Unidad III sistemas distribuidos

  • Upload
    maneriv

  • View
    221

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Unidad III sistemas distribuidos

    1/4

    UNIDAD III:PROCESOS Y

    PROCESADORES EN SISTEMAS

    DISTRIBUIDOS.

    3.1 PROCESOS Y PROCESADORES CONCEPTOS BSICOS.

    Un proceso es un concepto manejado por el sistema operativo que consiste en el

    conjunto formado por: Las instrucciones de un programa destinadas a ser ejecutadas por

    el microprocesador. Su estado de ejecucin en un momento dado, esto es, los valores de losregistros de la CPU para dicho programa. Su memoria de trabajo, es decir, la memoria que

    ha reservado sus contenidos.

    Los procesadores distribuidos se pueden organizar de varias formas:

    !odelo de estacin de trabajo.

    !odelo de la pila de procesadores. !odelo h"brido.

    3.2 HILOS Y MULTIHILOS

    #hreads llamados procesos ligeros o conte$tos de ejecucin.

    #"picamente, cada thread controla un %nico aspecto dentro de un programa.

    #odos los threads comparten los mismos recursos, al contrario que los procesos en donde

    cada uno tiene su propia copia de cdigo datos &separados unos de otros'.

    Los sistemas operativos generalmente implementan hilos de dos maneras:

    MULTIHILO APROPIATIVO Permite al sistema operativo determinar cu(ndo debe haber un cambio de conte$to. La desventaja de esto es que el sistema puede hacer un cambio de conte$to en un

    momento inadecuado, causando un fenmeno conocido como inversin de prioridades otros problemas.

    MULTIHILO COOPERATIVO )epende del mismo hilo abandonar el control cuando llega a un punto de detencin, lo

    cual puede traer problemas cuando el hilo espera la disponibilidad de un recurso.

    3.3 MODELOS DE PROCESADORES

    La historia de los microprocesadores comien*a en el a+o -, con el desarrollo por parte

    de /ntel del procesador 0110, para facilitar el dise+o de una calculadora.

    La 2poca de los PC &Personal Computer', podemos decir que comien*a en el a+o -3, conla salida al mercado del procesador /ntel 3134.

    3.3.1 DE ESTACIN DE TRABAJO.

  • 7/24/2019 Unidad III sistemas distribuidos

    2/4

    5l sistema consta de estaciones de trabajo &PC' dispersas conectadas entre s" mediante una

    red de (rea local &L67'.

    Pueden contar o no con disco r"gido en cada una de ellas.

    Uso de los discos en las estaciones de trabajo:

    Sin disco: 8ajo costo, f(cil mantenimiento del hard9are del soft9are, simetr"a

    fle$ibilidad.

    Con disco:Disco para paginacin y archivos de tipo borrador:

    educe la carga de la red respecto del caso anterior.

    6lto costo debido al gran n%mero de discos necesarios.

    3.3.2 MODELO DE PILA DE PROCESADORES

    Este modelo basa su funcionamiento en la teora de colas!

    5n general este modelo puede reducir significativamente el tiempo de espera al tener unasola cola de procesadores a repartir.

    La capacidad de cmputo se puede gestionar de mejor forma si se tiene micros con maores

    capacidades.

    3.3.3 HBRIDO.

    Los sistemas h"bridos combinan una variedad de buses de instrumentacin plataformas en

    un sistema. 6 trav2s de sistemas h"bridos, se puede lograr la fle$ibilidad para combinar losinstrumentos independientemente del bus, permitiendo elegir los instrumentos m(s

    adecuados para sus necesidades de aplicacin.

    Caractersticas de los Sistemas "bridos!

    Combina las mejores caracter"sticas del modelo de estacin de trabajo de pila de

    procesadores teniendo un mejor desempe+o en las b%squedas mejor uso de los recursos

    6umento en fle$ibilidad, los sistemas h"bridos proporcionan una longevidad maor para elsistema de pruebas con la habilidad para usar hard9are soft9are e$istente, a%n as"incorporar nuevas tecnolog"as con maor desempe+o menor costo

    3.4 ASIGNACIN DE PROCESADORES.

    5sta estrategia consiste como su nombre lo indica, en dedicar un grupo de procesadores auna aplicacin mientras dure esta aplicacin, de manera que cada hilo de la aplicacin se le

    asigna un procesador.

  • 7/24/2019 Unidad III sistemas distribuidos

    3/4

    3.4.1 MODELOS Y ALGORITMOS CON SUS ASPECTOS DE DISEO EIMPLANTACIN.

    Los principales #spectos son:

    6lgoritmos deterministas vs. heur"sticos.

    6lgoritmos centrali*ados vs. distribuidos.

    6lgoritmos ptimos vs. subptimos.

    6lgoritmos locales vs. globales.

    6lgoritmos iniciados por el emisor vs. iniciados por el receptor.

    3.5 COPLANIICACION

    Concepto de coplanificacin:

    #oma en cuenta los patrones de comunicacin entre los procesos durante la planificacin

    )ebe garanti*ar que todos los miembros del grupo se ejecuten al mismo tiempo.

    Cada procesador debe utili*ar un algoritmo de planificacin ;U7) ;8/7.

    3.! TOLERANCIA A ALLOSLa tolerancia a fallos es un aspecto cr"tico para aplicaciones a gran escala, a que aquellas

    simulaciones que pueden tardar del orden de varios d"as o semanas para ofrecer resultadosdeben tener la posibilidad de manejar cierto tipo de fallos del sistema o de alguna tarea de

    la aplicacin.

    3." SISTEMAS DISTRIBUIDOS DE TIEMPO REAL

    S#$%&'($ )#$%*#+,#)-$

    Un sistema distribuido est$ formado por un conjunto decomputadoresautnomos conectados para conseguir un objetivo com%n

  • 7/24/2019 Unidad III sistemas distribuidos

    4/4

    fle$ibilidad

    Caractersticas:

    &. Se activan por evento o por tiempo.

    '! Su comportamiento debe ser predecible.

    (! )ebe ser tolerante a fallas.

    )! La comunicacin en los sistemas distribuidos de tiempo real debe de ser de altodesempe+o.

    CLASIICACIN Los sistemas de tiempo real se clasifican en general en dos tipos dependiendo de los serio

    de sus tiempos limites de las consecuencias de omitir uno de ellos.

    Sistema de tiempo real suave: significa que no e$iste problema si se rebasa un tiempo.

    Sistema de tiempo real duro:es aquel en el que un tiempo l"mite no cumplido puede

    resultar catastrfico.