Unidades y Sesiones de Aprendizajes i Bimestre-tercero Sec-trigoometría

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Unidades y Sesiones de Aprendizajes i Bimestre-tercero Sec-trigoometría

    1/5

    UNIDADES Y SESIONES DE APREDIZAJES I BIMESTRE

    I. DATOS INFORMATIVOS

    1.1 ÁREA : Trigonometría  1.2 GRADO : Tercero  1.3 ALUMNOS : Total : .. !arone":.. M#$ere":.

    1.3 %RO&ESOR'A( : Man#el Mana) &ern*n+e,.  1.- ORAS SEMANALES : 2 /ora"

      1.0 DURAN : NO: 42 543 516 TERMNO: 46 7 40 516

    II. CONTENIDO TRANSVERSAL, VALORES Y ACTITUDES

    CONTENIDO TRANSVERSAL VALORES ACTITUD COMPORTAMIENTO

    E+#caci8n 9ara la coniencia; la9a, ) la ci#+a+anía.

    %#nt#ali+a+Re"9eto

    #m9le o9ort#namente con "#" tarea".Llega tem9rano a "# centro +e e"t#+io".

    E" "oli+ario con "#" com9ato+o cientí=icooM>to+oo e?9erimental.o

    De"c#@rimientooEn"e

  • 8/16/2019 Unidades y Sesiones de Aprendizajes i Bimestre-tercero Sec-trigoometría

    2/5

    IV. ORGANIZACIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS

    UNIDADES SESIONESA!"#"$%$&' E'!(%!)*"%'

    CAPACIDADES I+$"%$(&' $& E#%%"/+

       Á   N   G   U   L   O

       T   R   I   G   O   N   O   M   É   T   R

       I   C   O N 1 0230435016 Pág. 7-14 La sesión se iniciará con una aplicación en la vida

    real o su importancia del tema a tratar.

    Se explica a los alumnos las características paraaplicar los teoremas y propiedades del tema,realiando diversos e!emplos.

    Los alumnos "arán uso de la piarra interactivaresolviendo los e!ercicios siguiendo los procesos ylas características de los e!ercicios anteriores.

    Se "ace la retroalimentación de lo aprendido paraveri#car el logro de los aprendia!es.

     Se eval$a o resuelven los pro%lemas propuestos.

    &atematiasituaciones

    'omunica yrepresenta ideasmatemáticas

    (la%ora y usa

    estrategias

    )aona y argumenta

    )aona y argumenta

    - )econoce el uso del ángulo trigonom*trico ysistemas de medición angular en situacionescotidianas.

    - +alora el uso de la longitud de arco, el área delsector circular y trapecio circular en pro%lemas dela vida real

      - educe la órmula general de conversión angular.

      - (xpresa ángulos en dierentes sistemas demedición angular.

    - (xpresa con una órmula la longitud de arco, elárea del sector circular y trapecio circular

      - )esuelve e!ercicios y pro%lemas so%re ángulostrigonom*tricos.

    - - (la%ora diversas estrategias para resolverpro%lemas con sistemas de medición angular.

    - plica diversos criterios para resolverpro%lemas de longitud de arco, área del sectorcircular y trapecio circular

      - Propone con!eturas so%re ángulostrigonom*tricos y sistemas de medición angular.

    - (la%ora conclusiones /ue dierencian la longitudde arco, el área del sector circular y el trapecio

    Ángulo trigonométrico- )epresentación y

    longitud de un ángulo.

    N 5 1630435016 Pág. 10-1

    Ángulo trigonométrico.- Sentido y tipos deángulos.

    N 4 5430435016 Pág. 7-14

    Sistema de medidas

    angulares

    - Sistema sexagesimal- Sistema centesimal N 7 4030435016 Pág. 7-14

    Sistema de medidas

    angulares

    - Sistema radialN 8 0630735016 Pág. 7-14

    La sesión se iniciará con un video so%re la aplicaciónen el campo de la ingeniería.

    Los alumnos comentan so%re el video y "acen suspropias con!eturas acerca del tema a tratar.

    Los alumnos "arán uso de la piarra interactivaresolviendo los e!ercicios siguiendo los procesos ylas características de los e!ercicios anteriores.

    Se "ace la retroalimentación de lo aprendido paraveri#car el logro de los aprendia!es.

     Se eval$a o resuelven los pro%lemas propuestos.

  • 8/16/2019 Unidades y Sesiones de Aprendizajes i Bimestre-tercero Sec-trigoometría

    3/5

    circularConversión de sistemas- órmula de conversiónentre los tres sistemas.

    UNIDADES SESIONES A!"#"$%$&' E'!(%!)*"%' CAPACIDADES I+$"%$(&' $& E#%%"/+

       Á   R   E   A

       D   E   L   S   E

       C   T   O   R

       C   I   R   C   U   L   A   R N 6 1430735016 Pág. 7-14 La sesión se iniciará con una aplicación en la vida

    real o su importancia del tema a tratar.

    Se explica a los alumnos las características paraaplicar los teoremas y propiedades del tema,realiando diversos e!emplos.

    Los alumnos "arán uso de la piarra interactivaresolviendo los e!ercicios siguiendo los procesos ylas características de los e!ercicios anteriores.

    Se "ace la retroalimentación de lo aprendido paraveri#car el logro de los aprendia!es.

     Se eval$a o resuelven los pro%lemas propuestos.

    &atematiasituaciones

    'omunica yrepresenta ideasmatemáticas

    (la%ora y usa

    estrategias

    - )econoce el uso del ángulo trigonom*trico ysistemas de medición angular en situacionescotidianas.

    - +alora el uso de la longitud de arco, el área delsector circular y trapecio circular en pro%lemas dela vida real

      - educe la órmula general de conversión angular.

      - (xpresa ángulos en dierentes sistemas demedición angular.

    - (xpresa con una órmula la longitud de arco, elárea del sector circular y trapecio circular

      - )esuelve e!ercicios y pro%lemas so%re ángulostrigonom*tricos.

    - - (la%ora diversas estrategias para resolver

    pro%lemas con sistemas de medición angular.

    - plica diversos criterios para resolverpro%lemas de longitud de arco, área del sector

     Longitud de un arco

    - La circunferencia- Longitud de arco

    N 9 5030735016 Pág. 10-1   La sesión se iniciará con un video so%re la aplicación

    en el campo de la ingeniería.

    Los alumnos comentan so%re el video y "acen suspropias con!eturas acerca del tema a tratar.

    Los alumnos "arán uso de la iarra interactiva

    Sector circular

    - Sector circular

    N 5930735016 Pág. 7-14

    Sector circular

    - Área de sector circular

  • 8/16/2019 Unidades y Sesiones de Aprendizajes i Bimestre-tercero Sec-trigoometría

    4/5

    )aona y argumenta

    )aona y argumenta

    circular y trapecio circular

      - Propone con!eturas so%re ángulostrigonom*tricos y sistemas de medición angular.

    - (la%ora conclusiones /ue dierencian la longitudde arco, el área del sector circular y el trapeciocircular

    N 2 0730835016 Pág. 7-14 La sesión se iniciará con una página interactiva,

    donde los alumnos reconocen los sa%eres previos.

    Se explica a los alumnos las importancia del tema atratar y su aplicación en el contexto real.

    Los alumnos "arán uso de la piarra interactivaresolviendo los e!ercicios siguiendo los procesos ylas características de los e!ercicios anteriores.

    Se "ace la retroalimentación de lo aprendido paraveri#car el logro de los aprendia!es.

     Se eval$a o resuelven los pro%lemas propuestos.

    Trapecio circular

    - Relación de áreas del sectorcircular

    N 10 0130735017 Pág. 7-14

    SEMANA DE E;

  • 8/16/2019 Unidades y Sesiones de Aprendizajes i Bimestre-tercero Sec-trigoometría

    5/5

    ;IV. BIBLIOGRAF=A.TITULO DE LA OBRA AUTOR 3 EDITORES

    P%(% & %>+:Li%ro 2eniomatic 1 Hernán Hernández 2016. Ediciones Ingenio !er"P%(% & $&+!&:!ro#ecto Ingenio !re $.

    E%ercicios de Concursos de &atemática. 'cademia Cesar(alle%o.Com)endio 'cadémico de &atemática 'cademia 'duni.

    3ernán 3ernánde 516. (diciones ngenio 8 Per$.

    (ditorial Lum%reras. 8 Per$.(ditorial Lum%reras. - Per$

     

    ..   !C C %RO&ESOR 'A(