8
UNIDAD EDUCATIVA SALESIANA “SAN JOSÉDEPARTAMENTO DE PASTORAL JUVENIL Día a día con la Palabra de Dios Señor, déjanos intentar hacer el bien en esta vida y en la otra. Don Bosco

UNIDAD EDUCATIVA S “S J DEPARTAMENTO DE P J · Saludo de Bienvenida 2. Dios nos habla Juan 10, 1 - 10 ... Esta es una de las características de quien tiene la labor de pastorear,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIDAD EDUCATIVA S “S J DEPARTAMENTO DE P J · Saludo de Bienvenida 2. Dios nos habla Juan 10, 1 - 10 ... Esta es una de las características de quien tiene la labor de pastorear,

UNIDAD EDUCATIVA SALESIANA “SAN JOSÉ”

DEPARTAMENTO DE PASTORAL JUVENIL

Día a día con la Palabra de Dios

Señor, déjanos intentar hacer el bien en esta vida y en la otra.

Don Bosco

Page 2: UNIDAD EDUCATIVA S “S J DEPARTAMENTO DE P J · Saludo de Bienvenida 2. Dios nos habla Juan 10, 1 - 10 ... Esta es una de las características de quien tiene la labor de pastorear,

Buenos Días Salesiano - ABRIL

2

Page 3: UNIDAD EDUCATIVA S “S J DEPARTAMENTO DE P J · Saludo de Bienvenida 2. Dios nos habla Juan 10, 1 - 10 ... Esta es una de las características de quien tiene la labor de pastorear,

Buenos Días Salesiano - ABRIL

3

1. Saludo de Bienvenida 2. Dios nos habla Juan 10, 1 - 10

Jesús dijo a los fariseos: “Les aseguro que el que no entra por la puerta en el corral de las ovejas, sino por otro lado, es un ladrón y un asaltante. El que entra por la puerta es el

pastor de las ovejas. El guardián le abre y las ovejas escuchan su voz. El llama a cada una por su nombre y las hace salir. Cuando las ha sacado a todas, va delante de ellas y las

ovejas lo siguen, porque conocen su voz. Nunca seguirán a un extraño, sino que huirán de él, porque no conocen su voz”. Jesús les hizo esta comparación, pero ellos no comprendieron lo

que les quería decir. Entonces Jesús prosiguió: “Les aseguro que yo soy la puerta de las ovejas. Todos aquellos que han venido antes de mí son ladrones y asaltantes, pero las ovejas no los han escuchado. Yo soy la puerta. El que entra por mí se salvará; podrá entrar y salir, y

encontrará su alimento. El ladrón no viene sino para robar, matar y destruir. Pero yo he venido para que las ovejas tengan Vida, y la tengan en abundancia.”

3. Tiempo para la reflexión 1. Está atento. Esta es una de las características de quien tiene la labor de pastorear, está atento al otro. Los católicos tenemos que ser más atentos, hay ovejas que sufren por nuestra insensibilidad, Dios nos llama a ser atentos y a no atentar con los que Dios nos encomendó. 2. Llama por el nombre. Sabe que el otro tiene importancia, le reconoce, le hace sentir importante. ¿Cómo te gusta que te llamen? ¿Cómo te sientes cuando te llaman por tu nombre?, ¿Qué opinas de los apodos? 3. Vine para que tengan vida. El pastor presenta esta tercera característica, da vida y que no le pesa. Te indica cómo vivir la vida y te ayuda a vivirla. Los Sacerdotes, Profesores, nuestros padres son como Pastores y nosotros el rebaño. ¿Rezamos siempre por las personas que nos ayudan como lo hace Jesús el buen Pastor? Hagamos hoy el compromiso de pedir por ellos en una oración personal. Finalizamos con nuestra oración haciendo un compromiso para el día. 3. Rezar un Padre Nuestro y un Ave María Que en este día Dios nos bendiga

En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo… Amén

Page 4: UNIDAD EDUCATIVA S “S J DEPARTAMENTO DE P J · Saludo de Bienvenida 2. Dios nos habla Juan 10, 1 - 10 ... Esta es una de las características de quien tiene la labor de pastorear,

Buenos Días Salesiano - ABRIL

4

1. Saludo de Bienvenida 2. Dios nos habla Juan 10, 22-30 Se celebraba entonces en Jerusalén la fiesta de la Dedicación. Era invierno, y Jesús se paseaba por el Templo, en el Pórtico de Salomón. Los judíos lo rodearon y le preguntaron: “¿Hasta cuándo nos tendrás en suspenso? Si eres el Mesías, dilo abiertamente”. Jesús les respondió: “Ya se lo dije, pero ustedes no lo creen. Las obras que hago en nombre de mi Padre dan testimonio de mí, pero ustedes no creen, porque no son de mis ovejas. Mis ovejas escuchan mi voz, yo las conozco y ellas me siguen. Yo les doy Vida eterna: ellas no perecerán jamás y nadie las arrebatará de mis manos. Mi Padre, que me las ha dado, es superior a todos y nadie puede arrebatar nada de las manos de mi Padre. El Padre y yo somos una sola cosa”.

3. Tiempo para la Reflexión 1. Vida en plenitud. Jesús dijo de sí mismo que había venido para que nosotros tengamos vida y la tengamos en abundancia, es decir, La vida en su verdadero sentido no la tiene uno solamente para sí, sino que es una relación con quien es la fuente de la vida: Nuestro Padre Dios. Si estamos en relación con Aquel que es la Vida misma y el Amor mismo, entonces No MORIREMOS. Pensemos en grupo: ¿Qué opinas del Pecado?, ¿Crees que el pecado nos lleva a la muerte? ¿Cuánto confías en Dios? 2. Cristo nos habla. Él nos lo dice: Yo soy el Cristo. Pero muchas veces no lo escuchamos. Él nos habla siempre con hechos más que con palabras. ¿Cuántos milagros se han realizado a lo largo de los siglos en la Iglesia y cuán poca confianza a veces tenemos? Es Cristo quien nos está hablando a través de todas estas obras. Para finalizar Los más pequeños pueden cantar el canto: Dios es amor “Dios es amor, la biblia lo dice, Dios es amor, San Pablo lo repite, Dios es amor, búscalo y verá /en el Capítulo 4, versículo 8, Primera de Juan”/ Finalizamos con nuestra oración haciendo un compromiso para el día. 4. Rezar un Padre Nuestro y un Ave María Que en este día Dios nos bendiga

En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo… Amén

Page 5: UNIDAD EDUCATIVA S “S J DEPARTAMENTO DE P J · Saludo de Bienvenida 2. Dios nos habla Juan 10, 1 - 10 ... Esta es una de las características de quien tiene la labor de pastorear,

Buenos Días Salesiano - ABRIL

5

1. Saludo de Bienvenida Hoy es la Fiesta de San Marcos Evangelista, y la Palabra de Dios nos pide que imitemos su ejemplo:

2. Dios nos habla Marcos 16, 15-20 Entonces les dijo: “Vayan por todo el mundo, anuncien la Buena Noticia a toda la creación.” El que crea y se bautice, se salvará. El que no crea, se condenará. Y estos prodigios acompañarán a los que crean: arrojarán a los demonios en mi Nombre y hablarán nuevas lenguas; podrán tomar a las serpientes con sus manos, y si beben un veneno mortal no les hará ningún daño; impondrán las manos sobre los enfermos y los curarán”. Después de decirles esto, el Señor Jesús fue llevado al cielo y está sentado a la derecha de Dios. Ellos fueron a predicar por todas partes, y el Señor los asistía y confirmaba su palabra con los milagros que la acompañaban. 3. Tiempo para la Reflexión

El texto Bíblico nos da tres pistas claves en este día: 1. Bautizar. Es lo que tenemos que hacer todos y todas, no solo el sacerdote, que nos bautiza, sino que como bautizados debemos salir y decirle a todos con orgullo que somos hijos e hijas de Dios, que somos importante y que tenemos dignidad. Aquí no importa cuánto tienes o de dónde vienes, lo que importa es que sepas que eres Hijo del Padre Dios, hermano de Jesucristo y eres vida en el Espíritu Santo santificador. 2. Signos. Los signos permiten descubrir de forma más fácil quien es la persona. Cuando ves un signo o señal de tránsito, sabes lo que significa, así somos los hijos de Dios: Somos signos de Él. Con esto pregúntate: ¿Te consideras signo de Dios, un signo bueno, o malo? 3. Salir y anunciar. No podemos ser un “colegio momia”, arrugado y quieto. De que nos sirve tener un colegio nuevo, sino manifestamos externamente la alegría de ser Hijos de Dios, de sentirnos orgullosos de SER SALESIANOS DE CORAZÓN, Hijos de la Santísima Virgen María Auxiliadora. Tenemos que hacer ruido y salir. Salir a anunciar sin mirar el bando. Tenemos que ser unidos y respetar todos los carismas que hay en la Iglesia y servir a la Iglesia como ella quiere ser servida. Unidos al Papa, sucesor de Pedro hagamos más lindo este mundo y pongamos paz con nuestro testimonio. 4. Rezar un Padre Nuestro y un Ave María Que en este día Dios nos bendiga

En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo… Amén

Page 6: UNIDAD EDUCATIVA S “S J DEPARTAMENTO DE P J · Saludo de Bienvenida 2. Dios nos habla Juan 10, 1 - 10 ... Esta es una de las características de quien tiene la labor de pastorear,

Buenos Días Salesiano - ABRIL

6

1. Saludo de Bienvenida El profesor da la bienvenida a la jornada. El día de hoy Dios nos da el secreto de la mejor receta para nuestras vidas: Sal y Luz

2. Dios nos habla Marcos 5, 13-16 «Ustedes son la sal de la tierra. Mas si la sal se desvirtúa, ¿con qué se la salará? Ya no sirve para nada más que para ser tirada afuera y pisoteada por los hombres. «Ustedes son la luz del mundo. No puede ocultarse una ciudad situada en la cima de un monte. Ni tampoco se enciende una lámpara y la ponen debajo del celemín, sino sobre el candelero, para que alumbre a todos los que están en la casa. Brille así vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos. 3. Tiempo para la Reflexión: Los discípulos que eran pescadores, gente sencilla... Jesús los mira con los ojos de Dios y les dice: ¡Ustedes serán la sal de la tierra y la luz del mundo! Así nosotros estamos llamados a ser SAL y LUZ, aunque siendo realistas no para el mundo, pero sí para las personas más cercanas, con las que convivimos, con las que compartimos, con las que aprendemos, de las que aprendemos, estamos llamados a convertirnos en un Evangelio vivo en el mundo: con una vida santa daremos "sabor" a los diferentes ambientes y los defenderemos de la corrupción, como hace la sal; y llevaremos la luz de Cristo a través del testimonio de una caridad genuina. Pero si los cristianos perdemos sabor y apagamos nuestra presencia de sal y de luz, perdemos la efectividad. De forma espontánea, compartan su opinión al grupo de ¿Cómo podemos ser SAL de la tierra y LUZ del mundo, de forma concreta? A los más pequeños se les puede comparar el relato justamente con las bondades y propiedades de la SAL y la LUZ, ¿Qué pasaría si no existieran?, ¿Cómo sabrían los alimentos? ¿Cómo podríamos caminar sin luz? 4. Compromiso

El Día de hoy, hagamos algo divertido en el receso, busquemos a cualquier persona, mucho mejor si no la conoces, ¡Acércate! Y dile ¡Dios te ama, tu eres Sal y Luz del mundo!, seguramente si todos leímos los buenos días, recibirás también un gesto igual.

5. Rezar un Padre Nuestro y un Ave María Que en este día Dios nos bendiga

En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo… Amén

Page 7: UNIDAD EDUCATIVA S “S J DEPARTAMENTO DE P J · Saludo de Bienvenida 2. Dios nos habla Juan 10, 1 - 10 ... Esta es una de las características de quien tiene la labor de pastorear,

Buenos Días Salesiano - ABRIL

7

1. Saludo de Bienvenida Nuestro colegio está de fiesta, Hoy es su gran inauguración, pero como leímos en días anteriores, la fiesta no es completa si nosotros no “inauguramos” también, nuestro espíritu misionero, aquel que nos invita a ser como Jesús: Camino, Verdad y Vida

2. Dios nos habla Juan 14, 1-6 Jesús dijo a sus discípulos: “No se inquieten. Crean en Dios y crean también en mí. En la Casa de mi Padre hay muchas habitaciones; si no fuera así, se lo habría dicho a ustedes. Yo voy a prepararles un lugar. Y cuando haya ido y les haya preparado un lugar, volveré otra vez para llevarlos conmigo, a fin de que donde yo esté, estén también ustedes. Ya conocen el camino del lugar adonde voy”. Tomás le dijo: “Señor, no sabemos adónde vas. ¿Cómo vamos a conocer el camino?”. Jesús le respondió: “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí.” 3. Momento para la Reflexión Hagamos un espacio de silencio, y tratemos de entender lo que nos dice Dios en la lectura de hoy. Cuando alguien ama a una persona y la ve en problemas, lo primero que le viene a la mente es: "no te preocupes, yo te ayudaré" ¿Cuánta alegría siente el corazón, al escuchar estas palabras? Mucha paz da que el sentir el apoyo de aquel que nos ama, además porque se nos presenta como una ayuda querida. Esto es lo mismo que Cristo ha visto en sus discípulos. "No se turbe su corazón", les ha dicho y continúa diciéndonoslo cada día. Él es la Paz, la Bondad, la Felicidad. Él nos dará los consuelos necesarios en los momentos de mayores dificultades en nuestra vida. Cristo quiere que le pidamos la gracia de la paz del alma, de la tranquilidad de la vida, de la sencillez con la que viven los niños, despreocupados de todo. Las dificultades se presentarán, pero si tenemos a Cristo, que es la Paz, será más fácil sobrellevarlas. Vivamos con la sencillez de quien sabe que todo lo recibe de Aquél a quien ama, y le cuida en todo momento. 4. Compromiso

En nuestro cuaderno de apuntes o tareas, escribamos una oración de agradecimiento, por nuestra vida, por nuestra niñez o nuestra juventud, y terminemos dando gracias a Dios por ser realmente Camino, Verdad y Vida, y a la hora de acostarnos hagamos con mucho cariño la oración que has creado.

5. Rezar un Padre Nuestro y un Ave María Que en este día Dios nos bendiga

En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo… Amén

Page 8: UNIDAD EDUCATIVA S “S J DEPARTAMENTO DE P J · Saludo de Bienvenida 2. Dios nos habla Juan 10, 1 - 10 ... Esta es una de las características de quien tiene la labor de pastorear,

Buenos Días Salesiano - ABRIL

8

Edición: 01-18

Elaborado por: Departamento de Pastoral Juvenil Vocacional Salesianos Manta 2018