3
INT 110 Comunicación Empresarial Escuela de negocios Comunicación eficaz en grupos y equipos Elena Beyer Hauck Septiembre 2006 INT110 Comunicación empresarial | © 2006 Universidad de las Américas

Unidad_8-5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hfhf

Citation preview

  • INT 110

    Comunicacin Empresarial

    Escuela de negocios

    Comunicacin eficaz en grupos y equipos

    Elena Beyer Hauck

    Septiembre 2006

    INT110 Comunicacin empresarial | 2006 Universidad de las Amricas

  • Comunicacin eficaz en grupos yequipos

    INT110 Comunicacin empresarial | 2006 Universidad de las Amricas

    Unidad 8 clase 5

    Comunicacin eficaz en grupos y equipos La comunicacin en grupos y equipos es eficaz sea este centralizado o uno donde se comparta el poder. Lo importante es que cada miembro del grupo considere los problemas que pudieran darse cada vez que las personas se comunican. Reconozca las metas de las personas y las del equipo. Todo equipo funciona con la finalidad de alcanzar un objetivo. Puede darse que la meta de un individuo se asemeje a la del grupo. No obstante, en la generalidad de los casos se da que las personas tienen sus propias razones para adentrarse en un grupo. Esta accin no siempre complica a la organizacin, ya que el hecho que una persona tenga sus propias metas no significa que sean incompatibles con las generales. Los problemas se darn slo cuando los objetivos de un miembro son dispares o chocan con las del grupo u organizacin. Si Pedro y Juan no se llevan bien, esta situacin podra afectar el desempeo del grupo, por ejemplo, al momento de estar en una reunin y tener que or las permanentes descalificaciones de uno y otro.

    Claramente los equipos trabajan de mejor manera, cuando sus integrantes cumplen sus objetivos. Lo correcto es que los integrantes del grupo se ayuden mutuamente. Si por alguna razn las personas no comentan sus deseos personales, stos pasan a llamarse motivos ocultos.

    Los motivos ocultos no siempre son negativos para el resto del grupo. Si alguien anhela encontrar pololo, esto no afecta al funcionamiento del equipo. Tambin se da que dichos motivos s afecten el funcionamiento de ste. Tal como sostiene Heckman, los motivos ocultos afectarn si la persona es confusa e intenta echar por tierra lo que el grupo desea hacer.

    No hay una forma clara para tratar los motivos ocultos. En ocasiones lo mejor es hacerlos ver de una manera directa y constructiva. En otras, lo mejor es atacarlas de manera indirecta.

    Generar normas dentro del grupo.

    Muchas veces los comportamientos que rijan un grupo, estarn dados por reglas informales. Algunas dirigen la forma en que se realizan las tareas, mientras que otras rigen la interaccin entre los miembros del equipo. Es comn que la cultura organizacional conforme las reglas de los equipos a los que pertenecen las empresas.

    Un tema complejo de llevar, es el establecimiento de normas en empresas multiculturales. Tambin lo es en un ambiente donde las personas tienen distanciamiento del poder o provienen de culturas de mucho o poco contexto.

  • Comunicacin eficaz en grupos yequipos

    INT110 Comunicacin empresarial | 2006 Universidad de las Amricas

    Para evitar cualquier duda, es fundamental entender que las normas ayudan al equipo a funcionar mejor; por lo tanto, se requiere crear normas aceptables desde un principio y cumplirlas.

    Cohesin dentro del grupo.

    Por cohesin se entiende el grado en que los integrantes de un grupo se sienten parte de ste y desean mantenerse en l. Se podra pensar que los equipos que demuestran mayor cohesin cuentan con integrantes ms felices que aquellos que estn ms divididos. Empero, no todos los grupos cohesionados son productivos, al menos en lo que se refiere a las metas de la empresa. Por ejemplo, en los paros, los trabajadores pueden estar muy unidos, al punto de alcanzar objetivos comunes, pero esto no precisamente se adjunta a lo que la empresa quisiera.

    La cohesin de un grupo se da considerando ciertas condiciones:

    Metas compatibles: Es comn que para satisfacer sus metas, los integrantes de un equipo tiendan a vincularse.

    Acercamiento a las metas: Cuando un grupo avanza hacia sus objetivos sus integrantes tienden a unirse; cuando se ralentiza el avance, la cohesin tambin lo hace.

    Compartir valores: La cohesin puede verse disminuida si los integrantes de un equipo demuestran diferencias en sus actitudes o comportamientos.

    Amenaza entre los miembros: Es fundamental para las personas sentirse seguras en el grupo en que pertenecen, puesto que esto les entrega posicin, aceptacin y dignidad. Sin embargo, cuando existe un temor mnimo de amenaza entre los integrantes de un grupo, ste puede destruirse.

    Interdependencia de los miembros: Cuando un miembro necesita otro y ese otro a otro, se produce una unidad suficiente que lleva a conseguir objetivos comunes.

    Experiencias similares en el grupo: Cuando el equipo se ha visto sometido a experiencias similares, sobre todo difciles o dolorosas, tienen a unirse ms.

    INT 110Comunicacin EmpresarialEscuela de negociosUnidad 8 clase 5Comunicacin eficaz en grupos y equipos