5
Cruce de Carreteras EX-381 y EX-206, C.P.10186 - Torre de Santa María (Cáceres) C.I.F.: G-10153096 Teléfonos: 927389030/32 Fax: 927389031 Email: [email protected] UNIDAD DIDÁCTICA- “LA IGUALDAD DE GÉNERO… DESDE LA ESCUELA” EDUCACIÓN INFANTIL JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD Se considera necesaria la aplicación de esta unidad puesto que, desde la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Integral Sierra de Montánchez, se pretende sensibilizar a la población en edad escolar para la adquisición de conductas no discriminatorias y que favorezcan la igualdad de oportunidades entre niños y niñas. Con motivo de la conmemoración del “Día Internacional de las Mujeres- 8 de Marzo” se pretende abordar una filosofía activa de erradicación de conductas discriminatorias que no favorecen la Igualdad de Género, y para ello desde esta Oficina de Igualdad pretende trabajar desde la infancia, colaborando directamente con los Colegios de la Comarca. Además, se pretende perseguir el lema de “Todos los días son 8 de Marzo”, justificando así cualquier actuación con perspectiva de género en cualquier momento del año. Este año la temática de este día gira en torno a dar a conocer a mujeres de la historia que han destacado por sus creaciones artísticas en todos los ámbitos (político, científico, novela…), y adaptando esta temática a las características del alumnado se ha adoptado elegir por el ámbito de la novela, en el que destacamos a ADELA TURÍN a través de su cuento de “Rosa Caramelo” Adela Turín, es Investigadora italiana afincada en Francia, cofundadora de la asociación no gubernamental Du Côté des Filles, que es una asociación europea de lucha contra el sexismo, creada en mayo de 1994, con el objetivo de establecer un programa para eliminar el sexismo en el material educativo, promover representaciones antisexistas en la educación, producir y difundir herramientas de sensibilización para las editoriales, etc. Además, a través del DECRETO 4/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el Currículo de Educación Infantil para la Comunidad Autónoma de Extremadura , señala que los ejes transversales constituyen ejes de conocimiento que conectan la institución escolar con el entorno social y la realidad cotidiana del alumnado, atravesando todo el proceso de enseñanza-aprendizaje e impregnando el currículo. En el cuál se afirma que uno de los que adquieren especial significado, en esta etapa, es la igualdad de oportunidades entre los sexos.

UNIDAD DIDÁCTICA "LA IGUALDAD DE GÉNERO... DESDE LA ESCUELA" PARA INFANTIL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Conjunto de actividades, metodologías, recursos, etc para trabajar en las aulas de infantil la igualdad de género

Citation preview

Page 1: UNIDAD DIDÁCTICA "LA IGUALDAD DE GÉNERO... DESDE LA ESCUELA" PARA INFANTIL

Cruce de Carreteras EX-381 y EX-206, C.P.10186 - Torre de Santa María (Cáceres) C.I.F.: G-10153096

Teléfonos: 927389030/32 Fax: 927389031 Email: [email protected]

UNIDAD DIDÁCTICA- “LA IGUALDAD DE GÉNERO… DESDE LA ESCUELA”

EDUCACIÓN INFANTIL

JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD

Se considera necesaria la aplicación de esta unidad puesto que, desde la Oficina de Igualdad de la

Mancomunidad Integral Sierra de Montánchez, se pretende sensibilizar a la población en edad escolar para

la adquisición de conductas no discriminatorias y que favorezcan la igualdad de oportunidades entre niños y

niñas.

Con motivo de la conmemoración del “Día Internacional de las Mujeres- 8 de Marzo” se pretende abordar

una filosofía activa de erradicación de conductas discriminatorias que no favorecen la Igualdad de Género, y

para ello desde esta Oficina de Igualdad pretende trabajar desde la infancia, colaborando directamente con

los Colegios de la Comarca. Además, se pretende perseguir el lema de “Todos los días son 8 de Marzo”,

justificando así cualquier actuación con perspectiva de género en cualquier momento del año.

Este año la temática de este día gira en torno a dar a conocer a mujeres de la historia que han destacado por

sus creaciones artísticas en todos los ámbitos (político, científico, novela…), y adaptando esta temática a las

características del alumnado se ha adoptado elegir por el ámbito de la novela, en el que destacamos a

ADELA TURÍN a través de su cuento de “Rosa Caramelo”

Adela Turín, es Investigadora italiana afincada en Francia, cofundadora de la asociación no gubernamental

Du Côté des Filles, que es una asociación europea de lucha contra el sexismo, creada en mayo de 1994, con

el objetivo de establecer un programa para eliminar el sexismo en el material educativo, promover

representaciones antisexistas en la educación, producir y difundir herramientas de sensibilización para las

editoriales, etc.

Además, a través del DECRETO 4/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el Currículo de Educación

Infantil para la Comunidad Autónoma de Extremadura , señala que los ejes transversales constituyen ejes

de conocimiento que conectan la institución escolar con el entorno social y la realidad cotidiana del

alumnado, atravesando todo el proceso de enseñanza-aprendizaje e impregnando el currículo. En el cuál se

afirma que uno de los que adquieren especial significado, en esta etapa, es la igualdad de oportunidades

entre los sexos.

Page 2: UNIDAD DIDÁCTICA "LA IGUALDAD DE GÉNERO... DESDE LA ESCUELA" PARA INFANTIL

Cruce de Carreteras EX-381 y EX-206, C.P.10186 - Torre de Santa María (Cáceres) C.I.F.: G-10153096

Teléfonos: 927389030/32 Fax: 927389031 Email: [email protected]

CONTEXTUALIZACIÓN DE LA UNIDAD

Esta Unidad Didáctica se puede aplicar a todos los centros educativos públicos y rurales, de infantil y

primaria de esta Comarca, que contengan el 2º Ciclo de Educación Infantil.

Esta unidad didáctica está programada para trabajarla en una sesión de 60-80 minutos, y es recomendable

realizarla con un número de alumnos y alumnas reducido (de 10 a 25) para una mayor participación del

alumnado, y por lo tanto una mejor consecución de objetivos planteados.

CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO

Algunas de las características psicoevolutivas del alumnado de 3 a 6 años, 2º Ciclo de Educación Infantil, que

más intensa relación tienen con nuestra propuesta de actuación, son las consiguientes:

- Una de las características típicas de este período es el juego. A través del juego los niños/as ejercitan

una actividad física fundamental, aprenden acerca del mundo y hacen frente a sus sentimientos en

conflicto al reescenificar situaciones de la vida real. La evolución pasa desde el juego solo, al juego

con otros pero sin compartir, y finalmente al juego compartido con otros niños/as en colaboración.

- Una conducta de apego como resultado de una relación afectiva fundamentalmente madre/padre-

hijo/a, que va a tener una relevancia importante en la configuración de la personalidad del individuo.

- Un reconocimiento o autoconocimiento de sí mismo, comenzando por la propia imagen,

diferenciando el yo del no-yo, para descubrir al final de esta etapa la existencia de los otros.

OBJETIVOS

Para la elaboración de esta unidad didáctica se ha tomado como base los Objetivos Generales de Etapa

citados en el DECRETO 4/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el Currículo de Educación Infantil para

la Comunidad Autónoma de Extremadura, junto con las características antes mencionadas. Concretamente

nuestro ámbito de actuación relativo a la “Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres” está

íntimamente relacionado con los siguientes Objetivos Generales de Etapa propuestos por ley:

a) Conocer su propio cuerpo y el de los otros, adquirir la coordinación y el control dinámico general, actuar con seguridad y aprender a respetar las diferencias personales y a valorarlas.

b) Establecer relaciones positivas con los iguales y las personas adultas, adquirir las pautas elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos.

Page 3: UNIDAD DIDÁCTICA "LA IGUALDAD DE GÉNERO... DESDE LA ESCUELA" PARA INFANTIL

Cruce de Carreteras EX-381 y EX-206, C.P.10186 - Torre de Santa María (Cáceres) C.I.F.: G-10153096

Teléfonos: 927389030/32 Fax: 927389031 Email: [email protected]

Y partiendo de éstos dos Objetivos Generales de Etapa, los Objetivos Didácticos que pretendemos conseguir

con las actividades propuestas en esta U.D son los citados a continuación:

- Desarrollar el pensamiento crítico, favoreciendo el análisis de los estereotipos sexistas

predominantes. - Reflexionar sobre si es necesario la diferenciación en juegos, en la forma de vestir, en los espacios

donde están niños y niñas, etc. - Identificar y rechazar mensajes sexistas o discriminatorias. - Promover la superación de la dualidad tradicional “esto es de niños” y “esto es de niñas”,

potenciando que los juguetes sean empleados por ambos sexos indistintamente.

ACTIVIDADES

Basadas tanto en las características evolutivas del alumnado y objetivos planteados, como en el tema

primordial de esta Unidad: La Igualdad entre Hombres y Mujeres, y la conmemoración del día 8 de Marzo

que puede ser celebrado cualquier día del año.

Las actividades que se desarrollarán con la etapa de Educación Infantil (2º ciclo) van encaminadas a realizar

dos talleres para trabajar tanto la sensibilización en Igualdad de Género, como la corresponsabilidad o

reparto de tareas del ámbito familiar:

En el Taller de Sensibilización se realizará las siguientes actividades:

1. Proyección del cuento de Rosa Caramelo, de Adela Turín, en el que se narra una historia de una

elefanta diferente a la que finalmente es envidiada por toda su manada. (Duración: 5 minutos)

2. Asamblea sobre el cuento de "Rosa caramelo". (Duración: 5-10 minutos) Con esta actividad se pretende evaluar la comprensión lectora del cuento. Realizaremos algunas preguntas como:

- ¿Qué pensáis de Margarita? - ¿Estaba triste porque realmente quería ser rosa o por no disgustar a sus papás? - ¿Por qué Margarita decidió irse del vallado?

Page 4: UNIDAD DIDÁCTICA "LA IGUALDAD DE GÉNERO... DESDE LA ESCUELA" PARA INFANTIL

Cruce de Carreteras EX-381 y EX-206, C.P.10186 - Torre de Santa María (Cáceres) C.I.F.: G-10153096

Teléfonos: 927389030/32 Fax: 927389031 Email: [email protected]

- ¿Por qué salen las demás elefantas del vallado y se juntan a Margarita? - ¿Cuál es la moraleja de esta historia?

3. Realización por grupos de una actividad de expresión plástica llamada “Todos y todas iguales”, que consistirá en pintar la niña de color rosa y el niño de color azul, para posteriormente descubrir que sí mezclamos ambos colores obtenemos el color lila. (Duración: 15 minutos)

En el Taller de Corresponsabilidad para el 2º ciclo de EDUCACIÓN INFANTIL se realizarán estas actividades:

1. Proyección de dos canciones audiovisuales de “Andaluna y Samir” sobre la educación basada en la

igualdad de género y en contra de cualquier tipo de discriminación, llamada “Niñ@s y escuela”. Y

otra sobre la colaboración de todos los miembros de una familia en las tareas domésticas llamada

“Igualdad de Género”. (Duración: 4 minutos)

2. Juego por rincones, en los que se dividirá el grupo-clase en diferentes subgrupos para trabajar tres

rincones diferentes: “Hoy cocino yo”, “Me divierto planchando” y “Manejo cuidadosamente las

herramientas”. Consistirá en realizar grupos compuestos de niños y niñas que deberán ir jugando en

cada uno de los rincones, y así concienciarse en que todos y todas podemos hacer las mismas tareas.

(Duración: 20 minutos, 5 minutos cada grupo en un rincón y otros 5 minutos para preparación y

recogida)

3. Opcionalmente, sí el profesorado lo desea, se le hará entrega de las canciones trabajadas en

material imprimible, y así abordar la expresión oral, favoreciendo a su vez la Igualdad de Género.

Page 5: UNIDAD DIDÁCTICA "LA IGUALDAD DE GÉNERO... DESDE LA ESCUELA" PARA INFANTIL

Cruce de Carreteras EX-381 y EX-206, C.P.10186 - Torre de Santa María (Cáceres) C.I.F.: G-10153096

Teléfonos: 927389030/32 Fax: 927389031 Email: [email protected]

METODOLOGÍA

La metodología utilizada en ambos talleres se fundamenta en los siguientes principios:

- Aprendizaje significativo, es decir, partiendo de sus intereses se les propone actividades …

- Importancia de la actividad como fuente de conocimiento en estas edades.

- Metodología constructivista, en la que dejaremos que aprendan por sí solos.

RECURSOS

En cuanto a los recursos necesarios para la aplicación de estas actividades son de tres tipos:

- Los recursos espaciales: un aula.

- Los recursos personales: el alumnado, y los dos Agentes de Igualdad de esta Mancomunidad.

- Los recursos materiales: un portátil, un cañón, mesas y sillas, juguetes específicos para los rincones

(herramientas, cocina, plancha, etc), pintura de dedo de color azul y rosa, toallitas húmedas y las

láminas elaboradas por los/as Agentes de Igualdad.

EVALUACIÓN

La evaluación de las actividades se llevará a cabo por los Agentes de Igualdad a través de la observación

directa en cada una de las actividades propuestas, con herramientas tales como conversaciones y diálogos

con el alumnado. Algunos de los Items o criterios de evaluación son:

- Comprende y asimila el contenido no sexista del cuento.

- Actúa con autonomía en los tres rincones propuestos.

- Asimila conductas a favor de la igualdad entre mujeres y hombres.

- Expresa oralmente los diferentes géneros literarios empleados: el cuento y la canción.

- Asimila conductas no discriminatorias.

- Comprende que todos y todas las niñas y niños tienen las mismas oportunidades.