6
PROGRAMACIÓN CURRICULAR DE CORTO ALCANCE SEGUNDO TRIMESTRE UNIDAD DE APREDNIZAJE: 02 NOMBRE: INVESTIGUEMOS EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS I. DATOS GENERALES : 1.1. Área : CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1.2. Grado y sección: ! 1.". #res$%$es&o de 'oras : 1.. ($ración : 1.. (ocen&e)s* : II. JUSTIFICACIÓN: En +a %resen&e %ro ra-ación considera-os $na $nidad de a%rendi a/e re+acionados con +os e+e-en&os 0$e cons&i&$yen +a na&$ra+e a e/ec$&ados $&i+i ando +as es&ra&e ias con %ar&ici%ación ac&i a de +a in es&i ación, e4%eri-en&ación y ad0$isición de conoci-ien&os 3 in&e ra+. III. TEMA TRANSVERSAL : Conciencia A-3ien&a+ y Ca+idad de ida con %r c&ica de a+ore IV. VALORES Y ACTITUDES Valor! A"#$#%&! 1. 6es%onsa3i+idad 2. 6es%e&o 7. 8o+idaridad ". Iden&idad C$-%+e con s$s co-%ro-isos. Asis&e %$n&$a+-en&e a &odas +as ac&i idades de 6es%e&a a s$s docen&es y co-%a9eras #reser a +a sa+$d de +os de- s. 8e iden&i5ica con s$ ins&i&$ción, c$ida e+ orna de+ a$+a y de +a ins&i&$ción. V. CARTEL DE CONTENIDOS DIVERSIFICADOS A' CINEMATICA Conce%&o e+e-en&os &i%os de -o i-ien&o Mo i-ien&o 6ec&i+;neo <ni5or-e: e/ercicios de a%+icación Mo i-ien&o 6ec&i+;neo <ni5or-e =ariado: ace+eración, e/ercici Ca;da +i3re: ace+eración de +a ra edad, e/ercicios de a%+ica Mo i-ien&o en dos di-ensiones: - Mo i-ien&o #ara3ó+ico: e+ocidad inicia+ y s$s co-%onen&es - Mo i-ien&o Circ$+ar <ni5or-e: ace+eración an $+ar, ace+erac - Mo i-ien&o Circ$+ar <ni5or-e =ariado: ace+eración an $+ar, a%+icación B( MOVIMIENTO DE LOS SERES VIVOS En a es, -a-;5eros, re%&i+es ac$ &icos de +a +oca+idad Mo i-ien&os in&ernos en e+ c$er%o >$-ano

unidaddeaprendizajeejempl

Embed Size (px)

Citation preview

PROGRAMACIN ANUAL

PROGRAMACIN CURRICULAR DE CORTO ALCANCE

SEGUNDO TRIMESTRE

UNIDAD DE APREDNIZAJE: 02NOMBRE: INVESTIGUEMOS EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOSI. DATOS GENERALES:1.1. rea

: CIENCIA, TECNOLOGA Y AMBIENTE

1.2. Grado y seccin

: 5 1.4. Presupuesto de Horas

:

1.5. Duracin

:

1.5. Docente(s)

:

II. JUSTIFICACIN:En la presente programacin consideramos una unidad de aprendizaje en la que se desarrollara contenidos relacionados con los elementos que constituyen la naturaleza como: Cinemtica. Contenidos que sern ejecutados utilizando las estrategias con participacin activa de las estudiantes, buscando incentivar la investigacin, experimentacin y adquisicin de conocimientos bsicos que contribuirn a su formacin integral.III. TEMA TRANSVERSAL:

Conciencia Ambiental y Calidad de vida con prctica de valoresIV. VALORES Y ACTITUDESValoresActitudes

1. Responsabilidad

2. Respeto

3. Solidaridad4. Identidad Cumple con sus compromisos. Asiste puntualmente a todas las actividades de la I.E. Respeta a sus docentes y compaeras

Preserva la salud de los dems. Se identifica con su institucin, cuida el ornato la limpieza del aula y de la institucin.

V. CARTEL DE CONTENIDOS DIVERSIFICADOSA7 CINEMATICA

Concepto- elementos- tipos de movimiento Movimiento Rectilneo Uniforme: ejercicios de aplicacin Movimiento Rectilneo Uniforme Variado: aceleracin, ejercicios de aplicacin Cada libre: aceleracin de la gravedad, ejercicios de aplicacin Movimiento en dos dimensiones: Movimiento Parablico: velocidad inicial y sus componentes, ejercicios de aplicacin. Movimiento Circular Uniforme: aceleracin angular, aceleracin lineal, ejercicios de aplicacin Movimiento Circular Uniforme Variado: aceleracin angular, aceleracin lineal, ejercicios de aplicacinB1MOVIMIENTO DE LOS SERES VIVOS

En aves, mamferos, reptiles acuticos de la localidad Movimientos internos en el cuerpo humano

VI. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES

CAPACIDAD DE AREAAPRENDIZAJES ESPERADOSESTRATEGIAS DE ENSEANAZA APRENDIZAJE Y/O ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEHORAS

COMPRENSION DE INFORMACIONIdentifica Conceptos bsicos e interpreta tablas y grficas de espacio - tiempo y velocidad - tiempo para el movimiento rectilneo uniformeLectura del texto MINEDU pag. 37 y 38

Movimiento Rectilneo UniformeLectura de la ficha de trabajo

Resuelve ejercicios propuestos8h

Interpreta tablas y graficas del MRUV y describe al movimiento rectilneo uniforme variado en situaciones propuestas.Lectura del texto MINEDU pag. 40-47 ficha de trabajo sobre MRUVResuelve ejercicios propuestos8h

Analiza problemas relevantes de cada libre de los cuerposLectura del texto MINEDU pag. ficha de trabajo sobre cada libreResuelve ejercicios propuestos8h

Identifica procesos y fenmenos del movimiento en dos dimensionesLectura del texto MINEDU pag. 52-53 y ficha de trabajo Resuelve ejercicios propuestos8h

Reconoce y diferencia los diferentes tipos de movimiento circularLee la separata de Movimiento circular y elabora organizadores visualesResuelve ejercicios propuestos8h

INDAGACION Y EXPERIMENTACIONComprueba las leyes del MRU y que la velocidad es constanteEn grupos de trabajo desarrollan la practica de laboratorio de MRU2h

Comprueba las leyes del MRUVEn grupos de trabajo desarrollan la practica de laboratorio de MRUV2h

Identifica procesos y fenmenos del movimiento en dos dimensionesEn grupos de trabajo desarrollan la practica de laboratorio del movimiento en dos dimensiones2h

Calcula y registra datos sobre movimiento circularRealiza experiencias sencillas en clase demostrando el movimiento circular2h

Elaboran proyectos que desarrolla su capacidad creativa e inventiva realizando diversos trabajos relacionados a problemas ambientales, fsicos, qumicos, etc.Aplica su conocimiento de elaboracin de proyectos y lo plasma en un trabajo creativo siguiendo las etapas de ejecucin.6h

ACTITUD ANTE EL AREAMuestra empeo en el desarrollo de sus aprendizajes.

Mantiene limpia el aula y su entorno. Participa activamente en las sesiones de aprendizaje.

Participa activamente en jornadas de limpieza en el aula y en la institucin educativa

Muestra empeo en realizar sus tareas.Cumple con sus tareas oportunamente

Respeta a sus docentes y compaeras.Cumple con las normas de la I.E. y respeta a sus profesores(as) y compaeras

TOTAL DE HORAS

CRITERIOS DE AREAINDICADORES%N Items.PUNTINSTRUMENTOREACTIVOS

COMPRENSION DE INFORMACIONIdentifica Conceptos bsicos e interpreta tablas y grficas de espacio- tiempo y velocidad- tiempo para el movimiento rectilneo uniforme mediante la elaboracin de un organizador visual y la resolucin de fichas terico prcticas.202(2)4Ficha de actividad Elabora un mapa conceptual sobre el movimiento rectilneo uniforme Responde si es verdadero o falso:

- El mvil es elemento del movimiento ( )

- La trayectoria del mvil es una lnea

recta( )

Interpreta tablas y graficas del MRUV y describe al movimiento rectilneo uniforme variado en situaciones problemticas propuestas.204(1)4Prueba de desarrollo Resuelve los siguientes problemas del MRUV en grupos de 4:- Un mvil parti del reposo con una aceleracin de 20 km/h2 con MRUV. Cuando su velocidad sea de 100 km/h responda:

a) Qu distancia habr recorrido?

b) Qu tiempo ha transcurrido?

- Un tren va a la velocidad de 22 m/s

Calcula la aceleracin y la distancia recorrida en frenar.

- Un mvil parte del reposo con MRUV de modo que su aceleracin es de 6 m/s2 En que segundo de su movimiento el mvil recorre 39 m?.- Interpreta tablas y graficas de espacio-tiempo y velocidad-tiempo

Analiza problemas relevantes de cada libre de los cuerpos en situaciones problemticas cotidianas201(4)4Prueba de desarrollo Desde lo alto de una torre de 50m, se deja caer libremente un cuerpo. Determina la velocidad con la que llega y el tiempo que tarda en caer al suelo.

Identifica procesos y fenmenos del movimiento en dos dimensiones a travs de la resolucin de problemas. 202(2)4Practica calificada Resuelve problemas propuestos del movimiento parablico: Se dispara un proyectil con una inclinacin de 30 respecto a la horizontal y una velocidad de 80 m/s

Calcular:

a) La Altura mxima alcanzada

b) El tiempo total de vuelo

c) Su alcance horizontal mximo.

Reconoce y diferencia los diferentes tipos de movimiento circular a travs de la resolucin de problemas.201(4)4Prueba escritaResuelve el siguiente problema:

-El radio del disco A es la mitad del radio del disco B, que tiene un radio 5 veces mayor al del disco C. Si la velocidad angular del disco A es 6 rad/s Cul es la velocidad angular del disco C? B

A

TOTAL100%1020

INDAGACION Y EXPERIMENTACIONComprueba las leyes del MRU y que la velocidad es constante a travs de una practica de laboratorio.204(1)4Informe de practica de laboratorio MRU Comprueba que a espacios iguales le corresponde tiempos iguales y que la aceleracin es nula.

Comprueba las leyes del MRUV a travs de una prctica de laboratorio.204(1)4Informe de practica de laboratorio MRUV Comprueba que la aceleracin es constante y que el espacio recorrido es directamente proporcional al cuadrado de los tiempos.

Identifica procesos y fenmenos del movimiento en dos dimensiones a travs de una prctica de laboratorio.204(1)4Informe de practica de laboratorio Movimiento en dos dimensiones Coloca el equipo como se indica en la figura

Con la plomada colocada en el extremo de la rampa horizontal, marcar en el piso el punto correspondiente (B)

Con la billa efectuar unas cuantas pruebas, y escoger una altura adecuada para que la billa efectue un movimiento uniforme en la rampa horizontal

Marcar el punto elegido, desde donde se soltara la billa

Vx, es la velocidad horizontal con que se lanza el proyectil, por tanto su velocidad inicial vertical es cero.

t, es el tiempo que demora en descender una distancia y, al desplazarse una distancia horizontal x

Luego la velocidad del proyectil en cualquier instante queda determinada por:

Vx= x/t (MRU)

Vy = g.t (cada libre)

Calcula y registra datos sobre movimiento circular mediante un organizador visual.204(1)4Organizador visualCalcula la aceleracin centrpeta de los extremos de un minutero cuya manecilla mide 40 cm

Elaboran proyectos que desarrolla su capacidad creativa e inventiva realizando diversos trabajos relacionados a problemas ambientales, fsicos, qumicos, etc. exponindolos en la FENCYT en su primera etapa.204(1)4Ficha de observacin En grupos de 5 alumnas exponen sus proyectos utilizando materiales de su produccin

Cumple con las fases de un proyecto

Hay originalidad y creatividad

Presentacin de su proyecto es acorde al grado de estudios

El fundamento cientfico es claro y preciso

Tiene aplicacin cientfica o tecnolgica

100%2020

ACTITUD ANTE EL AREAMuestra empeo al realizar sus tareas y presenta puntualmente sus tareas.35%14(0.5)7Lista de cotejos, Registro auxiliar.Revisin de tareas.

Participa activa y permanentemente en desarrollo de las sesiones de aprendizaje35%7(1)7Lista de cotejos, Registro auxiliar. Escala de Actitudes.Revisin de la participacin en la resolucin de ejercicios y problemas para la bonificacin de puntos.

Organiza y sistematiza adecuadamente el cuaderno de avance terico.30%1(6)6Lista de cotejos, Registro auxiliar.Revisin de cuaderno de teoras.

100%2220

Cusco, .

______________________________

________________________________

_____________________________

VIII. MATRIZ DE EVALUACION

_1427038008.unknown