Unidad I Introducción a la contabilidad de Costos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía de estudios para la Unidad I de la materia de Costos empresariales, en la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial1.1 Concepto de contabilidad de costos1.2 Contabilidad Financiera y ContabilidadAdministrativa I1.3 Empresa comercial y empresa detransformación1.4 Conceptos del costo de producción yelementos que lo integran1.5 Comparación de los conceptos: costo,gasto, pérdida, utilidad e inversión.1.6 Características esenciales de lacontabilidad de costos1.7 Ventajas y desventajasClave de la asignatura: GED-0905

Citation preview

1.1 Concepto de contabilidad de costos.Es el conjunto de tcnicas y procedimientos que se utilizan para cuantificar el sacrificio econmico incurrido por un negocio en la generacin de ingresos o en la fabricacin de inventarios. En trminos contables, un sacrificio econmico se representa por el valor del recurso que se consume o se da a cambio para recibir un ingreso.La contabilidad de costos industriales es un sistema de informacin empleado para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de produccin, distribucin, administracin, y financiamiento.En trminos generales diremos que costos son los recursos sacrificados o perdidos para alcanzar un objetiv especfico. Para nuestro cometido lo consideramos como el valor monetario de los recursos que se entregan o prometen entregar a cambio de bienes o servicios que se adquieren. En el momento de la adquisicin se incurre en el costo y este costo puede originar beneficios presentes o futuros.1.2 Contabilidad financiera y contabilidad administrativa CONTABILIDAD FINANCIERA: Sistema de informacin de una empresa orientado a la elaboracin de informes externos, dando nfasis a los aspectos histricos y considerando los principios de contabilidad generalmente aceptados. CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA: Sistema de informacin de una empresa orientado a la elaboracin de informes de uso interno que facilitan las funciones de la planeacin, control y toma de decisiones de la administracin 1.3 Empresa comercial y empresa de transformacinEmpresa comercial Tiene como principal funcin econmica actuar como intermediario comprando artculos elaborados para posteriormente revenderlos, bsicamente en las mismas condiciones. Empresas comerciales son aquellas que sirven de intermediarias entre productores y consumidores de satisfactores Empresa de transformacin Se dedica a la adquisicin de materias primas para transformarlas fsicas y/o qumicamente y ofrecer un producto a los consumidores diferentes al que la empresa adquiri. Es aquella que modifica las caractersticas fsicas y/o qumicas del material, por medio de adicin, cambio o yuxtaposicin al acabado que se necesite

1.4 Conceptos de costo de produccin y elementos que lo integranCOSTO DE PRODUCCIN: Son los costos que se generan en el proceso de transformar las materias primas en productos terminados.Son tres los elementos esenciales que integran el costo de produccin: 1. MATERIA PRIMA: Son los materiales que sern sometidos a operaciones de transformacin o manufactura para su cambio fsico y/o qumico, antes de que puedan venderse como productos terminados. Se divide en:a) Materia Prima Directa (MPD). Son todos los materiales sujetos a transformacin, que se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados.b) Materia Prima Indirecta (MPI). Son todos los materiales sujetos a transformacin, que no se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados.2. MANO DE OBRA: Es el esfuerzo humano que interviene en el proceso de transformar las materias primas en productos terminados, se divide en:a) Mano de Obra Directa (MOD). Son los salarios, prestaciones y obligaciones a que den lugar de todos los trabajadores de la fbrica, cuya actividad se puede identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados.b) Mano de Obra Indirecta (MOI). Son los salarios, prestaciones y obligaciones a que den lugar de todos los trabajadores y empleados de la fbrica, cuya actividad no se puede identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados.3. CARGOS INDIRECTOS (CI): Tambin llamados gastos de fabricacin, gastos indirectos de fbrica, gastos indirectos de produccin o costos indirectos. Son el conjunto de costos fabriles que intervienen en la transformacin de los productos y que no se identifican o cuantifican plenamente con la elaboracin de partidas especficas de productos, procesos productivos o centros de costos determinados.

1.5 Comparacin de los conceptos: costo, gasto, prdida, utilidad e inversin.Costo: es una inversin recuperable, generalmente se presenta en los derechos (Activo).Es el valor adquirido por un bien tangible (producto) al incurrir en l una serie de gastos

Gasto: es un desembolso no recuperable que se aplica directamente a los resultados. Es una parte del costo.Es la inversin que se efecta, ya sea en una forma directa o indirecta, necesariamente, para la consecucin de un bien tangible (producto).Prdida: se determina cuando el costo de las ventas es mayor que el importe de las ventas netas.Utilidad: Representa la ganancia obtenida durante un periodo contable.Inversin: Es una colacin de capital para obtener una ganancia futura.1.6 Caractersticas esenciales de la contabilidad de costosA. Permite la elaboracin ms frecuente de los estados financieros a travs de la aplicacin de los procedimientos de inventarios perpetuos en cuanto a la contabilizacin de los materiales, produccin en proceso y artculos terminados.B. Determinacin de costos unitarios de produccin.C. Control de los costos de produccin.

1.7 Ventajas y desventajas de la contabilidad de costosDESVENTAJAS: La contabilidad no sigue con la oportunidad y detalle necesarios las operaciones que se ejecutan, especialmente en la divisin fabril. Se desconoce el costo verdadero de la unidad producida No existe control en lo que respecta a las cuentas de inventarios No es posible hacer estudios oportunos de las filtraciones que se originan en la divisin fabril.VENTAJAS: Se conoce el costo de la unidad producida. Los resultados se conocen con toda oportunidad y son correctos. Se establecen comparaciones entre los costos de distintos perodos. Las cuentas de materias primas, produccin en proceso y artculos terminados se llevan por inventarios perpetuos