3
INT 110 Comunicación Empresarial Escuela de negocios Cómo preparar una presentación Elena Beyer Hauck Septiembre 2006 INT110 Comunicación empresarial | © 2006 Universidad de las Américas

Unidad_10-1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hfhf

Citation preview

  • INT 110

    Comunicacin Empresarial

    Escuela de negocios

    Cmo preparar una presentacin

    Elena Beyer Hauck

    Septiembre 2006

    INT110 Comunicacin empresarial | 2006 Universidad de las Amricas

  • Cmo prepara una presentacin?

    INT110 Comunicacin empresarial | 2006 Universidad de las Amricas

    Unidad 10 clase 1

    Cmo preparar una presentacin? El hombre demuestra su sociabilidad comunicndose con los dems en un mecanismo de intercomunicacin mutua. Esta intercomunicacin se hace bsicamente de forma oral, puesto que su aprendizaje es ms simple que la escrita y, aunque se haya preparado un informe por escrito, en muchas ocasiones deber referirse a su contenido en forma oral; dicha intervencin podra marcar el xito de sus funciones o, al menos, ayudarle considerablemente. Diferentes tipos de presentaciones necesitan de oradores preparados y que consideren dismiles elementos. Por ejemplo, una exposicin de ventas puede parecer una conversacin pues es interrumpida por preguntas del comprador; diferentes es el caso de una exposicin en un auditorio donde hay diverso pblico. Pese a parecer distinto, estas actividades requieren de pasos similares: planeacin, estructura, apoyos, desarrollo y estrategia son una base para la conformacin de una buena presentacin. Analizar la situacin Antes de comenzar cualquier presentacin, es fundamental que el orador imagine la situacin que enfrentar. Quizs para l, su presentacin es lo mejor que existe pero el pblico opinar lo contrario, llegando incluso a aburrirse. Puede confiar en lo que har y que estar en lo correcto, siempre y cuando considere tres factores: el pblico, su propia calidad como orador y la ocasin (momento).

    Analice al pblico

    Cuando alguien va a efectuar una presentacin, no basta con tener buenas ideas. Debe exponrselas de un modo que los oyentes las entiendan y las valoren. Al querer saber ms sobre su pblico, el orador estar marcando el estilo que le dar a su material para ceirse a los intereses, necesidades y antecedentes del pblico.

    Quines son los miembros clave de su pblico? No todos los miembros de un pblico presentan la misma importancia. En ocasiones slo uno o dos pueden aceptar o rechazar aquello a lo que se est llamando en la exposicin.

    Algunas veces no se hace complejo identificar a los miembros clave. Sin embargo, antes de hablar, podra ser til investigar con el fin de identificar a los lderes de opinin y a las personas del pblico que toman decisiones.

    Qu tanto saben? No es lo mismo hacer una presentacin a un grupo de personas expertas en un tema que a un pblico menos informado. De hecho, probablemente se aburriran y esas explicaciones bsicas los ofenderan. Tambin es importante que el orador pregunte qu es lo que los oyentes no saben. Los inexpertos o desinformados se sentirn confundidos (as como aburridos y perplejos), a no ser que se les suministre informacin bsica.

  • Cmo prepara una presentacin?

    INT110 Comunicacin empresarial | 2006 Universidad de las Amricas

    Qu quieren saber? Las personas siempre ponen ms atencin a aquello con lo que se sienten ms identificados o bien, les interesa ms, pero no con lo que al orador le interese (normalmente esto produce el efecto contrario). Los cargos que ocupen las personas que conforman su pblico pueden darle pistas sobre lo que quieren saber. Si los miembros del pblico son especialistas (por ejemplo, en ingeniera, finanzas o marketing), lo ms probable es que se interesarn en los aspectos tcnicos de una charla que se refieren a sus reas. Por otra parte, un grupo de inexpertos, seguramente se aburrir con una exposicin en la que slo se hable de temas que no conocen.

    Cules son las preferencias personales? Las ideologas de los oyentes marcarn una tremenda diferencia en la forma de recibir el mensaje. Algunos sern partidarios de una presentacin formal, pero otros optarn por una ms liviana. Ciertos pblicos aprecian mucho el sentido del humor, mientras que otros son ms escrupulosos. El solo hecho de conocer estas preferencias puede marcar la diferencia entre una buena presentacin y una deficiente.

    El tema de las preferencias y normas de los oyentes es tan importante de considerar que si se pasan por alto, puede ocurrir que stos se vayan en contra del orador y destruir su credibilidad. Un tpico con el que hay que presentar mucho cuidado es el humor, ya que un chiste que alguien considere inteligente y divertido quiz ofenda a su pblico. Es probable que una broma tenga efectos contraproducentes si incomoda a una persona.

    Qu caractersticas demogrficas son importantes? Algunas caractersticas mensurables de sus oyentes podran insinuarle cmo preparar sus comentarios. Una de ellas es el sexo. Cuntos de los asistentes sern hombres y cuntas mujeres? Se debe poner mucha atencin a temas que pudieran generar cierto resquemor en el auditorio, por eso los chistes de gnero son poco recomendables, haciendo tambin alusin al punto anterior.

    Otro elemento demogrfico es la edad. Un vendedor de seguros de vida no tendr que ofrecer su producto de la misma manera a personas de la tercera edad que aquellos que recin comienzan su etapa laboral. As como la edad es importante, tambin lo son los antecedentes culturales. Lo lgico es aplicar criterios distintos dependiendo con qu pblico se enfrenta. No es lo mismo dirigirse a personas que nunca han asistido al colegio, que a profesionales cursando un magster.

    Un elemento demogrfico no menos importante es la posicin econmica de quienes lo escuchan. Este factor ser mucho ms considerable en ventas, donde los recursos econmicos califican a los posibles clientes como prospectos para un producto o servicio.

    De qu tamao es el grupo? Cualquier persona puede preguntarse por qu es tan importante el nmero de asistentes que ir a la presentacin. Simple: este factor regir los planes ms bsicos del discurso. Cuntas copias debe sacar de los documentos para repartirlas? Cunto deben medir las transparencias y qu tipo de letra deben tener los power point? Cunto tiempo debe dedicar a una sesin de preguntas y respuestas? Con un pblico extenso, es necesario considerar una gama ms amplia de intereses; la presentacin y el leguaje que escoja tendern a ser ms formales, y es posible que haya menos interrupciones y preguntas o comentarios.

    INT 110Comunicacin EmpresarialEscuela de negociosCmo preparar una presentacin?Analizar la situacin