5
UNIDAD IV GEOMETRIA DESCRIPTI VA PROYECCIONES ORTOGONALES. SISTEMA AMERICANO. SISTEMA EUROPEO. ABATIMIENTO DE PLANOS. MONTEAS. ISOMETRIA. PROYECCIONES ISOMETRICAS.

Unidad IV Examen de Dibujo Final

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad IV Examen de Dibujo Final

UNIDAD IV

GEOMETRIA DESCRIPTIVA

PROYECCIONES ORTOGONALES.

SISTEMA AMERICANO.SISTEMA EUROPEO.

ABATIMIENTO DE PLANOS.MONTEAS.

ISOMETRIA.PROYECCIONES ISOMETRICAS.

Page 2: Unidad IV Examen de Dibujo Final

INTRODUCCION A LA GEOMETRIA DESCRIPTIVA.

INTODUCCIÓN

La proyección isométrica del dibujo pictórico muestra dibujos ilustrativos de una sola vista que no proporcionan detalles específicos de la descripción del objeto.

La teoría de la proyección ortogonal desarrolla un sistema de descripción para representar “vistas” del objeto. Todos los objetos son tridimensionales, podemos, imaginar cualquiera de ellos dentro de un prisma cúbico. Ningún objeto puede ser visto nada más por cinco caras y tampoco por siete. En este capitulo se cubrirá el sistema de obtención de las seis vistas de un objeto, con base en la proyección ortogonal en el tercer cuadrante.

Page 3: Unidad IV Examen de Dibujo Final

4.1 PROYECCIONES ORTOGONALES.

4.1.1 Nomenclatura.

La palabra ortogonal se deriva de las palabras griegas: artos, que significa recto, correcto o en ángulo recto, y graphiskus, que significa describir con líneas de dibujo.

Las proyecciones ortogonales tienen su origen en el siglo XVIII. Su inventor fue Gaspar Monge.

La proyección ortogonal es considerada como la base fundamental del dibujo técnico. Sin el domino de ella no puede haber un buen aprendizaje del dibujo.

Existe una nomenclatura internacional para nombrar cada una de las vistas:

1. Vista Frontal (también se le llama elevación)2. Vista Superior (también se le llama planta)3. Vista Lateral Derecha (también se le llama perfil)4. Vista Lateral Izquierda.5. Vista Inferior.6. Vista Superior.

4.1.2. Planos de proyección.

Todos los sistemas, se basan en la proyección de los objetos sobre un plano, se denomina plano del cuadrado o de proyecciones.

La proyección de los objetos sobre el plano del cuadrado se realiza mediante los rayos proyectantes estos son líneas imaginarias que proporcionan en su intersección con el plano del cuadro, la proyección de dicho vértice o punto.

El Sistema Diédrico consiste en una proyección ortogonal en la que se utilizan dos planos de proyección uno horizontal y uno vertical los cuales al interceptarse en un ángulo recto de 90° forman un ángulo diedro recto.

La intersección de dos planos que se cortan recibe el nombre de Arista, cuando estos planos son el horizontal y vertical esta arista recibe el nombre de Línea de Tierra. (LT).

Las proyecciones toman su nombre según el plano en que se encuentran, en este caso serán Proyección Ortogonal y Proyección Vertical.

4.1.3. División del espacio.

Page 4: Unidad IV Examen de Dibujo Final

Cuando dos vistas de una pieza son insuficientes para definir con claridad la forma real de la misma, se recurre al uso de un tercer plano, formándose el denominado triedro.

La intersección del plano vertical el horizontal y el plano lateral en el espacio da origen como se explico anteriormente a la formación de cuatro triedros o cuadrantes como comúnmente se les llama.

4.1.4. Dibujo de tres vistas.

Para las diferentes vistas sobre el papel, se pueden utilizar dos variantes:

El método de proyección del primer diedro, también denominado EUROPEO.

El método de proyección de tercer diedro, también denominado AMERICANO.