3

Click here to load reader

Unidad didactica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad didactica

UNIDAD DIDACTICA ELECTRICIDAD

Objetivosa. Identificar y analizar fenómenos eléctricos. b. Diferenciar los conceptos de electricidad estática y corriente eléctrica. c. Conocer los fenómenos producidos por la electricidad estática. d. Describir de forma detallada fenómenos eléctricos. e. Comprender la estructura del átomo y las fuerzas que existen entre las partículas que lo forman. f. Identificar fenómenos electrostáticos y electrodinámicos. g. Relacionar los fenómenos eléctricos con la estructura de los átomos y el comportamiento de

sus partículas. h. Diferenciar cuerpos conductores y cuerpos aislantes de la corriente eléctrica. i. Comprender los conceptos de corriente eléctrica, diferencia de potencial e intensidad de

corriente. j. Identificar y manejar diferentes unidades de intensidad de corriente. k. Comprender los conceptos de diferencia de potencial y fuerza electromotriz. l. Calcular el voltaje proporcionado por generadores conectados en serie y en paralelo. m. Calcular la resistencia equivalente de montajes de resistencias en serie, en paralelo y mixto. n. Conocer y aplicar la ley de Ohm. o. Conocer el funcionamiento de los elementos o aparatos de iluminación eléctricos. p. Identificar y describir diferentes tipos de elementos de iluminación. q. Describir las características y el funcionamiento de aparatos calefactores eléctricos. r. Conocer los diferentes elementos que componen un circuito eléctrico. s. Comprender la función de los generadores en un circuito eléctrico. t. Describir el funcionamiento de diferentes aparatos de maniobra. u. Identificar montajes en serie y en paralelo. v. Calcular el voltaje y la resistencia equivalente en circuitos en serie y en paralelo sencillos. w. Conocer la forma de empleo de aparatos de medida en circuitos eléctricos. x. Realizar diferentes tipos de conexiones. y. Instalar diferentes elementos de iluminación eléctrica. Competencias básicas Competencia en comunicación lingüística - Analizar y describir objetos que requieran la utilización e interpretación de términos técnicos con

el fin de incrementar el vocabulario de los alumnos. - Leer y analizar diferentes tipos de textos como fuente de información. Competencia matemática - Conocer los diferentes sistemas de unidades y realizar los cálculos necesarios para pasar

unidades de un sistema métrico a otro. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico - Conocer y valorar el impacto que ejercen sobre el medio ambiente las grandes obras de

ingeniería hidroeléctrica. Competencia para aprender a aprender - Utilizar de manera adecuada las herramientas propias de la electricidad y los instrumentos de

medida habituales en los circuitos eléctricos.Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico - Conocer la naturaleza de los fenómenos eléctricos y su aplicación en circuitos sencillos de

corriente continua. Autonomía e iniciativa personal - Alcanzar la autonomía necesaria para analizar un circuito eléctrico sencillo, y poder tomar

decisiones a la hora de repararlo. - Aprender, a partir de actividades grupales, a tomar decisiones personales frente a los demás; así

como justificar y argumentar el material recopilado individualmente, y decidir la forma de utilizarlo. - Decidir de manera autónoma la manera de exponer el trabajo realizado, y justificar el cómo y el

contenido de las tareas realizadas.

Page 2: Unidad didactica

Contenidos Conceptos 1. Naturaleza eléctrica de la materia. El átomo. La carga eléctrica. Corriente eléctrica. Electricidad

estática. Materiales conductores y aislantes. 2. Magnitudes eléctricas: ley de Ohm. Resistencia eléctrica. Intensidad de corriente eléctrica.

Diferencia de potencial. Ley de Ohm. 3. Dispositivos eléctricos de iluminación. Lámparas de incandescencia. Lámparas de descarga. 4. Dispositivos eléctricos de producción de calor. 5. El circuito eléctrico. 6. Conexiones en un circuito eléctrico. Conexión de generadores. Conexión de resistencias.

Medición de magnitudes. 7. Dispositivos de mando o maniobra. Interruptores. Conmutadores. 8. Instalación y accionamiento de lámparas. 9. Instalación de tubos fluorescentes. Procedimientos - Identificación de fenómenos eléctricos. - Análisis de fenómenos eléctricos. - Realización de experimentos sencillos para la comprobación de fenómenos eléctricos. - Descripción detallada de fenómenos eléctricos. - Investigación de las aplicaciones de la electricidad en el entorno del alumno. - Identificación de elementos eléctricos en el hogar. - Descripción de aparatos y procesos de funcionamiento. - Utilización de simbología eléctrica. - Identificación de la función que realizan diferentes aparatos eléctricos. - Identificación de los elementos que pueden formar parte de un circuito eléctrico. - Realización de esquemas y croquis. - Realización de cálculos sencillos de magnitudes eléctricas. - Montaje de circuitos eléctricos. - Descripción del funcionamiento de generadores y elementos de maniobra. - Elección de los materiales y herramientas adecuados a los fines que se persiguen. - Utilización correcta y sistemática del léxico tecnológico adquirido. Actitudes - Respeto por el material de uso individual y colectivo. - Pulcritud en los trabajos y ejercicios encomendados. - Implicación en el mantenimiento del orden en el material colectivo. - Interés por trabajar ordenadamente y en una secuencia lógica.Adquisición del hábito de presentar correctamente los trabajos, apuntes, cuadernos de

actividades, etcétera.- Interés en la resolución de actividades y ejercicios. - Interés y perseverancia en las búsquedas de información. - Interés por la pulcritud y el orden en la presentación de trabajos. - Participación activa en la planificación y desarrollo, tanto individual como colectivo. - Responsabilidad en el desempeño de las tareas encomendadas. Criterios de evaluación a.1. Identifica los conceptos de electricidad estática y de corriente eléctrica. b.1. Conoce los fenómenos producidos por la electricidad estática. c.1. Identifica correctamente fenómenos eléctricos. d.1. Describe correctamente las causas que provocan los fenómenos eléctricos. e.1. Identifica la estructura del átomo. e.2. Comprende las fuerzas que existen entre las partículas que forman el átomo. f.1. Discrimina entre fenómenos electrostáticos y electrodinámicos. g.1. Relaciona correctamente los fenómenos eléctricos con la estructura de los átomos y el

comportamiento de sus partículas. h.1. Identifica y discrimina cuerpos conductores y cuerpos aislantes de la corriente eléctrica. i.1. Comprende los conceptos de resistencia eléctrica, diferencia de potencial e intensidad de

corriente. j.1. Identifica correctamente diferentes unidades de intensidad de corriente.

Page 3: Unidad didactica

j.2. Maneja adecuadamente diferentes unidades de intensidad de corriente. k.1. Comprende la diferencia entre el concepto de diferencia de potencial y el concepto de fuerza

electromotriz. l.1. Calcula el voltaje proporcionado por generadores conectados en serie y en paralelo. m.1. Calcula la resistencia equivalente de montajes de resistencias en serie, en paralelo y en un

montaje mixto. n.1. Explica la ley de Ohm. n.2. Calcula magnitudes eléctricas aplicando correctamente la ley de Ohm. o.1. Conoce los elementos de los aparatos de iluminación eléctricos y describe su funcionamiento. p.1. Identifica y describe diferentes elementos de iluminación. q.1. Describe las características y el funcionamiento de aparatos calefactores eléctricos. r.1. Identifica y relaciona los elementos de un circuito eléctrico. s.2. Comprende la función de los generadores en un circuito eléctrico. t.1. Identifica el concepto de aparatos de maniobra. t.2. Describe el funcionamiento de diferentes aparatos de maniobra. t.3. Comprende la función de diferentes elementos de maniobra. t.4. Emplea el elemento de maniobra adecuado a la función que se requiere. u.1. Identifica montajes en serie y en paralelo. v.1. Calcula el voltaje y la resistencia equivalente en circuitos en serie y en paralelo sencillos. w.1. Utiliza aparatos de medida en circuitos eléctricos. x.1. Realiza diferentes tipos de conexiones.