4
Unidad III Configuración y administración del espacio en disco Actividad #12 • Investigar sobre las instancias de un SGBD y su aplicación Publicar en su blog, revisión Miércoles 6 de Marzo ESTRUCTURA FÍSICA DE UNA BASE DE DATOS Una base de datos es una colección de datos relacionados que son utilizados y recuperados conjuntamente para uno o más sistemas de aplicaciones. La situación física y la implementación de la base de datos es transparente para los programas de aplicaciones y, en realidad, se puede mover y reestructurar la base de datos física sin afectar a los programas. Físicamente, en su forma más simple, una base de datos Oracle no es más que un conjunto de archivos que se encuentra en alguna parte del disco. La situación física de estos archivos es irrelevante para la función de la base de datos (aunque es importante para su rendimiento). Los archivos son binarios y sólo se puede acceder a ellos utilizando el software del núcleo por ejemplo de Oracle. La consulta de los datos de los archivos de la base de datos se realiza generalmente con una de las herramientas de Oracle (tales como SQL *Plus) usando el SQL (Structured Query Language, Lenguaje estructurado de consultas) PROCESOS DE SERVIDOR Y PROCESOS DE USUARIO Cuando un programa se inicializa en la base de datos, se comunica con Oracle a través de un proceso. Procesos de usuario (cliente)

Unidad III Configuración y Administración Del Espacio en Disco

Embed Size (px)

Citation preview

Unidad III Configuracin y administracin del espacio en disco

Actividad #12

Investigar sobre las instancias de un SGBD y su aplicacinPublicar en su blog, revisin Mircoles 6 de Marzo

ESTRUCTURA FSICA DE UNA BASE DE DATOS

Una base de datos es una coleccin de datos relacionados que son utilizados y recuperadosconjuntamente para uno o ms sistemas de aplicaciones. La situacin fsica y laimplementacin de la base de datos es transparente para los programas de aplicaciones y, en realidad, se puede mover y reestructurar la base de datos fsica sin afectar a los programas. Fsicamente, en su forma ms simple, una base de datos Oracle no es ms que un conjunto de archivos que se encuentra en alguna parte del disco. La situacin fsica de estos archivos es irrelevante para la funcin de la base de datos (aunque es importante para su rendimiento). Los archivos son binarios y slo se puede acceder a ellos utilizando el software del ncleo por ejemplo deOracle. La consulta de los datos de los archivos de la base de datos se realiza generalmente con una de las herramientas de Oracle (tales como SQL *Plus) usando el SQL (Structured Query Language, Lenguaje estructurado de consultas)

PROCESOS DE SERVIDOR Y PROCESOS DE USUARIO

Cuando un programa se inicializa en la base de datos, se comunica con Oracle a travs de unproceso.

Procesos de usuario (cliente)Los procesos de usuario trabajan por el propio usuario, solicitando informacin a los procesos delservidor. Ejemplos de procesos de usuario son: Oracle Forms, Oracle Reports y SQL *Plus. Estas son herramientas comunes que cualquier usuario de la base de datos utiliza para comunicarse con ella.Procesos de servidorLos procesos de servidor reciben las solicitudes de los procesos de usuario y se comunican con labase de datos. A travs de esta comunicacin, los procesos de usuario trabajan con los datos de la base de datos.

LA MEMORIA

Oracle utiliza dos tipos de estructura de memoria; el rea global de sistema o SGA, y el rea globalde programa o PGA.

rea global de sistema (SGA)SGA es el lugar de la memoria donde la base de datos Oracle almacena la informacin sobre s misma. Lo hace as dado que la memoria es la forma ms rpida y ms eficiente de permitir que los procesos se comuniquen. Esta estructura de memoria es accesible a todos los procesos de usuario y de servidor. La siguiente figura muestra como el SGA se encuentra en el centro de todas las comunicaciones.

Memoria cach del bfer de datosLa memoria cach del bfer de datos es donde Oracle almacena los bloques de datos ms recientemente utilizados. En otras palabras, es la memoria cach de datos. Cuando se introduce informacin en la base de datos, se almacena en bloques de datos. La memoria cach del bfer de datos es un rea de memoria en la que Oracle coloca dichos bloques de datos, para que un proceso de usuario pueda acceder a ellos. Antes de que ningn proceso de usuario pueda acceder a parte de los datos, stos deben residir en la memoria cach del bfer de datos. El tamao de la memoria cach el bfer de datos tiene un lmite fsico, por lo que cuando Oracle la ha llenado, deja los bloques de mayor uso en la memoria cach y elimina los bloques de menor uso. Esto se hace mediante el algoritmo LRU (menos recientemente usado) Un punto importante que debemos clarificar es que si un proceso de cliente necesita una informacin que no est e la memoria cach, la base de datos accede a la unidad de disco fsico, lee los bloques de datos necesarios y los coloca en la memoria cach del bfer de datos. Esto hace que todos los procesos de servidor y de cliente puedan aprovecharse de la lectura de disco fsico.Memoria cach de diccionario (memoria cach de fila)Una memoria cach de diccionario est formada por filas extradas del diccionario de datos. El diccionario de datos contiene toda la informacin que Oracle necesita para gestionarse, tal como qu usuarios tienen acceso a la base de datos Oracle, qu objetos de la base de datos poseen y dnde se localizan dichos objetos.Bfer del registro de rehacerCualquier transaccin que pueda registrarse en el registro de rehacer (los registros de rehacer en lnea se necesitan para propsitos de recuperacin) debe residir primero en el bfer del registro de rehacer. Se trata de un rea de memoria reservada para este propsito. La base de datos, peridicamente, vaca este bfer en los registros de rehacer en lnea.rea compartida SQLHay que pensar en el rea compartida SQL como en la memoria cach de programa. Es el rea donde se almacenan todos los programas. Los programas de una base de datos Oracle se basan en el lenguaje estndar SQL. Esta memoria cach contiene todas las rdenes SQL analizadas que estn listas para ejecutarseResumiendo, el SGA es el gran comunicador. Es el lugar de memoria donde se coloca lainformacin a la que pueden acceder los procesos de servidor y de cliente.