15
FORMATO DEL TEXTO EN EL PROCESADOR DE TEXTO MICROSOFT WORD UNIDAD V INFORMÁTICA BÁSICA I CENTRO EDUCATIVO REGIONAL DE SUCRE CERS

Unidad v

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Unidad v

FORMATO DEL TEXTO EN EL PROCESADOR DE TEXTO MICROSOFT WORD

UNIDAD VINFORMÁTICA BÁSICA ICENTRO EDUCATIVO REGIONAL DE SUCRE CERS

Page 2: Unidad v

FORMATO DEL TEXTO O FUENTE

Cuando hablamos de fuente nos referimos a la forma en que se representan cada una de las letras, números y signos de puntuación que se escriben como texto.

Podemos modificar la fuente desde la pestaña Inicio > grupo Fuente.

También aparecen las herramientas de formato automáticamente al seleccionar una palabra o frase.

Page 3: Unidad v

FORMATO DEL PÁRRAFO

Para cambiar las características de formato de un párrafo, basta con seleccionarlo y modificar las características que queramos.

Los párrafos son unidades dentro del documento Word que tienen sus propias características de formato, pudiendo ser diferentes de un párrafo a otro.

Las características más importante de formato de párrafo son la alineación y la sangría, ambas están disponibles en la pestaña Inicio.

Page 4: Unidad v

FORMATO DEL PÁRRAFO

Alineación. Estos son los botones  para fijar la alineación, pueden ser: izquierda, centrada, derecha o justificada.

Sangría. Aplicar una sangría a un párrafo es desplazar un poco el párrafo hacia la derecha o izquierda. Se realiza seleccionando el párrafo y haciendo clic en uno de estos botones de la pestaña Inicio en el grupo Párrafo, según queramos desplazar hacia la izquierda o hacia la derecha.

Listas con viñetas y numeradas. Una lista no es más que un conjunto de elementos ligeramente tabulados y precedidos por un símbolo, dibujo o número.

Page 5: Unidad v

FORMATO DEL PÁRRAFO

 Listas con viñetas y numeradas, Para aplicarlas, podemos: Pulsar el correspondiente botón y empezar a escribir cada uno de los

elementos de la lista. O bien seleccionar un texto ya existente y aplicar el estilo de lista.

Una característica de los elementos de una lista es que se pueden ordenar alfabéticamente. Se hace seleccionándolos y pulsando el botón Ordenar    que se encuentra también en la pestaña Inicio, junto a los botones de lista. En el cuadro de diálogo lo único que se debe hacer es escoger si queremos un orden ascendente o descendente y aceptar.

   Al pulsar TAB antes de introducir un nuevo elemento indicamos que

Este está un nivel inferior que el anterior, es decir, indicamos una dependencia. Esto da lugar a las listas multinivel. Las listas multinivel pueden ser tanto de viñetas como numéricas.Ejercicio

Page 6: Unidad v

BÚSQUEDA Y SUSTITUCIÓN DE TEXTO Mediante el botón Buscar de la pestaña Inicio

del grupo Edición podemos buscar texto en el documento o con la combinación de teclas CTRL+B.

En el cuadro de búsqueda de la zona superior del panel debemos escribir el término que queremos localizar y pulsar INTRO.

Word buscará por defecto en todo el documento, excepto si hay una selección realizada. Si hay texto seleccionado buscará únicamente en la selección.

Page 7: Unidad v

BUSCAR Y REEMPLAZAR

Para reemplazar una palabra por otra tenemos que utilizar el botón Reemplazar .Podemos ejecutarlo desde la pestaña Inicio > grupo Edición > opción Reemplazar, o con la combinación de teclas CTRL+L.

Page 8: Unidad v

BUSCAR Y REEMPLAZAR

En el campo Buscar pondremos la palabra o frase a buscar y en el campo Reemplazar con pondremos la palabra o frase que queremos que sustituya a la palabra buscada. Ahora podemos elegir una de las tres acciones que nos permiten los tres botones disponibles: Buscar siguiente. Busca la siguiente ocurrencia de la

palabra a buscar. Reemplazar. Reemplaza la palabra encontrada y busca la

siguiente ocurrencia. Reemplazar todos. Reemplaza todas las ocurrencias que

encuentre automáticamente, sin preguntar cada vez. Al acabar nos informa del número de ocurrencias que ha reemplazado.

Page 9: Unidad v

LAS VISTAS

Con la barra inferior se puede cambiar la forma en que se visualiza nuestro el documento, o lo que es lo mismo, la vista . También se puede hacer desde la pestaña Vista > grupo Vistas de documento.

Page 10: Unidad v

LAS VISTAS

Diseño de impresión En esta vista se pueden aplicar formatos y realizar la mayoría de las tareas habituales. Es la vista predeterminada.

Lectura de pantalla completa. Esta vista es ideal para la lectura: la cinta de opciones desaparece para dar más espacio al documento que aparece como un libro abierto, solo las barras de herramientas y Opciones de vista son visibles. 

Diseño Web. Se utiliza para ver el aspecto de un documento Web tal y como se vería desde un navegador como Internet Explorer o Google Chrome si lo publicáramos.

Page 11: Unidad v

LAS VISTAS

Esquema. En esta vista se puede observar y editar la jerarquía de los apartados que conforman el documento.

Borrador. En esta vista se optimiza el tamaño de la hoja y de las fuentes, para facilitar la lectura en pantalla. Se muestra con la misma longitud de línea que en la versión impresa, pero elimina elementos como los encabezados o pies de página, que suelen ser más retoques para la publicación que contenido útil en un borrador.

Page 12: Unidad v

VER VARIOS DOCUMENTOS A LA VEZ

En la pestaña Vista encontramos el grupo Ventanas, que nos ayudará a decidir cómo organizar las ventanas de Word en caso de que estemos trabajando con más de un documento a la vez.

Page 13: Unidad v

VER VARIOS DOCUMENTOS A LA VEZ

Al pulsar el botón Organizar todo se situará un documento sobre el otro, permitiéndote ver los dos de forma simultánea. Solo una de las ventanas es la ventana activa: la que tiene la barra de título más coloreada. En el ejemplo de la imagen, la inferior.

.

Page 14: Unidad v

DIVIDIR LA PANTALLA Podemos crear una línea de separación dentro de un

mismo documento, pudiendo utilizar la zona superior y la inferior de forma independiente y trabajar con ellas como si de un duplicado se tratase.

En la pestaña Vista > grupo Ventanas > Dividir encontramos la herramienta que nos permite esta funcionalidad. Haremos clic en el punto exacto donde queramos insertar la separación.

. Esta opción es especialmente útil en documentos extensos en que necesitamos ver dos partes del mismo a la vez constantemente, pero que distan mucho entre sí. Así nos evitamos tener que ir cambiando de página una y otra vez.

Page 15: Unidad v

IMPRESIÓN DEL DOCUMENTO

Antes de imprimir es interesante echar un vistazo al aspecto general del documento para ver si está todo correcto.

Para ello nos aseguraremos de que estamos viendo el documento en vista de impresión. En la pestaña Vista deberá estar seleccionado Diseño de impresión, o bien deberemos comprobar que en la barra de estado esté marcada esta opción.

Para imprimir un documento se deben pulsar las teclas CTRL+P o bien ir a la pestaña Archivo y seleccionar Imprimir.

A la derecha se podrá ver una vista previa del documento tal y como se imprimirá. Si el resultado es el deseado será suficiente con pulsar el botón Imprimir y ya se dispondrá de una copia impresa.