18
INTRODUCCION A LOS SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL UNIDAD 1

Unidad I Introduccion a Los Sistemas de Informacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sistemas de informacion gerencial

Citation preview

INTRODUCCION A LOS SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL

UNIDAD 1

DATO∞Un signo ortográfico o cualquier símbolo que represente una cantidad, una medida, una palabra o una descripción.

∞ Los datos no permiten tomar decisiones antes de ser tratados convenientemente. 1

CARÁCTER:- Símbolos tanto alfabéticos como numéricos o especiales que empleamos en la escritura y en cálculo.

INFORMACION

Es el conjunto de elementos de contenido que dan significado a las cosas, objetos y entidades del mundo a través de códigos y modelos.

Es todo aquello que sirve para poner de manifiesto la situación del entorno o del sistema, sus objetivos o resultados y reducir la incertidumbre frente a un proceso de decisión.1La información es el resultado

de este tratamiento.

CONCEPTOS RELACIONADOS CON INFORMACIÓN

RUIDO son las distorsiones o errores que se producen en la transmisión de información que se pueden producir durante el proceso de comunicación.

DECISIÓN Es un proceso de transformar la información en acción.

INCERTIDUMBRE es la diferencia entre la información disponible y la información necesaria en todo proceso de decisión.

La REDUNDANCIA es la repetición de parte o de todo un mensaje para evitar el ruido

El CONOCIMIENTO es información valorada, lo cuál supone información que ha sido sometida a un proceso de juicio.

LECTURA (E)

REGISTRO (BD)ESCRITURA

(S)

CLASIFICACIÓN (ORD)REPRODUCCIÓN

CALCULOS ARITMETICOS

Y LOGICOS

OPERACIONES ELEMENTALES DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

TIPOS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA

INFORMACIÓN INTERNA:- Es aquella que se produce en el interior de la empresa como consecuencia de las distintas actividades cotidianas desarrolladas en el seno de la empresa.

LA INFORMACIÓN EXTERNA:- Es la que se genera en el entorno exterior en la que la empresa está situada y desarrolla su actividad.

CARACTERÍSTICAS DE UNA BUENA INFORMACIÓN

1. RELEVANCIA : Que la información se adecue a las necesidades del usuario.

2. ADECUACIÓN: Que trate sobre el tema requerido.

3. PRECISIÓN: Que dé exactamente lo que se pide.

4. EXHAUSTIVIDAD: Que disponga de la mayor parte de la información relevante.

5. FIABILIDAD: Que sea cierta y se confíe en la fuente de información.

6. PUNTUALIDAD: Que lo haga en el momento oportuno a las necesidades del usuario.

7. NIVEL DE DETALLE: Que la información solicitada no sea ni excesiva, ni insuficiente.

8. FORMATO: Que la forma de representar la información cubra las necesidades del usuario.

9. COMPRENSIBILIDAD: Que se entienda.

10.COMUNICABILIDAD: Que se transmita a través de un canal adecuado.

FUENTES DE INFORMACIÓN

Se denominan fuentes de información a diversos tipos de documentos que contienen datos útiles para satisfacer una demanda de información o conocimiento.

Conocer, distinguir y seleccionar las fuentes de información adecuadas para el trabajo que se está realizando es parte del proceso de investigación

Tipos de fuentes de información

Según el nivel de información que proporcionan las fuentes de información pueden ser primarias o secundarias.

LAS FUENTES PRIMARIAS contienen información nueva y original, resultado de un trabajo intelectual.

Son documentos primarios: libros, revistas científicas y de entretenimiento, periódicos, diarios, documentos oficiales de instituciones públicas, informes técnicos y de investigación de instituciones públicas o privadas, patentes, normas técnicas.

LAS FUENTES SECUNDARIAS contienen información organizada, elaborada, producto de análisis, extracción o reorganización que refiere a documentos primarios originales.

Son fuentes secundarias: enciclopedias, antologías, directorios, libros o artículos que interpretan otros trabajos o investigación.

SISTEMA: Es un conjunto de normas y procedimientos que regulan el funcionamiento de un grupo o colectividad.

LA INFORMATICA COMO SOPORTE DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION

SISTEMA DE INFORMACION: Es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad u objetivo.

INFORMATICA : Conjunto de conocimientos técnicos que se ocupan del tratamiento automático de la información por medio de computadoras.

INFORMACION AUTOMATICA

SISTEMA INFORMATICO: es un sistema que permite almacenar y procesar información; es el conjunto de partes interrelacionadas: hardware, software y personal informático.

FUNCION DEL DEPARTAMENTO DE

INFORMATICA

•Supervisa el desarrollo de los productos de software. Mantiene en contacto directo con los desarrolladores para asegurar que los sistemas que se estén realizando cumplan con las expectativas del cliente y cumplan con la misión de la empresa.

•Provee soluciones especificas para el sector financiero, gobierno, salud, aseguradoras, y organizaciones manufactureras.

• Implementación de sus sistemas en las empresas para conocer las dificultades que encuentran los usuarios y tener un contacto más directo con el cliente.

• Asesoría y soporte técnico durante y después de la implementación.

• Consultoría a sus principales clientes.

ORGANIGRAMA DE UNA EMPRESA COMERCIAL

ORGANIGRAMA DE UN DEPARTAMENTO ELECTORAL