Unidad I TRIMESTRE 2014 Oficial Miercoles 21 Mayo

Embed Size (px)

Citation preview

UNIDAD N 01MARIA MODELO DE VIRTUDES ALIMENTA MI FEI.- DATOS GENERALES

1.1. GRADO Y SECCION

: 3 A, B, C, D 1.2. REAS CON LAS QUE SE RELACIONA: COMUNICACIN, PFRR.HH 1.3 DOCENTES RESPONSABLES

: LIC. GUNI QUINTANILLA SALCEDO

LIC. GISELLA ERICKA TINEO PREZ

1.4 DURACIN

: 9 SEMANAS - 2 HRS SEMAN. TOTAL 18 Hrs

II.- JUSTIFICACIN

Esta unidad permitir que el estudiante reconozca la presencia del espritu santo que lo impulsa a participar de la vida eclesial con su testimonio de vida a fin de hacerse merecedor de los cielos nuevos y tierra nueva por la gracia del salvador..Para lo cual desarrollar las capacidades de COMPRENSIN DOCTRINAL CRISTIANA Y DISCERNIMIENTO DE FE

III.- TEMA TRANSVERSAL

-EDUCACION PARA UNA CONVIVENCIA EN VALORES

IV.- VALORES Y ACTITUDESVALORESACTITUDES

FRENTE AL AREAINSTITUCIONAL

RESPONSABILIDAD ( I ) ( II) ( III)

-Asume responsablemente sus compromisos

-Colabora en su aprendizaje a travs del desarrollo y aplicacin de las inteligencias mltiples en clase.

-Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el rea.-Mantiene limpio su lugar de trabajo y la institucin- Asume sus compromiso como estudiante

-Cuida su cuerpo

RESPETO ( I )

-Promueve el respeto a la persona humana en todas sus dimensiones, a la luz del evangelio.

-Respeta las creencias de otras confesiones religiosas.

Cuida el patrimonio institucional-Muestra respeto y colabora con la convivencia dentro del aula y fuera de ella.

-Demuestra su afecto

V.- ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES:

MARIA MODELO DE VIRTUDES ALIMENTA MI FE

CAPACIDADESCONOCIMIENTOSESTRATEGIASRECURSOSTIEMPO

COMPRENSION DOCTRINAL CRISTIANA4. Identifica a travs de los textos bblicos las funciones del espritu santo.

4.1Reconoce los dones jerrquicos y carismas del espritu santo.5. Reconoce a travs de los textos bblicos a Mara como madre de Dios.5.1 Describe con precisin los dogmas Marianos que la iglesia proclama

6. Analiza Seguir El Modelo De Vida En Cristo Para Enfrentar El Bullying, Pandillaje.7.Argumenta sobre Los Jvenes De Hoy Y La Sexualidad: Riesgos, Consecuencias

DISCERNIMIENTO DE FE

4.Comprende la accin del espritu santo en la iglesia

4.1Agradece al seor por la presencia del espritu santo en su vida.

5 .Acoge a la virgen Mara como madre suya y madre de la iglesia5.1. Acepta a la virgen Mara como modelo de amor y servicio a los hombres.

6. Asume vivir el modelo de vida de Cristo para enfrentar el Bullying, pandillaje.7. Describe en forma reflexiva sobre los jvenes de hoy y la sexualidad: riesgos, consecuencias.FORMACION DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA 4. EL ESPIRITU SANTO: DONES Y FRUTOS4.1 DONES JERRQUICOS Y CARISMAS DEL ESPRITU SANTO.5. MATERNIDAD DIVINA DE MARIA5.1 LOS DOGMAS MARIANOS6. MODELO DE VIDA EN CRISTO PARA ENFRENTAR EL BULLYING, PANDILLAJE7.LOS JOVENES DE HOY Y LA SEXUALIDAD:RIESGOS, CONSECUENCIAS

TESTIMONIO DE VIDA

4. EL ESPIRITU SANTO: DONES Y FRUTOS.4.1 DONES JERRQUICOS Y CARISMAS DEL ESPRITU SANTO.5. MARA MADRE DE DIOS Y MADRE DE LA IGLESIA:LOS DOGMAS

5.1 LOS DOGMAS MARIANOS6.. MODELO DE VIDA EN CRISTO PARA ENFRENTAR EL BULLYING, PANDILLAJE.7.LOS JOVENES DE HOY Y LA SEXUALIDAD:RIESGOS, CONSECUENCIASESTRATEGIAS LECTORAS

(Inteligencias lingstica, Intrapersonal, Lgico matemtico)

ESTRATEGIAS DE INTERPRETACIN DE INFORMACIN

(Inteligencia lingstica, visual espacial)

ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE AUTONOMO

( Inteligencia lingstica, interpersonal)

PRODUCCION ESCRITA

(Inteligencia lingstica, Intrapersonal, matemtica)

- ORACION

- PIZARRA

- BIBLIA

-CUADERNO DE TRABAJO

-HOJA DE COLOR-PERIODICOS-REVISTAS-PLUMONES

2 horas2 horas2 horas

2 horas

2 horas

2 horas2 horas

2 horas

VI.- MATRIZ DE EVALUACIONCTSCAPACIDADESINDICADORES%ITEM

PTJEINTRUMENTOS

COMPRENSION DOCTRINAL CRISTIANA4. Reconoce los dones jerrquicos y carismas del espritu santo.4. Explica la presencia y las acciones del espritu santo en la iglesia utilizando un organizador visual.1513FICHA DE OBSERVACION

REGISTRO DE PRODUCCION

FICHA DE OBSERVACION

FICHA DE OBSERVACION

FICHA DE OBSERVACION

FICHA DE OBSERVACION

4.1Reconoce los dones jerrquicos y carismas del espritu santo4.1Esquematiza los dones y carismas del espritu santo utilizando los textos bblicos.

1513

5. Reconoce a travs de los textos bblicos y documentos de la iglesia que Mara es madre y modelo de la iglesia.5. Expone las cualidades y virtudes de Mara como modelo de la iglesia, en un organizador visual.1513

5.1. Describe con precisin los dogmas marianos que la iglesia proclama.5.1 Resume el significado de los dogmas en un esquema1513

6. Analiza Seguir El Modelo De Vida En Cristo Para Enfrentar El Bullying, Pandillaje.6. Explica la importancia de Seguir El Modelo De Vida En Cristo Para Enfrentar El Bullying, Pandillaje a travs de un mapa de ideas.201

4

7.Argumenta sobre Los Jvenes De Hoy Y La Sexualidad: Riesgos, Consecuencias7.Expone las ideas relevantes sobre Los Jvenes De Hoy Y La Sexualidad: Riesgos, Consecuencias en un esquema2014

TOTAL1000620

DISCERNIMIENTO DE FE4.Comprende la accin del espritu santo en la iglesiaReflexionan sobre la presencia del espritu santo en su vida personal.1513FICHA DE OBSERVACION

REGISTRO DE PRODUCCION

FICHA DE OBSERVACION

FICHA DE OBSERVACION

FICHA DE OBSERVACION

FICHA DE OBSERVACION

4.1Agradece al seor por la presencia del espritu santo en su vida.Se compromete a mantener una relacin cotidiana con el espritu santo.1513

5.Acoge a la virgen Mara como madre suya y madre de la iglesia5 .Disea un trptico sobre los dogmas marianos.1513

5.1. Acepta a la virgen Mara como modelo de amor y servicio a los hombres. 5.1 Manifiesta amor, respeto a la virgen Mara, en una oracin personal.1513

6. Asume vivir el modelo de vida de Cristo para enfrentar el Bullying, pandillaje.6. manifiesta vivir el modelo de vida de Cristo para enfrentar el Bullying, pandillaje a travs de ejemplos concretos.201

4

7. Describe en forma reflexiva sobre los jvenes de hoy y la sexualidad: riesgos, consecuencias.7. Resume a travs de un artculo reflexivo sobre los jvenes de hoy y la sexualidad: riesgos, consecuencias.2014

TOTAL100620

ACTITUDES 1Asume responsablemente sus compromisos

2-Colabora en su aprendizaje a travs del desarrollo y aplicacin de las inteligencias mltiples en clase.

3-Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el rea.

4.-Promueve el respeto a la persona humana en todas sus dimensiones, a la luz del evangelio.

5-Respeta las creencias de otras confesiones religiosas100520LISTA DE COTEJO

_________________________________ __________________________________

LIC. GISELLA ERICKA TINEO PEREZ LIC. GUNI QUINTANILLA SALCEDODocente del rea Docente del rea

UNIDAD N 01MARIA MADRE NUESTRA Y DE LA IGLESIAI.- DATOS GENERALES

1.1. GRADO Y SECCION

: 4 A, B, C, D

1.2. REAS CON LAS QUE SE RELACIONA: COMUNICACIN, ARTE, CC.SS 1.3 DOCENTES RESPONSABLES

: LIC. GUNI QUINTANILLA SALCEDO

LIC. GISELLA ERICKA TINEO PREZ

1.4 DURACIN

: 9 SEMANAS - 2 HRS SEMAN. TOTAL 18 Hrs

II.- JUSTIFICACIN

Esta unidad nos permita que el estudiante conozca la importancia de la labor evangelizadora en la historia de la iglesia en sus diferentes edades.

.Para lo cual desarrollara las capacidades de COMPRENSIN DOCTRINAL CRISTIANA Y DISCERNIMIENTO DE FE

III.- TEMA TRANSVERSAL

-EDUCACION PARA UNA CONVIVENCIA EN VALORES

IV.- VALORES Y ACTITUDES

VALORESACTITUDES

FRENTE AL AREAINSTITUCIONAL

RESPONSABILIDAD ( I ) ( II) ( III)

-Asume responsablemente sus compromisos

-Colabora en su aprendizaje a travs del desarrollo y aplicacin de las inteligencias mltiples en clase.

-Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el rea.--Mantiene limpio su lugar de trabajo y la institucin

- Asume sus compromiso como estudiante

-Cuida su cuerpo

RESPETO ( I )

-Promueve el respeto a la persona humana en todas sus dimensiones, a la luz del evangelio.

-Respeta las creencias de otras confesiones religiosas.

Cuida el patrimonio institucional

-Muestra respeto y colabora con la convivencia dentro del aula y fuera de ella.

-Demuestra su afecto

V.- ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES:

MARIA MADRE NUESTRA Y DE LA IGLESIACAPACIDADESCONOCIMIENTOSESTRATEGIASRECURSOSTIEMPO

COMPRENSION DOCTRINAL CRISTIANA

4..Reconoce fundamentos sobre Jess: Camino Verdad Y Vida: Exigencias Para Seguirlo5. Reconoce a travs de los documentos eclesiales sobre Mara madre de Dios y Madre de la Iglesia.

5.1Reconoce acerca de las distintas advocaciones de Marianas.6. Relaciona los elementos del proceso histrico cultural en el que surgen los documentos de la iglesia latinoamericana.7. Analiza informacin sobre El Magisterio De La Iglesia Latinoamericana 8. Analiza sobre la responsabilidad del laico En La Misin De La Iglesia.9. Descubre la importancia de los Valores Sociales Y Cristianos DISCERNIMIENTO DE FE

4. Descubre la importancia sobre Jess: Camino Verdad Y Vida: Exigencias Para Seguirlo.

5. Reconoce acerca de las Virtudes de Mara como madre nuestra y de la iglesia.

5.1 Reconoce las distintas advocaciones de Mara Madre de Dios y de la Iglesia.

6. Describe informacin relacionada a los documentos de la iglesia latinoamericana7. Reconoce La Importancia Del Magisterio De La Iglesia Latinoamericana 8. Explica acerca de la responsabilidad del laico En La Misin De La Iglesia.9. Asume actitudes cristianas para fomentar los Valores Sociales Y Cristianos.

FORMACION DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA4.JESUS CAMINO VERDAD Y VIDA: EXIGENCIAS DE JESUS PARA SEGUIRLO5 . MARIA, MADRE DE DIOS Y MADRE DE LA IGLESIA.

5.1ADVOCACIONES MARIANAS 6. LOS DOCUMENTOS DE LA IGLESIA LATINOAMERICANA: MEDELLIN, PUEBLA, SANTO DOMINGO Y APARECIDA7. EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA LATINOAMERICANA8. RESPONSABILIDAD DEL LAICO EN LA MISION DE LA IGLESIA9.VALORES SOCIALES Y CRISTIANOSTESTIMONIO DE VIDA4.JESUS CAMINO VERDAD Y VIDA: EXIGENCIAS DE JESUS PARA SEGUIRLO5. MARIA, MADRE DE DIOS Y MADRE DE LA IGLESIA. 5.1 ADVOCACIONES MARIANAS 6. LOS DOCUMENTOS DE LA IGLESIA LATINOAMERICANA: MEDELLIN, PUEBLA, SANTO DOMINGO Y APARECIDA

7. EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA LATINOAMERICANA8. RESPONSABILIDAD DEL LAICO EN LA MISION DE LA IGLESIA9.VALORES SOCIALES Y CRISTIANOS

ESTRATEGIAS LECTORAS

(Inteligencias lingstica, Intrapersonal, Lgico matemtico):ESTRATEGIAS DE INTERPRETACIN DE LA INFORMACIN

(Inteligencia lingstica, visual espacialESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE AUTONOMO

( Inteligencia lingstica, interpersonal)PRODUCCION ESCRITA

(Inteligencia lingstica, Intrapersonal, matemtica)

- ORACION

- PIZARRA

- BIBLIA

-CUADERNO DE TRABAJO

-HOJA DE COLOR

-PERIODICOS

-REVISTAS

-PLUMONES

2 horas2 horas2 horas

2 horas

4horas2 horas2 horas

2 horas

VI.- MATRIZ DE EVALUACIONCTSCAPACIDADESINDICADORES%ITEM

PTJEINTRUMENTOS

COMPRENSION DOCTRINAL CRISTIANA4..Reconoce fundamentos sobre Jess: Camino Verdad Y Vida: Exigencias Para Seguirlo4. Reconoce aspectos relevantes sobre el significado sobre Jess: Camino Verdad Y Vida: Exigencias Para Seguirlo.1513

FICHA DE OBSERVACION

FICHA DE

OBSERVACION

FICHA DE OBSERVACION

FICHA DE OBSERVACION

REGISTRO DE PRODUCCION

REGISTRO DE PRODUCCIONFICHA DE OBSERVACION

5. Reconoce a travs de los documentos eclesiales sobre Mara madre de Dios y Madre de la Iglesia.5. Explica travs de un organizador visual informacin ms relevante sobre el tema.

151

3

5.1Reconoce acerca de las distintas advocaciones de Marianas.5.1Representa las advocaciones marianas de Latinoamrica en un esquema creativo.10

1

2

6. Relaciona los elementos del proceso histrico cultural en el que surgen los documentos de la iglesia latinoamericana.6. Explica acerca de los documentos de La Iglesia Latinoamericana representando sus conclusiones en un mapa de ideas.2014

7. Analiza informacin sobre El Magisterio De La Iglesia Latinoamericana

7 Explica a travs de un organizador visual acerca del Magisterio De La Iglesia Latinoamericana.1012

8. Analiza sobre la responsabilidad del laico En La Misin De La Iglesia.8.Extrae informacin relevante sobre la responsabilidad del laico en la misin de la iglesia a travs de un mapa semntico 1513

9. Descubre la importancia de los Valores Sociales Y Cristianos

9. Interioriza la importancia de los Valores Sociales Y Cristianos escribiendo historias reflexivas 1513

TOTAL100720

DISCERNIMIENTO DE FE4. Descubre la importancia sobre Jess: Camino Verdad Y Vida: Exigencias Para Seguirlo.4. Descubre la importancia sobre Jess: Camino Verdad Y Vida: Exigencias Para Seguirlo.1012FICHA DE OBSERVACION

REGISTRO DE PRODUCCION

FICHA DE OBSERVACIONFICHA DE OBSERVACIONFICHA DE OBSERVACION

REGISTRO DE PRODUCCION

REGISTRO DE PRODUCCION

5. Reconoce acerca de las virtudes de Mara como madre nuestra y de la iglesia.5. Redacta un artculo reflexivo sobre el significado para la iglesia y nosotros de tener a Mara como madre.1513

5.1 Reconoce las distintas advocaciones de Mara Madre de Dios y de la Iglesia.5.1 Redacta una oracin acrstico dedicada a una advocacin a nuestra madre la virgen Mara .1513

6. Identifica .documentos de la iglesia latinoamericana 6. Reconoce la importancia de los .documentos elaborando un artculo critico reflexivo.2014

7. Comprende informacin relevante sobre el Magisterio De La Iglesia Latinoamericana 7. Representa Sus Conclusiones Sobre El el Magisterio De La Iglesia Latinoamericana en un Trptico- Informativo. 10

1

2

8. Explica acerca de la responsabilidad del laico En La Misin De La Iglesia.8.Valora acerca de la responsabilidad del laico En La Misin De La Iglesia elaborando un collage para representarlo1513

9. Asume actitudes cristianas para fomentar los Valores Sociales Y Cristianos9. Selecciona que virtud cristiana debe asumir para fomentar los Valores Sociales Y Cristianos en su escuela, familia y comunidad.151

3

TOTAL100720

ACTITUDES 1Asume responsablemente sus compromisos

2-Colabora en su aprendizaje a travs del desarrollo y aplicacin de las inteligencias mltiples en clase.

3-Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el rea.

4.-Promueve el respeto a la persona humana en todas sus dimensiones, a la luz del evangelio.

5-Respeta las creencias de otras confesiones religiosas100520LISTA DE COTEJO

_________________________________ __________________________________

LIC. GISELLA ERICKA TINEO PEREZ LIC. GUNI QUINTANILLA SALCEDODocente del rea Docente del rea

UNIDAD N 01 MARIA MODELO DE CREYENTE PARA LOS JOVENES DE HOYI.- DATOS GENERALES

1.1. GRADO Y SECCION

: 5 A, B, C 1.2. REAS CON LAS QUE SE RELACIONA: COMUNICACIN, ARTE 1.3 DOCENTES RESPONSABLES

: LIC. GUNI QUINTANILLA SALCEDO

LIC. GISELLA ERICKA TINEO PREZ

1.4 DURACIN

: 9 SEMANAS - 2 HRS SEMAN. TOTAL 18 Hrs

II.- JUSTIFICACIN

Esta unidad nos permite que el alumno conozca el amor de Mara y su obediencia a Dios para que as lo pueda llevar a la practica con su vida diaria..Para lo cual desarrollara las capacidades de COMPRENSIN DOCTRINAL CRISTIANA Y DISCERNIMIENTO DE FE

III.- TEMA TRANSVERSAL

-EDUCACION PARA UNA CONVIVENCIA EN VALORES

IV.- VALORES Y ACTITUDESVALORESACTITUDES

FRENTE AL AREAINSTITUCIONAL

RESPONSABILIDAD ( I ) ( II) ( III)

-Asume responsablemente sus compromisos

-Colabora en su aprendizaje a travs del desarrollo y aplicacin de las inteligencias mltiples en clase.

-Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el rea.--Mantiene limpio su lugar de trabajo y la institucin- Asume sus compromiso como estudiante

-Cuida su cuerpo

RESPETO ( I )

-Promueve el respeto a la persona humana en todas sus dimensiones, a la luz del evangelio.

-Respeta las creencias de otras confesiones religiosas.

Cuida el patrimonio institucional-Muestra respeto y colabora con la convivencia dentro del aula y fuera de ella.

-Demuestra su afecto

V.- ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES: MARIA MODELO DE CREYENTE PARA LOS JOVENES DE HOYCAPACIDADESCONOCIMIENTOSESTRATEGIASRECURSOSTIEMPO

COMPRENSION DOCTRINAL CRISTIANA

4.Reconoce informacin relevante sobre el Magisterio Social de la Iglesia.

5. Identifica a Mara como discpula y misionera de Jess en la Iglesia.

6.Organiza informacin referente a los dogmas marianos

6.1 Identifica en los documentos eclesiales las advocaciones de Mara como modelo del creyente.7.Reconoce informacin relevante sobre los jvenes de hoy y la sexualidad: riesgos, consecuenciasDISCERNIMIENTO DE FE

4. Valora acerca del papel del magisterio de la iglesia5. Acoge las virtudes de Mara como discpula y misionera.

6.Acepta a Mara el dogma de Inmaculada concepcin elaborando una oracin en su cuaderno.

6.1 Acta amorosamente viendo en el prjimo a Jess a ejemplo de Mara.7. Reflexiona sobre los jvenes de hoy y la sexualidad: riesgos, consecuenciasFORMACION DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA

4. MAGISTERIO DE LA IGLESIA: IMPORTANCIA, CARACTERISTICA, PROCESO HISTORICO.

5. MARA, DISCPULA Y MISIONERA DE JESS.

6..DOGMAS MARIANOS (MATERNIDAD DE MARIA)

6.1ADVOCACIONES MARIANAS

7..LOS JOVENES DE HOY Y LA SEXUALIDAD:RIESGOS, CONSECUENCIAS

TESTIMONIO DE VIDA

4. MAGISTERIO DE LA IGLESIA: IMPORTANCIA, CARACTERISTICA, PROCESO HISTORICO.

5. MARA, DISCPULA Y MISIONERA DE JESS. 6..DOGMAS MARIANOS (MATERNIDAD DE MARIA)

6.1ADVOCACIONES MARIANAS

7..LOS JOVENES DE HOY Y LA SEXUALIDAD:RIESGOS, CONSECUENCIAS

ESTRATEGIAS LECTORAS

(Inteligencias lingstica, Intrapersonal, Lgico matemtico):

ESTRATEGIAS DE INTERPRETACIN DE LA INFORMACIN

(Inteligencia lingstica, visual espacial)ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE AUTONOMO

( Inteligencia lingstica, interpersonal)PRODUCCION ESCRITA

(Inteligencia lingstica, Intrapersonal, matemtica)- PIZARRA

- BIBLIA

-CUADERNO DE TRABAJO

-HOJA DE COLOR

-PERIODICOS

-REVISTAS

-PLUMONES

2 horas

2 horas

2 horas

2 horas

4horas

2 horas

2 horas

2 horas

VI.- MATRIZ DE EVALUACIONCTSCAPACIDADESINDICADORES%ITEM

PTJEINTRUMENTOS

COMPRENSION DOCTRINAL CRISTIANA4.Reconoce informacin relevante sobre el Magisterio Social de la Iglesia.4.Reconoce informacin relevante sobre el Magisterio Social de la Iglesia a travs de organizadores visuales2014FICHA DE

OBSERVACION

REGISTRO DE PRODUCCIONREGISTRO DE PRODUCCION

FICHA DE OBSERVACION

FICHA DE OBSERVACION

5. Identifica a Mara como discpula y misionera de Jess en la Iglesia.5 .Extrae en las citas bblicas el papel de Mara como discpula y misionera.201

4

6.Organiza informacin referente a los dogmas marianos6.Organiza informacin referente a los dogmas marianos20

1

4

6.1 Identifica en los documentos eclesiales las advocaciones de Mara como modelo del creyente.6.1 Identifica en los documentos eclesiales acerca de las diferentes advocaciones a Mara.2014

6.2 Reconoce informacin relevante sobre los jvenes de hoy y la sexualidad: riesgos, consecuencias6.2 Explica sobre los jvenes de hoy y la sexualidad: riesgos, consecuencias a travs de un esquema creativo2014

TOTAL100520

DISCERNIMIENTO DE FE4.Valora acerca del papel del magisterio de la iglesia4.Valora acerca del papel del magisterio de la iglesia en un organizador visual creativo1514

FICHA DE OBSERVACION

REGISTRO DE PRODUCCION

FICHA DE OBSERVACION

REGISTRO DE PRODUCCION

REGISTRO DE PRODUCCION

5. Acoge las virtudes de Mara como discpula y misionera.5. Acoge las virtudes de Mara como discpula y misionera a travs de una oracin acrstico1514

6.Acepta a Mara en el dogma de Inmaculada concepcin 6.Comprende el valor cristiano sobre este dogma de la Inmaculada concepcin, elaborando tarjetas marianas reflexivas.20

1

4

6.1 Acta amorosamente viendo en el prjimo a Jess a ejemplo de Mara.6.1Acepta rezar una oracin a la virgen Mara, seleccionando una para compartirla con sus compaeros. 2514

6.2 Reflexiona sobre los jvenes de hoy y la sexualidad: riesgos, consecuencias6.2 Reflexiona sobre los jvenes de hoy y la sexualidad: riesgos, consecuencias a travs de un mural reflexivo-informativo.251

4

TOTAL100520

ACTITUDES 1Asume responsablemente sus compromisos

2-Colabora en su aprendizaje a travs del desarrollo y aplicacin de las inteligencias mltiples en clase.

3-Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el rea.

4.-Promueve el respeto a la persona humana en todas sus dimensiones, a la luz del evangelio.

5-Respeta las creencias de otras confesiones religiosas100520LISTA DE COTEJO

_______________________________ __________________________________

LIC. GISELLA ERICKA TINEO PEREZ LIC. GUNI QUINTANILLA SALCEDODocente del rea Docente del rea