13
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Alumno: Antonio Guerrero Lirio UNIDAD DIDÁCTICA LOS MEDIOS DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE TRANSPORTE

Unidad Didactica Ciencias Sociales-Inglés

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Unidad Didactica

Citation preview

DIDCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

LOS MEDIOS DE TRANSPORTEUNIDAD DIDCTICA

Alumno: Antonio Guerrero Lirio2 CURSO EN EDUCACIN PRIMARIA

INDICE1. Introduccin2. Justificacin3. Objetivos didcticos4. Contenidos5. Metodologa6. Actividades de enseanza aprendizaje7. Temporalizacin8. Materiales9. Desarrollo de las sesiones10. Atencin a la diversidad 11. Criterios de Evaluacin

IntroduccinEn un principio el hombre solo contaba con sus propias fuerzas para el transporte de sus pertenencias y de su persona. Posteriormente y con ayuda de algunos animales domesticados, el trabajo del hombre se vio suavizado.De suma importancia fue la aparicin de la rueda, que revolucion el transporte y que ayud a la formacin de ejrcitos ms poderosos y de mayor movilidad y en consecuencia a la formacin de Imperios. Desde su aparicin hasta nuestros das, la Rueda ha evolucionado hasta convertirse en lo que hoy conocemos, en sus ms diversas manifestaciones.El desarrollo de la rueda vinculada al transporte ha sido enorme y ha conocido multitud de manifestaciones, sobre todo en el transporte terrestre y de forma especial en el campo de los deportes. Pero no solo evolucion el transporte terrestre, en el areo el desarrollo fue igual o mayor. Cada da se construyen aviones ms grandes y rpidos y los viajes a otros planetas, son una realidad.El transporte martimo y Fluvial, tambin tuvo su propia evolucin y desarrollo. Desde las primeras balsas de troncos y canoas hasta las modernas fragatas, ha sido mucho el recorrido.Importante fue tambin el desarrollo del transporte sobre rales. Desde las primeras locomotoras, hasta los modernos trenes de alta velocidad.Tan importante como los medios de transporte, fueron las infraestructuras necesarias. Puertos, estaciones, aeropuertos, carreteras y vas frreas fueron y son bsicas. Mencin especial merecen los puentes que desde muy antiguo, aseguraron las comunicaciones salvando ros y depresiones del terreno.Desde los puentes de madera, hasta los modernos de hoy en da, tambin es largo el camino recorrido.Unidad Didctica: Los medios de transporteJustificacinEsta Unidad Didctica Los medios de transporte va dirigida a los nios de quinto curso (de 10 a 11 aos). Pertenece al rea de Conocimiento del Medio.Est basada en el estudio de los distintos medios de transportes y sus caractersticas, su clasificacin y las principales normas de seguridad vial.Objetivos didcticos Identificar los transportes de la comunidad Conocer y diferenciar los principales medios de transporte Adquirir hbitos correctos en el uso de la va urbana y los medios transporte

Contenidos Los medios de transporte. Normas bsicas y regulacin de la circulacin vial y las seales de trfico. Transporte publico frente transporte privado. Conocer el vocabulario relacionado con los viajes y transportes. Clasificacin de los transportes segn su lugar y modo de desplazamiento.MetodologaPartiremos de las necesidades, intereses y caractersticas de los alumnos para asegurar la motivacin e implicacin del alumno en su aprendizaje. Se tendr en cuenta sus conocimientos previos.El alumno sea el protagonista de su proceso de enseanza-aprendizaje, se le plantearan situaciones de enseanza donde los alumnos tendrn que buscar las soluciones del problema por ellos mismos, adems, se trabajaran objetivos sociales de solidaridad, responsabilidad, respeto, participacin y cooperacin.Se tendr en cuenta la correcta construccin del aprendizaje significativo, la atencin a la diversidad a partir del nivel de desarrollo del alumno, su nivel competencial y los conocimientos o ideas previas que tienen. Se promover el trabajo en equipo, la cooperacin y se prestara una atencin especial en la adquisicin y el desarrollo de las competencias bsicas. Se adecuara los procedimientos, las estrategias y los recursos que ms convengan para facilitar la asimilacin de los contenidos y favorecer el inters del alumnado. Para ello se utilizara la tcnica de enseanza: de Indagacin recurriendo a la resolucin de problemas, el descubrimiento y la bsqueda.Se distribuir a los alumnos de forma individual, parejas o por grupos segn la actividad propuesta y se les proporcionar los materiales que se utilizarn.La forma como presenta el docente la actividad o tarea ser Global, es decir de forma completa. Se corregir los errores pero tambin se valorar los pequeos logros conseguidos y se aplicara variedad de estmulos que le generen expectativas.Actividades de enseanza-aprendizajeMediante las actividades se busca que el alumno participe, se capaz de resolver problemas, se relacione de igual a igual y conviva con el grupo-clase aparte de los objetivos propuestos a alcanzar.Sesin 1: Introduccin a los medios de transporte. Nos movemosIntroduction to transport ``We moveSesin 2: Seguridad vial``Road SafetySesin 3: Qu es mejor transporte pblico o privado?Which is better public or private transport?Sesin 4: Mi transporte favorito``My favorite transportSesin 5: Qu hay en la calzada?What's in the driveway?TemporalizacinEsta Unidad Didctica consta de 5 sesiones. Las clases van a tener una duracin de 50 minutos.Durante el procedimiento de cada sesin, el profesor evaluara por observacin.MaterialesLos materiales sern adecuados a los alumnos. Durante las explicaciones para llevar a cabo la actividad propuesta no proporcionaremos los materiales para evitar distracciones durante la explicacin.Los materiales que vamos utilizar en las sesiones: Fotos Cartulinas Lpiz, colores Objetos de seguridad (casco, chaleco reflectante) Pizarra Papel

Desarrollo de sesionesINFORMACIN GENERALVocabulario Inicial Medio de Transporte:airplane- avinbicycle- bicicletabike- biciboat- barco, buquebus- autobuscanoe- canoa, piraguacar- cochecruiser- cruceroferry barco para pasajeros grandehelicopter- helicpterohot air ballon- globo aerostticomoped- ciclomotormotorbike motocicletamotorboat- lanchaocean liner- transatlnticopickup truck- camionetaroller skates- patinessailboat- veleroskateboard- monopatn, patinetastreetcar- tranvasubway- tren subterrneotaxi cab- taxitrain- trentruck- camin

Vocabulario Inicial Seales de trfico:Traffic signs : Senales de traficoTraffic accident : Accidente de traficoCurve : CurvaSlow : DespacioDead end : Sin salidaDetour : Desvo, desviacinDowntown / city center : CentroExit : SalidaLane : CarrilNo entry : Wntrada prohibidaNo passing : Adelantamiento prohibidoOne-way : De sentido nico, sentido obligatorioParking : Estacionamiento, aparcamientoPedestrians : PeatonesPolice : PolicaProhibited : Prohibido, prohibidaRoad closed : Camino cerradoSpeed bump : TopeDanger : PeligroSpeed limit : Velocidad mximaToll : Peaje, cobroViewpoint : Vista de intersYield : Ceda, Ceda el pasoRoad closed : Carretera cortadaBus stop : ParadaHighway : Autovia

N ALUMNOS: 30 alumnosCURSO: 5 de primaria // N SESIN: 1OBJETIVO: El uso del transporte y su clasificacin: terrestre, martimo y areo. Respetar el turno de palabra, levantar la mano antes de hablar y no alzar la voz. Afianzar los conocimientos sobre los medios de transportes y sus normas de circulacin.ORGANIZACIN: IndividualMATERIAL: Fotos, cartulina, lpiz, colores.

Para introducir a los alumnos en la unidad, se les pedir que recuerden algunos de los medios de transporte que aprendieron en el curso anterior y que digan si se mueven por tierra, mar o aire. Adems se les preguntara en qu medio de transporte van al colegio habitualmente.Nos movemos Introduction to transport ``We move

1 Espaol: El alumnado realizara un mural que recoja los medios de transporte que han estudiado y las normas de circulacin que han aprendido. Cada alumno debe pegar fotos o dibujar los principales medios de transporte sobre una cartulina. Encima de cada uno puede escribir el nombre y debajo un pequeo texto con alguna caracterstica. Por ejemplo: el autobs se desplaza por la carretera y en el caben muchas personas; el avin por el aire y se coge en el aeropuerto; el metro es un transporte rpido y seguro...Una vez terminados los murales, se pueden exponer en clase.2 Ingls: Students undertake a mural that collects transportation who have studied and traffic rules they have learned. Each student must paste pictures or draw the main means of transport for a card. Above each one can write the name and a short text below with some characteristic. For example, the bus travels along the road and many people can fit in; the plane in the air and caught at the airport; the subway is a fast and safe transport ... Once you finished the murals can be present in class.

INFORMACIN GENERALN ALUMNOS: 30 alumnosCURSO: 5 de primaria 3 ciclo // N SESIN: 2OBJETIVO: Aprender las normas viales bsicas. Diferenciar los distintos transportes terrestres. Conocer su influencia en el medio ambiente.ORGANIZACIN: IndividualMATERIAL: Una serie de seales de trfico tanto verticales como pintadas en el suelo, una serie de bicicletas para los alumnos y todos los objetos de seguridad (casco, chaleco reflectante...)

Seguridad vial ``Road Safety 1 Espaol: Proponer a los alumnos el juego de la circulacin. Estos pueden jugar a simular el trfico y la circulacin de una ciudad en un circuito cerrado que incluye seales de trficos, semforos, pasos de peatones, otros simularn ir en coche u otro vehculo.2 Ingls: Propose students the game of circulation. These can play simulate traffic and circulation of a city in a closed circuit including traffic signs, traffic lights, pedestrian crossings, other simulate to drive or another vehicle.

INFORMACIN GENERALN ALUMNOS: 30 alumnosCURSO: 5 de primaria // N SESIN: 3OBJETIVO: Conocer la diversidad de los medios de transportes, junto a sus ventajas e inconvenientes; establecer dilogos con el profesor utilizando el vocabulario temtico ya aprendido sobre los medios de transporte.ORGANIZACIN: IndividualMATERIAL: Cada alumno necesitara un lpiz y un papel. La profesora se ayudar del dialogo y la pizarra.

Qu diferencias hay entre transporte pblico y privado? Which is better public or private transport?1 Espaol: Mencionar algunas de las ventajas de los transportes pblicos frente a los transportes privados: caben muchas ms personas por cada vehculo, de modo que se ahorra combustible y se contamina menos; son el medio ms rpido para moverse en las grandes ciudades; son ms baratos que el coche, etc.2 Ingls: Mention some of the advantages of public transport over private transport: fit many more people per vehicle, so saving fuel and pollute less; They are the quickest to move in large cities means; They are cheaper than the car, etc.

INFORMACIN GENERALN ALUMNOS: 30 alumnosCURSO: 5 de primaria // N SESIN: 4OBJETIVO: Utilizar la lengua eficazmente en la actividad escolar tanto para buscar, recoger, y procesar informacin, como para escribir textos propios del mbito.ORGANIZACIN: GruposMATERIAL: Pizarra, folio y materiales para escribir.

Mi transporte favorito ``My favorite transport

1 Espaol: Pedir a los alumnos que elijan un medio de transporte con el que estn familiarizados. A continuacin, pedirles que escriban lo que se debe hacer cuando viajamos en l y lo que no se debe hacer. Una vez que hayan terminado todos, hacer una puesta en comn en clase. Con ayuda de los alumnos, escribir en la pizarra el nombre de un medio de transporte y, debajo en dos columnas, lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer. Ir, de este modo, completando la lista de los medios de transporte.2 Ingls: Ask students to choose a means of transport with which they are familiar. Then ask them to write what to do when traveling in it and what not to do. Once you have completed all make a sharing in class. Using the students write on the board the name of a conveyance and below in two columns, what to do and what not to do. Go, thus completing the list of transport.

INFORMACIN GENERALN ALUMNOS: 30 alumnosCURSO: 5 de primaria // N SESIN: 5OBJETIVO: Dialogar antes los problemas, respetar el turno de palabra y no alzar la voz; Expresa adecuadamente los deseos o necesidades; Conocer la diversidad de medios de transportes, junto a sus ventajas e inconvenientes.ORGANIZACIN: GruposMATERIAL: Lo ms utilizaremos ser el dilogo, aunque podremos ayudarnos de documentos, fotos o la pizarra.

Qu hay en la calzada? What's in the driveway?1 Espaol: Comentar que en la calle hay muchos elementos especficamente dirigidos a los vehculos. Por ejemplo, se reservan algunas partes de la va para el aparcamiento, hay seales verticales y tambin dibujos en la calzada, hay semforos para regular la circulacin, hay guardias de circulacin, etc.2 Ingls: Comment on the street there are many specifically targeting vehicles elements. For example, some parts of the road reserved for parking, there are vertical signs and drawings on the road, no traffic lights to regulate traffic, there are outstanding guards, etc.

Atencin a la diversidadTodos tenemos necesidades, capacidades, motivaciones e intereses diferentes por lo que no solo los alumnos con necesidades educativas especiales deben recibir una educacin especial, en realidad deberamos recibirla todos.En esta unidad didctica no hay alumnos con necesidades educativas especiales, en el caso de que los hubiera se realizaran adaptaciones curriculares correspondientes. El objetivo del docente ser que los alumnos participen de manera integrada en la realizacin de las tareas o actividades sufriendo estas pequeas modificaciones si corresponde.Es decir, el docente tendr que llevar a cabo un conjunto de acciones educativas que atiendan a las necesidades de todos los alumnos (especialmente a los alumnos con n.e.e).Criterios de evaluacinInstrumentos de evaluacin: Observaciones de clase Trabajos o actividades de clase Prueba objetiva Inters y esfuerzoCriterios de calificacin: Prueba objetiva.................................................................................................40% Trabajo o actividades de clase.........................................................................30% Grado de participacin, inters, esfuerzo, actitud, etc.....................................30%