5
I.E P.P. ATUSPARIA 88227 UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 “Elaboramos cuentos sobre el cuidado del medio ambiente” I.-DATOS GENERALES : 1.- INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 88227 PEDRO PABLO ATUSPARIA. 2.- AREA : Comunicación 3.- GRADO Y SECCIÓN : Primero : A – B –C – D – E – F 4.- INICIO Y TÉRMINO : 09 de marzo al 10 de abril 5.- DIRECTOR : Hirayda Blacido Enríquez 6.- SUBDIRECTOR FORMACIÓN GENERAL : Oscar Valverde Vargas 7.- PROFESORES RESPONSABLES : Esmeralda Odar H. José Vásquez 8.- AÑO LECTIVO : 2015 II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA O PROBLEMATICA : En nuestra I.E, observamos que los estudiantes no mantienen la limpieza de las aulas, ni conservan el ornato de los jardines; por consiguiente, debemos aplicar estrategias diversas que conlleven a la conservación de nuestro medio ambiente. III.-PRODUCTOS : Elaboran cuentos sobre el cuidado del medio ambiente IV.-APRENDIZAJES ESPERADOS: COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCI MIENTO ACTIV. / ESTRAT. MEDIOS Y MATERIAL TIEMP Comprende textos orales Se expresa oralmente 1. 1 Escucha activamente mensajes en distintas situaciones de interacción oral. 1.2 Recupera y reorganiza la información de diversos tipos de textos. 1.4 Reflexiona críticamente sobre la forma, el contenido y el contexto del discurso oral. La conversación -Forman grupos de trabajo -Dialogan sobre la contaminación del ambiente -Llegan a un consenso -Explican sus conclusiones -Libros de consulta, revistas etc. -Papelotes -Plumones -Limpiatipo 6 hrs.

Unidad Didactica Modelo 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ff

Citation preview

Page 1: Unidad Didactica Modelo 2015

I.E P.P. ATUSPARIA N° 88227

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01

“Elaboramos cuentos sobre el cuidado del medio ambiente”

I.-DATOS GENERALES:

1.- INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 88227 PEDRO PABLO ATUSPARIA.2.- AREA : Comunicación3.- GRADO Y SECCIÓN : Primero : A – B –C – D – E – F 4.- INICIO Y TÉRMINO : 09 de marzo al 10 de abril5.- DIRECTOR : Hirayda Blacido Enríquez6.- SUBDIRECTOR FORMACIÓN GENERAL : Oscar Valverde Vargas7.- PROFESORES RESPONSABLES : Esmeralda Odar H. José Vásquez8.- AÑO LECTIVO : 2015

II.-SITUACIÓN SIGNIFICATIVA O PROBLEMATICA:

En nuestra I.E, observamos que los estudiantes no mantienen la limpieza de las aulas, ni conservan el ornato de los jardines; por consiguiente, debemos aplicar estrategias diversas que conlleven a la conservación de nuestro medio ambiente.

III.-PRODUCTOS:

Elaboran cuentos sobre el cuidado del medio ambiente

IV.-APRENDIZAJES ESPERADOS:

COMPETENCIACAPACIDAD

CONOCIMIENTO

ACTIV. / ESTRAT. MEDIOS Y MATERIAL TIEMP

Comprende textos oralesSe expresa oralmente

1. 1 Escucha activamente mensajes en distintas situaciones de interacción oral.1.2 Recupera y reorganiza la información de diversos tipos de textos.1.4 Reflexiona críticamente sobre la forma, el contenido y el contexto del discurso oral.1.5 Expresa con claridad sus ideas.

La conversación -Forman grupos de trabajo-Dialogan sobre la contaminación del ambiente-Llegan a un consenso-Explican sus conclusiones

-Libros de consulta, revistas etc.-Papelotes-Plumones-Limpiatipo

6 hrs.

Comprende textos escritos

2.1 Toma decisiones estratégicas según su propósito de lectura.2.2 Identifica información en diversos tipos de textos según el propósito.2.3 Infiere el significado del texto.2.4 Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del texto.

El bagrecico

-Leen el texto-Identifican ideas principales-Contextualizan términos desconocidos.-Elaboran resúmenes

-Libros-Diccionario-Hojas-Cuadernos-Colores

6 hrs.

Page 2: Unidad Didactica Modelo 2015

Produce textos escritos

3.1 Planifica la producción de diversos tipos de textos.3.2 Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito.3.3 Reflexiona sobre el proceso de producción de su texto para mejorar su práctica como escritor.

El cuento -Seleccionan el tema a escribir en su cuento-Escriben el cuento-Comparten la lectura de su creación.-Reflexionan sobre su trabajo.

-Hojas-Cuadernos-Colores-Lápiz

7 hrs.

Interactúa con expresiones

literarias

4.1 Interpreta textos literarios en relación con diversos contextos.4.2 Crea textos literarios según sus necesidades expresivas.4.3 Se vincula con tradiciones literarias mediante el diálogo intercultural.

La literaturaExpresan sus saberes previos-Forman grupos de investigación-Socializan y elaboran esquemas-Responden a preguntas,

-Libros-Cuadernos-Hojas

6 hrs.

V.-SECUENCIA DIDÁCTICA:

N° SESIONES DE APRENDIZAJE CONOCIMIENTO RECURSOS TIEMPO1 “Iniciamos la aventura dialogando” La conversación Libros 6 hrs2 “Narramos una aventura” Texto : El bagrecico Libros, cuadernos 6 hrs.3 “Escribimos nuestros cuentos El cuento Hojas 7 hrs.4 “Conozcamos la literatura” La literatura Libros cuadernos 6 hrs.5

VI.-EVALUACIÓN:

SITUAC. EVALU / INSTRUMENTO

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Guía de observación

Comprende textos orales

Se expresa oralmente

1. 1 Escucha activamente mensajes en distintas situaciones de interacción oral.1.2 Recupera y reorganiza la información de diversos tipos de textos.1.4 Reflexiona críticamente sobre la forma, el contenido y el contexto del discurso oral.1.5 Expresa con claridad sus ideas.

1.1.1. Presta atención activa y sostenida dando señales verbales y no verbales según el tipo de texto oral y las formas de interacción propias de su cultura.1.2.1Toma apuntes mientras escucha de acuerdo con su propósito y tipo de texto oral, utilizando algunos organizadores gráficos básicos propuestos.1.4.1 Opina con fundamentos acerca de las ideas escuchadas.1.5.1 Expresa con sus propias palabras lo que entendió de lo escuchado dando cuenta de la mayor parte de la información relevante.

Guía de observaciónComprende textos escritos

2.1 Toma decisiones estratégicas según su propósito de lectura.2.2 Identifica información en diversos tipos de textos según el propósito.2.3 Infiere el significado del texto.2.4 Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del texto.

.2.1.1 Utiliza estrategias o técnicas de lectura de acuerdo con el contexto y su propósito lector (subrayado, sumillas, y resumen).2.2.1 Localiza información relevante en diversos tipos de textos de estructura compleja y vocabulario variado2.3.1 Formula hipótesis sobre el contenido a partir de los indicios (imágenes, título,) que le ofrece el texto.

Page 3: Unidad Didactica Modelo 2015

Prueba de comprensión

2.4.1 Opina sobre el tema, las ideas, el propósito y la postura del autor de textos con estructura compleja.

Lista de cotejo

Cuestionario

Produce textos escritos

3.1 Planifica la producción de diversos tipos de textos.3.2 Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito.3.3 Reflexiona sobre el proceso de producción de su texto para mejorar su práctica como escritor.

3.1.1 Selecciona de manera autónoma el registro formal e informal de los textos que va a producir, en función del tema.3.2..1 Escribe variados tipos de textos sobre temas diversos con estructura textual compleja, a partir de sus conocimientos previos y fuentes de información.3.2.2 Establece la secuencia lógica y temporal en los textos que escribe.3.2.3 Usa los recursos ortográficos de puntuación y tildación en la medida que sea necesario, para dar claridad y sentido al texto que produce.3.3.1 Revisa el contenido del texto en relación con lo planificado.

Guía de observaciónCuestionario

Interactúa con expresiones literarias

I4.1 Interpreta textos literarios en relación con diversos contextos.4.2 Crea textos literarios según sus necesidades expresivas.4.3 Se vincula con tradiciones literarias mediante el diálogo intercultural.

4.1.1 Opina sobre los temas, la historia y el lenguaje usado a partir de su experiencia y la relación con otros contextos.4.2.1 Elabora una historia con un inicio, un nudo y un desenlace, cuyo personaje principal presenta rasgos característicos y se enfrenta a un conflicto en escenarios diversos.4.3.1 Compara algunos elementos como personajes y acciones en textos literarios de distinta procedencia cultural.

VII.-BIBLIOGRAFIA:

ALUMNO DOCENTE

1. Textos MINEDU2. Módulos de comprensión lectora MINEDU3. Diccionarios

4. Ministerio de Educación (2012) Manual Docente . SANTILLANA5. SOLÉ, Isabel . Estrategias de lectura.Ministerio de Educación (2014) Rutas del Aprendizaje. Perú - Navarrete

SITIOS WEB

http://www.casadelaliteraturaperuana.gob.pe/-htt://www.rae.es-http://www.cervantesvirtual.com/-http://www.bnp.gob.pe/portalbnp/

http://academiaperuanadelalengua.org/-http://cvc.cervantes.es/-http://www.perueduca.edu.pe-htt://www.rae.es

Nuevo Chimbote, 09 de marzo del 2015

Prof. Esmeralda Odar H. Prof. Jose Vasque Benites

Page 4: Unidad Didactica Modelo 2015