Unidades almacenamiento definion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Unidades almacenamiento definion

    1/2

    Definicin de unidades de almacenamiento

    Las unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que, conectados a

    la computadora, permiten el almacenamientode informacin (archivos). En general,

    hacen referencia a almacenamiento masivo, es decir, de grandes cantidades de datos.

    Con "unidades de almacenamiento" tambin podemos estar haciendo referencia a las

    unidades de medida informticas como b!te, megab!te, gigab!te. i quiere ms

    informacin sobre este tema ver# $nidades de medida de almacenamiento.

    Las unidades de almacenamiento pueden ser e%ternas o internas a la computadora !

    conforman la llamada memoria secundariadel ordenador.

    Las unidades de almacenamiento tambin pueden hacer referencia a las unidades

    lgicas de almacenamiento.

    El medio o soporte de almacenamiento es el artefacto en donde se escribe o leen datos,

    en tanto la unidad de almacenamiento es el dispositivo que se encarga de leer o escribir

    en estos. &or e'emplo, un disquete o un C son soportes (medios) en tanto una unidad

    lectora de disquetes o unidad lectora de C, son unidades*dispositivos de

    almacenamiento de esos medios respectivamente.

    e todas maneras en ocasiones forman parte de un mismo dispositivo, como un disco

    duro.

    Dispositivos: unidades de almacenamiento en computadoras

    + isco duro.

    + isquetera.

    + $nidad lectora*grabadora de discos pticos(C-/,0,10, 2lu-a!).

    + Lector de memoria flash.

    + $nidad de cinta magntica.

    + $nidad virtual# tcnicamente no es un dispositivo f3sico, pero la computadora las toma

    como si se tratara de una unidad de almacenamiento ms.

    + 4lmacenamiento online# con la herramienta adecuada, tambin pueden formar parte

    de las unidades de la computadora, incluso asignndoles un volumen o unidad lgica.

    Unidad de almacenamiento lgica (volumen)

    Los dispositivos de almacenamiento que son conectados a una computadora suelen

    asociarse automticamente a un volumeno unidad lgica,generalmente designados poruna letra seguida de dos puntos#

    http://www.alegsa.com.ar/Dic/computadora.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/almacenamiento.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/almacenamiento.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/archivo.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/unidades%20de%20medida%20de%20almacenamiento.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/unidades%20de%20medida%20de%20almacenamiento.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/memoria%20secundaria.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/unidad%20logica.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/unidad%20logica.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/disco%20duro.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/disquetera.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/disco%20optico.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/disco%20optico.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/cd-rom.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/cd-rom.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/dvd.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/dvd.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/hd-dvd.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/blu-ray.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/memoria%20flash.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/cinta%20magnetica.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/cinta%20magnetica.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/unidad%20virtual.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/volumen.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/volumen.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/unidad%20logica.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/unidad%20logica.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/almacenamiento.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/archivo.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/unidades%20de%20medida%20de%20almacenamiento.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/memoria%20secundaria.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/unidad%20logica.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/unidad%20logica.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/disco%20duro.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/disquetera.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/disco%20optico.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/cd-rom.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/dvd.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/hd-dvd.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/blu-ray.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/memoria%20flash.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/cinta%20magnetica.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/unidad%20virtual.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/volumen.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/unidad%20logica.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/computadora.php
  • 7/23/2019 Unidades almacenamiento definion

    2/2

    4# se emplea ma!ormente para la primera unidad de disquete

    2# usualmente para la segunda unidad de disquete

    C# suele relacionarse al disco duro principal

    #, E#, etc. para ser asignados a las unidades lectoras de discos pticos (Cs, 0s,

    2lura!s), o las lectoras de memoria (al insertar una memoria flash, una cmara digital,

    etc.) e incluso para ser asignados a unidades virtuales.

    Consideracin

    Las unidades lgicas pueden ser mu! 5tiles en el hogar, la red o las aplicaciones

    empresariales. in embargo ha! algunas advertencias. ado que las unidades lgicas

    son simplemente particiones lgicas en un solo dispositivo de almacenamiento f3sico,

    cualquier cuestin que afecte al dispositivo f3sico tambin afecta a todas las unidades

    lgicas que residen en ese dispositivo. En un corte de lu6, varios usuarios pueden

    e%perimentar una prdida de servicio cuando la unidad f3sica no est disponible. En el

    caso de un desastre natural, incendio, u otra prdida catastrfica de un dispositivo f3sico

    con varias unidades lgicas, la prdida de datos puede ser equivalente a la prdida de

    varios discos duros. 7inalmente, lo que podr3a afectar t3picamente a slo un usuario

    puede crear una prdida generali6ada de datos si varios usuarios conf3an en esa unidad

    para su almacenamiento lgico.

    http://www.alegsa.com.ar/Dic/unidad%20virtual.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/unidad%20virtual.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/unidad%20virtual.php