10
UNIDAD I: AXONOMETRÍA DIBUJO Y GEOMETRÍA DESCRIPTIVA II Elaborado por: Arq. María Graciela Rugama Laguna

UNIDAD I: AXONOMETRÍA

  • Upload
    brede

  • View
    56

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

UNIDAD I: AXONOMETRÍA. DIBUJO Y GEOMETRÍA DESCRIPTIVA II. Elaborado por: Arq. María Graciela Rugama Laguna. IV.- DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR UNIDADES: UNIDAD I:AXONOMETRÍA:. Método de proyección. Representación axonométricas. División de proyección axonométrica (isométrica) - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: UNIDAD I: AXONOMETRÍA

UNIDAD I: AXONOMETRÍA

DIBUJO Y GEOMETRÍA DESCRIPTIVA II

Elaborado por: Arq. María Graciela Rugama Laguna

Page 2: UNIDAD I: AXONOMETRÍA

IV.- DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR UNIDADES:UNIDAD I: AXONOMETRÍA:

Método de proyección. Representación axonométricas. División de proyección axonométrica (isométrica) Construcción de un isométrico por caja. Superficie inclinada en proyección isométrica. Superficie oblicua en proyección isométrica. Otras posiciones de los ejes asimétricos.

Línea no isométrica. Líneas ocultas. Método de construcción por coordenadas.

Page 3: UNIDAD I: AXONOMETRÍA

MÉTODOS DE PROYECCIÓN.

1.Proyección Central o Cónica.

2.Proyección Paralela o cilíndrica.

2.1. Proyección Ortogonal del Cubo Opaco.

2.2. Proyección Ortogonal del Cubo de Cristal.

Page 4: UNIDAD I: AXONOMETRÍA

Proyección Central o Cónica:

El centro de proyección se ubica en un punto finito y por el pasan todas las líneas proyectantes, antes de reflejar la imagen en el plano de proyección. Este tipo de proyección es comúnmente conocida como Perspectiva entendida como el resultado de la percepción del ojo humano de los espacios en que se desarrolla, por lo que se considera la más cercana a la realidad

Page 5: UNIDAD I: AXONOMETRÍA

Proyección Paralela o cilíndrica:

El centro de proyección se considera en el infinito, las líneas de proyección son paralelas entre sí, y son tangentes a los límites de la figura u objeto a reflejar en el plano de proyección.

Page 6: UNIDAD I: AXONOMETRÍA

Proyección Ortogonal en el cubo opaco:

El primer octante cerrado como un cubo de 6 caras opacas, muestran en su interior las vistas del objeto, para analizase se abre a un solo plano a partir de sus caras interiores destacándose las vistas que ofrece originalmente. Fuera del cubo no se pueden apreciar las vistas del objeto. Este sistema se utiliza principalmente en Europa y en algunos países latinoamericanos.

Proyección Ortogonal en el cubo de Cristal:

Se parte siempre de un octante del sistema triédrico, en este caso del tercero considerándolo también un cubo, pero totalmente transparente. Por lo tanto desde afuera de él se aprecian 6 vistas distintas de un mismo objeto, y al llevarlas a un solo plano se hace a partir de sus vistas exteriores, que son las que muestran el objeto.

El plano horizontal, que esta sobre el objeto, muestra su vista superior. El plano vertical lateral, a la derecha del objeto, muestra su perfil derecho, mientras el plano vertical al frente del objeto, muestra la vista frontal del mismo.

En ambos sistemas obtenemos iguales puntos de vista de un objeto pero ordenados de forma distinta.

En el primero el plano de referencia se ubica atrás o debajo del objeto, mientras en el segundo se ubica entre el observador y el objeto.

Page 7: UNIDAD I: AXONOMETRÍA

Cubo Opaco

Cubo de Cristal

Page 8: UNIDAD I: AXONOMETRÍA

REPRESENTACIÓN AXONOMÉTRICAS.PROYECCIÓN AXONOMÉTRICA: Es una forma de proyección ortogonal en la cual el objeto dentro del cubo se coloca con ninguna de sus caras paralelas al plano de dibujo proyectándose perpendicularmente sobre el plano de proyección, con líneas de proyección paralelas.

Cubo paralelo a la línea de pliegue.

Cubo girado hacia la línea de pliegue Cubo girado e

inclinado hacia la línea de pliegue, efecto tridimensional

Page 9: UNIDAD I: AXONOMETRÍA

PROYECCIÓN AXONOMÉTRICA:DIVISIÓN DE PROYECCIÓN AXONOMÉTRICA

PROYECCIÓN ISOMÉTRICA: Con 30º en ambas diagonales nos muestra el objeto igualmente deformado en todas sus vistas.

PROYECCIÓN DIMÉTRICA: Con 45º en ambas diagonales, muestra al objeto deformado en las vistas verticales, mientras en la vista horizontal aparece sin ninguna deformación. El porcentaje de deformación es mayor que en la proyección isométrica.

PROYECCIÓN TRIMÉTRICA: Con 30º en una de las diagonales y 60º en la otra, muestra al objeto desigualmente deformado en las vistas verticales; en mayor porcentaje que las proyecciones anteriores, mientras la vista horizontal muestra al objeto sin ninguna deformación, igual que la proyección dimétrica.

Page 10: UNIDAD I: AXONOMETRÍA

CONSTRUCCIÓN DE UN ISOMÉTRICO POR CAJA

SUPERFICIE INCLINADA EN PROYECCIÓN ISOMÉTRICA

SUPERFICIE INCLINADA EN PROYECCIÓN ISOMÉTRICA

SUPERFICIE OBLICUA EN PROYECCIÓN ISOMÉTRICA

•OTRAS POSICIONES DE LOS EJES ASIMÉTRICOS:Línea no isométrica.Líneas ocultas.Método de construcción por coordenadas.