016-12-12 · Una niña, un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata sin corazón y un león cobarde

Encuentra Kansas y rodéalo. ¿Qué país es este? ¿Sabrías decir algo de este país?

Page 18: UNIDAD DIDÁCTICAmundiartistas.com/wp-content/uploads/2016/12... · 2016-12-12 · Una niña, un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata sin corazón y un león cobarde

ACTIVIDAD 2: FENÓMENOS METEREOLÓGICOS

¿Qué es un huracán? ¿Qué pasa cuando hay un huracán?

¿Qué es el arcoíris? ¿Has visto alguna vez alguno? ¿Cuándo aparece? ¿Qué colores tiene el arcoíris?

Page 19: UNIDAD DIDÁCTICAmundiartistas.com/wp-content/uploads/2016/12... · 2016-12-12 · Una niña, un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata sin corazón y un león cobarde
Page 20: UNIDAD DIDÁCTICAmundiartistas.com/wp-content/uploads/2016/12... · 2016-12-12 · Una niña, un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata sin corazón y un león cobarde

ACTIVIDAD 4. PERSONAJES Y REFERENCIAS

¿Qué personaje te ha llamado más la atención?

Escribe el nombre de alguien a quien te recuerde ese personaje y por qué.

ESPANTAPÁJAROS

HOJALATA

LEÓN

EL MAGO DE OZ

EL HADA GLINDA

LA BRUJA DEL OESTE

DOROTHY

¿Qué personaje crees que se parece más a ti? ¿Por qué?

Page 21: UNIDAD DIDÁCTICAmundiartistas.com/wp-content/uploads/2016/12... · 2016-12-12 · Una niña, un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata sin corazón y un león cobarde

¿Qué personaje crees que dice las siguientes frases de la obra?

“Solo me he dejado llevar por mi corazón”. –

“Sigue tu instinto y lo encontrarás”. –

“Lo único que quiero es volver a Kansas, con mi familia y mis amigos de siempre”.–

“Pero yo no puedo, no tengo corazón”. –

ACTIVIDAD 5. LAS CANCIONES.

Las canciones en un obra de teatro musical como es El Mago de Oz sirven para contar cosas o historias de los personajes; lo que piensan, lo que les pasa, pero tam-bién sirven para hacer más amena la obra.

¿Te has parado a pensar en las letras de las canciones que más de te gustan? ¿Te has dado cuenta de que son como poesías?

Vamos a hacer la prueba con una de las del musical.

Page 22: UNIDAD DIDÁCTICAmundiartistas.com/wp-content/uploads/2016/12... · 2016-12-12 · Una niña, un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata sin corazón y un león cobarde

CANCIÓN: DAME UN CEREBRO (Espantapájaros)

No sé cómo he llegadoa hablar o caminar.Lo único que tengo que claroEs que no sé razonar.

Puedo reír,llorar, cantar, bailar,Pero ni me acuerdo delo que acabo de contar.

Dame un cerebro, venga por favor.Me da igual si es de vaca o de ratónDame un cerebro, venga por favor.Quiero dejar de ser un tontorrón.

Provoco tanta risaa todo el lugar,que hasta los cuervosvienen a curiosear.

Si de qué se ríenpudiera averiguar,seguro tendría alguien con quien congeniar.

Dame un cerebro, venga por favor.Me da igual si es de vaca o de ratónDame un cerebro, venga por favor.Quiero dejar de ser un tontorrón.

1. Numera los versos2. Busca las sinalefas.3. Subraya o colorea las palabras que rimen.

NÚMERO DE ESTROFAS: NÚMERO DE VERSOS:NÚMERO DE SÍLABAS:RIMA:

Page 23: UNIDAD DIDÁCTICAmundiartistas.com/wp-content/uploads/2016/12... · 2016-12-12 · Una niña, un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata sin corazón y un león cobarde

ACTIVIDAD 6: COREOGRAFÍAS

La música nos encanta a todos y movernos a su ritmo nos alegra y nos hace sonreír.

íElige la canción que más te guste y báilala imitando a cada uno de los personajes!

Page 24: UNIDAD DIDÁCTICAmundiartistas.com/wp-content/uploads/2016/12... · 2016-12-12 · Una niña, un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata sin corazón y un león cobarde

ACTIVIDAD 7: LOS DESEOS

Si llegaras al palacio de El Mago de Oz y solo pudieras pedir un deseo, ¿cuál pedirías?

¿Qué contestarías o cómo actuarías si te dijesen las siguientes frases de la obra? ¿Te sien-tes identificado?

“Solo hay una manera de que tengas un corazón pero tendré que hacer que tus amigos pierdan lo que tanto han deseado”. (El Mago de Oz)

“Escucha a tu corazón”. (El Hada Glinda)

“Ella te está haciendo chantaje emocional”. (Hojalata refiriéndose a la Bruja del Oeste)

Page 25: UNIDAD DIDÁCTICAmundiartistas.com/wp-content/uploads/2016/12... · 2016-12-12 · Una niña, un espantapájaros sin cerebro, un hombre de hojalata sin corazón y un león cobarde

ACTIVIDAD 8: CRÍTICA TEATRAL

Valora la experiencia de ir al teatro. Actividad para abrir un debate.

Aspectos positivos y negativos del ver un espectáculo de teatro.

¿Cuánta gente crees que se necesita para hacer El Mago de Oz? ¿Qué papel desempeñan en la puesta en marcha de la representación?

¿Te molesta que la gente hable en el teatro?

¿Crees que debemos usar el teléfono móvil en el teatro? ¿Si lo tengo en silencio no pasa nada?

¿Repetirías e irías a ver otra obra de teatro? ¿De qué tipo?

¿Te gusta el teatro musical?