18

Click here to load reader

UNIDADES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA .I.E Nº 109 INCA MANCO CAPAC -UGEL 05 .SUBDIRECTOR HUGO BAUTISTA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIDADES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA .I.E Nº 109 INCA MANCO CAPAC -UGEL 05 .SUBDIRECTOR HUGO BAUTISTA

UNIDADES DE APRENDIZAJES MATEMÁTICA

I. DATOS GENERALES:

1.1 UGEL :1.2 INSTITUCION EDUCATIVA : 1.3 AREA : MATEMATICA1.4 GRADO : 3ro.1.5 SECCIONES : C - D – E 1.6 Nº DE HORAS : 5 HORAS SEMANALES1.7 AÑO ESCOLAR : 20101.8 DOCENTE :

II. NOMBRE DE LAS UNIDADES:

Nº deUNID.

COMPONENTEDE AREA

TITULO DELA UNIDAD

I

NUMERO, RELACIONES Y FUNCIONES

“Construyendo los sistemas numéricos”II “Jugando con el algebra”

III“Graficando funciones cuadráticas”

IV “Relacionando la lógica y los conjuntos”V

GEOMETRIA Y MEDIDA

“Formas y Figuras Geométricas en la cultura”

VI“Comparando y midiendo los sistemas de

medida”

VII“Comparando y midiendo los poliedros”

VIII“El mundo de las razones trigonométricas

para la cultura”

IX

ESTADISTICA Y PROBABILIDAD

“Las variables y medidas estadísticas”X “El azar y los sucesos”

XI“Analizando situaciones de análisis

combinatorio”

III. JUSTIFICACION:

La matemática escolar debe responder y anticiparse a la necesidad cambiante de un mundo cada vez más tecnológico; con las metodologías acorde con las innovaciones matemáticas y la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación (TICs)

En nuestra Institución educativa para que el alumno sea un ser competente matemáticamente, se logrará a través del proceso continuo en el desarrollo de capacidades, conocimientos, actitudes y valores debidamente articulados; con el fin de que se evidencien en el saber actuar con un desempeño eficaz para afrontar la vida diaria en el saber ser, hacer y conocer, idóneo para responder a la vida.

Se le brindará herramientas para conocerse así mismo, conocer sus potencialidades y límites en un ambiente de disciplina, tolerancia, afecto y comprensión para una mejor convivencia de paz y ciudadanía en su entorno familiar y en su educación para el éxito

Page 2: UNIDADES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA .I.E Nº 109 INCA MANCO CAPAC -UGEL 05 .SUBDIRECTOR HUGO BAUTISTA

IV. TEMA TRANSVERSAL:

NOMBRE DEL TEMA TRANSVERSAL

Educación para la convivencia, la paz y ciudadanía Educación para el éxito

V. VALORES Y ACTITUDES PRIORIZADOS

VALORESACTITUDES

Actitudes ante el área Comportamiento

RESPONSABILIDAD

Cumple con las tareas oportunamente.

Planifica sus tareas para la consecución de los aprendizajes esperados.

Trae y utiliza el material didáctico requerido por el área de matemática.

Se esfuerza por superar errores en la ejecución de tareas.

Ser puntuales, llegando oportunamente a su centro de estudios.

Participa en forma permanente y autónoma.

Cumple con sus tareas individuales y grupales

RESPETO

Escucha atentamente las opiniones contrarias a las de él.

Sigue las indicaciones establecidas en el trabajo en equipo al realizar actividades de aprendizaje.

Pide la palabra para expresar sus ideas

Saluda cordialmente a los profesores y compañeros.

Aplica normas de higienes en su presentación personal.

Emplea un vocabulario adecuado para comunicarse.

Respeta las normas de convivencia del aula y en la Institución educativa

SOLIDARIDAD

Toma iniciativa solidaria para representar a la Institución Educativa en diferentes eventos.

Conserva los enseres y ayuda a sus compañeras de la Institución Educativa.

Mantiene relaciones de colaboración y solidaridad

Asume como sujeto su sentido de pertinencia ante sus semejantes y su realidad.

Page 3: UNIDADES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA .I.E Nº 109 INCA MANCO CAPAC -UGEL 05 .SUBDIRECTOR HUGO BAUTISTA

VI. DESARROLLO DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE

Nº DE UNIDAD: I - TITULO DE LA UNIDAD: “CONSTRUYENDO LOS SISTEMAS NUMERICOS”TEMA TRANSVERSAL : * Educación para la convivencia, la paz y ciudadanía * Educación para el éxitoVALORES PRIORIZADOS : * Responsabilidad * Respeto

CONOCIMIENTOS CAPAC. DE AREA

ACTITUDES ACTIVIDADESESTRATEGIAS

SEMANAS

1 2 3 4 5 6

SISTEMAS NUMÉRICOS:

• Representación de los conjuntos numéricos.- Diagrama del sistema de conjuntos numéricos, orden, operaciones con números reales.

• Radicación con números reales.- Ley de exponentes de radicación.- Operaciones y ejercicios.

• Intervalos.- Clases de intervalos.- Representación: Grafica, Conjuntista é Intervalos.- Operaciones con intervalos: Unión, Intersección, Diferencia y Complemento.- Aplicaciones problemáticas.

• Valor absoluto.- Definición.- Ecuaciones con Valor absoluto.- Propiedad.- Problemas propuestos.- Aplicaciones.

RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN Muestra seguridad y

perseverancia al resolver problemas y comunicar resultados matemáticos.

Muestra rigurosidad para representar relaciones, plantear argumentos y comunicar resultados.

Toma la iniciativa para formular preguntas, buscar conjeturas y plantear problemas.

Actúa con honestidad en la evaluación de sus aprendizajes y en el uso de datos estadísticos.

Valora aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo.

Observación de progreso

Trabajos prácticos

Formulación y resolución de problemas de aplicación

Procesos de reflexión y actitud critica

Uso de los textos

Interpretación de Cuadros y diagramas comparativos

Elaboración de fichas

Análisis de ejemplos prácticos

Asesoramiento individual y grupal

X X X X

COMUNICACIÓN MATEMÁTICA

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Page 4: UNIDADES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA .I.E Nº 109 INCA MANCO CAPAC -UGEL 05 .SUBDIRECTOR HUGO BAUTISTA

VII. EVALUACION

CRITERIO DE EVALUACION

INDICADORES DE EVALUACIONEVALUACION

TECNICAS INSTRUMENTOS

RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN

Identifica, el conjunto de los sistemas numéricos de los diagramas propuestos

Justifica mediante demostraciones la densidad de los números racionales y reales de los ejercicios planteados

Compara y ordena los números racionales en la recta numérica

Observación sistemática Ejercicios de autoconocimiento Técnicas grupales Trabajos prácticos Dinámicas de formación de grupos Dinámicas de presentación Pruebas objetivas Mapas conceptuales Lista de problemas Resolución de problemas Cuadros comparativos

Escala de actitudesExamen de diagnostico

Ejercicios propuestosTrabajos prácticosPracticas dirigidasPracticas calificadas Intervenciones individuales

Intervenciones en grupo

Evaluaciones de progreso

Exámenes de desarrollo

Guías practicasProyectos

COMUNICACIÓN MATEMÁTICA

Reconoce diferentes formas de representación de los números reales de acuerdo a los ejercicios planteados.

Grafica las operaciones con intervalos de los ejercicios propuestos

Interpreta y representa expresiones con valor absoluto Participa, Presenta las Actividades del texto y Trabajos

Prácticos en las fechas señaladas.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Resuelve ejercicios que involucran operaciones con intervalos de los trabajos prácticos planteados.

Resuelve problemas referidos a ecuaciones con valor absoluto de una serie de ejercicios planteados

EVALUACION DE ACTITUD

VALORES INDICADORES DE EVALUACION ACTITUD FRENTE AL AREA INSTRUMENTO DE EVALUACION

RESPONSABILIDAD

Ser puntuales, llegando oportunamente a su centro de estudios y al salón de clases.

Participa en forma permanente y autónoma. Cumple con sus tareas individuales y grupales Emplea un vocabulario adecuado para comunicarse Respeta las normas de convivencia del aula y en la

Institución educativa

Planifica y cumple con las tareas y trabajos oportunamente

Demuestra esfuerzo en el logro de su aprendizaje

Trae y utiliza el material didáctico y el texto requerido por el área de matemática.

Se esfuerza por superar errores en la ejecución de tareas

Escala de actitudesExamen de diagnostico

Evaluaciones de progreso

Lista de cotejoFichas de autoevaluación

Registro anecdotario

RESPETO

Page 5: UNIDADES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA .I.E Nº 109 INCA MANCO CAPAC -UGEL 05 .SUBDIRECTOR HUGO BAUTISTA

Guías de observación

MATRIZ DE EVALUACION

CRITERIO 1:

INDICADORES DE EVALUACION Nº DE REACTIVOS

PUNTAJE INSTRUMENTO

Identifica, el conjunto de los sistemas numéricos de los diagramas propuestos 1 4

Práctica calificada

Interpreta y representa expresiones con valor absoluto 1 4 Resuelve ejercicios que involucran operaciones con intervalos de los trabajos

prácticos planteados. 1 4

Resuelve ejercicios que involucran operaciones con intervalos de los trabajos prácticos planteados.

2 8

TOTAL PARCIAL 5 20

CRITERIO 2:

INDICADORES DE EVALUACION Nº DE REACTIVOS

PUNTAJE INSTRUMENTO

Compara y ordena los números racionales en la recta numérica1 4

Evaluación Parcial

Resuelve ejercicios que involucran operaciones con intervalos de los trabajos prácticos planteados. 2 8

Resuelve problemas referidos a ecuaciones con valor absoluto de una serie de ejercicios planteados

28

TOTAL DE REACTIVOS 5 20

ACTITUD ANTE EL AREA:INDICADORES DE EVALUACION

(ACTITUDES)PUNTAJE INSTRUMENTO

Ser puntuales, llegando oportunamente a su centro de estudios y al salón de clases.

3 Escala de actitudesExamen de diagnosticoEvaluaciones de progresoLista de cotejoFichas de autoevaluación

Participa en forma permanente y autónoma 3 Cumple con sus tareas individuales y grupales 10 Emplea un vocabulario adecuado para comunicarse 2

Page 6: UNIDADES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA .I.E Nº 109 INCA MANCO CAPAC -UGEL 05 .SUBDIRECTOR HUGO BAUTISTA

Registro anecdotarioGuías de observación

Respeta las normas de convivencia del aula y en la Institución educativa 2

TOTAL 20

VIII. DESARROLLO DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE

Nº DE UNIDAD: II - TITULO DE LA UNIDAD: “JUGANDO CON EL ALGEBRA”TEMA TRANSVERSAL : * Educación para la convivencia, la paz y ciudadanía * Educación para el éxitoVALORES PRIORIZADOS : * Responsabilidad * Respeto

CONOCIMIENTOS CAPAC. DE AREA

ACTITUDES ACTIVIDADESESTRATEGIAS

SEMANAS

1 2 3 4 5 6

Álgebra:

• Grado de expresiones algebraicas.- Grado relativo y grado absoluto.- Aplicaciones

• División de expresiones algebraicas.- División de monomios y polinomios: Método clásico y método Ruffini para la división de polinomios.- Procedimientos.- Aplicaciones.- Teorema del residuo.- procedimientos.- aplicaciones.

RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN

Muestra seguridad y perseverancia al resolver problemas y comunicar resultados matemáticos.

Muestra rigurosidad para representar relaciones, plantear argumentos y comunicar resultados.

Toma la iniciativa para formular preguntas, buscar

Observación de progreso

Trabajos prácticos

Formulación y resolución de problemas de aplicación

X X X X

COMUNICACIÓN MATEMÁTICA

Page 7: UNIDADES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA .I.E Nº 109 INCA MANCO CAPAC -UGEL 05 .SUBDIRECTOR HUGO BAUTISTA

• Productos notables.- Binomio al cuadrado.- Diferencia de cuadrados.- Binomio al cubo.- Aplicaciones

• Cocientes notables.- Condiciones que deben cumplir.- Casos de cocientes notables .- Aplicaciones

• Factorización de expresiones.- Métodos de factorización: Factor común.- Método de identidades.- aspa simple.- Aplicaciones

• Ecuaciones cuadráticas.- Forma general.- Métodos de Resolución.- Por factorización.- Completando cuadrados.- Ecuaciones Racionales Fraccionarias .- Aplicaciones

• Modelos cuadráticos.- Situaciones problemáticasconjeturas y plantear problemas.

Actúa con honestidad en la evaluación de sus aprendizajes y en el uso de datos estadísticos.

Valora aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo.

Procesos de reflexión y actitud critica

Uso de los textos

Interpretación de Cuadros y diagramas comparativos

Elaboración de fichas

Análisis de ejemplos prácticos

Asesoramiento individual y grupal

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

IX. EVALUACION

CRITERIO DE EVALUACION

INDICADORES DE EVALUACIONEVALUACION

TECNICAS INSTRUMENTOS

RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN

Identifica e interpreta los procedimientos de división de expresiones algebraicas por el método clásico, Ruffini y teorema del resto en una lista de ejercicios propuestos

Identifica y Aplica eficientemente productos y cocientes notables de las expresiones algebraicas de los ejercicios planteados

Interpreta los procedimientos de factorización de las expresiones algebraicas de la lista de ejercicios

Observación sistemática Ejercicios de autoconocimiento Técnicas grupales Trabajos prácticos Dinámicas de formación de grupos Dinámicas de presentación Pruebas objetivas Mapas conceptuales Lista de problemas

Escala de actitudesExamen de diagnostico

Ejercicios propuestosTrabajos prácticosPracticas dirigidasPracticas calificadas Intervenciones individuales

COMUNICACIÓN MATEMÁTICA

Establece, analiza y comunica relaciones y representaciones matemáticas en la resolución de cuadros comparativos de

Page 8: UNIDADES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA .I.E Nº 109 INCA MANCO CAPAC -UGEL 05 .SUBDIRECTOR HUGO BAUTISTA

expresiones algebraicas propuestos Participa, Presenta las Actividades del texto y Trabajos

Prácticos en las fechas señaladas.

Resolución de problemas Cuadros comparativos

Intervenciones en grupo

Evaluaciones de progreso

Exámenes de desarrollo

Guías practicasProyectosRESOLUCIÓN DE

PROBLEMAS

Resuelve ejercicios que involucran divisiones de expresiones algebraicas, métodos clásicos, Ruffini y teorema del resto

Resuelve ejercicios de productos y cocientes notables de los trabajos prácticos planteados.

Resuelve problemas referidos a factorización de expresiones algebraicas planteados

Resuelve problemas de ecuaciones cuadráticas de situaciones cotidianas

EVALUACION DE ACTITUD

VALORES INDICADORES DE EVALUACION ACTITUD FRENTE AL AREA INSTRUMENTO DE EVALUACION

RESPONSABILIDAD

Ser puntuales, llegando oportunamente a su centro de estudios y al salón de clases.

Participa en forma permanente y autónoma. Cumple con sus tareas individuales y grupales Emplea un vocabulario adecuado para comunicarse Respeta las normas de convivencia del aula y en la

Institución educativa

Planifica y cumple con las tareas y trabajos oportunamente

Demuestra esfuerzo en el logro de su aprendizaje

Trae y utiliza el material didáctico y el texto requerido por el área de matemática.

Se esfuerza por superar errores en la ejecución de tareas

Escala de actitudes Examen de diagnostico Evaluaciones de progreso Lista de cotejo Fichas de autoevaluación Registro anecdotario Guías de observaciónRESPETO

MATRIZ DE EVALUACION

CRITERIO 1:

INDICADORES DE EVALUACION Nº DE REACTIVOS

PUNTAJE INSTRUMENTO

Establece, analiza y comunica relaciones y representaciones matemáticas en la resolución de cuadros comparativos de expresiones algebraicas propuestos

1 4

Práctica calificada

Resuelve ejercicios que involucran divisiones de expresiones algebraicas, métodos clásicos, Ruffini y teorema del resto

2 8

Resuelve ejercicios de productos y cocientes notables de los trabajos prácticos planteados.

2 8

TOTAL PARCIAL 5 20

Page 9: UNIDADES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA .I.E Nº 109 INCA MANCO CAPAC -UGEL 05 .SUBDIRECTOR HUGO BAUTISTA

CRITERIO 2:

INDICADORES DE EVALUACION Nº DE REACTIVOS

PUNTAJE INSTRUMENTO

Establece, analiza y comunica relaciones y representaciones matemáticas en la resolución de cuadros comparativos de expresiones algebraicas propuestos 1 4

Evaluación Parcial

Resuelve problemas referidos a factorización de expresiones algebraicas planteados 2 8

Resuelve problemas de ecuaciones cuadráticas de situaciones cotidianas 2 8

TOTAL DE REACTIVOS 5 20

ACTITUD ANTE EL AREA:INDICADORES DE EVALUACION

(ACTITUDES)PUNTAJE INSTRUMENTO

Ser puntuales, llegando oportunamente a su centro de estudios y al salón de clases.

3 Escala de actitudesExamen de diagnosticoEvaluaciones de progresoLista de cotejoFichas de autoevaluaciónRegistro anecdotarioGuías de observación

Participa en forma permanente y autónoma 3 Cumple con sus tareas individuales y grupales 10 Emplea un vocabulario adecuado para comunicarse 2 Respeta las normas de convivencia del aula y en la Institución educativa 2

TOTAL 20

X. DESARROLLO DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE

Nº DE UNIDAD: III - TITULO DE LA UNIDAD: “GRAFICANDO FUNCIONES CUADRATICAS”TEMA TRANSVERSAL : * Educación para la convivencia, la paz y ciudadanía * Educación para el éxitoVALORES PRIORIZADOS : * Responsabilidad * Respeto

CONOCIMIENTOS CAPAC. DE AREA

ACTITUDES ACTIVIDADESESTRATEGIAS

SEMANAS

1 2 3 4 5 6

Page 10: UNIDADES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA .I.E Nº 109 INCA MANCO CAPAC -UGEL 05 .SUBDIRECTOR HUGO BAUTISTA

Funciones:

• Definición de función cuadrática.- Forma general.- Elementos.- tipo de gráfica

• Dominio y rango de funciones cuadráticas: f(x)= x2; f(x)= ax2 y f(x)= ax2+bx+c

• Gráfica de funciones cuadráticas: f(x)= x2; f(x)= ax2 y f(x)= ax2+bx+c

• Modelación de fenómenos del mundo real con funciones.- Análisis de problemas de funciones cuadráticas

• Análisis de funciones cuadráticas completando cuadrados.

• Dominio y rango de las funciones, valor absoluto y raíz cuadrada.

• Gráfica de las funciones, valor absoluto, cuadrática y raíz cuadrada

RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN Muestra seguridad y

perseverancia al resolver problemas y comunicar resultados matemáticos.

Muestra rigurosidad para representar relaciones, plantear argumentos y comunicar resultados.

Toma la iniciativa para formular preguntas, buscar conjeturas y plantear problemas.

Actúa con honestidad en la evaluación de sus aprendizajes y en el uso de datos estadísticos.

Valora aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo.

Observación de progreso

Trabajos prácticos

Formulación y resolución de problemas de aplicación

Procesos de reflexión y actitud critica

Uso de los textos

Interpretación de Cuadros y diagramas comparativos

Elaboración de fichas

Análisis de ejemplos prácticos

Asesoramiento individual y grupal

X X X X

COMUNICACIÓN MATEMÁTICA

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

XI. EVALUACION

CRITERIO DE EVALUACION

INDICADORES DE EVALUACIONEVALUACION

TECNICAS INSTRUMENTOS

RAZONAMIENTO Y Define, interpreta y representa funciones cuadráticas, valor

Page 11: UNIDADES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA .I.E Nº 109 INCA MANCO CAPAC -UGEL 05 .SUBDIRECTOR HUGO BAUTISTA

DEMOSTRACIÓN

absoluto y raíz cuadrada de los ejercicios propuestos Identifica el dominio y rango de las funciones cuadráticas,

valor absoluto y raíz cuadrada de los ejercicios

Observación sistemática Ejercicios de autoconocimiento Técnicas grupales Trabajos prácticos Dinámicas de formación de grupos Dinámicas de presentación Pruebas objetivas Mapas conceptuales Lista de problemas Resolución de problemas Cuadros comparativos

Escala de actitudesExamen de diagnostico

Ejercicios propuestosTrabajos prácticosPracticas dirigidasPracticas calificadas Intervenciones individuales

Intervenciones en grupo

Evaluaciones de progreso

Exámenes de desarrollo

Guías practicasProyectos

COMUNICACIÓN MATEMÁTICA

Analiza las características de las funciones cuadráticas, valor absoluto y raíz cuadrada de las graficas planteadas

Representa funciones cuadráticas, valor absoluto y raíz cuadrada en tablas, graficas o mediante expresiones analíticas de los ejercicios propuestos

Participa, Presenta las Actividades del texto y Trabajos Prácticos en las fechas señaladas.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Resuelve problemas de análisis que implican funciones cuadráticas de situaciones cotidianas

EVALUACION DE ACTITUD

VALORES INDICADORES DE EVALUACION ACTITUD FRENTE AL AREA INSTRUMENTO DE EVALUACION

RESPONSABILIDAD Ser puntuales, llegando oportunamente a su centro de

estudios y al salón de clases. Participa en forma permanente y autónoma. Cumple con sus tareas individuales y grupales Emplea un vocabulario adecuado para comunicarse Respeta las normas de convivencia del aula y en la

Institución educativa

Planifica y cumple con las tareas y trabajos oportunamente

Demuestra esfuerzo en el logro de su aprendizaje

Trae y utiliza el material didáctico y el texto requerido por el área de matemática.

Se esfuerza por superar errores en la ejecución de tareas

Escala de actitudesExamen de diagnostico

Evaluaciones de progreso

Lista de cotejoFichas de autoevaluación

Registro anecdotarioGuías de observación

RESPETO

MATRIZ DE EVALUACION

CRITERIO 1:

INDICADORES DE EVALUACION Nº DE REACTIVOS

PUNTAJE INSTRUMENTO

Page 12: UNIDADES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA .I.E Nº 109 INCA MANCO CAPAC -UGEL 05 .SUBDIRECTOR HUGO BAUTISTA

Identifica el dominio y rango de las funciones cuadráticas, valor absoluto y raíz cuadrada de los ejercicios

1 4

Práctica calificada

Representa funciones cuadráticas, valor absoluto y raíz cuadrada en tablas, graficas o mediante expresiones analíticas de los ejercicios propuestos

2 8

Analiza las características de las funciones cuadráticas, valor absoluto y raíz cuadrada de las graficas planteadas

1 4

Resuelve problemas de análisis que implican funciones cuadráticas de situaciones cotidianas

1 4

TOTAL PARCIAL 5 20

CRITERIO 2:

INDICADORES DE EVALUACION Nº DE REACTIVOS

PUNTAJE INSTRUMENTO

Identifica el dominio y rango de las funciones cuadráticas, valor absoluto y raíz cuadrada de los ejercicios 1 4

Evaluación Parcial

Representa funciones cuadráticas, valor absoluto y raíz cuadrada en tablas, graficas o mediante expresiones analíticas de los ejercicios propuestos 2 8

Resuelve problemas de análisis que implican funciones cuadráticas de situaciones cotidianas

2 8

TOTAL DE REACTIVOS 5 20

ACTITUD ANTE EL AREA:INDICADORES DE EVALUACION

(ACTITUDES)PUNTAJE INSTRUMENTO

Ser puntuales, llegando oportunamente a su centro de estudios y al salón de clases.

3 Escala de actitudesExamen de diagnosticoEvaluaciones de progresoLista de cotejoFichas de autoevaluaciónRegistro anecdotarioGuías de observación

Participa en forma permanente y autónoma 3 Cumple con sus tareas individuales y grupales 10 Emplea un vocabulario adecuado para comunicarse 2 Respeta las normas de convivencia del aula y en la Institución educativa 2

TOTAL 20

Page 13: UNIDADES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA .I.E Nº 109 INCA MANCO CAPAC -UGEL 05 .SUBDIRECTOR HUGO BAUTISTA
Page 14: UNIDADES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA .I.E Nº 109 INCA MANCO CAPAC -UGEL 05 .SUBDIRECTOR HUGO BAUTISTA