22
  SISTEMAS DE BOMBEO EN LA INDUSTRIA PETROLERA UNIDAD 1: INTRODUCCION EQUIPO: 2 

UNIDAD I

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Teorico

Citation preview

  • SISTEMAS DE

    BOMBEO EN LA

    INDUSTRIA

    PETROLERA

    UNIDAD 1: INTRODUCCION

    EQUIPO: 2

  • pg. 1

    SISTEMAS DE BOMBEO EN LA INDUSTRIA PETROLERA

  • pg. 2

    SISTEMAS DE BOMBEO EN LA INDUSTRIA PETROLERA

    ndice General

    1. Introduccin ................................................................................. 3

    1.1 clasificacin de bombas y compresores ................................... 4

    1.2 Importancia del bombeo y compresin de hidrocarburos ........ 12

    1.3 Equipos que utilizan bombas .................................................. 13

    Ecuacin para el diseo de bombas .............................................. 16

    Nomenclatura ................................................................................ 17

    Ejemplo ......................................................................................... 18

    Conclusin ..................................................................................... 20

    Bibliografa .................................................................................... 21

    ndice De Figuras

    Fig.1.- Bomba de mbolo alternativo .............................................. 4

    Fig.2.- Bomba de mbolo rotativo ................................................... 4

    Fig.3.- Bomba Rotodinmicas ........................................................ 5

    Fig.4.- Bomba axial .......................................................................... 6

    Fig.5.- Bomba mixta ........................................................................ 6

    Fig.6.- Bombas centrifugas .............................................................. 7

    Fig.7.- Bomba Rotatoria .................................................................. 7

    Fig.8.- Bomba Centrifuga................................................................. 8

    Fig.9.- Compresor Axial ................................................................. 11

    Fig.10.- Bombas Dplex ................................................................ 13

    Fig.11.- Bombas de agua .............................................................. 14

    Fig.12.- Bomba Triplex .................................................................. 15

    Fig.13.- Curva caracterstica de la bomba seleccionada ................ 19

  • pg. 3

    SISTEMAS DE BOMBEO EN LA INDUSTRIA PETROLERA

    Introduccin

    La bomba es un sistema hidrulico tambin llamada bomba hidrulica,

    se encarga de trasformar la energa mecnica proveniente del equipo

    de accin en energa.

    Las bombas en general son utilizadas para lquidos. Estas trabajan

    simultneamente con la presin atmosfrica de forma que esta impulse

    el lquido hacia el interior de la bomba por la depresin que tiene lugar

    en el centro de la misma.

    Las bombas empleadas para gases y vapores suelen llamarse

    compresores. Los compresores poseen una tubera de succin por

    donde es aspirado el gas que dentro del compresor reduce su volumen

    y aumenta su presin.

    Un sistema de bombeo consiste en un conjunto de elementos que

    permiten el transporte a travs de tuberas y el almacenamiento

    temporal de los fluidos, de forma que se cumplan las especificaciones

    de caudal y presin necesarias en los diferentes sistemas y procesos.

    Las bombas y compresores cumplen la funcin de generar el

    movimiento de los fluidos desde un punto a otro del proceso.

    La diferencia fundamental entre las bombas y compresores es que los

    lquidos se bombean mientras que los gases se bombean, y por lo tanto,

    no hay una distincin clara si una maquina es una bomba o un

    compresor en ciertas aplicaciones.

    Para el clculo de bombas se utiliza el balance de energa mecnica o

    ecuacin de Bernoulli, ya que la diferencia de temperaturas en bombas

    es moderada. Para compresores se utiliza el balance de energa

    trmica.

  • pg. 4

    SISTEMAS DE BOMBEO EN LA INDUSTRIA PETROLERA

    1.1Clasificacin de Bombas y Compresores

    Existen muchos tipos de bombas para diferentes aplicaciones.

    Los factores ms importantes que permiten escoger un sistema de

    bombeo adecuado son: presin ultima, presin de proceso, velocidad

    de bombeo, tipos de gases a bombear (la eficiencia de cada bomba

    vara segn el tipo de gas).

    Las bombas se clasifican en tres tipos principales:

    De mbolo alternativo

    De mbolo rotativo

    Rotodinmicas

    Las dos primeras clasificaciones se encuentran en el grupo de bombas

    de desplazamiento positivo y bombas rotodinmicas se encuentran en

    el grupo de bombas de desplazamiento no positivo.

    Fig.1.- Bomba de mbolo alternativo Fig.2.- Bomba de mbolo rotativo

  • pg. 5

    SISTEMAS DE BOMBEO EN LA INDUSTRIA PETROLERA

    Las primeras operan de forma volumtrica: desplazan un determinado

    volumen por unidad de tiempo, independientemente de la presin. Son

    bombas de mbolos, paletas, engranajes, etc., utilizadas en

    oleohidrulica, donde se requieren unos caudales con presiones muy

    elevadas.

    Se dice que una bomba es de desplazamiento positivo es cuando su

    rgano propulsor contiene elementos mviles de modo tal que cada

    revolucin se genera de manera positiva en un volumen dado o

    cilindrada, independientemente de la contrapresin a la salida. En este

    tipo de bombas la energa mecnica recibida se trasforma directamente

    en energa de presin que se trasmite hidrostticamente en el sistema

    hidrulico.

    Las bombas rotodinmicas, en cambio, consiguen incrementar la

    energa del fluido a base de aumentar la energa cintica por medio de

    la deflexin y el efecto centrfugo que provocan los labes del rodete

    recuperando esta energa posteriormente en forma de presin.

    La principal forma de clasificacin de las bombas rotodinmicas es

    separarlas en bombas axiales, mixtas y radiales, segn la direccin de

    salida del flujo con respecto al eje.

    Fig.3.- Bomba Rotodinmicas

  • pg. 6

    SISTEMAS DE BOMBEO EN LA INDUSTRIA PETROLERA

    El nombre comn para las radiales es bombas centrfugas, y as se

    denominarn en adelante, a pesar de que algunos autores utilizan este

    trmino para referirse a todo el conjunto de bombas rotodinmicas.

    La bomba de desplazamiento no positivo es cuando su rgano al

    propulsar no contiene elementos mviles; es decir, que es de una sola

    pieza o de varias ensambladas en una sola. A este caso pertenecen las

    bobas centrifugas, cuyo elemento propulsor es el rodete giratorio. En

    este tipo de bombas se trasforma la energa mecnica recibida en

    energa hidro-cintica imprimiendo a las partculas cambios en la

    proyeccin de sus trayectorias y en la direccin de sus velocidades.

    La utilizacin de bombas axiales est indicada cuando se necesitan

    grandes caudales con pequeas alturas de elevacin. Las centrfugas,

    cuando se necesitan grandes alturas y pequeos caudales. Las bombas

    mixtas constituyen un caso intermedio.

    Hay otras muchas caractersticas que hacen a las bombas susceptibles

    de clasificaciones distintas, y as se pueden tener bombas de una o

    varias etapas, bombas de cmara partida, bombas autoaspirantes,

    bombas sumergibles, bombas horizontales o verticales, etc.

    Fig.5.- Bomba mixta Fig.4.- Bomba axial

  • pg. 7

    SISTEMAS DE BOMBEO EN LA INDUSTRIA PETROLERA

    Bombas de Desplazamiento Positivo

    Bombas Rotatorias: generalmente son unidades de desplazamiento positivo, consisten de una caja fija que contiene

    engranajes, aspas, pistones, levas, segmentos y tornillos, que operan

    con un claro mnimo. Generalmente se consideran como bombas para

    lquidos viscosos, las bombas rotatorias no se limitan a este servicio

    solo pueden manejar casi cualquier lquido que est libre de solidos

    abrasivos.

    Fig.6.- Bombas centrifugas

    Fig.7.- Bomba Rotatoria

  • pg. 8

    SISTEMAS DE BOMBEO EN LA INDUSTRIA PETROLERA

    Tipo de Bombas Rotatorias

    Bombas de leva

    Bomba de pistn

    Bombas de tornillo

    Bombas de segmentos

    Bombas Alternativas: son tambin unidades de desplazamiento positivos, descargan una cantidad definida de lquido durante el

    movimiento del pistn o mbolo a travs de la distancia de carrera.

    Tipos de Bombas Alternativas

    Bombas de accin directa

    Bombas de potencia

    Bombas de Desplazamiento no Positivo

    Bombas Centrifugas: tambin denominadas rotativas tienen un motor de paletas giratorio sumergido en el lquido. El lquido entra a la

    bomba cerca del eje del motor y las paletas lo arrastran hacia sus

    extremos a alta presin. El motor tambin proporciona al lquido una

    velocidad relativamente alta, que puede transformarse en presin en

    una parte estacionaria de la bomba, conocida como difusor.

    Bomba de engranajes externos

    Bombas de engranajes internos

    Bombas de aspas

    Bombas de potencia de baja

    capacidad

    Bombas de diafragma

    Fig.8.- Bomba Centrifuga

  • pg. 9

    SISTEMAS DE BOMBEO EN LA INDUSTRIA PETROLERA

    Tipos de Bombas Centrifugas

    Bombas voluta

    Bombas turbinas

    Bombas mltiples

    Bombas inatacable

    Compresores

    Un compresor es una mquina que eleva la presin de un gas, un vapor

    o una mezcla de gases y vapores. La presin del flujo se eleva

    reduciendo el volumen especifico del mismo durante su paso atreves

    del compresor. Comparados con turbo soplentes y ventiladores

    centrfugos o de circulacin axial, en cuanto a la presin de salida los

    compresores se clasifican generalmente como mquinas de alta presin

    mientras que los ventiladores y soplantes se consideran de baja presin.

    Los compresores se emplean para aumentar la presin de una gran

    variedad de gases y vapores para un gran nmero de aplicaciones.

    Clasificacin de los Compresores

    Segn el indicio constructivo los compresores volumtricos se

    subdividen en los embolo motor, paletas en centrfugos y axiales. Es

    posible la divisin de los compresores en grupos de acuerdo con el

    gnero de gas que se desplaza, del tipo de trasmisin y de la

    destinacin del compresor.

    Compresores de Desplazamiento Positivo

    Compresores Alternativos o de mbolo: el compresor de mbolo, de vaivn o de movimiento alternativo es una mquina de

    desplazamiento positivo que aumenta la presin de un volumen

    determinado de gas mediante la reduccin de su volumen inicial. La

    Bomba difusor

    Bombas de flujo mixto y axial

    Bombas acopladas directamente

    Bombas turbinas regenerativa

  • pg. 10

    SISTEMAS DE BOMBEO EN LA INDUSTRIA PETROLERA

    compresin se verifica por el movimiento de vaivn de un embolo

    encerrado en un cilindro.

    Los compresores que se utilizan ms comnmente para comprimir

    gases que tienen una cruceta a la que se conectan la biela y la varilla

    del pistn.

    Tipos De Compresores Alternativos O De Embolo

    Compresor de embolo oscilante

    Compresor de membrana

    Compresor de mbolo rotativo

    Compresores soplantes

    Compresores De Desplazamiento No Positivo

    Compresores centrfugos: es el mismo que el de una bomba centrifuga, se diferencial principal es que el aire o el gas manejado en

    un compresor es compresible, mientras que los lquidos con los que se

    trabaja una bomba son prcticamente incomprensible.

    Los compresores centrfugos pueden desarrollar una presin en su

    interior, que depende de la naturaleza en las condiciones del gas que

    manejan y es virtualmente independiente a la carga del procesamiento.

    Las condiciones que es preciso tomar en cuenta son :la presin

    baromtrica ms baja, la presin de admisin ms baja, la temperatura

    mxima de admisin, la razn ms alta de calores especficos, la menor

    densidad relativa, el volumen mximo de admisin y la presin mxima

    de descarga.

    Compresor Axial: se desarroll para utilizarse en turbinas de gas y posee diversas ventajas para servicios en motores de reaccin de la

    aviacin. En los compresores de este tipo la corriente de are fluye en

    direccin axial, atreves de una serie de paletas giratorias de un motor y

    de los fijos de un estator, que estn concntricos respecto al eje de

    rotacin.

    Compresores de tornillo

    Compresores de paletas

    deslizantes

  • pg. 11

    SISTEMAS DE BOMBEO EN LA INDUSTRIA PETROLERA

    Fig.9.- Compresor Axial

  • pg. 12

    SISTEMAS DE BOMBEO EN LA INDUSTRIA PETROLERA

    1.2 Importancia Del Bombeo Y Compresin De

    Hidrocarburos

    En la industria petrolera las bombas se dividen en 8 grupos:

    Perforacin

    Produccin

    Trasporte

    Refinacin

    En produccin se usan cuatro tipos de sistemas de bombeo para extraer

    el crudo de los pozos de produccin y descargarlo al nivel del suelo:

    sistema de produccin y succin, sistema hidrulico, sistema

    sumergible y sistema de elevacin por gas.

    El trasporte de lquidos en la industria petrolera se hace atreves de miles

    de kilmetros en el mundo entero, tanto en oleoductos, petrleo ductos

    propiamente dichos y gaseoductos. En ciertos casos el ducto puede

    servir para trasportar diferentes fluidos. Las estaciones de bombeo

    estn instaladas a intervalos adecuados a lo largo del ducto, pues aun

    en terreno plano las cargas de friccin son grandes y se requieren

    bombas de alta presin.

    Durante todo el ao las bombas de estos oleoductos estn a expuesta

    a grandes cambios de temperatura. Este problema y el de las grandes

    presiones requieren que se usen bombas de diseos especiales.

    Fracturacin

    Pozos submarino

    Porttiles

    Dosificacin

  • pg. 13

    SISTEMAS DE BOMBEO EN LA INDUSTRIA PETROLERA

    1.3 Equipos que utilizan bombas

    Los Equipos De Perforacin Somera O Los Quipos Que

    Reparan Pozos

    Utilizan las bombas Dplex. Estas bombas se caracterizan por estar

    constituidas de dos pistones y manejar altos gastos pero baja presin

    de descarga. Son de doble accin, o sea que bombean el fluido en los

    dos sentidos. La presin mxima recomendada de trabajo para estas bombas es de 3,000 lb/pg2.

    Equipos De Instalacin Hidrulica

    El uso que se le da a las Bombas de agua es para poder incrementar la

    presin de un lquido aadiendo energa a la instalacin hidrulica del

    inmueble en cuestin, para mover cierta cantidad del lquido en

    cuestin, de una zona de menor presin o altitud a otra de mayor altitud.

    Generalmente este concepto de Bombas de Agua es utilizado para

    referirse a las mquinas que transfieren energa a un lquido, o

    bombean fluidos, a diferencia de otras mquinas como lo son las

    Compresoras de aire, cuya aplicacin es el trabajo Neumtico. Pero

    tambin es comn encontrar el trmino Bombas de Agua para referirse

    a aparatos que puedan bombear otro tipo de lquidos, as como lo son

    las bombas de vaco o las bombas de aire.

    Fig.10.- Bombas Dplex

  • pg. 14

    SISTEMAS DE BOMBEO EN LA INDUSTRIA PETROLERA

    Los Equipos De Perforacin

    Bombas De Circulacin Todas las bombas utilizadas en perforacin operan con grandes caudales de bombeo y altas presiones de descarga. En general se instalan dos bombas de circulacin, cuya seleccin depende de la profundidad mxima de perforacin, que se traduce en presiones y caudales de fluido en circulacin. Las bombas utilizadas son en general bombas alternativas de dos (dplex) o tres (triplex) cilindros.

    Como las presiones y caudales de circulacin varan en las distintas etapas de la perforacin, estas bombas son construidas de tal modo que permitan cambiar los pistones y cilindros, pudiendo variar caudales y presiones, esto es, un cilindro de menor dimetro que el usado en una etapa proveer menores caudales pero entregara mayores presiones de descarga.

    Fig.11.- Bombas de agua

  • pg. 15

    SISTEMAS DE BOMBEO EN LA INDUSTRIA PETROLERA

    Bombas triplex: El lodo se descarga por un lado en la carrera hacia delante. Cuando el pistn regresa se llena de lodo la nica cmara que ser vaciada al moverse el pistn hacia delante nuevamente.

    El lodo es bombeado a travs del stand pipe, el cual esta fijo sobre una de las columnas de la torre y sigue por la manguera del Kelly a travs del tubo en cuello de ganso. Por la manguera del Kelly, el lodo pasara por otro tubo en cuello de ganso, a travs del Swivel o top drive, donde entra a la sarta de perforacin de la cual sale a travs de las boquillas del trepano, regresando a la superficie por el espacio anular entre la sarta de perforacin y la pared del pozo.

    Fig.12.- Bomba Triplex

  • pg. 16

    SISTEMAS DE BOMBEO EN LA INDUSTRIA PETROLERA

    Ecuaciones Para El Diseo De Bombas

    Balance de energa o ecuacin de Bernoulli

    Energa de presin+ energa potencial+ energa cintica+ energa de

    bomba+ energa de friccin =0

    Todos los trminos estn expresados en J (Joules) S.I. si trabajamos

    por unidad de masa J/kg.

    Dividiendo cada termino por (g), tenemos la expresin en la altura

    baromtrica.

    Si trabajamos en el sistema ingles tendremos

    Dnde: p (psia), (lbm/ft3), g (ft/s2), V (ft/s), gc (=32.174 ft-lbm/s2-lbf),

    Ws y F (ft-lbf/lbm).

  • pg. 17

    SISTEMAS DE BOMBEO EN LA INDUSTRIA PETROLERA

    Nomenclatura

    = velocidad del fluido en la seccin considerada.

    = densidad del fluido.

    = presin a lo largo de la lnea de corriente.

    = aceleracin gravitatoria

    = altura en la direccin de la gravedad desde una cota de referencia.

    P1= presin inicial

    P2= presin final

    =disipacin por friccin a travs del recorrido del fluido

    http://es.wikipedia.org/wiki/Velocidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Densidad_(f%C3%ADsica)http://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Intensidad_de_la_gravedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gravedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cota

  • pg. 18

    SISTEMAS DE BOMBEO EN LA INDUSTRIA PETROLERA

    Ejercicio

    Ecuacin Para Calcular La Potencia De La Bomba

    Potencia (HP)=

    76.

    Donde: = Peso unitario del agua (1000kg/m3) = Eficiencia (70 %) HT = Altura total de carga [m] Q= Caudal [l/s]

    Potencia (HP)=0.0025(

    3

    )121.15()1000(

    3)

    760.70= 5.69 ()

    Potencia= 6 (HP)

    Adoptamos 7.5 (HP) porque en el comercio no existe 6 (HP), entonces

    adoptamos esa potencia.

    Potencia adoptada= 7.5 (HP)

    Se escoge una bomba con estas caractersticas: de 7.5 HP, con un caudal de 2.5 [l/s] 40[gal/min]; y que tenga una altura total de carga de 121.15 [m] 398 [pies]; se verifica que cumpla estos requisitos.

  • pg. 19

    SISTEMAS DE BOMBEO EN LA INDUSTRIA PETROLERA

    Fig.13.- Curva caracterstica de la bomba seleccionada

  • pg. 20

    SISTEMAS DE BOMBEO EN LA INDUSTRIA PETROLERA

    Conclusin

    En la industria petrolera los componentes de sistema de bombeo,

    juegan un papel fundamental dentro de las instalaciones y procesos de

    la empresa por tanto la aplicacin de los sistemas de bombeo son

    indispensables ya que estos son los que se encargan de impulsar a

    presin los fluidos.

    Como se mencion anteriormente las bombas son una mquina que

    absorben energa mecnica que pueden provenir de un motor elctrico,

    trmico, etc., y la transforman en energa que la transfiere a un fluido

    como energa hidrulica la cual permite que el fluido pueda ser

    transportado de un lugar a otro.

    Generalmente las bombas en la industria petrolera se subdividen en 8

    grupos los cuales son: perforacin, produccin, transporte, refinacin,

    fracturacin, pozos submarinos, porttiles y dosificacin.

  • pg. 21

    SISTEMAS DE BOMBEO EN LA INDUSTRIA PETROLERA

    Obras Consultadas

    Bombas Centrfugas Y Turbo Compresores, Carl Pfleider, Ed. Labor S.

    A Barcelona Madrid1960.

    Los Compresores, P. Chambadal Nuevos manuales Tcnicos Labor,

    Ed. Labor S.A Calabria Barcelona 1973.

    http://es.wikipedia.org/wiki/ingenier%c3%ada_del_petr%c3%b3leo.

    http://www.jackzavaleta.galeon.cm/balw9.pdf