Unit 7 - Capitales e intereses

  • Upload
    bemdas

  • View
    230

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 Unit 7 - Capitales e intereses

    1/1

    por Lolita Brain

    Vivimos en una sociedad en la que los temas econmicos tienen una importancia ca-pital. Necesitamos el dinero para casi todas nuestras actividades. Desde que el mer-cantilismo hizo su aparicin en la Historia, se crearon dos tipos de relaciones entrelos que tenan grandes depsitos monetarios y los que necesitaban del vil metal. Porun lado, quien necesita dinero puede pedirlo prestado a los bancos, debiendo devolver,adems del capital adelantado, los intereses o gasto por el riesgo asumido por quienlo presta. De otro, los que disponen de capitales ahorrados lo invierten para generar ms.

    DE CAPITALESE INTERESES

    LOS PORCENTAJES

    Todo proceso de prstamo de dinero conlleva el uso de untipode inters que supone la base de clculo para determinarcunto produce el dinero que se ha invertido o cunta canti-

    dad ha de devolverse por el dinero que se recibe en concepto deprstamo. Este tipo es un porcentaje. Indica la cuanta que porcada cien unidades monetarias se ha de devolver o se ha de per-cibir. Si la base de clculo se proporciona sobre una unidad y nosobre cien, se llama tanto por uno en lugar de porcentaje.

    EL INTERS SIMPLE

    El modo ms sencillo de calcular el monto de dinero que se percibe por invertir un capi-tal es el llamado inters simple. Consiste en que el dinero invertido genera un inte-rs, fijado de antemano, en cada periodo de tiempo que transcurre. El beneficio

    depende del tanto por ciento estipulado, que fija el dinero que se genera cada cien uni-dades monetarias invertidas. Puede calcu larse anualmente, semanalmente, trimestral-mente, etctera, pero la cantidad de beneficio no depende de cundo se retire. En laimagen te mostramos cmo se calcula lo que produciran 500 euros al 10 por cientoanual. Por cada ao se perciben 50 euros de beneficio.

    INTERS SIMPLE CONTRA INTERS COMPUESTO

    EL INTERS COMPUESTO

    El modo ms habitual de calcular el beneficio de un capital inverti-do es el inters compuesto. Se diferencia del simple en quecada vez que se calcula el beneficio, pongamos cada ao, ste

    pasa a formar parte del capital, de modo que en el siguiente periodode clculo, junto al capital inicial, se dispone de los beneficios. Eneste caso hay mucha d iferencia si los intereses se calculan anual-mente, mensualmente, trimestralmente etc. ya que cuantas ms

    ocasiones se calcule el beneficio, ms veces se agregar al cap italinicial el inters producido. En la imagen puedes ver el proceso decmo se calculan los intereses que generan 500 euros, al 10 porciento anual, es decir, cada ao se recalcula el beneficio.

    www.lolitabrain.com

    Los beneficios del inters compuesto se aprecian en las

    dos grficas, que muestran en qu cantidades se convier-ten 500 euros al 10 por ciento a lo largo de 45 aos. Si el

    inters es simple, la grfica es una recta, lo que ind ica que elbeneficio es resultado de multiplicar el inters por el nmerode aos. En cambio, la grfica inferior muestra la variacin siel inters es compuesto. La lnea responde entonces a uncrecimiento exponencial y por tanto, el idntico capital inicialnos proporciona mucho ms beneficio en el mismo intervalode tiempo.