18
Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Zootecnia y Ecología Código: PLA_3.2 FZyE 37 Página 1 de 1 Fecha de Emisión: 19/09/2011 Fecha de Revisión: 07/02/2012 Nº de Revisión: 1 Elaboró: Secretaría de Planeación. Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación. REUNIÓN DEL COMITÉ PARA LA CALIDAD E INNOVACIÓN CCIFZ-MINUTA-36/2011 FECHA: 19 de septiembre de 2011 LUGAR: Sala de Educación Continua HORA DE INICIO: 15:00 hrs. ORDEN DEL DÍA 1. Lista de asistencia. 2. Lectura del acta de la sesión anterior. 3. Resultados de la visita de COMEAA (entrega de reconocimientos). 4. Informe del Ejercicio PIFI 2010 y avance en resultados obtenidos en metas-compromiso. 5. Inscripción de la UACH/Facultad en el distintivo RSE (Responsabilidad Social Empresarial). 6. Presentación del proyecto “Pequeños cambios, grandes logros” de la M.C. Marisol Aguilar Palma. 7. Asuntos Generales. Se inicia la reunión de trabajo del Comité de Calidad e Innovación (CCI) siendo las 15:20 hrs del día 19 de Septiembre de 2011 con una asistencia total de 25 integrantes. Estando presentes: M.A. Luis Raúl Escárcega Preciado D. Ph. Heriberto Aranda Gutiérrez M.A. María Nieves Becerra Reza M.C. Josefina Domínguez Holguín M.C. José Roberto Espinoza Prieto Ph. D. Felipe Alonso Rodríguez Almeida Ph. D. Lorenzo Antonio Durán Meléndez M.C. Eneith Marisol Aguilar Palma

Universidad Autónoma de Chihuahua 19/09/2011 Nº de Revisi ...uniq.uach.mx/documentos/CGTI/SGC/290dt/292dt/502a/PLA_3.2 FZy… · Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Universidad Autónoma de Chihuahua 19/09/2011 Nº de Revisi ...uniq.uach.mx/documentos/CGTI/SGC/290dt/292dt/502a/PLA_3.2 FZy… · Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Zootecnia y Ecología

Código: PLA_3.2 FZyE 37

Página 1 de 1

Fecha de Emisión: 19/09/2011

Fecha de Revisión: 07/02/2012

Nº de Revisión: 1

Elaboró: Secretaría de Planeación.

Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación.

REUNIÓN DEL COMITÉ PARA LA CALIDAD E INNOVACIÓN CCIFZ-MINUTA-36/2011

FECHA: 19 de septiembre de 2011

LUGAR: Sala de Educación Continua

HORA DE INICIO: 15:00 hrs.

ORDEN DEL DÍA

1. Lista de asistencia.

2. Lectura del acta de la sesión anterior.

3. Resultados de la visita de COMEAA (entrega de reconocimientos).

4. Informe del Ejercicio PIFI 2010 y avance en resultados obtenidos en

metas-compromiso.

5. Inscripción de la UACH/Facultad en el distintivo RSE (Responsabilidad

Social Empresarial).

6. Presentación del proyecto “Pequeños cambios, grandes logros” de la

M.C. Marisol Aguilar Palma.

7. Asuntos Generales.

Se inicia la reunión de trabajo del Comité de Calidad e Innovación (CCI) siendo las 15:20 hrs del día 19 de Septiembre de 2011 con una asistencia total de 25 integrantes. Estando presentes: M.A. Luis Raúl Escárcega Preciado D. Ph. Heriberto Aranda Gutiérrez M.A. María Nieves Becerra Reza M.C. Josefina Domínguez Holguín M.C. José Roberto Espinoza Prieto Ph. D. Felipe Alonso Rodríguez Almeida Ph. D. Lorenzo Antonio Durán Meléndez M.C. Eneith Marisol Aguilar Palma

Page 2: Universidad Autónoma de Chihuahua 19/09/2011 Nº de Revisi ...uniq.uach.mx/documentos/CGTI/SGC/290dt/292dt/502a/PLA_3.2 FZy… · Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Zootecnia y Ecología

Código: PLA_3.2 FZyE 37

Página 2 de 2

Fecha de Emisión: 19/09/2011

Fecha de Revisión: 07/02/2012

Nº de Revisión: 1

Elaboró: Secretaría de Planeación.

Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación.

M.C. Gustavo Quintana Martínez M.A. Martha Leticia de la Fuente Martínez D. Ph. María Eduviges Burrola Barraza M.A. Ana Celia Gutiérrez Olivas M.C. Rey Manuel Quintana Martínez Ph. D. Carlos Ortega Ochoa D. Ph. Mario Edgar Esparza Vela PH .D. Ana Luisa Rentaría Monterrubio M.C. Alberto Flores Mariñelarena M.C. Ricardo A. Soto Cruz Dr. Oscar A. Viramontes Olivas Lic. Manuela Rocha Lino I.E. Karina Yazmín Gutiérrez Jurado C. Myriam Delgado Rodríguez C. Mayra Gámez Gallegos C.P. Mariana Guadalupe Guerrero Guerra Manuela Rocha Lino El Director M.A. Luis Raúl Escárcega Preciado da la bienvenida a todos los asistentes y se pasa la lista de asistencia (Anexo 1) y dio lectura al orden del día. El D. Ph. Heriberto Aranda Gutiérrez da lectura a la minuta de la sesión anterior, la cual corresponde a la número 35 con fecha del 20 de Junio de 2011, la cual es aprobada por unanimidad. Antes de comenzar con el primer punto del orden del día, el Director M.A. Luis Raúl Escárcega comentó que con el evento del 2º Congreso Internacional de Producción Animal y Manejo de Pastizales 2011 XXI Reunión Internacional de Carne y Leche en Climas Cálidos, que se llevó a cabo los días del 6 al 10 de septiembre del año en curso, quedaron pendientes tres cosas muy importantes por realizar:

1. Plan de Desarrollo de la Facultad, el cual ya fue puesto a disposición del H.C.T., la comunidad universitaria y el CCI en el portal y en el UniQ en este mes de septiembre.

2. Ya está en proceso la Reforma Curricular por parte de Secretaría Académica.

3. Evaluación de los Programas Educativos del Posgrado para el año entrante.

Page 3: Universidad Autónoma de Chihuahua 19/09/2011 Nº de Revisi ...uniq.uach.mx/documentos/CGTI/SGC/290dt/292dt/502a/PLA_3.2 FZy… · Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Zootecnia y Ecología

Código: PLA_3.2 FZyE 37

Página 3 de 3

Fecha de Emisión: 19/09/2011

Fecha de Revisión: 07/02/2012

Nº de Revisión: 1

Elaboró: Secretaría de Planeación.

Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación.

El Director comentó que el Ph. D. Felipe Alonso Rodríguez Almeida, ya está tomando cartas en el asunto para la evaluación del posgrado, pidió a los asesores que tengan ya terminadas sus actividades, aunque algunas dependen de cuestiones externas. Ya se inició el proceso y hay que tratar de sacar adelante todo lo pendiente para lograr la reacreditación. De igual manera, agradeció la atención que se le dio a la visita del COMEAA, los resultados fueron favorables y para el 2013 nuevamente tendremos evaluación de los programas educativos de licenciatura, y solicitó que se tenga a tiempo la información, seguir subiendo documentos al Sistema de Documentación “UniQ”, para evitar se acumule el trabajo. El D. Ph. Heriberto Aranda Gutiérrez dio lectura al oficio que envío el COMEAA con los resultados de la evaluación. El Director M.A. Luis Raúl Escárcega comentó que pasamos la prueba, sin embargo hay varios puntos que atender. Mencionó que se le va otorgar a la Facultad un apoyo para infraestructura de 5,300,000.00 el recurso ya se está situando a la UACH, después se hará la licitación; con ese apoyo se tiene pensado dar prioridad a rehabilitar los laboratorios de producción, así como mantenimiento a los salones. El anteproyecto se presentó con el Secretario de Educación y Cultura, Lic. Jorge Mario Quintana Silveyra y con el jefe de Planeación Lic. Tovar; el Rector M.C. Enrique Seáñez Sáenz ya le dio el visto bueno; nos darán entrega del apoyo cuando ellos lo integren al presupuesto y según sus prioridades. En el anteproyecto para la remodelación de los laboratorios participó la D. Ph. María Eduviges Burrola Barraza. Además mencionó que se pretende realizar los mantenimientos en esta administración ya que la demanda de alumnos es mayor y los espacios son pequeños. Algunos maestros mencionaron que los salones no son dignos para ser utilizados en sus clases, así como los vehículos. Solicitaron al Director gestiones para tener instalaciones a la altura de lo que merecen maestros y alumnado. Comentó el M.C. José Roberto Espinoza Prieto que los cambios que se hicieron han sido con los escasos recursos propios. Mencionó que se deben tener los pies sobre la tierra en cuestión a la falta de recursos. El Ph. D. Felipe Alonso Rodríguez Almeida platicó una experiencia de un alumno que realizó su maestría en Nuevo León y se asombró de todos los recursos que allá manejan; hace hincapié de que se cambien las perspectivas, ser más solidarios, cambiar las actitudes para poder avanzar y así convencer a las autoridades de lo que realmente se necesita en esta Facultad.

Page 4: Universidad Autónoma de Chihuahua 19/09/2011 Nº de Revisi ...uniq.uach.mx/documentos/CGTI/SGC/290dt/292dt/502a/PLA_3.2 FZy… · Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Zootecnia y Ecología

Código: PLA_3.2 FZyE 37

Página 4 de 4

Fecha de Emisión: 19/09/2011

Fecha de Revisión: 07/02/2012

Nº de Revisión: 1

Elaboró: Secretaría de Planeación.

Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación.

La M.A. Martha Leticia de la Fuente Martínez, de acuerdo con lo que mencionó el D. Felipe Alonso Rodríguez Almeida, opinó que podemos tener los mejores edificios pero si no hay actitud no serviría de mucho, y que es una demanda justa de un lugar digno de trabajo. A continuación, El D. Heriberto Aranda Gutiérrez, realizó entrega de los reconocimientos que hizo el Director M.A. Luis Raúl Escárcega Preciado a cada uno de los participantes en la evaluación de seguimiento del COMEAA y solicitó a los presentes firmar la lista del reconocimiento recibido (Anexo 2). A continuación la I.E. Karina Jazmín Gutiérrez Jurado da una breve explicación del avance del ejercicio PIFI 2010. (Anexo 3.) El D. Felipe Alonso Rodríguez Almeida, comentó que la gráfica final sobre la proporción de recursos recibidos, muestra que no hay cuestiones erróneas como algunos compañeros pensaban. El D. Heriberto Aranda, mencionó que la Facultad ha sido eficiente en utilizar los recursos; el último PIFI fue autorizado bianual, y solo en este año se hará reprogramación, por lo tanto se requiere el apoyo de los CA´s responsables, para definir que se va hacer a finales de septiembre y primeros de octubre del año en curso. La M. Ma. Nieves Becerra comentó que se tiene que ejercer el recurso para fines de Octubre del presente año. Pasando al siguiente punto, el D. Heriberto Aranda, mencionó que desde la nueva administración la Responsabilidad Social es uno de los ejes rectores del Plan de Desarrollo Universitario y por lo tanto también lo es de nuestra Facultad, y el Sr. Rector designo a la Lic. Margarita Guerrero para inscribir a la UACH y darle seguimiento al proceso ante el Centro Mexicano de Filantropía A.C. invitándose al Dr. Oscar Viramontes Olivas y al M. Ricardo A. Soto Cruz a participar en el CCI para atender esta iniciativa universitaria. A continuación, el Dr. Oscar A. Viramontes Olivas y el Maestro Ricardo A. Soto Cruz, mencionaron que ellos se están integrando a este equipo del CCI para apoyar y participar en darle seguimiento al distintivo ESR-CEMEFI. También se menciona la presencia de la Lic. Manuela Rocha Lino quien está apoyando la presentación de la M. Marisol Aguilar y de la I.E. Karina Gutiérrez en la presentación y las aclaraciones del PIFI.

Page 5: Universidad Autónoma de Chihuahua 19/09/2011 Nº de Revisi ...uniq.uach.mx/documentos/CGTI/SGC/290dt/292dt/502a/PLA_3.2 FZy… · Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Zootecnia y Ecología

Código: PLA_3.2 FZyE 37

Página 5 de 5

Fecha de Emisión: 19/09/2011

Fecha de Revisión: 07/02/2012

Nº de Revisión: 1

Elaboró: Secretaría de Planeación.

Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación.

El Director comentó la importancia de este tema que en la próxima reunión con AMEAS, uno de los temas clave a tratar es la Responsabilidad Social y su importancia para las IEAS afiliadas a la AMEAS. Continúo el Director con la presentación del proyecto “Pequeños Cambios, Grandes Logros” que encabeza la M.C. Marisol Aguilar Palma, que ya se quiere poner en marcha y pidió el apoyo de todos para mejorar la convivencia de la Facultad. La M.C. Marisol Aguilar Palma, agradeció al Director haberle dado la oportunidad de presentar este proyecto, que se funda a partir del trabajo de tutores grupales, resultado de varios trimestres y realizó una presentación al respecto (Anexo 4.) Destacó después de la presentación anexa a esta acta, la importancia que tiene el CCI, es que siendo tutores pueden trabajar con los alumnos, por medio de foros, campañas, etc. no solo abarca a los alumnos sino a los maestros también. Mencionó que el CCI es el adecuado por tener autoridad, para ayudar en las necesidades que surjan de pequeñas cosas y con el apoyo de los integrantes del CCI se puede trabajar en conjunto poco a poco. La M.C. Josefina Domínguez Holguín, agradeció a la M. Marisol Aguilar Palma su presentación y reconoció el trabajo que ha venido haciendo con los alumnos de primer semestre, para que salgan bien preparados; externa su preocupación por los alumnos como personas, también comenta la falta de responsabilidad de algunos profesores. El D. Felipe Alonso Rodríguez Almeida, hizo la invitación a todos los que integran el CCI para participar con entusiasmo en este proyecto, integrarlo y ponerlo en marcha; según su conocimiento hay un programa que maneja el Empresariado Chihuahuense sobre la Mejora para Competitividad, Círculos de Calidad, que puede ayudar bastante a este proyecto. El D. Heriberto Aranda Gutiérrez, comentó a la M.. Marisol Aguilar Palma que no debe agradecer la oportunidad de presentar su proyecto, ya que cualquier inquietud se puede presentar de manera voluntaria y este proyecto tiene que ver mucho con la Responsabilidad Social. Cerró con una frase “Si la responsabilidad social no te ha dolido, es que no la conoces; y si no la ha disfrutado, es que no la has practicado”. Ojalá que busquemos y ayudemos a la M.C. Marisol Aguilar Palma con este proyecto que hace tanta falta.

Page 6: Universidad Autónoma de Chihuahua 19/09/2011 Nº de Revisi ...uniq.uach.mx/documentos/CGTI/SGC/290dt/292dt/502a/PLA_3.2 FZy… · Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Zootecnia y Ecología

Código: PLA_3.2 FZyE 37

Página 6 de 6

Fecha de Emisión: 19/09/2011

Fecha de Revisión: 07/02/2012

Nº de Revisión: 1

Elaboró: Secretaría de Planeación.

Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación.

La M. Josefina Domínguez Holguín, agregó que la clave es la actitud; “Los discursos convencen, los ejemplos arrastran”. Para finalizar la M.C. Marisol Aguilar Palma, agregó que si no hay recursos económicos, hay cosas sencillas que se pueden hacer. Es importante hacer gestiones para realizarlos, el nuevo PIFI trae como prioridad la Educación en Valores. Para finalizar, el Director M.A. Luis Raúl Escárcega, pidió una disculpa por el festejo de bienvenida para los alumnos de nuevo ingreso, que se llevó a cabo un jueves y que no volverá a suceder. Agregó, que cambiar de actitud es cosa de querer y se pueden mejorar varios aspectos, hizo la invitación a todos los maestros para apoyar a la M. Josefina Domínguez Holguín con lo curricular. También mencionó que ésta Facultad, era la única que no tenía el sistema para que los maestros chequen la entrada a sus clases con huella digital, pero ya hay dos terminales una en académicos y otra en sala de maestros y quienes no tengan registrada la huella, pasen con la Lic. Myriam Ayala de Recursos Humanos. Agradeció la asistencia de cada uno de los integrantes. Se da por terminada la sesión a las 17:07 hrs.

Page 7: Universidad Autónoma de Chihuahua 19/09/2011 Nº de Revisi ...uniq.uach.mx/documentos/CGTI/SGC/290dt/292dt/502a/PLA_3.2 FZy… · Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Zootecnia y Ecología

Código: PLA_3.2 FZyE 37

Página 7 de 7

Fecha de Emisión: 19/09/2011

Fecha de Revisión: 07/02/2012

Nº de Revisión: 1

Elaboró: Secretaría de Planeación.

Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación.

Anexo 1. Lista de Asistencia.

Page 8: Universidad Autónoma de Chihuahua 19/09/2011 Nº de Revisi ...uniq.uach.mx/documentos/CGTI/SGC/290dt/292dt/502a/PLA_3.2 FZy… · Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Zootecnia y Ecología

Código: PLA_3.2 FZyE 37

Página 8 de 8

Fecha de Emisión: 19/09/2011

Fecha de Revisión: 07/02/2012

Nº de Revisión: 1

Elaboró: Secretaría de Planeación.

Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación.

Page 9: Universidad Autónoma de Chihuahua 19/09/2011 Nº de Revisi ...uniq.uach.mx/documentos/CGTI/SGC/290dt/292dt/502a/PLA_3.2 FZy… · Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Zootecnia y Ecología

Código: PLA_3.2 FZyE 37

Página 9 de 9

Fecha de Emisión: 19/09/2011

Fecha de Revisión: 07/02/2012

Nº de Revisión: 1

Elaboró: Secretaría de Planeación.

Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación.

Page 10: Universidad Autónoma de Chihuahua 19/09/2011 Nº de Revisi ...uniq.uach.mx/documentos/CGTI/SGC/290dt/292dt/502a/PLA_3.2 FZy… · Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Zootecnia y Ecología

Código: PLA_3.2 FZyE 37

Página 10 de 10

Fecha de Emisión: 19/09/2011

Fecha de Revisión: 07/02/2012

Nº de Revisión: 1

Elaboró: Secretaría de Planeación.

Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación.

Anexo 2. Listado de Reconocimientos Entregados.

Page 11: Universidad Autónoma de Chihuahua 19/09/2011 Nº de Revisi ...uniq.uach.mx/documentos/CGTI/SGC/290dt/292dt/502a/PLA_3.2 FZy… · Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Zootecnia y Ecología

Código: PLA_3.2 FZyE 37

Página 11 de 11

Fecha de Emisión: 19/09/2011

Fecha de Revisión: 07/02/2012

Nº de Revisión: 1

Elaboró: Secretaría de Planeación.

Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación.

Page 12: Universidad Autónoma de Chihuahua 19/09/2011 Nº de Revisi ...uniq.uach.mx/documentos/CGTI/SGC/290dt/292dt/502a/PLA_3.2 FZy… · Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Zootecnia y Ecología

Código: PLA_3.2 FZyE 37

Página 12 de 12

Fecha de Emisión: 19/09/2011

Fecha de Revisión: 07/02/2012

Nº de Revisión: 1

Elaboró: Secretaría de Planeación.

Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación.

Anexo 3. Avance del Ejercicio PIFI 2010.

Page 13: Universidad Autónoma de Chihuahua 19/09/2011 Nº de Revisi ...uniq.uach.mx/documentos/CGTI/SGC/290dt/292dt/502a/PLA_3.2 FZy… · Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Zootecnia y Ecología

Código: PLA_3.2 FZyE 37

Página 13 de 13

Fecha de Emisión: 19/09/2011

Fecha de Revisión: 07/02/2012

Nº de Revisión: 1

Elaboró: Secretaría de Planeación.

Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación.

Page 14: Universidad Autónoma de Chihuahua 19/09/2011 Nº de Revisi ...uniq.uach.mx/documentos/CGTI/SGC/290dt/292dt/502a/PLA_3.2 FZy… · Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Zootecnia y Ecología

Código: PLA_3.2 FZyE 37

Página 14 de 14

Fecha de Emisión: 19/09/2011

Fecha de Revisión: 07/02/2012

Nº de Revisión: 1

Elaboró: Secretaría de Planeación.

Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación.

Page 15: Universidad Autónoma de Chihuahua 19/09/2011 Nº de Revisi ...uniq.uach.mx/documentos/CGTI/SGC/290dt/292dt/502a/PLA_3.2 FZy… · Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Zootecnia y Ecología

Código: PLA_3.2 FZyE 37

Página 15 de 15

Fecha de Emisión: 19/09/2011

Fecha de Revisión: 07/02/2012

Nº de Revisión: 1

Elaboró: Secretaría de Planeación.

Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación.

Anexo 4. Presentación de la Maestra Marisol Aguilar Palma.

Page 16: Universidad Autónoma de Chihuahua 19/09/2011 Nº de Revisi ...uniq.uach.mx/documentos/CGTI/SGC/290dt/292dt/502a/PLA_3.2 FZy… · Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Zootecnia y Ecología

Código: PLA_3.2 FZyE 37

Página 16 de 16

Fecha de Emisión: 19/09/2011

Fecha de Revisión: 07/02/2012

Nº de Revisión: 1

Elaboró: Secretaría de Planeación.

Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación.

Individual: que exista una comunicación directa con los alumnos, si llegan a faltar a clases, preguntarles por qué no han ido, si les paso algo, etc. Procurar que exista una participación enérgica, buscar cómo arreglar situaciones. Crear tareas efectivas que integren todo lo visto. Situacional: procurar que los alumnos traten de mantener un cuerpo sano, si fuman hacerles la invitación a no hacerlo, incluso darles algún tema referente a eso. Tener alumnos puntuales, y con presencia completa.

Page 17: Universidad Autónoma de Chihuahua 19/09/2011 Nº de Revisi ...uniq.uach.mx/documentos/CGTI/SGC/290dt/292dt/502a/PLA_3.2 FZy… · Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Zootecnia y Ecología

Código: PLA_3.2 FZyE 37

Página 17 de 17

Fecha de Emisión: 19/09/2011

Fecha de Revisión: 07/02/2012

Nº de Revisión: 1

Elaboró: Secretaría de Planeación.

Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación.

Talleres, clubs.

Curso de nutrición.

Apoyar con campaña de valores.

Solo como grupos somos fuertes.

Page 18: Universidad Autónoma de Chihuahua 19/09/2011 Nº de Revisi ...uniq.uach.mx/documentos/CGTI/SGC/290dt/292dt/502a/PLA_3.2 FZy… · Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Zootecnia y Ecología

Código: PLA_3.2 FZyE 37

Página 18 de 18

Fecha de Emisión: 19/09/2011

Fecha de Revisión: 07/02/2012

Nº de Revisión: 1

Elaboró: Secretaría de Planeación.

Aprobó: Comité para la Calidad e Innovación.